SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de la clase:
 Objetivo conceptual:
Reconocer que algunas de las etapas que intervienen en el
ciclo del agua son: evaporación, condensación etc.
Objetivos de la clase:
 Objetivos de competencias científicas:
 Observar y describir algunas de las etapas que sigue el
ciclo del agua.
 Registro de observaciones realizadas en las diferentes
etapas del ciclo del agua.
 Interpretación de resultados observado
Objetivos de la clase:
Observar y describir algunas de las etapas que sigue
el ciclo del agua. (evaporación, condensación y
precipitación)
Registrar las observaciones del montaje inicial y final
de la experiencia y el contraste de ambos.
Interpretar los resultados del montaje final de
la experiencia versus el inicial, su relación con
la lectura proporcionada y nuestra vida diaria.
Objetivos de
competencias científicas
1.
2.
3.
Actividades planificadas:
Iniciamos la actividad preguntándoles ¿Habrá
agua en el aire?, Sí, hay agua en aire ¿cómo
llega el agua al aire?
¿Dónde piensan se va el agua de la ropa
cuando la ponemos a secar al sol?
Para responder estas preguntas planteamos la
siguiente experiencia: se les solicita a los
chicos que llenen dos bolsas plásticas hasta la
mitad de agua, para esto deben hacer uso de
la taza de medir procurando que ambas bolsas
contengan la misma cantidad de agua, de allí
proceden a cerrar ambas bolsas. Una vez estén
listos pegar con cinta adhesiva una de las
bolsas a una ventana donde dé el sol y pegar la
otra en un lugar donde dé sombra; en este
punto debemos procurar que al colocar ambas
bolsas no queden gotas de agua en la parte
superior de la bolsa.
Actividades planificadas:
Ya montada la experiencia se les pide a los chicos
hagan una descripción breve (puede ser mediante un
dibujo) de como quedo el montaje de la experiencia y
el estado actual de las bolsas; de allí les preguntamos:
¿Qué piensan ocurrirá con las bolsas en cada uno de
los casos, en la bolsa pegada a la ventana donde da el
sol y la otra bolsa donde da sombra?
Esperamos una hora, para observar ambas bolsas.
Pasado el tiempo observan y vuelven a describir el
montaje de la experiencia, para guíalos le
preguntamos:
¿Qué observan en ambas bolsas?
¿Cuál bolsa muestra más cambios?
¿Qué pudo haber causado los cambios en las bolsas?
Los invitamos a contrastar los resultados con el
registro inicial (una vez montada la experiencia) y
expresen su interpretación de los mismos.
Como cierre de la experiencia procedemos a realizar la
siguiente lectura en equipos:
Actividades planificadas:
Lectura ¡El agua está en el aire!
El agua se mueve del aire a la tierra y regresa
al aire. La forma en que el agua hace esto una
y otra vez, se le conoce como ciclo del agua.
¿Cómo funciona el ciclo del agua? El calor del
sol hace que el agua se evapore o se convierta
en gas. Este gas o vapor de agua se convierte
en pequeñas gotas de agua. Las gotas de agua
se unen y forman nubes. Las gotas de agua se
hacen pesadas y caen en forma de lluvia o
nieve. La lluvia o nieve derretida van a los
arroyos, lagos y océanos y nuevamente inicia
el ciclo…
Actividades planificadas:
Retomamos la lectura, está vez asociándola a la
experiencia realizada y nuestra vida cotidiana.
Para esto le guiamos preguntando:
¿El agua que colocamos al inicio de la actividad,
qué podría representar en la realidad?
Respuestas posibles: rio, lagos o el mar.
¿La parte superior de la bolsa, donde se
encuentran las gotitas de agua que podría
representar en la realidad? Respuestas posibles:
las nubes
¿Si estremezo la bolsa (la que tiene las gotitas
de agua pegada a la bolsa) que piensan
ocurrirá?… Hagámoslo… ¿esto que podría
representar en nuestra vida cotidiana?
Respuesta posible: lluvia.
Entonces chicos ¿hay agua en el aire?, ¿cómo
puede haber agua en aire?
Actividades planificadas:
Hay dos vasos de agua y un niño
dejó uno en el patio bajo el sol y el
otro lo dejó en la heladera o en la
sombra. Al cabo de un día, fue a
ver el agua que había en los vasos
y vio que en el que estaba al sol,
ya no había agua. ¿Podrías decir
dónde se fue el agua que estaba
ahí?
Anexo
Ideas del curso…
 La Aventura de Enseñar Ciencias Naturales:
 Capítulo 1, Las ciencias naturales como producto y como procesos.
 Pequeños cambios grandes resultados (de recetas de cocina a
actividades de indagación)
 Capítulo 2, La indagación en acción. La Aventura de Enseñar Ciencias
Naturales
 El camino inverso.
 Las buenas preguntas.
 Haciendo ciencia en la escuela primaria, mucho más que recetas de
cocinas.
 Análisis de videos, clases y registros de cuadernos. (Vuelta de tuerca)
 Rediseño de actividades (velocidad de reacción)
 Los foros.

Más contenido relacionado

Destacado

Xi tkj 3
Xi tkj 3Xi tkj 3
Xi tkj 3
Regina Setiawan
 
lean on agile - XING@agileEE 2010
lean on agile - XING@agileEE 2010lean on agile - XING@agileEE 2010
lean on agile - XING@agileEE 2010
XING AG
 
SplunkLive! Developer Breakout
SplunkLive! Developer BreakoutSplunkLive! Developer Breakout
SplunkLive! Developer BreakoutSplunk
 
Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)
Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)
Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)
Parastoo Mirghafouri
 
I love Europe by Mia Pejić 6a
I love Europe by Mia Pejić 6aI love Europe by Mia Pejić 6a
I love Europe by Mia Pejić 6a
Tea Teić
 
Tema 1 cultura científica
Tema 1 cultura científicaTema 1 cultura científica
Tema 1 cultura científicaantorreciencias
 
The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)
The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)
The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)
Benoit Combemale
 
Traducion genetica
Traducion geneticaTraducion genetica
Traducion genetica
Franco Ivan Macedo Tafur
 
EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1
EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1
EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1
Stephan Aubin
 
Perhimpunan Indonesia
Perhimpunan IndonesiaPerhimpunan Indonesia
Perhimpunan Indonesia
Qurrati A'yun
 
ابزارهای پردازش زبان طبیعی
ابزارهای پردازش زبان طبیعیابزارهای پردازش زبان طبیعی
ابزارهای پردازش زبان طبیعی
Ehsan Asgarian
 
TheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamily
TheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamilyTheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamily
TheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamily
TheFamily
 
12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve
12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve
12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve
Dynamic Signal
 
شبکه یادگیری Learning Network (LN)
شبکه یادگیریLearning Network (LN)شبکه یادگیریLearning Network (LN)
شبکه یادگیری Learning Network (LN)
Hosseinieh Ershad Public Library
 

Destacado (15)

Xi tkj 3
Xi tkj 3Xi tkj 3
Xi tkj 3
 
lean on agile - XING@agileEE 2010
lean on agile - XING@agileEE 2010lean on agile - XING@agileEE 2010
lean on agile - XING@agileEE 2010
 
SplunkLive! Developer Breakout
SplunkLive! Developer BreakoutSplunkLive! Developer Breakout
SplunkLive! Developer Breakout
 
SUPERVISORYCREDENTIAL
SUPERVISORYCREDENTIALSUPERVISORYCREDENTIAL
SUPERVISORYCREDENTIAL
 
Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)
Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)
Cultural Intelligence (هوش فرهنگی)
 
I love Europe by Mia Pejić 6a
I love Europe by Mia Pejić 6aI love Europe by Mia Pejić 6a
I love Europe by Mia Pejić 6a
 
Tema 1 cultura científica
Tema 1 cultura científicaTema 1 cultura científica
Tema 1 cultura científica
 
The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)
The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)
The Behavioral Coordination Operator Language (BCOoL)
 
Traducion genetica
Traducion geneticaTraducion genetica
Traducion genetica
 
EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1
EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1
EAGES Proceedings - K. V. Rozhdestvenskii 1
 
Perhimpunan Indonesia
Perhimpunan IndonesiaPerhimpunan Indonesia
Perhimpunan Indonesia
 
ابزارهای پردازش زبان طبیعی
ابزارهای پردازش زبان طبیعیابزارهای پردازش زبان طبیعی
ابزارهای پردازش زبان طبیعی
 
TheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamily
TheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamilyTheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamily
TheFamily: Europe I Love You, by Oussama Ammar, Partner at TheFamily
 
12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve
12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve
12 Stats that Prove Internal Communications Must Evolve
 
شبکه یادگیری Learning Network (LN)
شبکه یادگیریLearning Network (LN)شبکه یادگیریLearning Network (LN)
شبکه یادگیری Learning Network (LN)
 

Similar a Rodriguez Ciclo del agua

Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
July Chirino
 
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & GonzalezCuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalezudesavirtual
 
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdfEl agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
Marisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufre
Marisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufreMarisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufre
Marisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufreudesavirtual
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Webquests del agua
Webquests del aguaWebquests del agua
Webquests del aguatonoperez
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
chica09
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
HernandoPia
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 
Ciclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-pointCiclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-point
antiapose
 
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalistaPlaneacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalistaMartha García
 

Similar a Rodriguez Ciclo del agua (20)

Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDOSecuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
Secuencia didactica de ciencias naturales:EL SONIDO
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & GonzalezCuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
Cuidado del agua - Lucchina & Gonzalez
 
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdfEl agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
 
Marisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufre
Marisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufreMarisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufre
Marisol López / El agua como recurso natural y los cambios de estado que sufre
 
Planificaci+¦n phet
Planificaci+¦n phetPlanificaci+¦n phet
Planificaci+¦n phet
 
Planificaci+¦n phet
Planificaci+¦n phetPlanificaci+¦n phet
Planificaci+¦n phet
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
 
Webquests del agua
Webquests del aguaWebquests del agua
Webquests del agua
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Actividad ciclo de agua
Actividad ciclo de aguaActividad ciclo de agua
Actividad ciclo de agua
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
 
Ciclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-pointCiclo del-agua-power-point
Ciclo del-agua-power-point
 
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalistaPlaneacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Rodriguez Ciclo del agua

  • 1.
  • 2. Objetivos de la clase:  Objetivo conceptual: Reconocer que algunas de las etapas que intervienen en el ciclo del agua son: evaporación, condensación etc.
  • 3. Objetivos de la clase:  Objetivos de competencias científicas:  Observar y describir algunas de las etapas que sigue el ciclo del agua.  Registro de observaciones realizadas en las diferentes etapas del ciclo del agua.  Interpretación de resultados observado
  • 4. Objetivos de la clase: Observar y describir algunas de las etapas que sigue el ciclo del agua. (evaporación, condensación y precipitación) Registrar las observaciones del montaje inicial y final de la experiencia y el contraste de ambos. Interpretar los resultados del montaje final de la experiencia versus el inicial, su relación con la lectura proporcionada y nuestra vida diaria. Objetivos de competencias científicas 1. 2. 3.
  • 5. Actividades planificadas: Iniciamos la actividad preguntándoles ¿Habrá agua en el aire?, Sí, hay agua en aire ¿cómo llega el agua al aire? ¿Dónde piensan se va el agua de la ropa cuando la ponemos a secar al sol? Para responder estas preguntas planteamos la siguiente experiencia: se les solicita a los chicos que llenen dos bolsas plásticas hasta la mitad de agua, para esto deben hacer uso de la taza de medir procurando que ambas bolsas contengan la misma cantidad de agua, de allí proceden a cerrar ambas bolsas. Una vez estén listos pegar con cinta adhesiva una de las bolsas a una ventana donde dé el sol y pegar la otra en un lugar donde dé sombra; en este punto debemos procurar que al colocar ambas bolsas no queden gotas de agua en la parte superior de la bolsa.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Actividades planificadas: Ya montada la experiencia se les pide a los chicos hagan una descripción breve (puede ser mediante un dibujo) de como quedo el montaje de la experiencia y el estado actual de las bolsas; de allí les preguntamos: ¿Qué piensan ocurrirá con las bolsas en cada uno de los casos, en la bolsa pegada a la ventana donde da el sol y la otra bolsa donde da sombra? Esperamos una hora, para observar ambas bolsas. Pasado el tiempo observan y vuelven a describir el montaje de la experiencia, para guíalos le preguntamos: ¿Qué observan en ambas bolsas? ¿Cuál bolsa muestra más cambios? ¿Qué pudo haber causado los cambios en las bolsas? Los invitamos a contrastar los resultados con el registro inicial (una vez montada la experiencia) y expresen su interpretación de los mismos. Como cierre de la experiencia procedemos a realizar la siguiente lectura en equipos:
  • 9.
  • 10. Actividades planificadas: Lectura ¡El agua está en el aire! El agua se mueve del aire a la tierra y regresa al aire. La forma en que el agua hace esto una y otra vez, se le conoce como ciclo del agua. ¿Cómo funciona el ciclo del agua? El calor del sol hace que el agua se evapore o se convierta en gas. Este gas o vapor de agua se convierte en pequeñas gotas de agua. Las gotas de agua se unen y forman nubes. Las gotas de agua se hacen pesadas y caen en forma de lluvia o nieve. La lluvia o nieve derretida van a los arroyos, lagos y océanos y nuevamente inicia el ciclo…
  • 11. Actividades planificadas: Retomamos la lectura, está vez asociándola a la experiencia realizada y nuestra vida cotidiana. Para esto le guiamos preguntando: ¿El agua que colocamos al inicio de la actividad, qué podría representar en la realidad? Respuestas posibles: rio, lagos o el mar. ¿La parte superior de la bolsa, donde se encuentran las gotitas de agua que podría representar en la realidad? Respuestas posibles: las nubes ¿Si estremezo la bolsa (la que tiene las gotitas de agua pegada a la bolsa) que piensan ocurrirá?… Hagámoslo… ¿esto que podría representar en nuestra vida cotidiana? Respuesta posible: lluvia. Entonces chicos ¿hay agua en el aire?, ¿cómo puede haber agua en aire?
  • 12.
  • 13. Actividades planificadas: Hay dos vasos de agua y un niño dejó uno en el patio bajo el sol y el otro lo dejó en la heladera o en la sombra. Al cabo de un día, fue a ver el agua que había en los vasos y vio que en el que estaba al sol, ya no había agua. ¿Podrías decir dónde se fue el agua que estaba ahí?
  • 14. Anexo
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ideas del curso…  La Aventura de Enseñar Ciencias Naturales:  Capítulo 1, Las ciencias naturales como producto y como procesos.  Pequeños cambios grandes resultados (de recetas de cocina a actividades de indagación)  Capítulo 2, La indagación en acción. La Aventura de Enseñar Ciencias Naturales  El camino inverso.  Las buenas preguntas.  Haciendo ciencia en la escuela primaria, mucho más que recetas de cocinas.  Análisis de videos, clases y registros de cuadernos. (Vuelta de tuerca)  Rediseño de actividades (velocidad de reacción)  Los foros.