SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas (UPTAB)
Programa Nacional De Formación En Administración (PNFA)
Aldea San José, Independencia.
PLAN DE FORMACION EN SISTEMA DE ARCHIVOS DEFINITIVOS, DIRIGIDO AL
PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL I.U.T.Y.C.O.S. DEL
MUNICIPIO INDEPENDENCIA, ESTADO YARACUY AÑO 2017.
Autor :
Roibymar Sandoval
C.I: 26.631.646
FASE I
Diagnóstico Preliminar o
Situacional
Datos de la
Organización
(C.E.I
I.U.T.Y.C.O.S.l)
Organizaciones
comunitarias
Suelo,
Clima y Relieve
Limites
Comunidad
«Brisas del
Estadio »
Lugares
Significativos.
Formulación Del
Problema
Desde la perspectiva más general, se propone a esta
organización un sistema sobre archivos por este sentido se
buscara ayuda con expertos en el área administrativa para la
realización y ejecución del proyecto “Plan de formacion en
sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del
Centro de Educación Inicial IUTYCOS”, con la finalidad de
generar la optimización y el fortalecimiento de conocimientos
para conllevar al éxito, eficacia y satisfacción de la misma.
Objetivo General Objetivos
Específicos
Proponer un Plan de
formacion en sistema de
archivos definitivo dirigido al
personal docente del Centro
de Educación Inicial
IUTYCOS..
 Diagnosticar la situación
actual.
 Describir los aspectos teóricos
y básicos.
 Elaborar las técnicas.
En cuanto Plan de formacion en
sistema de archivos definitivo
dirigido al personal docente del
Centro de Educación Inicial
IUTYCOS del municipio
independencia, estado Yaracuy.
El
Archivo
De
Oficina
Sistema De
Archivos
La Ley
Obliga
Justificación
Plan De
Formacion
Al
Personal
Docente
Organice
Los
Archivos
De La
Institución
De Manera
Correcta
Sirve
Como
Elemento
Probatorio
Antecedentes de la Investigación
Según Campillo I (2010) en su proyecto final
«Sistema de gestión integral de documentos de
archivos para las empresas de la construcción del
territorio de Camagüey«.
Según Orozco y Paiva (2010) en su trabajo: “Archivos
administrativos e Intermedio ”realizado en Caracas,
Venezuela.
Ovalles, Güero y Álvarez (2012) en su proyecto “
Guía de Procedimientos para el control de los
Archivos de la Escuela Básica María Leonor de Salas,
Sabana Larga Municipio Bruzual Estado Yaracuy”.
FASE II
REFERENTES CONCEPTUALES
BASES
TEORICAS
Según Molina
J.(2012) Plan de
Formacion
Según Suarez
M.(2007) Sistemas
de Archivos
LEGALES
Vinculación del Proyecto con el Plan de la
Patria (2013-2019)
Continuar construyendo el socialismo bolivariano
del siglo XXI en venezuela, como alternativa al
sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con
ello asegurar la "mayor suma de seguridad social,
mayor suma de estabilidad política y la mayor
suma de felicidad " para nuestro pueblo.
Vinculación del Proyecto con Las Líneas de
Investigación del Programa Nacional de Formación
en la Administración (PNFA)
Construcción de un nuevo modelo que facilite la
eficiencia de los procesos administrativos en el ámbito
de la gestión pública .
Fase III
MARCO METODOLÓGICO
Naturaleza de la Investigación
Partiendo de los planteamientos
anteriores, la presente investigación presenta una
naturaleza que según, Hurtado (1999) ya que "hace
referencia a los pasos operativos que se seguirán para
la presentación del estudio" (p. 29).
Tipo de Investigación
Según Pinto Contreras (1986) la Investigación-
Acción Participativa se define como: "una actividad cognoscitiva
con tres vertientes consecutivas: es un método de investigación
social que mediante la plena participación de la comunidad
informante se proyecta como un proceso de producción de
conocimientos (p.07).
Sujetos Investigados
Balestrini (2004), la define como "cualquier
conjunto de elementos que se quiera conocer o investigar alguna
o algunas de sus características" (p.126), en el caso del
proyecto, se pudo contar con la ayuda de la coordinadora de
este centro de educación Profesora Laura Silva y la Secretaria
Administrativa Birma Piña, siendo estas mismas las informantes
claves durante todo el desarrollo del proyecto, fueron
investigados para obtener la información necesaria.
Presentación de los Resultados
En consecuencia el guion estructurado
de preguntas aplicado a las informantes claves ,
consto de diez (10) peguntas abierta o de respuestas
abiertas: ya que requieren de respuestas elaboradas
por el participante.
Análisis Analítico
A su vez la investigación a realizar
en el Centro de Educación Inicial IUTYCOS
presenta una propuesta de un Plan de Formacion
en Sistema de Archivos Definitivos que abarca
una gran variedad de temas complejos en esta
área de archivos.
Análisis Reflexivo
Indagando en el desarrollo de este proyecto se
pudo conocer una debilidad en el ara de archivo definitivo es por
ello que se plantea un Plan De Formación en Sistema de Archivo
Definitivos.
Sistematización Del Proceso
• "Es un esfuerzo analítico que implica mirar la práctica
con una cierta distancia, reflexionarla, hacerse
preguntas en torno a ella, no haciendo obvias las
actividades cotidianas. Es distinguir, a nivel teórico lo
que en la práctica se da sin distinciones dentro de un
todo. Es buscar las relaciones que hay en lo que
hacemos y construir nuevas propuestas" .
Plan De Acción
• Según Suarez (2002) dice que son “documentos
debidamente estructurados que forman parte del
planeamiento estratégico de una investigación de
carácter cualitativo, se busca materializar los objetivos
estratégicos previamente establecidos, dotándose de
un elemento cuantitativo y verificable a lo largo del
proyecto” .
RECOMENDACIONES
Definir lineamientos estratégicos tales como: materiales
de apoyo entre ellos: guías, manuales o normativas, donde se logre
plasmar los recursos organizaciones al Centro de Educación Inicial
IUTYCOS.
A través del estudio y análisis adscrito al Centro de Educación
Inicial "IUTYCOS" se deliberaron a las siguientes
conclusiones:
Con respecto a los objetivos planteados,
“Proponer un Plan de formacion en sistema de archivos
definitivo dirigido al personal docente del Centro de
Educación Inicial IUTYCOS", con el fin de brindar una
alternativa eficaz aplicable a los archivos definitivos dentro
de la mencionada institución.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
FASE IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012
Jose Luis Erazo Parra
 
Fundamentación anual de economia
Fundamentación anual de economiaFundamentación anual de economia
Fundamentación anual de economia
deborarivas5
 
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESUTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
Angel Carreras
 
AUSENTISMO LABORAL DOCENTE
AUSENTISMO LABORAL DOCENTEAUSENTISMO LABORAL DOCENTE
AUSENTISMO LABORAL DOCENTE
FELIPEAEZ2
 
Tesis doctoral Leo Castillo
Tesis doctoral Leo CastilloTesis doctoral Leo Castillo
Tesis doctoral Leo Castillo
Leonardo Alberto Castillo Ramos
 
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Igui
 
Importancia de la estadística en la educación
Importancia de la estadística en la educaciónImportancia de la estadística en la educación
Importancia de la estadística en la educación
Antonio Cervantes Vargas
 
Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...
Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...
Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...
Rev. Interamericana de Investigación Educación y pedagogía
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Sergio Quiroz
 
Teoria sobre proyectos
Teoria sobre proyectosTeoria sobre proyectos
Teoria sobre proyectos
Sandra Reyes
 
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuelaPerspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
simancasandra
 
Planificacion estrategica y trabajo social. convertido
Planificacion estrategica y trabajo social. convertidoPlanificacion estrategica y trabajo social. convertido
Planificacion estrategica y trabajo social. convertido
THALIADELCARMENCUMBI
 
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación UniversitariaProductividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Marinelly07
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Ángel Espejel
 
Panorama Ultima Versión
Panorama Ultima VersiónPanorama Ultima Versión
Panorama Ultima Versión
Lariza Campis
 
Manual vinculacion
Manual vinculacionManual vinculacion
Manual vinculacion
Jose Luis Erazo Parra
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
alexismarquez
 
Diapositiva de Estadistica Aplicada Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
Diapositiva de Estadistica Aplicada  Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...Diapositiva de Estadistica Aplicada  Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
Diapositiva de Estadistica Aplicada Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
Erika Carolina Colina Morales
 

La actualidad más candente (18)

Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012Manual de investigación 2012
Manual de investigación 2012
 
Fundamentación anual de economia
Fundamentación anual de economiaFundamentación anual de economia
Fundamentación anual de economia
 
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESUTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
 
AUSENTISMO LABORAL DOCENTE
AUSENTISMO LABORAL DOCENTEAUSENTISMO LABORAL DOCENTE
AUSENTISMO LABORAL DOCENTE
 
Tesis doctoral Leo Castillo
Tesis doctoral Leo CastilloTesis doctoral Leo Castillo
Tesis doctoral Leo Castillo
 
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
 
Importancia de la estadística en la educación
Importancia de la estadística en la educaciónImportancia de la estadística en la educación
Importancia de la estadística en la educación
 
Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...
Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...
Formación inicial de profesores de ciencias desde los enfoques CTSA y las con...
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
 
Teoria sobre proyectos
Teoria sobre proyectosTeoria sobre proyectos
Teoria sobre proyectos
 
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuelaPerspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
 
Planificacion estrategica y trabajo social. convertido
Planificacion estrategica y trabajo social. convertidoPlanificacion estrategica y trabajo social. convertido
Planificacion estrategica y trabajo social. convertido
 
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación UniversitariaProductividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Panorama Ultima Versión
Panorama Ultima VersiónPanorama Ultima Versión
Panorama Ultima Versión
 
Manual vinculacion
Manual vinculacionManual vinculacion
Manual vinculacion
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Diapositiva de Estadistica Aplicada Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
Diapositiva de Estadistica Aplicada  Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...Diapositiva de Estadistica Aplicada  Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
Diapositiva de Estadistica Aplicada Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
 

Similar a Roibymar sandoval

Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
baruchespino
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Skepper63
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Carlos Ytriago
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
Carlos Ytriago
 
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, SaludEstadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)
Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)
Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)
Maria Vega de Peña
 
Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1
adriana guadalupe bolaños aguilar
 
Investigacion iap
Investigacion iapInvestigacion iap
Investigacion iap
Luis Segovia
 
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
YomaraGarciaAlvarez
 
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdfRelación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
AbigailMartinez979414
 
La metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacionLa metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacion
MARVINJULIANOQUISPEC
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdfPROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
francklinjosegutierr
 
2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo
Agaldana Becerra
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Isaias santana elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacion
Isaias santana  elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacionIsaias santana  elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacion
Isaias santana elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacion
Isaias Santana
 
2 taller pedagogico
2 taller pedagogico2 taller pedagogico
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
JoelRamos83
 

Similar a Roibymar sandoval (20)

Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
Entregable 1.presentación pp.baruch.e.l.
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
 
Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009Investigación en los programas de cp en colombia 2009
Investigación en los programas de cp en colombia 2009
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
 
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, SaludEstadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
Estadística, Chat, Bolivia, Medicina, Estética, Salud
 
Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)
Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)
Trabajo campo prof. carlos lacruz. ii (1)
 
Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1
 
Investigacion iap
Investigacion iapInvestigacion iap
Investigacion iap
 
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
3.1 protocolo. taller profundización matemáticas iii
 
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdfRelación entre innovación e investigación educativa..pdf
Relación entre innovación e investigación educativa..pdf
 
La metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacionLa metodologia de_la_investigacion
La metodologia de_la_investigacion
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdfPROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
 
2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo2007 el quehacer investigativo
2007 el quehacer investigativo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Isaias santana elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacion
Isaias santana  elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacionIsaias santana  elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacion
Isaias santana elaboracion de una politica cientifica tecnologica de innovacion
 
2 taller pedagogico
2 taller pedagogico2 taller pedagogico
2 taller pedagogico
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Roibymar sandoval

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Arístides Bastidas (UPTAB) Programa Nacional De Formación En Administración (PNFA) Aldea San José, Independencia. PLAN DE FORMACION EN SISTEMA DE ARCHIVOS DEFINITIVOS, DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL I.U.T.Y.C.O.S. DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA, ESTADO YARACUY AÑO 2017. Autor : Roibymar Sandoval C.I: 26.631.646
  • 2. FASE I Diagnóstico Preliminar o Situacional Datos de la Organización (C.E.I I.U.T.Y.C.O.S.l) Organizaciones comunitarias Suelo, Clima y Relieve Limites Comunidad «Brisas del Estadio » Lugares Significativos. Formulación Del Problema Desde la perspectiva más general, se propone a esta organización un sistema sobre archivos por este sentido se buscara ayuda con expertos en el área administrativa para la realización y ejecución del proyecto “Plan de formacion en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS”, con la finalidad de generar la optimización y el fortalecimiento de conocimientos para conllevar al éxito, eficacia y satisfacción de la misma. Objetivo General Objetivos Específicos Proponer un Plan de formacion en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS..  Diagnosticar la situación actual.  Describir los aspectos teóricos y básicos.  Elaborar las técnicas. En cuanto Plan de formacion en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS del municipio independencia, estado Yaracuy. El Archivo De Oficina Sistema De Archivos La Ley Obliga Justificación Plan De Formacion Al Personal Docente Organice Los Archivos De La Institución De Manera Correcta Sirve Como Elemento Probatorio
  • 3. Antecedentes de la Investigación Según Campillo I (2010) en su proyecto final «Sistema de gestión integral de documentos de archivos para las empresas de la construcción del territorio de Camagüey«. Según Orozco y Paiva (2010) en su trabajo: “Archivos administrativos e Intermedio ”realizado en Caracas, Venezuela. Ovalles, Güero y Álvarez (2012) en su proyecto “ Guía de Procedimientos para el control de los Archivos de la Escuela Básica María Leonor de Salas, Sabana Larga Municipio Bruzual Estado Yaracuy”. FASE II REFERENTES CONCEPTUALES BASES TEORICAS Según Molina J.(2012) Plan de Formacion Según Suarez M.(2007) Sistemas de Archivos LEGALES Vinculación del Proyecto con el Plan de la Patria (2013-2019) Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI en venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la "mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad " para nuestro pueblo. Vinculación del Proyecto con Las Líneas de Investigación del Programa Nacional de Formación en la Administración (PNFA) Construcción de un nuevo modelo que facilite la eficiencia de los procesos administrativos en el ámbito de la gestión pública .
  • 4. Fase III MARCO METODOLÓGICO Naturaleza de la Investigación Partiendo de los planteamientos anteriores, la presente investigación presenta una naturaleza que según, Hurtado (1999) ya que "hace referencia a los pasos operativos que se seguirán para la presentación del estudio" (p. 29). Tipo de Investigación Según Pinto Contreras (1986) la Investigación- Acción Participativa se define como: "una actividad cognoscitiva con tres vertientes consecutivas: es un método de investigación social que mediante la plena participación de la comunidad informante se proyecta como un proceso de producción de conocimientos (p.07). Sujetos Investigados Balestrini (2004), la define como "cualquier conjunto de elementos que se quiera conocer o investigar alguna o algunas de sus características" (p.126), en el caso del proyecto, se pudo contar con la ayuda de la coordinadora de este centro de educación Profesora Laura Silva y la Secretaria Administrativa Birma Piña, siendo estas mismas las informantes claves durante todo el desarrollo del proyecto, fueron investigados para obtener la información necesaria. Presentación de los Resultados En consecuencia el guion estructurado de preguntas aplicado a las informantes claves , consto de diez (10) peguntas abierta o de respuestas abiertas: ya que requieren de respuestas elaboradas por el participante. Análisis Analítico A su vez la investigación a realizar en el Centro de Educación Inicial IUTYCOS presenta una propuesta de un Plan de Formacion en Sistema de Archivos Definitivos que abarca una gran variedad de temas complejos en esta área de archivos. Análisis Reflexivo Indagando en el desarrollo de este proyecto se pudo conocer una debilidad en el ara de archivo definitivo es por ello que se plantea un Plan De Formación en Sistema de Archivo Definitivos.
  • 5. Sistematización Del Proceso • "Es un esfuerzo analítico que implica mirar la práctica con una cierta distancia, reflexionarla, hacerse preguntas en torno a ella, no haciendo obvias las actividades cotidianas. Es distinguir, a nivel teórico lo que en la práctica se da sin distinciones dentro de un todo. Es buscar las relaciones que hay en lo que hacemos y construir nuevas propuestas" . Plan De Acción • Según Suarez (2002) dice que son “documentos debidamente estructurados que forman parte del planeamiento estratégico de una investigación de carácter cualitativo, se busca materializar los objetivos estratégicos previamente establecidos, dotándose de un elemento cuantitativo y verificable a lo largo del proyecto” . RECOMENDACIONES Definir lineamientos estratégicos tales como: materiales de apoyo entre ellos: guías, manuales o normativas, donde se logre plasmar los recursos organizaciones al Centro de Educación Inicial IUTYCOS. A través del estudio y análisis adscrito al Centro de Educación Inicial "IUTYCOS" se deliberaron a las siguientes conclusiones: Con respecto a los objetivos planteados, “Proponer un Plan de formacion en sistema de archivos definitivo dirigido al personal docente del Centro de Educación Inicial IUTYCOS", con el fin de brindar una alternativa eficaz aplicable a los archivos definitivos dentro de la mencionada institución. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FASE IV