SlideShare una empresa de Scribd logo
2021 - 2022
UNIDAD EDUCATIVA
PEDRO BALDA
CUCALON
HISTORIA
TERCERO DE
BACHILLERTO
DOCENTE: LIC. YENNY COMBOZA
ALCIVAR
EL ROL DE LA
MUJER
EN LA COLONIA EN LA ACTUALIDAD
ROL DE LA MUJER EN LA
COLONIA
Durante la colonia, la mujer formó gran
parte de esta época por su gran valor
social, que lamentablemente no era notado
si no estaba acompañada por un hombre.
Dependiendo de la estirpe de la mujer esta
desarrollaba distintos roles.
Mujer mestiza: Su rol era
distinto a la mujer élite,
ella debía salir de casa
para poder trabajar.
Normalmente se
dedicaba al comercio, al
trabajo doméstico
(empleada) y al trabajo
productivo (fabricaba
velas cigarros o era
simplemente hilandera).
Mujer de élite: Eran las
mujeres con más poder,
normalmente casadas con un
hombre que tenía algún cargo
político o militar. Su misión
era mantener las tradiciones
castellanas, consolidar la
religión en casa y formar el
modelo de la vida familiar.
Mujer negra: Principalmente fueron
comadronas, lavanderas y
panaderas: se las consideraban
“propiedad” de las mujeres blancas y
la mujer élite, eran utilizadas como
un objeto, podían ser vendidas,
intercambiadas o abandonadas.
Mujer indígena: Su rol dependía de su
puesto en la sociedad, podía ser una
indígena normal o indígena de élite. En la
época colonial mataban mucho a los indios
o morían por el trabajo duro. Es por esto
que las indígenas empezaron a buscar
trabajo, se desarrollaron mucho como ama
de casa y en el comercio, así conocieron la
moneda y el idioma español, lo cual fue
algo fundamental en la mujer para aquella
época.
En la colonia hasta avanzado el siglo
XX, el hogar fue el centro de la vida
familiar, cultural y social. La
sociedad de la época tenía una
estructura familiar solida, con
costumbres guiadas por un fuerte
sentido católico.
A las mujeres aristócratas no se les
permitía salir solas a las calle, solo
podían hacerlos en compañía de su
padre, madre o hermanos. Además, no
podían participar en la política de la
época.
Las mujeres se casaban, en un
promedio, a los 14 años de edad y
eran educadas para el matrimonio, lo
que se traducía en ser esposas fieles
y destacadas dueñas de casa.
En la mayoría de los casos, el
matrimonio de las mujeres
aristocráticas era considerado
una forma de alianza política o
económica, que buscaba
perpetuar la posición social.
En el sector popular, aspiraban
casar a las hijas con criollos
importantes con el fin de
ascender socialmente.
EL ROL DE LA MUJER SE
RESTRINGIA A LA VIDA
PRIVADA Y FAMILIAR
ROL DE LA MUJER EN LA
ACTUALIDAD
Hablando de los roles de la
mujer en la actualidad:
• Madre
• Esposa o pareja
• Trabajadora
• Administradoras
• Sostén emocional del hogar.
A través de los años se ha
demostrado la capacidad de lograr
mejores resultados que el de los
hombres, entre otras el hecho de
sacar adelante a la familia con su
propio esfuerzo sin perder la
delicadeza de ser mujer.
A pesar de que se considere
una sociedad igualitaria y
tolerante aún existe un núcleo
de personas machistas, que
las mantiene en la
marginación.
Las mujeres en la sociedad
actual es ejemplo de
inteligencias y fortaleza. Lo que
se ve reflejado en la capacidad
para superar las adversidades
ante la discriminación de la que
son objeto.
Las mujeres son tan capaces como
los hombres, de asumir las
responsabilidades, obligaciones y
actividades que se propongan.
Las mujeres de hoy se desenvuelven y se desarrollan en un medio que
estimula la persecución de nuevas metas.
La mujer actual elige:
• Que estudiar.
• Si viven solas o en pareja.
• Si tendrán hijos o no.
• Entre otras diversas
decisiones que hace muchos
años atrás no era posible.
Las mujeres han demostrado la
igualdad de condición y
operación que les es entregada
por su calidad de ser humano,
no tiene nada que ver el ser
hombre, del ser mujer.
Las mujeres de este siglo
quieren hacerlo todo al mismo
tiempo y bien hecho.
La mujer actual, es un mujer libre en búsqueda de reivindicación y
empoderamiento femenino.
Sin olvidar que el primer rol de la mujer
en la sociedad es justamente ser mujer,
con identidad y femineidad, es no
adoptar características masculinas para
ser mas aceptadas en un mundo en el
que todavía existen desigualdades de
oportunidades.
A través de la historia ha habido
muchos cambios en la mujer,
como son tratadas y en como
actúa la mujer actualmente.
No son discriminadas
No dependen de una raza o
posición social para estudiar
Ahora no tienen que casarse
obligadas a una corta edad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familiaRol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familiayamibr
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Emily González
 
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateoGrupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateoinformaticasanjose
 
Biografía franz kafka
Biografía   franz kafkaBiografía   franz kafka
Biografía franz kafkaKaro Ladino
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
Edith
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosJoshe Shisho
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIAcarmenmaria_vl
 
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
I.E. SAN CARLOS
 
Evolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajoEvolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajo
Dulce Nombre Lendínez
 
Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)
Diego9811
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'nacyme10
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
Laury Mex Martin
 
Mujeres siglo XXI
Mujeres siglo XXIMujeres siglo XXI
Mujeres siglo XXI
Bárbara Gallegos
 
Triptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujerTriptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujer
Katerine Zambrano Giraldo
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAStextil
 
la mujer y el trabajo
la mujer y el trabajola mujer y el trabajo
la mujer y el trabajoshio93
 

La actualidad más candente (20)

Rol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familiaRol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familia
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
 
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateoGrupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
 
Biografía franz kafka
Biografía   franz kafkaBiografía   franz kafka
Biografía franz kafka
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIA
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
 
Evolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajoEvolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajo
 
Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)Sociedad colonial (1)
Sociedad colonial (1)
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
 
Mujeres siglo XXI
Mujeres siglo XXIMujeres siglo XXI
Mujeres siglo XXI
 
Perros hambrientos
Perros hambrientosPerros hambrientos
Perros hambrientos
 
Triptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujerTriptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujer
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
la mujer y el trabajo
la mujer y el trabajola mujer y el trabajo
la mujer y el trabajo
 

Similar a Rol de la mujer en la colonia y la mujer actual

Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
Edwin Chavarrio Heredia
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
Emilio Santamaria
 
Trabajo grupo mujer a,a,d
Trabajo grupo mujer a,a,dTrabajo grupo mujer a,a,d
Trabajo grupo mujer a,a,d
julian alberto vidal zuñiga
 
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºELa Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºETulio Salazar
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesMiguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesJOSÉ TOMÁS
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºCTulio Salazar
 
Cambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la MujerCambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la Mujer
Félix Santolino
 
La venta de mujeres en los pueblos indígenas
La venta de mujeres en los pueblos indígenasLa venta de mujeres en los pueblos indígenas
La venta de mujeres en los pueblos indígenas
dan3108
 
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.pptroldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
OLIVERPRZ
 
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
CamilaVega45
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
misalumnos
 
el protagonismo.pptx
el protagonismo.pptxel protagonismo.pptx
el protagonismo.pptx
nadinerodriguez78
 
rol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historiarol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historia
leonardojairospinahe
 
Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...
Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...
Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...
edicithazzparty
 
Historia de la mujer
Historia de la mujerHistoria de la mujer
Historia de la mujer
Amarilys Caban
 
Historia de la mujer
Historia de la mujerHistoria de la mujer
Historia de la mujer
Amarilys Caban
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
ángel
 

Similar a Rol de la mujer en la colonia y la mujer actual (20)

Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
 
Trabajo grupo mujer a,a,d
Trabajo grupo mujer a,a,dTrabajo grupo mujer a,a,d
Trabajo grupo mujer a,a,d
 
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºELa Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesMiguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
 
Cambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la MujerCambios de Rol de la Mujer
Cambios de Rol de la Mujer
 
La venta de mujeres en los pueblos indígenas
La venta de mujeres en los pueblos indígenasLa venta de mujeres en los pueblos indígenas
La venta de mujeres en los pueblos indígenas
 
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.pptroldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
 
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
Las mujeres, los cambios en la sociedad y la igualdad de derechos.
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
 
el protagonismo.pptx
el protagonismo.pptxel protagonismo.pptx
el protagonismo.pptx
 
rol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historiarol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historia
 
Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...
Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...
Análisis del papel de la mujer como objeto sexual en la publicidad audiovisua...
 
Historia de la mujer
Historia de la mujerHistoria de la mujer
Historia de la mujer
 
Historia de la mujer
Historia de la mujerHistoria de la mujer
Historia de la mujer
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Rol de la mujer en la colonia y la mujer actual

  • 1. 2021 - 2022 UNIDAD EDUCATIVA PEDRO BALDA CUCALON HISTORIA TERCERO DE BACHILLERTO DOCENTE: LIC. YENNY COMBOZA ALCIVAR
  • 2. EL ROL DE LA MUJER EN LA COLONIA EN LA ACTUALIDAD
  • 3. ROL DE LA MUJER EN LA COLONIA
  • 4. Durante la colonia, la mujer formó gran parte de esta época por su gran valor social, que lamentablemente no era notado si no estaba acompañada por un hombre. Dependiendo de la estirpe de la mujer esta desarrollaba distintos roles. Mujer mestiza: Su rol era distinto a la mujer élite, ella debía salir de casa para poder trabajar. Normalmente se dedicaba al comercio, al trabajo doméstico (empleada) y al trabajo productivo (fabricaba velas cigarros o era simplemente hilandera). Mujer de élite: Eran las mujeres con más poder, normalmente casadas con un hombre que tenía algún cargo político o militar. Su misión era mantener las tradiciones castellanas, consolidar la religión en casa y formar el modelo de la vida familiar.
  • 5. Mujer negra: Principalmente fueron comadronas, lavanderas y panaderas: se las consideraban “propiedad” de las mujeres blancas y la mujer élite, eran utilizadas como un objeto, podían ser vendidas, intercambiadas o abandonadas. Mujer indígena: Su rol dependía de su puesto en la sociedad, podía ser una indígena normal o indígena de élite. En la época colonial mataban mucho a los indios o morían por el trabajo duro. Es por esto que las indígenas empezaron a buscar trabajo, se desarrollaron mucho como ama de casa y en el comercio, así conocieron la moneda y el idioma español, lo cual fue algo fundamental en la mujer para aquella época.
  • 6. En la colonia hasta avanzado el siglo XX, el hogar fue el centro de la vida familiar, cultural y social. La sociedad de la época tenía una estructura familiar solida, con costumbres guiadas por un fuerte sentido católico. A las mujeres aristócratas no se les permitía salir solas a las calle, solo podían hacerlos en compañía de su padre, madre o hermanos. Además, no podían participar en la política de la época. Las mujeres se casaban, en un promedio, a los 14 años de edad y eran educadas para el matrimonio, lo que se traducía en ser esposas fieles y destacadas dueñas de casa. En la mayoría de los casos, el matrimonio de las mujeres aristocráticas era considerado una forma de alianza política o económica, que buscaba perpetuar la posición social. En el sector popular, aspiraban casar a las hijas con criollos importantes con el fin de ascender socialmente. EL ROL DE LA MUJER SE RESTRINGIA A LA VIDA PRIVADA Y FAMILIAR
  • 7. ROL DE LA MUJER EN LA ACTUALIDAD
  • 8. Hablando de los roles de la mujer en la actualidad: • Madre • Esposa o pareja • Trabajadora • Administradoras • Sostén emocional del hogar. A través de los años se ha demostrado la capacidad de lograr mejores resultados que el de los hombres, entre otras el hecho de sacar adelante a la familia con su propio esfuerzo sin perder la delicadeza de ser mujer. A pesar de que se considere una sociedad igualitaria y tolerante aún existe un núcleo de personas machistas, que las mantiene en la marginación. Las mujeres en la sociedad actual es ejemplo de inteligencias y fortaleza. Lo que se ve reflejado en la capacidad para superar las adversidades ante la discriminación de la que son objeto. Las mujeres son tan capaces como los hombres, de asumir las responsabilidades, obligaciones y actividades que se propongan. Las mujeres de hoy se desenvuelven y se desarrollan en un medio que estimula la persecución de nuevas metas.
  • 9. La mujer actual elige: • Que estudiar. • Si viven solas o en pareja. • Si tendrán hijos o no. • Entre otras diversas decisiones que hace muchos años atrás no era posible. Las mujeres han demostrado la igualdad de condición y operación que les es entregada por su calidad de ser humano, no tiene nada que ver el ser hombre, del ser mujer. Las mujeres de este siglo quieren hacerlo todo al mismo tiempo y bien hecho. La mujer actual, es un mujer libre en búsqueda de reivindicación y empoderamiento femenino.
  • 10. Sin olvidar que el primer rol de la mujer en la sociedad es justamente ser mujer, con identidad y femineidad, es no adoptar características masculinas para ser mas aceptadas en un mundo en el que todavía existen desigualdades de oportunidades. A través de la historia ha habido muchos cambios en la mujer, como son tratadas y en como actúa la mujer actualmente. No son discriminadas No dependen de una raza o posición social para estudiar Ahora no tienen que casarse obligadas a una corta edad.