SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTEL JUNCHAYA VERA
CRISTEL JUNCHAYA VERA

• Principio de Separación de roles:
• El Policía realiza la investigación
de campo y técnica.
• El Fiscal conduce jurídicamente la investigación
del delito, en su condición de titular de la acción
penal.
• El Juez decide y controla.
• El Abogado de oficio o privado asume la defensa
técnica.
MODELO ACUSATORIO ADVERSARIAL
CRISTEL JUNCHAYA VERA
A LA
POLICIA
CRISTEL JUNCHAYA VERA

1 2 3
ETAPAS PROCESALES
EN EL NUEVO MODELO
PROCESAL PENAL
EL FISCAL CONDUCE
Y CONTROLA
JURIDICAMENTE
LA INVESTIGACIÓN
QUE PRACTICA LA
POLICIA NACIONAL DEL
PERÚ
EL JUEZ DE LA
INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA,
EVALÚA EN
AUDIENCIA ORAL, EL
SOBRESEIMIENTO O
LA ACUSACIÓN QUE
PLANTEA EL FISCAL
EL JUEZ PENAL,
VALIÉNDOSE DE LA
ORALIDAD,
CONTRADICCIÓN Y
LA IGUALDAD DE
ARMAS DIRIGE LAS
AUDIENCIAS Y
EMITE SENTENCIA
INVESTIGACION
PREPARATORIA
INTERMEDIA JUZGAMIENTO
CRISTEL JUNCHAYA VERA
CONSTITUCIÓN
El numeral 4 del artículo 159º de la
Constitución Política señala que el
Ministerio Público “conduce desde su
inicio la investigación del delito…. la
Policía Nacional está obligada a
cumplir los mandatos del
Ministerio Público en el ámbito de
su función.
CRISTEL JUNCHAYA VERA

ROL PROTAGÓNICO
EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO.
El Ministerio Público conduce investigación desde
su inicio y
la Policía Nacional realiza actos de investigación
no jurisdiccionales aportando
 sus conocimientos técnicos y científicos
 para obtener la prueba necesaria
 que determine la comisión del delito y
 la responsabilidad de los autores del hecho.
M.P/PNP
CRISTEL JUNCHAYA VERA
MP/PNP
Al Ministerio Publico, le corresponde la conducción jurídica
de la investigación.
 le corresponde promover la investigación de un
delito de oficio o a petición de parte;
 la orientación legal a la Policía Nacional, disponiendo
se realicen las diligencias que considere necesarias de
acuerdo a su estrategia jurídica.
La PNP conduce operativamente, de manera técnica y
científica la investigación de los delitos.
 esclarecimiento de los hechos investigados
 la identificación de los autores
 partícipes en su comisión.
CRISTEL JUNCHAYA VERA
JUEZ
FISCAL DEFENSOR
POLICÍA
RESPONSABLE DE LA INVESTIGACIÓN
TECNICO CIENTÍFICA DEL DELITO
VERDAD
DEL HECHO INVESTIGADO
Utiliza como
base para su
acusación
HACEN REQUERIMIENTOS DE
DILIGENCIAS
INVESTIGATORIAS Y PROBATORIAS.
FISCALIZA INDIRECTAMENTE LA
LEGALIDAD DE LAS ACTUACIONES
DE LA POLICÍA
IMPUTADO
DECIDE
CRISTEL JUNCHAYA VERA
POLICIA NACIONAL
Artículo 67º NCPP: Los efectivos de la PNP en
su función de investigación, por propia
iniciativa deben tomar conocimiento de los
delitos con la obligación de dar cuenta
inmediata al Fiscal.
CRISTEL JUNCHAYA VERA
POLICIA NACIONAL
Art. 67º NCPP: La PNP está obligada a:
• realizar los actos de investigación de
urgencia e imprescindibles para impedir sus
consecuencias
• individualizar a sus autores y partícipes,
• reunir y asegurar los elementos de prueba
que puedan servir para la aplicación de la Ley
Penal, ante la imposibilidad que el Fiscal pueda
conducir la investigación.
Estos actos urgentes, deben ser puestos en
conocimiento del Fiscal.
Art. 316º inc. 1 y 2 NCPP : Si se procede a
ejecutar otras medidas como la incautación de
bienes, el Fiscal deberá solicitar la medida
confirmatoria del JuezCRISTEL JUNCHAYA VERA
POLICIA NACIONAL
En función de investigación, debe realizar lo siguiente:
 Cumplir los mandatos del Ministerio Publico. (art. 60º
NCPP)
 Presentar informes de su actuación.(art. 332º NCPP)
 Prohibición de informar. (art. 70º NCPP)
CRISTEL JUNCHAYA VERA
POLICIA NACIONAL
ARTÍCULO 68° NCPP : En función de investigación,
podrá realizar lo siguiente:
 Recibir denuncias escritas.
 Sentar las denuncias verbales.
 Toma de declaraciones a los denunciantes.
 Vigilar y proteger el lugar donde se ha producido un
ilícito, a fin de que no sean borrados los vestigios y
huellas del delito.
 Practicar el registro de las personas y dar auxilio y
protección a las victimas del delito.
CRISTEL JUNCHAYA VERA
POLICIA NACIONAL
 Recoger y conservar los objetos e instrumentos
 relacionados con el delito.
 Realizar las diligencias orientadas a identificar a los
autores o participes de un delito.
 Recibir las declaraciones de quienes han
presenciado el delito.
 Levantar planos; tomar fotografías, hacer
grabaciones y otras acciones técnicas científicas.
 Capturar a los presuntos autores y partícipes en
caso de delito flagrante, informándoles de
inmediato sobre sus derechos.
 Asegurar los documentos públicos y privados que
puedan servir a la investigación.
CRISTEL JUNCHAYA VERA
POLICIA NACIONAL
 Allanar locales de uso público.
 Realizar los secuestros e incautaciones necesarios en
los casos de delitos flagrantes o de peligro inminente
de su perpetración
 Recibir la manifestación de los presuntos imputados
(con presencia obligatoria de abogado defensor).
 Reunir cuanta información adicional de urgencia
permita la criminalística para ponerla a disposición
del Fiscal.
 Las demás diligencias y procedimientos de
investigación necesarios para el esclarecimiento de
los hechos investigados.
CRISTEL JUNCHAYA VERA

En su función de investigación. Art. 67°
Tomar
conocimiento de
los delitos
Da cuenta
inmediata al
EN FUNCIÓN DE
INVESTIGACIÓN
Al M.P.
para llevar a cabo la
Investigación preparatoria
ELEMENTOS DE PRUEBA
LA POLICIA NACIONAL
QUE SIRVAN DE
APLICACIÓN
A LA LEY PENAL
Similar función desarrollará
tratándose de delitos dependientes de
Instancia privada o sujetas a ejercicio
Privado de la acción penal.
SIN PERJUICIO DE REALIZAR LAS
DILIGENCIAS DE URGENCIAS E
IMPRESCINDIBLE PARA IMPEDIR
SUS CONSECUENCIAS,
INDIVIDUALIZAR A SUS AUTORES Y
PARTICIPES
FISCAL
FISCAL
CRISTEL JUNCHAYA VERA
LA POLICIA TIENE LA
OBLIGACIÓN
 DE INFORMAR AL
IMPUTADO LA CAUSA O
MOTIVO DE SU
DETENCION,
 ENTREGARLE LA ORDEN DE
DETENCIÓN GIRADA EN SU
CONTRA
 (ART. 71º numeral 2 NCPP)
INFORMAR MOTIVO DE DETENCIÓN
CRISTEL JUNCHAYA VERA
DETENCIÓN POLICIAL
Son deberes ineludibles:
• Informar al detenido el delito que se le atribuye
• comunicarlo de inmediato al Fiscal.
• En los casos de terrorismo, TID y espionaje también
comunicará al Juez de la investigación preparatoria.
• En los casos de detención preliminar judicial, la PNP pondrá
a disposición del Juez que dispuso su detención a fin que éste
verifique su identidad y garantice sus derechos. Luego se
pondrá a disposición del Fiscal para los efectos de la
investigación.
Artículo 263º del NCPP
CRISTEL JUNCHAYA VERA
LA POLICIA PROCEDERÁ
A LA CONDUCCIÓN
COMPULSIVA
DEL OMISO A UNA
CITACION DEBIDAMENTE
NOTIFICADA POR EL
MINISTERIO PUBLICO.
(ART.66º numeral 1 NCPP)
CONDUCCIÓN COMPULSIVA
CRISTEL JUNCHAYA VERA
La Policía tiene la
facultad de detener a
las personas previa
orden de detención
emanada de la
autoridad judicial.
(Art. 261º NCPP)
DETENCIÓN POR ORDEN JUDICIAL
CRISTEL JUNCHAYA VERA

LA POLICIA PODRÁ INFORMAR
A LOS MEDIOS DE
INFORMACIÓN SOCIAL ACERCA
DE LA IDENTIDAD DE LOS
IMPUTADOS.
CUANDO SE TRATE DE LAS
VICTIMAS, TESTIGOS U OTROS
IMPLICADOS, REQUERIRÁ
PREVIAMENTE AUTORIZACIÓN
DEL FISCAL.
(ART.70º NCPP)
INFORMACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CRISTEL JUNCHAYA VERA
LOS POLICIAS PUEDEN SER
CITADOS COMO TESTIGOS.
El testigo policía, no puede ser
obligado a revelar los nombres
de sus informantes.
Si los informantes no son
interrogados como testigos, las
informaciones dadas por ellos
no podrán ser recibidas ni
utilizadas
(Art.163º numeral 3 NCPP)
PNP COMO TESTIGOS
CRISTEL JUNCHAYA VERA
PNP facultada, en el marco de sus
funciones, sin necesidad de orden
del Fiscal o del Juez, para requerir
la identificación de cualquier
persona y realizar las
comprobaciones pertinentes en la
vía pública o en el lugar donde se
hubiere hecho el requerimiento
(Art. 205º numeral 1 NCPP)
Levantar actas, informando al MP,
retención 4 horas, huellas y
verificación requisitoria, Libro
Registro y toma de fotos
Control de Identidad
CRISTEL JUNCHAYA VERA
Descubrimiento y ubicación de los
partícipes en un delito -dando
cuenta al Ministerio Público.
PNP establece controles en las vías,
lugares o establecimientos públicos,
con el objeto de proceder a la
identificación de personas que
transiten o se encuentren en ellos, al
registro de los vehículos y al control
superficial de los efectos personales,
con el fin de comprobar que no se
porten sustancias o instrumentos
prohibidos o peligrosos.
Libro Registro Controles Policiales
(Art. 206º numeral 1 NCPP).
Control en las vías
CRISTEL JUNCHAYA VERA
PNP previa autorización del
Ministerio Público o del Juez según
el caso, puede realizar tomas
fotográficas y registro de imágenes
y utilizar otros medios técnicos
especiales determinados con fines
de observación o para la
investigación del lugar de residencia
del investigado o interior del
inmueble (VIDEOVIGILANCIA)
(Art. 207º numerales 1 y 3 NCPP)
Registro de Imágenes
CRISTEL JUNCHAYA VERA

La Policía podrá realizar inspecciones o pesquisas
dando cuenta al Fiscal, en lugares abiertos, cosas o
personas. (Art. 208º, numerales 1 y 2 NCPP).
Del mismo modo podrá retener a las personas que se
encuentran en el lugar donde se realizara la pesquisa
hasta por cuatro horas con conocimiento del Fiscal, si se
requiere un mayor tiempo se requerirá orden judicial.
La Policía también se encuentra autorizada a realizar
registro en las personas, informando al Fiscal
(Art. 210º NCPP).
INSPECCIONES O PESQUISAS
CRISTEL JUNCHAYA VERA

OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA
CRISTEL JUNCHAYA VERA
La Policía, en su misión de prevención
de delitos, podrá realizar la
comprobación de tasas de
alcoholemia en aire aspirado.
Si esta prueba es positiva el
intervenido será retenido y conducido
al centro de control sanitario para la
prueba de intoxicación en sangre o en
otros fluidos, de todo lo cual elaborara
una Acta comunicando lo ejecutado al
Ministerio Público adjuntando un
informe razonado de su intervención.
(Art. 213º NCPP).
En diligencias preliminares cuando se trate de
infiltrar la delincuencia organizada para fines de
la investigación.
Se trabaja con una identidad ficticia hasta por 6
meses, otorgada por el
Fiscal, se puede prorrogar
(Art. 341º NCPP)
AGENTE ENCUBIERTO
CRISTEL JUNCHAYA VERA
La Policía Nacional del Perú y sus órganos
especializados en criminalística, la Dirección de Policía
Contra la Corrupción, el Instituto de Medicina Legal y
los demás organismos técnicos del Estado, están
obligados a prestar apoyo al Fiscal. Art. 321º numeral 2
NCPP
LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
CRISTEL JUNCHAYA VERA
¿Cuál es su finalidad y cómo ésta la distingue de las otras etapas?
 Permitir al Fiscal decidir si acusa o pide el sobreseimiento, y al
imputado preparar su defensa (art. 321 NCPP).
 Compuesta de actos que recogen información sobre el delito y su
autor, los que no tienen calidad de prueba (art. 325 NCPP).
 Es preparatoria porque construye la pretensión punitiva y deja
expedito el camino para la verdadera actuación probatoria y
cabal debate en juicio.
LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
CRISTEL JUNCHAYA VERA
El Fiscal inicia los actos de investigación cuando tenga
conocimiento de la sospecha de la comisión de un hecho que
reviste los caracteres de delito.
Promueve la investigación de oficio o a petición de los
denunciantes.
ACTOS INICIALES DE INVESTIGACIÓN
Art. 329º NCPP
CRISTEL JUNCHAYA VERA
El Fiscal puede, bajo su dirección, requerir la intervención de la
Policía o realizar por sí mismo diligencias preliminares para
determinar si debe formalizar la Investigación Preparatoria.
Las Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata
realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a
 determinar si han tenido lugar los hechos objeto de
conocimiento y su delictuosidad
 asegurar los elementos materiales de su comisión
 individualizar a las personas involucradas en su comisión,
incluyendo a los agraviados
 dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente.
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Art. 330º NCPP
CRISTEL JUNCHAYA VERA
El Fiscal al tener conocimiento de un delito de ejercicio
público de la acción penal, podrá constituirse
inmediatamente en el lugar de los hechos con el
personal y medios especializados necesarios y efectuar
un examen con la finalidad de establecer la realidad de
los hechos y, en su caso, impedir que el delito
produzca consecuencia ulteriores y que se altere la
escena del delito
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Art. 330º NCPP
CRISTEL JUNCHAYA VERA
1. Tan pronto la Policía tenga noticia de la comisión de un delito, lo pondrá en conocimiento del
Ministerio Público por la vía más rápida y también por escrito, indicando los elementos
esenciales del hecho y demás elementos inicialmente recogidos, así como la actividad
cumplida, sin perjuicio de dar cuenta de toda la documentación que pudiera existir.
2. Aun después de comunicada la noticia del delito, la Policía continuará las investigaciones
que haya iniciado y después de la intervención del Fiscal practicará las demás investigaciones
que les sean delegadas con arreglo al artículo 68.
3. Las citaciones que en el curso de las investigaciones realice la policía a las personas
pueden efectuarse hasta por tres veces.
DILIGENCIAS PRELIMINARES
ACTUACIÓN POLICIAL Art. 332º NCPP
CRISTEL JUNCHAYA VERA
Si el fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar
diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es
justiciable penalmente o se presentan causas de extinción previstas en la ley, declarará que
no procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria, así como ordenará el
archivo de lo actuado. Esta disposición se notifica al denunciante, al agraviado y al
denunciado.
El plazo de las diligencias preliminares, conforme al artículo 3, es de sesenta días, salvo que
se produzca la detención de una persona.
No obstante ello, el fiscal podrá fijar un plazo distinto según las características, complejidad y
circunstancias de los hechos objeto de investigación.
Quien se considere afectado por una excesiva duración de las diligencias preliminares,
solicitará al fiscal le dé término y dicte la disposición que corresponda. Si el fiscal no acepta
la solicitud del afectado o fija un plazo irrazonable, este último podrá acudir al juez de la
investigación preparatoria en el plazo de cinco días instando su pronunciamiento.
El juez resolverá previa audiencia, con la participación del fiscal y del solicitante.
PLAZO
DILIGENCIAS PRELIMINARES
CRISTEL JUNCHAYA VERA

INFORME POLICIAL
CRISTEL JUNCHAYA VERA
La policía en todos los casos en que intervenga elevará al fiscal un
informe policial.
El informe policial contendrá:
 los antecedentes que motivaron su intervención,
 la relación de las diligencias efectuadas y
 el análisis de los hechos investigados.
DEBE DE ABSTENER DE CALIFICAR JURÍDICAMENTE EL
HECHO INVETIGADO y de IMPUTAR RESPONSABILIDADES
PENALES.

INFORME POLICIAL
CRISTEL JUNCHAYA VERA
En el informe policial se adjuntará :
 las actas levantadas,
 las manifestaciones recibidas,
 las pericias realizadas,
 las recomendaciones sobre actos de investigación
 los datos personales de los imputados
 la comprobación del domicilio, y
 todo aquello que considere indispensable para el
esclarecimiento de la imputación

Atribuciones de la Policía en su función de
investigación. Art. 68°
LA POLICIA NACIONAL EN
FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN
FISCAL
AUTOR
Bajo la
conducción
Informándoles
Sus derecho
JUEZ
Investigación Preparatoria
decisión
CRISTEL JUNCHAYA VERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Atimzul Ala - Vedra Rocha
 
Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...
Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...
Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...
MiguelAngelSifuentes1
 
LEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptx
LEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptxLEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptx
LEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptx
HenryPaul43
 
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
marbom
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
CarolinaQuerales
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
Ysrael Chávez Valdivia
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalcarlos alberto rea ruiz
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
CARLOS ANGELES
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
eduardo elias tirado martinez
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
Elisabed Leiva
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
Jorge Luis Benavente Quispe
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
criminalistica
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalSoka12
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1universalfun
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
Henry Maguiña Perfecto
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
maritza guevara
 

La actualidad más candente (20)

Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
Silabo uso y manejo armas v sem. 2011
 
Cadena custodia
Cadena custodiaCadena custodia
Cadena custodia
 
Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...
Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...
Silabo desarrollado de protocolos de trabajos conjuntos entre ministerio públ...
 
LEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptx
LEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptxLEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptx
LEY 30714 - DIAPOSITIVAS.pptx
 
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
39029003 historia-de-la-policia-nacional-del-peru
 

Similar a Rol de la pnp en el ncpp 1

Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
elmercabanillas
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
donateloforever
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
charles llanto ramirez
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
ryavar ryavar.innova
 
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo ProcesalRol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
percyernesto1168
 
Rol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncppRol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncpp
Yvan Valencia
 
Presentacion actas policiales 2013
Presentacion    actas policiales 2013Presentacion    actas policiales 2013
Presentacion actas policiales 2013Ali Castillo
 
El rol del fiscal y la policia en el ncpp
El rol del fiscal y la policia en el ncppEl rol del fiscal y la policia en el ncpp
El rol del fiscal y la policia en el ncpp
Carlos Americo Ramos Heredia
 
diligencias preliminares de la investigación preparatoria.
diligencias preliminares de la investigación preparatoria.diligencias preliminares de la investigación preparatoria.
diligencias preliminares de la investigación preparatoria.
74085762
 
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.pptCONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
WilliamRuizLlaja
 
Aspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSR
Aspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSRAspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSR
Aspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSRAspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
organos de policia investigaciones penales
organos de policia  investigaciones penalesorganos de policia  investigaciones penales
organos de policia investigaciones penales
susanavivi
 
Etapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducciónEtapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducción
luis alberto ayala ramos
 
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSRValoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los organos de investigacion penal2_IAFJSR
Los organos de investigacion penal2_IAFJSRLos organos de investigacion penal2_IAFJSR
Los organos de investigacion penal2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
agustin rojas
 
Los organos de investigacion penal_IAFJSR
Los organos de investigacion penal_IAFJSRLos organos de investigacion penal_IAFJSR
Los organos de investigacion penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
liclinea7
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
AnibalSalomn
 

Similar a Rol de la pnp en el ncpp 1 (20)

Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncppRol pnp en_el_ncpp
Rol pnp en_el_ncpp
 
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo ProcesalRol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
Rol de la PNP en el marco del Codigo Procesal
 
Rol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncppRol pnp en el ncpp
Rol pnp en el ncpp
 
Presentacion actas policiales 2013
Presentacion    actas policiales 2013Presentacion    actas policiales 2013
Presentacion actas policiales 2013
 
El rol del fiscal y la policia en el ncpp
El rol del fiscal y la policia en el ncppEl rol del fiscal y la policia en el ncpp
El rol del fiscal y la policia en el ncpp
 
diligencias preliminares de la investigación preparatoria.
diligencias preliminares de la investigación preparatoria.diligencias preliminares de la investigación preparatoria.
diligencias preliminares de la investigación preparatoria.
 
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.pptCONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
 
Aspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSR
Aspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSRAspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSR
Aspectos legales de la actuaciòn policial_IAFJSR
 
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSRAspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
 
organos de policia investigaciones penales
organos de policia  investigaciones penalesorganos de policia  investigaciones penales
organos de policia investigaciones penales
 
Etapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducciónEtapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducción
 
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSRValoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
 
Los organos de investigacion penal2_IAFJSR
Los organos de investigacion penal2_IAFJSRLos organos de investigacion penal2_IAFJSR
Los organos de investigacion penal2_IAFJSR
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
 
Los organos de investigacion penal_IAFJSR
Los organos de investigacion penal_IAFJSRLos organos de investigacion penal_IAFJSR
Los organos de investigacion penal_IAFJSR
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
Unidad n 2 procedimientos invs pj 1
 

Más de Cristel Junchaya Vera

Delito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perúDelito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perú
Cristel Junchaya Vera
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
Cristel Junchaya Vera
 
Delitos contra la familia
Delitos contra la familiaDelitos contra la familia
Delitos contra la familia
Cristel Junchaya Vera
 
Delitos contra la familia
Delitos contra la familiaDelitos contra la familia
Delitos contra la familia
Cristel Junchaya Vera
 
Delitos contra el honor
Delitos contra el honorDelitos contra el honor
Delitos contra el honor
Cristel Junchaya Vera
 
Lesiones culposas
Lesiones culposasLesiones culposas
Lesiones culposas
Cristel Junchaya Vera
 
Lesiones graves
Lesiones gravesLesiones graves
Lesiones graves
Cristel Junchaya Vera
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
Cristel Junchaya Vera
 
Iii sesión homicidios privilegiados
Iii sesión homicidios privilegiadosIii sesión homicidios privilegiados
Iii sesión homicidios privilegiados
Cristel Junchaya Vera
 
Iii sesión homicidio culposo
Iii sesión homicidio culposoIii sesión homicidio culposo
Iii sesión homicidio culposo
Cristel Junchaya Vera
 
I y ii sesion homicidios
I y ii sesion  homicidiosI y ii sesion  homicidios
I y ii sesion homicidios
Cristel Junchaya Vera
 

Más de Cristel Junchaya Vera (12)

Delito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perúDelito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perú
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
 
Delitos contra la familia
Delitos contra la familiaDelitos contra la familia
Delitos contra la familia
 
Delitos contra la familia
Delitos contra la familiaDelitos contra la familia
Delitos contra la familia
 
Delitos contra el honor
Delitos contra el honorDelitos contra el honor
Delitos contra el honor
 
Lesiones culposas
Lesiones culposasLesiones culposas
Lesiones culposas
 
Lesiones graves
Lesiones gravesLesiones graves
Lesiones graves
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Iii sesión homicidios privilegiados
Iii sesión homicidios privilegiadosIii sesión homicidios privilegiados
Iii sesión homicidios privilegiados
 
Iii sesión homicidio culposo
Iii sesión homicidio culposoIii sesión homicidio culposo
Iii sesión homicidio culposo
 
I y ii sesion homicidios
I y ii sesion  homicidiosI y ii sesion  homicidios
I y ii sesion homicidios
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Rol de la pnp en el ncpp 1

  • 3.  • Principio de Separación de roles: • El Policía realiza la investigación de campo y técnica. • El Fiscal conduce jurídicamente la investigación del delito, en su condición de titular de la acción penal. • El Juez decide y controla. • El Abogado de oficio o privado asume la defensa técnica. MODELO ACUSATORIO ADVERSARIAL CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 5.  1 2 3 ETAPAS PROCESALES EN EL NUEVO MODELO PROCESAL PENAL EL FISCAL CONDUCE Y CONTROLA JURIDICAMENTE LA INVESTIGACIÓN QUE PRACTICA LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ EL JUEZ DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, EVALÚA EN AUDIENCIA ORAL, EL SOBRESEIMIENTO O LA ACUSACIÓN QUE PLANTEA EL FISCAL EL JUEZ PENAL, VALIÉNDOSE DE LA ORALIDAD, CONTRADICCIÓN Y LA IGUALDAD DE ARMAS DIRIGE LAS AUDIENCIAS Y EMITE SENTENCIA INVESTIGACION PREPARATORIA INTERMEDIA JUZGAMIENTO CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 6. CONSTITUCIÓN El numeral 4 del artículo 159º de la Constitución Política señala que el Ministerio Público “conduce desde su inicio la investigación del delito…. la Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función. CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 7.  ROL PROTAGÓNICO EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO. El Ministerio Público conduce investigación desde su inicio y la Policía Nacional realiza actos de investigación no jurisdiccionales aportando  sus conocimientos técnicos y científicos  para obtener la prueba necesaria  que determine la comisión del delito y  la responsabilidad de los autores del hecho. M.P/PNP CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 8. MP/PNP Al Ministerio Publico, le corresponde la conducción jurídica de la investigación.  le corresponde promover la investigación de un delito de oficio o a petición de parte;  la orientación legal a la Policía Nacional, disponiendo se realicen las diligencias que considere necesarias de acuerdo a su estrategia jurídica. La PNP conduce operativamente, de manera técnica y científica la investigación de los delitos.  esclarecimiento de los hechos investigados  la identificación de los autores  partícipes en su comisión. CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 9. JUEZ FISCAL DEFENSOR POLICÍA RESPONSABLE DE LA INVESTIGACIÓN TECNICO CIENTÍFICA DEL DELITO VERDAD DEL HECHO INVESTIGADO Utiliza como base para su acusación HACEN REQUERIMIENTOS DE DILIGENCIAS INVESTIGATORIAS Y PROBATORIAS. FISCALIZA INDIRECTAMENTE LA LEGALIDAD DE LAS ACTUACIONES DE LA POLICÍA IMPUTADO DECIDE CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 10. POLICIA NACIONAL Artículo 67º NCPP: Los efectivos de la PNP en su función de investigación, por propia iniciativa deben tomar conocimiento de los delitos con la obligación de dar cuenta inmediata al Fiscal. CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 11. POLICIA NACIONAL Art. 67º NCPP: La PNP está obligada a: • realizar los actos de investigación de urgencia e imprescindibles para impedir sus consecuencias • individualizar a sus autores y partícipes, • reunir y asegurar los elementos de prueba que puedan servir para la aplicación de la Ley Penal, ante la imposibilidad que el Fiscal pueda conducir la investigación. Estos actos urgentes, deben ser puestos en conocimiento del Fiscal. Art. 316º inc. 1 y 2 NCPP : Si se procede a ejecutar otras medidas como la incautación de bienes, el Fiscal deberá solicitar la medida confirmatoria del JuezCRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 12. POLICIA NACIONAL En función de investigación, debe realizar lo siguiente:  Cumplir los mandatos del Ministerio Publico. (art. 60º NCPP)  Presentar informes de su actuación.(art. 332º NCPP)  Prohibición de informar. (art. 70º NCPP) CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 13. POLICIA NACIONAL ARTÍCULO 68° NCPP : En función de investigación, podrá realizar lo siguiente:  Recibir denuncias escritas.  Sentar las denuncias verbales.  Toma de declaraciones a los denunciantes.  Vigilar y proteger el lugar donde se ha producido un ilícito, a fin de que no sean borrados los vestigios y huellas del delito.  Practicar el registro de las personas y dar auxilio y protección a las victimas del delito. CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 14. POLICIA NACIONAL  Recoger y conservar los objetos e instrumentos  relacionados con el delito.  Realizar las diligencias orientadas a identificar a los autores o participes de un delito.  Recibir las declaraciones de quienes han presenciado el delito.  Levantar planos; tomar fotografías, hacer grabaciones y otras acciones técnicas científicas.  Capturar a los presuntos autores y partícipes en caso de delito flagrante, informándoles de inmediato sobre sus derechos.  Asegurar los documentos públicos y privados que puedan servir a la investigación. CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 15. POLICIA NACIONAL  Allanar locales de uso público.  Realizar los secuestros e incautaciones necesarios en los casos de delitos flagrantes o de peligro inminente de su perpetración  Recibir la manifestación de los presuntos imputados (con presencia obligatoria de abogado defensor).  Reunir cuanta información adicional de urgencia permita la criminalística para ponerla a disposición del Fiscal.  Las demás diligencias y procedimientos de investigación necesarios para el esclarecimiento de los hechos investigados. CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 16.  En su función de investigación. Art. 67° Tomar conocimiento de los delitos Da cuenta inmediata al EN FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN Al M.P. para llevar a cabo la Investigación preparatoria ELEMENTOS DE PRUEBA LA POLICIA NACIONAL QUE SIRVAN DE APLICACIÓN A LA LEY PENAL Similar función desarrollará tratándose de delitos dependientes de Instancia privada o sujetas a ejercicio Privado de la acción penal. SIN PERJUICIO DE REALIZAR LAS DILIGENCIAS DE URGENCIAS E IMPRESCINDIBLE PARA IMPEDIR SUS CONSECUENCIAS, INDIVIDUALIZAR A SUS AUTORES Y PARTICIPES FISCAL FISCAL CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 17. LA POLICIA TIENE LA OBLIGACIÓN  DE INFORMAR AL IMPUTADO LA CAUSA O MOTIVO DE SU DETENCION,  ENTREGARLE LA ORDEN DE DETENCIÓN GIRADA EN SU CONTRA  (ART. 71º numeral 2 NCPP) INFORMAR MOTIVO DE DETENCIÓN CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 18. DETENCIÓN POLICIAL Son deberes ineludibles: • Informar al detenido el delito que se le atribuye • comunicarlo de inmediato al Fiscal. • En los casos de terrorismo, TID y espionaje también comunicará al Juez de la investigación preparatoria. • En los casos de detención preliminar judicial, la PNP pondrá a disposición del Juez que dispuso su detención a fin que éste verifique su identidad y garantice sus derechos. Luego se pondrá a disposición del Fiscal para los efectos de la investigación. Artículo 263º del NCPP CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 19. LA POLICIA PROCEDERÁ A LA CONDUCCIÓN COMPULSIVA DEL OMISO A UNA CITACION DEBIDAMENTE NOTIFICADA POR EL MINISTERIO PUBLICO. (ART.66º numeral 1 NCPP) CONDUCCIÓN COMPULSIVA CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 20. La Policía tiene la facultad de detener a las personas previa orden de detención emanada de la autoridad judicial. (Art. 261º NCPP) DETENCIÓN POR ORDEN JUDICIAL CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 21.  LA POLICIA PODRÁ INFORMAR A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN SOCIAL ACERCA DE LA IDENTIDAD DE LOS IMPUTADOS. CUANDO SE TRATE DE LAS VICTIMAS, TESTIGOS U OTROS IMPLICADOS, REQUERIRÁ PREVIAMENTE AUTORIZACIÓN DEL FISCAL. (ART.70º NCPP) INFORMACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 22. LOS POLICIAS PUEDEN SER CITADOS COMO TESTIGOS. El testigo policía, no puede ser obligado a revelar los nombres de sus informantes. Si los informantes no son interrogados como testigos, las informaciones dadas por ellos no podrán ser recibidas ni utilizadas (Art.163º numeral 3 NCPP) PNP COMO TESTIGOS CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 23. PNP facultada, en el marco de sus funciones, sin necesidad de orden del Fiscal o del Juez, para requerir la identificación de cualquier persona y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública o en el lugar donde se hubiere hecho el requerimiento (Art. 205º numeral 1 NCPP) Levantar actas, informando al MP, retención 4 horas, huellas y verificación requisitoria, Libro Registro y toma de fotos Control de Identidad CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 24. Descubrimiento y ubicación de los partícipes en un delito -dando cuenta al Ministerio Público. PNP establece controles en las vías, lugares o establecimientos públicos, con el objeto de proceder a la identificación de personas que transiten o se encuentren en ellos, al registro de los vehículos y al control superficial de los efectos personales, con el fin de comprobar que no se porten sustancias o instrumentos prohibidos o peligrosos. Libro Registro Controles Policiales (Art. 206º numeral 1 NCPP). Control en las vías CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 25. PNP previa autorización del Ministerio Público o del Juez según el caso, puede realizar tomas fotográficas y registro de imágenes y utilizar otros medios técnicos especiales determinados con fines de observación o para la investigación del lugar de residencia del investigado o interior del inmueble (VIDEOVIGILANCIA) (Art. 207º numerales 1 y 3 NCPP) Registro de Imágenes CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 26.  La Policía podrá realizar inspecciones o pesquisas dando cuenta al Fiscal, en lugares abiertos, cosas o personas. (Art. 208º, numerales 1 y 2 NCPP). Del mismo modo podrá retener a las personas que se encuentran en el lugar donde se realizara la pesquisa hasta por cuatro horas con conocimiento del Fiscal, si se requiere un mayor tiempo se requerirá orden judicial. La Policía también se encuentra autorizada a realizar registro en las personas, informando al Fiscal (Art. 210º NCPP). INSPECCIONES O PESQUISAS CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 27.  OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA CRISTEL JUNCHAYA VERA La Policía, en su misión de prevención de delitos, podrá realizar la comprobación de tasas de alcoholemia en aire aspirado. Si esta prueba es positiva el intervenido será retenido y conducido al centro de control sanitario para la prueba de intoxicación en sangre o en otros fluidos, de todo lo cual elaborara una Acta comunicando lo ejecutado al Ministerio Público adjuntando un informe razonado de su intervención. (Art. 213º NCPP).
  • 28. En diligencias preliminares cuando se trate de infiltrar la delincuencia organizada para fines de la investigación. Se trabaja con una identidad ficticia hasta por 6 meses, otorgada por el Fiscal, se puede prorrogar (Art. 341º NCPP) AGENTE ENCUBIERTO CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 29. La Policía Nacional del Perú y sus órganos especializados en criminalística, la Dirección de Policía Contra la Corrupción, el Instituto de Medicina Legal y los demás organismos técnicos del Estado, están obligados a prestar apoyo al Fiscal. Art. 321º numeral 2 NCPP LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 30. ¿Cuál es su finalidad y cómo ésta la distingue de las otras etapas?  Permitir al Fiscal decidir si acusa o pide el sobreseimiento, y al imputado preparar su defensa (art. 321 NCPP).  Compuesta de actos que recogen información sobre el delito y su autor, los que no tienen calidad de prueba (art. 325 NCPP).  Es preparatoria porque construye la pretensión punitiva y deja expedito el camino para la verdadera actuación probatoria y cabal debate en juicio. LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 31. El Fiscal inicia los actos de investigación cuando tenga conocimiento de la sospecha de la comisión de un hecho que reviste los caracteres de delito. Promueve la investigación de oficio o a petición de los denunciantes. ACTOS INICIALES DE INVESTIGACIÓN Art. 329º NCPP CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 32. El Fiscal puede, bajo su dirección, requerir la intervención de la Policía o realizar por sí mismo diligencias preliminares para determinar si debe formalizar la Investigación Preparatoria. Las Diligencias Preliminares tienen por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a  determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad  asegurar los elementos materiales de su comisión  individualizar a las personas involucradas en su comisión, incluyendo a los agraviados  dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente. DILIGENCIAS PRELIMINARES Art. 330º NCPP CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 33. El Fiscal al tener conocimiento de un delito de ejercicio público de la acción penal, podrá constituirse inmediatamente en el lugar de los hechos con el personal y medios especializados necesarios y efectuar un examen con la finalidad de establecer la realidad de los hechos y, en su caso, impedir que el delito produzca consecuencia ulteriores y que se altere la escena del delito DILIGENCIAS PRELIMINARES Art. 330º NCPP CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 34. 1. Tan pronto la Policía tenga noticia de la comisión de un delito, lo pondrá en conocimiento del Ministerio Público por la vía más rápida y también por escrito, indicando los elementos esenciales del hecho y demás elementos inicialmente recogidos, así como la actividad cumplida, sin perjuicio de dar cuenta de toda la documentación que pudiera existir. 2. Aun después de comunicada la noticia del delito, la Policía continuará las investigaciones que haya iniciado y después de la intervención del Fiscal practicará las demás investigaciones que les sean delegadas con arreglo al artículo 68. 3. Las citaciones que en el curso de las investigaciones realice la policía a las personas pueden efectuarse hasta por tres veces. DILIGENCIAS PRELIMINARES ACTUACIÓN POLICIAL Art. 332º NCPP CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 35. Si el fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable penalmente o se presentan causas de extinción previstas en la ley, declarará que no procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria, así como ordenará el archivo de lo actuado. Esta disposición se notifica al denunciante, al agraviado y al denunciado. El plazo de las diligencias preliminares, conforme al artículo 3, es de sesenta días, salvo que se produzca la detención de una persona. No obstante ello, el fiscal podrá fijar un plazo distinto según las características, complejidad y circunstancias de los hechos objeto de investigación. Quien se considere afectado por una excesiva duración de las diligencias preliminares, solicitará al fiscal le dé término y dicte la disposición que corresponda. Si el fiscal no acepta la solicitud del afectado o fija un plazo irrazonable, este último podrá acudir al juez de la investigación preparatoria en el plazo de cinco días instando su pronunciamiento. El juez resolverá previa audiencia, con la participación del fiscal y del solicitante. PLAZO DILIGENCIAS PRELIMINARES CRISTEL JUNCHAYA VERA
  • 36.  INFORME POLICIAL CRISTEL JUNCHAYA VERA La policía en todos los casos en que intervenga elevará al fiscal un informe policial. El informe policial contendrá:  los antecedentes que motivaron su intervención,  la relación de las diligencias efectuadas y  el análisis de los hechos investigados. DEBE DE ABSTENER DE CALIFICAR JURÍDICAMENTE EL HECHO INVETIGADO y de IMPUTAR RESPONSABILIDADES PENALES.
  • 37.  INFORME POLICIAL CRISTEL JUNCHAYA VERA En el informe policial se adjuntará :  las actas levantadas,  las manifestaciones recibidas,  las pericias realizadas,  las recomendaciones sobre actos de investigación  los datos personales de los imputados  la comprobación del domicilio, y  todo aquello que considere indispensable para el esclarecimiento de la imputación
  • 38.  Atribuciones de la Policía en su función de investigación. Art. 68° LA POLICIA NACIONAL EN FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN FISCAL AUTOR Bajo la conducción Informándoles Sus derecho JUEZ Investigación Preparatoria decisión CRISTEL JUNCHAYA VERA