SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIMONIOS ILEGALES
DELITOS CONTRA LA FAMILIA
BIGAMIA
 Artículo 139.- El casado que contrae matrimonio
 Si, respecto a su estado civil, induce a error a la persona con
quien contrae el nuevo matrimonio
 BIEN JURIDICO PROTEGIDO
 FAMILIA- MATRIMONIO : Unión de un hombre y una
mujer que se concreta a través de determinados ritos o
trámites legales.
 Al contraer matrimonio, los cónyuges adquieren diversos
derechos y obligaciones.
 También legitima la filiación de los hijos que son procreados
por sus miembros
MATRIMONIO ILEGAL
COMPORTAMIENTO O CONDUCTA
 Es un delito comisivo, de resultado, instantáneo.
TIPICIDAD OBJETIVA
 SujetoActivo: Cualquier persona CASADA ( conforme a las
formalidades del Código Civil)
 Sujeto Pasivo: Colectividad/ Sociedad
 Víctima: Conyugue/ Persona soltera
 Conducta Ilícita: El casado que contrae matrimonio .
TIPICIDAD SUBJETIVA :
Dolo
MATRIMONIO ILEGAL
CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DEL ART. 139º del C.P.:
Inducir a error a la persona con quien contrae el nuevo
matrimonio, respecto a su estado civil.
 Artículo 140.- El no casado que, a sabiendas, contrae
matrimonio con persona casada
 Aplicación de laTEORÍA DEL HECHO PUNIBLE
COMPORTAMIENTO O CONDUCTA
 Es un delito comisivo, de resultado, instantáneo.
MATRIMONIO ILEGAL
TIPICIDAD OBJETIVA
 SujetoActivo: Cualquier persona NO CASADA ( conforme a
las formalidades del Código Civil.
 Sujeto Pasivo: Colectividad/ Sociedad
 *Víctima: Cónyuge
 Conducta Ilícita: El soltero, viudo o divorciado que, a
sabiendas, contrae matrimonio con persona casada
TIPICIDAD SUBJETIVA : Dolo Especial :“ a sabiendas”
ATENTADOS CONTRA
LA PATRIA POTESTAD
DELITOS CONTRA LA FAMILIA
SUSTRACCIÓN DE MENOR
 “Artículo 147.- Sustracción de menor
El que, mediando relación parental, sustrae a un menor de
edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad…
 El padre o la madre u otros ascendientes, aún cuando
aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria
potestad."
SUSTRACCION DE MENOR
 BIEN JURIDICO PROTEGIDO
 Familia- Patria Potestad
 La patria potestad es el conjunto de derechos y
obligaciones o deberes que la ley reconoce a los padres
(biológicos o adoptivos) sobre las personas y bienes de
sus hijos menores de edad o están incapacitados, con el
objetivo de permitir el cumplimiento a aquellos de los
deberes que tienen de sostenimiento y educación de tales
hijos.
SUSTRACCION DE MENOR
COMPORTAMIENTO
Es un delito comisivo , de lesión, de resultado, instantáneo.
TIPICIDAD OBJETIVA:
S.A. : Persona que medie relación parental con el menor
S.P. : Padre / Madre que ejerce la Patria Potestad.
Conducta Ilícita: sustraer a un menor de edad o rehúsa
entregarlo a quien ejerce la patria potestad.
TIPICIDAD SUBJETIVA :
Dolo
INSTIGACION AL PANDILLAJE
 “Artículo 148-A.- Instigación o participación en
pandillaje pernicioso
 “ Se considera pandilla perniciosa al grupo de
adolescentes mayores de doce (12) años y menores de
dieciocho (18) años de edad que se reúnen y actúan en forma
conjunta, para lesionar la integridad física o atentar contra la
vida, el patrimonio y la libertad sexual de las personas, dañar
bienes públicos o privados u ocasionar desmanes que alteren
el orden público.” (CNA)
INSTIGACION AL PANDILLAJE
 “Artículo 194 del CNA.- Infracción :
 Al adolescente que, integrando una pandilla perniciosa, lesione
la integridad física de las personas, atente contra el patrimonio,
cometa violación contra la libertad sexual o dañe los bienes
públicos o privados, utilizando armas de fuego, armas blancas,
material inflamable, explosivos u objetos contundentes, cuya
edad se encuentre comprendida entre doce (12) y catorce (14)
años de edad …entre más de catorce (14) y dieciséis (16)
años… y, en el caso de adolescentes cuya edad se encuentre
comprendida entre más de dieciséis (16) años y dieciocho (18)
años…”
INSTIGACION AL PANDILLAJE
COMPORTAMIENTO O CONDUCTA
 Es comisivo , de lesión, de resultado e instantáneo.
TIPICIDA OBJETIVA
SUJETO ACTIVO: Cualquier persona humana
SUJETO PASIVO: El Estado.
* En este caso por los considerandos de la norma es de
entenderse que el Bien JurídicoTutelado es la Seguridad
Publica Interna , por ello el sujeto pasivo es el Estado.
INSTIGACION AL PANDILLAJE
CONDUCTAS ILICITAS
 El que participa en pandillas perniciosas.
 El que instiga o induce a menores de edad a participar en
ellas, para cometer las infracciones previstas
ACTIVIDAD DELICTIVA: lesione la integridad física de
las personas, atente contra el patrimonio, cometa
violación contra la libertad sexual o dañe los bienes
públicos o privados, utilizando armas de fuego, armas
blancas, material inflamable, explosivos u objetos
contundentes.
TIPÌCIDAD SUBJETIVA: DOLO
INSTIGACION AL PANDILLAJE
 CIRCUNSTANCIASAGRAVANTES
1. Actúa como cabecilla, líder, dirigente o jefe.
2. Es docente en un centro de educación privado o público.
3. Es funcionario o servidor público.
4. Induzca a los menores a actuar bajo los efectos de bebidas
alcohólicas o drogas.
5. Suministre a los menores, armas de fuego, armas blancas, material
inflamable, explosivos u objetos contundentes.”
OMISIÒN DEASISTENCIA FAMILIAR
DELITOS CONTRA LA FAMILIA
OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR
Omisión de prestación de alimentos
Artículo 149.- El que omite cumplir su
obligación de prestar los alimentos que
establece una resolución judicial
Si el agente ha simulado otra obligación de
alimentos en connivencia con otra persona o
renuncia o abandona maliciosamente su
trabajo
OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR
 Artículo 149 …..
 Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser
previstas…caso de lesión grave, y …en caso de muerte.
 CONCORDANCIAS: Ley N° 28970 (Ley que crea el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos)
R.A. Nº 136-2007-CE-PJ (Crean el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos -REDAM y aprueban Directiva)
OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR
COMPORTAMIENTO o CONDUCTA
 Omisiva Propia , de resultado, de lesión .
TIPICIDAD OBJETIVA
SUJETO ACTIVO: El obligado a prestar alimentos según
Resolución Judicial.
SUJETO PASIVO: El alimentista según Resolución Judicial.
CONDUCTA ILICITA: El que omite cumplir su obligación
de prestar los alimentos que establece una resolución judicial.
TIPICIDAD SUBJETIVA: Dolo (debe tener conocimiento
que esta obligado a prestar alimentos por Resolución Judicial)
OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR
CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:
 Si el agente ha simulado otra obligación de alimentos en
connivencia con otra persona o renuncia o abandona
maliciosamente su trabajo
 Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser
previstas.
REQUISITO:
Resolución judicial que señale la obligación de asistir con una
pensión de alimentos debidamente notificada y requerida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
Amé Lorencez
 
Grados de autoria
Grados de autoriaGrados de autoria
Grados de autoria
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
Delitos Contra La Libertad
Delitos Contra La LibertadDelitos Contra La Libertad
Delitos Contra La Libertad
Catalina Lara
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
Junior Fabio Solano Landa
 
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Alfredjimenez
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
AlejandraVelasco27
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
Iurisalbus
 
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoPpt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidadDerecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
ggr951685
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
bv
 
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptxDELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
CARLOSALBERTOMORENOP6
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
Faiber Acosta
 
Trabajo robo
Trabajo roboTrabajo robo
Trabajo robo
albis210611
 
Accion de inconstitucionalidad
Accion de inconstitucionalidadAccion de inconstitucionalidad
Accion de inconstitucionalidad
Fernando Barrientos
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
jair mejia alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
 
Grados de autoria
Grados de autoriaGrados de autoria
Grados de autoria
 
Delitos Contra La Libertad
Delitos Contra La LibertadDelitos Contra La Libertad
Delitos Contra La Libertad
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
 
La Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho PenalLa Prueba en Derecho Penal
La Prueba en Derecho Penal
 
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoPpt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
 
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidadDerecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
 
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptxDELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 
Trabajo robo
Trabajo roboTrabajo robo
Trabajo robo
 
Accion de inconstitucionalidad
Accion de inconstitucionalidadAccion de inconstitucionalidad
Accion de inconstitucionalidad
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Fraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicasFraude en la administracion de personas juridicas
Fraude en la administracion de personas juridicas
 

Destacado

Lesiones graves
Lesiones gravesLesiones graves
Lesiones graves
Cristel Junchaya Vera
 
Delito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perúDelito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perú
Cristel Junchaya Vera
 
Aborto
AbortoAborto
Rol de la pnp en el ncpp 1
Rol de la pnp en el ncpp 1Rol de la pnp en el ncpp 1
Rol de la pnp en el ncpp 1
Cristel Junchaya Vera
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
Cristel Junchaya Vera
 
SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1
SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1
SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1
Pame Mera
 
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad CiudadanaPNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
Apln Prensa Lima Norte
 
Lesiones culposas
Lesiones culposasLesiones culposas
Lesiones culposas
Cristel Junchaya Vera
 
Delitos contra el honor
Delitos contra el honorDelitos contra el honor
Delitos contra el honor
Cristel Junchaya Vera
 
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
marbom
 
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
chicho230983
 
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncppGuia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
franz-valencia
 
Presentacion actas policiales 2013
Presentacion    actas policiales 2013Presentacion    actas policiales 2013
Presentacion actas policiales 2013
Ali Castillo
 
Investigaciòn policial en el ncpp
Investigaciòn policial en el ncppInvestigaciòn policial en el ncpp
Investigaciòn policial en el ncpp
Wilinton Vargas Aguilar
 
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalDiapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
carlos alberto rea ruiz
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Killerpollo Moon
 
205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]
205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]
205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]
Randy Ludwin Cahuana Venegas
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Gilberto Cabrera Molina
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 

Destacado (20)

Lesiones graves
Lesiones gravesLesiones graves
Lesiones graves
 
Delito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perúDelito flagrante y la policia nacional del perú
Delito flagrante y la policia nacional del perú
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Rol de la pnp en el ncpp 1
Rol de la pnp en el ncpp 1Rol de la pnp en el ncpp 1
Rol de la pnp en el ncpp 1
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
 
SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1
SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1
SYLABUS - UNIANDES - CURSO - CTT - T1
 
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad CiudadanaPNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
 
Lesiones culposas
Lesiones culposasLesiones culposas
Lesiones culposas
 
Delitos contra el honor
Delitos contra el honorDelitos contra el honor
Delitos contra el honor
 
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
ROL DE LA PNP EN EL NCPP.
 
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
 
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncppGuia actuacion policial_en_el_ncpp
Guia actuacion policial_en_el_ncpp
 
Presentacion actas policiales 2013
Presentacion    actas policiales 2013Presentacion    actas policiales 2013
Presentacion actas policiales 2013
 
Investigaciòn policial en el ncpp
Investigaciòn policial en el ncppInvestigaciòn policial en el ncpp
Investigaciòn policial en el ncpp
 
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penalDiapositiva del nuevo codigo procesal penal
Diapositiva del nuevo codigo procesal penal
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 
205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]
205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]
205428867 documentaci-policial-iii-semestre-espartanos-doc[1]
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 

Similar a Delitos contra la familia

Iniciativa Alienacion Parental
Iniciativa Alienacion ParentalIniciativa Alienacion Parental
Iniciativa Alienacion Parental
Jesús De León Tello
 
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptxDIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
TONYGUARDIOLA
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Ytusaca
 
Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]
yimmyvaldez
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentes
Stalinpatricio29
 
Minoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescenciaMinoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescencia
karliannyrosendo
 
Intituciones familiares reina gomez
Intituciones familiares reina gomezIntituciones familiares reina gomez
Intituciones familiares reina gomez
reinago
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
winyfferasuaje
 
lopna marco civil
lopna marco civillopna marco civil
lopna marco civil
pedropadillagamboa
 
Infografia Delincuencia Organizada
Infografia   Delincuencia OrganizadaInfografia   Delincuencia Organizada
Infografia Delincuencia Organizada
DanielRoldan1502
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completa
momis88
 
Infografia Delincuencia Organizada
Infografia   Delincuencia OrganizadaInfografia   Delincuencia Organizada
Infografia Delincuencia Organizada
DanielRoldan1502
 
Infografia Delincuencia Organizada
Infografia   Delincuencia OrganizadaInfografia   Delincuencia Organizada
Infografia Delincuencia Organizada
DanielRoldan1502
 
Ancianos y Extorsión
Ancianos y ExtorsiónAncianos y Extorsión
Ancianos y Extorsión
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Presentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptxPresentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptx
EvelynZam28
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
MariselaMcCormick
 
Legislacion penal informe
Legislacion penal informeLegislacion penal informe
Legislacion penal informe
angelalvarado30
 
Ley Contra Acecho
Ley Contra AcechoLey Contra Acecho
Ley Contra Acecho
Jose L. Rosario Vargas
 
Ley Contra Acecho
Ley Contra AcechoLey Contra Acecho
Ley Contra Acecho
Yoshea Nyelle Hazzette
 
Derecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptxDerecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptx
Jhonn41
 

Similar a Delitos contra la familia (20)

Iniciativa Alienacion Parental
Iniciativa Alienacion ParentalIniciativa Alienacion Parental
Iniciativa Alienacion Parental
 
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptxDIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
 
Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]Deber de patria_y_potestad[1]
Deber de patria_y_potestad[1]
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentes
 
Minoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescenciaMinoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescencia
 
Intituciones familiares reina gomez
Intituciones familiares reina gomezIntituciones familiares reina gomez
Intituciones familiares reina gomez
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
 
lopna marco civil
lopna marco civillopna marco civil
lopna marco civil
 
Infografia Delincuencia Organizada
Infografia   Delincuencia OrganizadaInfografia   Delincuencia Organizada
Infografia Delincuencia Organizada
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completa
 
Infografia Delincuencia Organizada
Infografia   Delincuencia OrganizadaInfografia   Delincuencia Organizada
Infografia Delincuencia Organizada
 
Infografia Delincuencia Organizada
Infografia   Delincuencia OrganizadaInfografia   Delincuencia Organizada
Infografia Delincuencia Organizada
 
Ancianos y Extorsión
Ancianos y ExtorsiónAncianos y Extorsión
Ancianos y Extorsión
 
Presentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptxPresentacion powerpoint..pptx
Presentacion powerpoint..pptx
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
 
Legislacion penal informe
Legislacion penal informeLegislacion penal informe
Legislacion penal informe
 
Ley Contra Acecho
Ley Contra AcechoLey Contra Acecho
Ley Contra Acecho
 
Ley Contra Acecho
Ley Contra AcechoLey Contra Acecho
Ley Contra Acecho
 
Derecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptxDerecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptx
 

Último

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Delitos contra la familia

  • 2. BIGAMIA  Artículo 139.- El casado que contrae matrimonio  Si, respecto a su estado civil, induce a error a la persona con quien contrae el nuevo matrimonio  BIEN JURIDICO PROTEGIDO  FAMILIA- MATRIMONIO : Unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales.  Al contraer matrimonio, los cónyuges adquieren diversos derechos y obligaciones.  También legitima la filiación de los hijos que son procreados por sus miembros
  • 3. MATRIMONIO ILEGAL COMPORTAMIENTO O CONDUCTA  Es un delito comisivo, de resultado, instantáneo. TIPICIDAD OBJETIVA  SujetoActivo: Cualquier persona CASADA ( conforme a las formalidades del Código Civil)  Sujeto Pasivo: Colectividad/ Sociedad  Víctima: Conyugue/ Persona soltera  Conducta Ilícita: El casado que contrae matrimonio . TIPICIDAD SUBJETIVA : Dolo
  • 4. MATRIMONIO ILEGAL CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DEL ART. 139º del C.P.: Inducir a error a la persona con quien contrae el nuevo matrimonio, respecto a su estado civil.  Artículo 140.- El no casado que, a sabiendas, contrae matrimonio con persona casada  Aplicación de laTEORÍA DEL HECHO PUNIBLE COMPORTAMIENTO O CONDUCTA  Es un delito comisivo, de resultado, instantáneo.
  • 5. MATRIMONIO ILEGAL TIPICIDAD OBJETIVA  SujetoActivo: Cualquier persona NO CASADA ( conforme a las formalidades del Código Civil.  Sujeto Pasivo: Colectividad/ Sociedad  *Víctima: Cónyuge  Conducta Ilícita: El soltero, viudo o divorciado que, a sabiendas, contrae matrimonio con persona casada TIPICIDAD SUBJETIVA : Dolo Especial :“ a sabiendas”
  • 6. ATENTADOS CONTRA LA PATRIA POTESTAD DELITOS CONTRA LA FAMILIA
  • 7. SUSTRACCIÓN DE MENOR  “Artículo 147.- Sustracción de menor El que, mediando relación parental, sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad…  El padre o la madre u otros ascendientes, aún cuando aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria potestad."
  • 8. SUSTRACCION DE MENOR  BIEN JURIDICO PROTEGIDO  Familia- Patria Potestad  La patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones o deberes que la ley reconoce a los padres (biológicos o adoptivos) sobre las personas y bienes de sus hijos menores de edad o están incapacitados, con el objetivo de permitir el cumplimiento a aquellos de los deberes que tienen de sostenimiento y educación de tales hijos.
  • 9. SUSTRACCION DE MENOR COMPORTAMIENTO Es un delito comisivo , de lesión, de resultado, instantáneo. TIPICIDAD OBJETIVA: S.A. : Persona que medie relación parental con el menor S.P. : Padre / Madre que ejerce la Patria Potestad. Conducta Ilícita: sustraer a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad. TIPICIDAD SUBJETIVA : Dolo
  • 10. INSTIGACION AL PANDILLAJE  “Artículo 148-A.- Instigación o participación en pandillaje pernicioso  “ Se considera pandilla perniciosa al grupo de adolescentes mayores de doce (12) años y menores de dieciocho (18) años de edad que se reúnen y actúan en forma conjunta, para lesionar la integridad física o atentar contra la vida, el patrimonio y la libertad sexual de las personas, dañar bienes públicos o privados u ocasionar desmanes que alteren el orden público.” (CNA)
  • 11. INSTIGACION AL PANDILLAJE  “Artículo 194 del CNA.- Infracción :  Al adolescente que, integrando una pandilla perniciosa, lesione la integridad física de las personas, atente contra el patrimonio, cometa violación contra la libertad sexual o dañe los bienes públicos o privados, utilizando armas de fuego, armas blancas, material inflamable, explosivos u objetos contundentes, cuya edad se encuentre comprendida entre doce (12) y catorce (14) años de edad …entre más de catorce (14) y dieciséis (16) años… y, en el caso de adolescentes cuya edad se encuentre comprendida entre más de dieciséis (16) años y dieciocho (18) años…”
  • 12. INSTIGACION AL PANDILLAJE COMPORTAMIENTO O CONDUCTA  Es comisivo , de lesión, de resultado e instantáneo. TIPICIDA OBJETIVA SUJETO ACTIVO: Cualquier persona humana SUJETO PASIVO: El Estado. * En este caso por los considerandos de la norma es de entenderse que el Bien JurídicoTutelado es la Seguridad Publica Interna , por ello el sujeto pasivo es el Estado.
  • 13. INSTIGACION AL PANDILLAJE CONDUCTAS ILICITAS  El que participa en pandillas perniciosas.  El que instiga o induce a menores de edad a participar en ellas, para cometer las infracciones previstas ACTIVIDAD DELICTIVA: lesione la integridad física de las personas, atente contra el patrimonio, cometa violación contra la libertad sexual o dañe los bienes públicos o privados, utilizando armas de fuego, armas blancas, material inflamable, explosivos u objetos contundentes. TIPÌCIDAD SUBJETIVA: DOLO
  • 14. INSTIGACION AL PANDILLAJE  CIRCUNSTANCIASAGRAVANTES 1. Actúa como cabecilla, líder, dirigente o jefe. 2. Es docente en un centro de educación privado o público. 3. Es funcionario o servidor público. 4. Induzca a los menores a actuar bajo los efectos de bebidas alcohólicas o drogas. 5. Suministre a los menores, armas de fuego, armas blancas, material inflamable, explosivos u objetos contundentes.”
  • 16. OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR Omisión de prestación de alimentos Artículo 149.- El que omite cumplir su obligación de prestar los alimentos que establece una resolución judicial Si el agente ha simulado otra obligación de alimentos en connivencia con otra persona o renuncia o abandona maliciosamente su trabajo
  • 17. OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR  Artículo 149 …..  Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser previstas…caso de lesión grave, y …en caso de muerte.  CONCORDANCIAS: Ley N° 28970 (Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos) R.A. Nº 136-2007-CE-PJ (Crean el Registro de Deudores Alimentarios Morosos -REDAM y aprueban Directiva)
  • 18. OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR COMPORTAMIENTO o CONDUCTA  Omisiva Propia , de resultado, de lesión . TIPICIDAD OBJETIVA SUJETO ACTIVO: El obligado a prestar alimentos según Resolución Judicial. SUJETO PASIVO: El alimentista según Resolución Judicial. CONDUCTA ILICITA: El que omite cumplir su obligación de prestar los alimentos que establece una resolución judicial. TIPICIDAD SUBJETIVA: Dolo (debe tener conocimiento que esta obligado a prestar alimentos por Resolución Judicial)
  • 19. OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:  Si el agente ha simulado otra obligación de alimentos en connivencia con otra persona o renuncia o abandona maliciosamente su trabajo  Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser previstas. REQUISITO: Resolución judicial que señale la obligación de asistir con una pensión de alimentos debidamente notificada y requerida.