SlideShare una empresa de Scribd logo
Roma es una ciudad que surge en la Italia latina. Desde ahí 
y desde el siglo VI a. C (dominada por los etruscos) hasta el 
siglo V d.C (cuando es ocupada por los ostrogodos) se 
extenderá hasta constituir el más vasto imperio de la 
Antigüedad occidental. Desde Hispania, la Galia y Britania 
por el Oeste hasta el mar Caspio por Oriente; desde el Norte de África y Egipto 
al Sur hasta el Danubio de los germanos al Norte se habló latín y se trazaron 
poderosas calzadas que comunicaban todos los extremos del Imperio. 
Un arte también unitario combinaba elementos griegos y etruscos con algunas 
novedades del propio pueblo romano: El arco, la bóveda y la cúpula, así como 
nuevos materiales constructivos: La argamasa, el ladrillo y el sillar. Su carácter 
práctico les llevó a utilizar las mismas formas en distintos edificios y con 
distintas funciones. 
Roma, primero republicana y luego Imperial, deja un enorme legado artístico, 
que influirá en los estilos posteriores, pero también una buena parte de 
nuestra ley (Derecho romano), algunas formas políticas y el latín, base de las 
lenguas romance propias de buena parte de Europa (Italia, España, Francia). 
La Domus es el más básico de los edificios romanos, 
combinando elementos de la casa griega y etrusca y 
articulada entorno a dos patios. 
Por otro lado, podemos distinguir 
cuatro tipos de construcciones: 
Ingeniería civil (acueducto, 
calzada, terma); religiosos (el 
templo sigue el modelo griego); 
conmemorativos (arco, columna); y lúdicos, 
como el teatro, el anfiteatro y el circo. 
Ciudad, República, Imperio 
El foro es el centro 
de la ciudad 
romana. En el se 
hayan los edificios 
oficiales: templos, 
basílicas, el 
senado, los 
m e r c a d o s . 
T amb i é n las 
estatuas de los 
e m p e r a d o r e s 
divinizados, de los 
ROMA 
dioses y de personajes públicos. Cada Emperador 
añadía algo propio al foro, en el que podemos encontar 
edificios de distintas épocas superpuestos
Arquitectura 
Tipología y evolución 
Templo de la Fortuna Viril 
(Roma) 
Panteón de Agripa (Roma) 
Acueducto de Segovia (det.) 
Puente Alcántara (Mérida) 
Coliseo (roma) 
Teatro Mérida (Escena) 
Teatro Pompeyo (recons) 
VER TAMBIÉN: 
• CIRCO 
• ODEÓN 
VER TAMBIÉN: 
• CALZADA 
• TERMAS 
A  
N  
F  
T  
E  
A  
T  
R  
O  
Arco Tito (roma) 
Columna Trajana 
(roma)
Escultura 
Retrato y Relieve Histórico 
ARA PACIS 
SARCÓFAGO 
COLUMNA TRAJANA 
COLUMNA DE MARCO AURELIO 
SARCÓFAGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización de la ciudad
La organización de la ciudadLa organización de la ciudad
La organización de la ciudad
Miguel Ángel García de la Santa
 
Arquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antiguaArquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antigua
Gustavo Perez
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
Rebeca Pinto
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
fernando rodriguez
 
arte romano
arte romanoarte romano
arte romano
isabellavg04
 
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
manuel G. GUERRERO
 
Cmcfinal
CmcfinalCmcfinal
Cmcfinal
grecolatinogeea
 
Turismo en roma
Turismo en romaTurismo en roma
Turismo en roma
Fabyy Corona
 
H.arte
H.arte H.arte
H.arte
tecnoalcazar
 
arquitectura en roma
arquitectura en romaarquitectura en roma
arquitectura en roma
Roberto Alejandro Torres Mendoza
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Michelle G. G.
 
ROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origenROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origen
Carmen Cifredo Martín
 
Antigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación InfantilAntigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación Infantil
fragonrom1
 
Dainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romanaDainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romana
DainerGonzalez
 
Tema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdfTema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdf
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
nellybr60
 
Roma
RomaRoma
Arte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua RomaArte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua Roma
Pablo Pérez García
 
La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011
elgranlato09
 
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBAEL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
BEGOÑA
 

La actualidad más candente (20)

La organización de la ciudad
La organización de la ciudadLa organización de la ciudad
La organización de la ciudad
 
Arquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antiguaArquitectura de la roma antigua
Arquitectura de la roma antigua
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
 
arte romano
arte romanoarte romano
arte romano
 
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
 
Cmcfinal
CmcfinalCmcfinal
Cmcfinal
 
Turismo en roma
Turismo en romaTurismo en roma
Turismo en roma
 
H.arte
H.arte H.arte
H.arte
 
arquitectura en roma
arquitectura en romaarquitectura en roma
arquitectura en roma
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
 
ROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origenROMA, ciudad y origen
ROMA, ciudad y origen
 
Antigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación InfantilAntigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación Infantil
 
Dainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romanaDainer gonzalez-arquitectura romana
Dainer gonzalez-arquitectura romana
 
Tema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdfTema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdf
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua RomaArte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua Roma
 
La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011
 
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBAEL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
 

Destacado

Presentación 18
Presentación 18Presentación 18
Presentación 18
lupemm
 
La religion romana
La religion romanaLa religion romana
La religion romana
socialesguadalete
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
Juanma Baco Morgado
 
Trabajo de los dioses romanos aal
Trabajo de los dioses romanos aalTrabajo de los dioses romanos aal
Trabajo de los dioses romanos aal
CEIP LA LEALA
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
Carmen García Puche
 
religion romana
religion romanareligion romana
religion romana
guayons
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
salvafuentes8
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
cpreijaumei
 

Destacado (9)

Presentación 18
Presentación 18Presentación 18
Presentación 18
 
La religion romana
La religion romanaLa religion romana
La religion romana
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
 
Trabajo de los dioses romanos aal
Trabajo de los dioses romanos aalTrabajo de los dioses romanos aal
Trabajo de los dioses romanos aal
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
religion romana
religion romanareligion romana
religion romana
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 

Similar a Roma

Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Ana Rey
 
T2 El arte clásico: Roma
T2  El arte clásico: RomaT2  El arte clásico: Roma
T2 El arte clásico: Roma
xabiapi
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Javier Pérez
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romano
juanjbp
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Sofia Da Rosa
 
04 El Arte Romano
04 El Arte Romano04 El Arte Romano
04 El Arte Romano
Ginio
 
Tema 6. arte romano
Tema 6. arte romanoTema 6. arte romano
Tema 6. arte romano
Candela De Cruz Romero
 
Arquitectura romana IUPSM
Arquitectura romana IUPSMArquitectura romana IUPSM
Arquitectura romana IUPSM
IdiliaBruzzo
 
Características romana
Características romanaCaracterísticas romana
Características romana
universidadee
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romanoTema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
etorija82
 
Uba arquitectura romana
Uba   arquitectura romanaUba   arquitectura romana
Uba arquitectura romana
David Marcavillaca Chura
 
Roma
RomaRoma
Comentario coliseo
Comentario coliseo Comentario coliseo
Comentario coliseo
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Fueradeclase Vdp
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 

Similar a Roma (20)

Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
T2 El arte clásico: Roma
T2  El arte clásico: RomaT2  El arte clásico: Roma
T2 El arte clásico: Roma
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
El Arte Romano
El Arte RomanoEl Arte Romano
El Arte Romano
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Tema 2 roma
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
04 El Arte Romano
04 El Arte Romano04 El Arte Romano
04 El Arte Romano
 
Tema 6. arte romano
Tema 6. arte romanoTema 6. arte romano
Tema 6. arte romano
 
Arquitectura romana IUPSM
Arquitectura romana IUPSMArquitectura romana IUPSM
Arquitectura romana IUPSM
 
Características romana
Características romanaCaracterísticas romana
Características romana
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romanoTema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
 
Uba arquitectura romana
Uba   arquitectura romanaUba   arquitectura romana
Uba arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Comentario coliseo
Comentario coliseo Comentario coliseo
Comentario coliseo
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
 
Arte Romano. Arquitectura
Arte Romano. ArquitecturaArte Romano. Arquitectura
Arte Romano. Arquitectura
 

Más de cafeconsal

Grecia07
Grecia07Grecia07
Grecia07
cafeconsal
 
Comentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonicaComentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonica
cafeconsal
 
Comentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonicaComentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonica
cafeconsal
 
Roma
RomaRoma
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
cafeconsal
 
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºDPUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
cafeconsal
 

Más de cafeconsal (6)

Grecia07
Grecia07Grecia07
Grecia07
 
Comentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonicaComentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonica
 
Comentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonicaComentario de obra_arte_arquitectonica
Comentario de obra_arte_arquitectonica
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
 
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºDPUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Roma

  • 1. Roma es una ciudad que surge en la Italia latina. Desde ahí y desde el siglo VI a. C (dominada por los etruscos) hasta el siglo V d.C (cuando es ocupada por los ostrogodos) se extenderá hasta constituir el más vasto imperio de la Antigüedad occidental. Desde Hispania, la Galia y Britania por el Oeste hasta el mar Caspio por Oriente; desde el Norte de África y Egipto al Sur hasta el Danubio de los germanos al Norte se habló latín y se trazaron poderosas calzadas que comunicaban todos los extremos del Imperio. Un arte también unitario combinaba elementos griegos y etruscos con algunas novedades del propio pueblo romano: El arco, la bóveda y la cúpula, así como nuevos materiales constructivos: La argamasa, el ladrillo y el sillar. Su carácter práctico les llevó a utilizar las mismas formas en distintos edificios y con distintas funciones. Roma, primero republicana y luego Imperial, deja un enorme legado artístico, que influirá en los estilos posteriores, pero también una buena parte de nuestra ley (Derecho romano), algunas formas políticas y el latín, base de las lenguas romance propias de buena parte de Europa (Italia, España, Francia). La Domus es el más básico de los edificios romanos, combinando elementos de la casa griega y etrusca y articulada entorno a dos patios. Por otro lado, podemos distinguir cuatro tipos de construcciones: Ingeniería civil (acueducto, calzada, terma); religiosos (el templo sigue el modelo griego); conmemorativos (arco, columna); y lúdicos, como el teatro, el anfiteatro y el circo. Ciudad, República, Imperio El foro es el centro de la ciudad romana. En el se hayan los edificios oficiales: templos, basílicas, el senado, los m e r c a d o s . T amb i é n las estatuas de los e m p e r a d o r e s divinizados, de los ROMA dioses y de personajes públicos. Cada Emperador añadía algo propio al foro, en el que podemos encontar edificios de distintas épocas superpuestos
  • 2. Arquitectura Tipología y evolución Templo de la Fortuna Viril (Roma) Panteón de Agripa (Roma) Acueducto de Segovia (det.) Puente Alcántara (Mérida) Coliseo (roma) Teatro Mérida (Escena) Teatro Pompeyo (recons) VER TAMBIÉN: • CIRCO • ODEÓN VER TAMBIÉN: • CALZADA • TERMAS A N F T E A T R O Arco Tito (roma) Columna Trajana (roma)
  • 3. Escultura Retrato y Relieve Histórico ARA PACIS SARCÓFAGO COLUMNA TRAJANA COLUMNA DE MARCO AURELIO SARCÓFAGO