SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Romano 
Solidez, Utilidad y Belleza 
S. I a. C – VII d. C
Introducción 
• Influencia del arte anterior: griego y etrusco 
• Importancia Arquitectura Civil 
• Funcional: organización y control civil 
• Simbólica: poder político y social
Influencia Etrusca (Noroeste Italia) 
• Estructura de sus templos 
• Uso del arco 
• Uso de la bóveda 
• Orden toscano, variante del dórico.
Influencia griega 
• Imitación de formas clásicas 
• Tipologías de edificios (templo, teatro, estadio) 
• Órdenes griegos a partir del siglo III (muros de sillares, 
tipos de columnas, etc.).
Características Generales
ARQUITECTURA 
1. La arquitectura el arte más importante: urbana y civil 
2. Carácter funcional y práctico. 
 La función crea la belleza. 
1. Monumentalidad y colosalismo. 
 Más grandes de lo necesario 
 Motivos simbólicos (la grandeza de Roma y su poder y la asociación a 
la civilización clásica, el prestigio de los gobernantes). 
4. Introducción de abundantes novedades de variado tipo: 
 nuevos materiales, nuevas técnicas constructivas, multiplicidad de 
edificios diferentes (anfiteatros, termas, circos,…).
Materiales 
• Piedra (pequeño y gran formato, regular e irregular, 
estucado) 
• Mármol 
• Madera 
• Opus Caementicium (hormigón o mortero: arena, cal, 
agua y grava, guijarros o roca volcánica llamada 
puzolana): barato, fuerte
Formas Constructivas
Arco y Bóvedas 
• Arco de Medio punto 
• Las bóvedas de cañón y de arista. 
• La cúpula.
Combinación columna y arco 
• Absurda desde un 
punto de vista 
constructivo, su 
uso tiene un mero 
carácter formal 
• (Anfiteatro 
Flavio)
Tipos constructivos 
RELIGIOSOS 
INGENIERÍA 
CONMEMORATIVOS 
OCIO Y RECREO 
VIVIENDA ROMANA
Religiosos 
• Templos 
 Vinculados en origen al arte etrusco pues cuenta con un pórtico 
profundo elevado sobre un podio 
 Visible la influencia griega en la planta rectangular (o circular 
como los tholoi), el peristilo y en los órdenes.
Ingeniería 
 Puentes: 
Construidos a partir de 
arcos de medio punto 
apoyados sobre gruesos 
pilares reforzados para 
resistir los embates del 
agua. 
Puente de Mérida
Ingeniería
Ingeniería 
 Acueductos: 
Para hacer llegar el agua a las ciudades salvando todo tipo de 
desniveles. 
Estaba formado por arquerías sobre las que iban los canales de 
agua para surtir no sólo al servicio doméstico, sino a las 
termas, fuentes,... (Acueductos de Segovia y Mérida)
Acueducto de Segovia
•Más de15 kilómetros 
• 29 metros de alto
Hecho de granito y montado SIN CEMENTO
Ingeniería 
Calzadas: 
Desempeñaron un papel fundamental en las 
comunicaciones militares y comerciales. 
Construidas con grandes lajas de piedra, ligeramente 
curvadas para poder desaguar con facilidad. 
Cada cierto tiempo se colocaban miliarios, que 
señalaban el número de millas que quedaba para la 
ciudad más próxima. (Calzada Romana, Vía Augusta, 
Mérida)
Ingeniería 
 Presas 
 Puertos 
 Faros 
 Alcantarillado 
 Murallas
Conmemorativos 
ARCO DE TRIUNFO: 
 Para conmemorar a un personaje por alguna acción, 
tenían por tanto un carácter propagandístico. 
 Se localizaban en vías de acceso a la ciudad o en foros. 
 Podían tener una, tres o cinco aperturas. 
 A partir de arcos de medio punto apoyados sobre pilares.
Arco del Triunfo Alcántara
De ocio o de recreo 
TEATROS: 
 Como referencia el teatro griego, pero establecen ciertas 
diferencias con respecto a él. 
 Eran exentos, no están adosados a ninguna colina como 
sucedía en Grecia 
(aunque hay excepciones como en el caso de Mérida donde se aprovecha una 
ligera pendiente)
Teatro de Mérida
Festival de Teatro Clásico de Mérida
De ocio o de recreo 
• ANFITEATROS 
• Resultado de la unión de dos teatros lo que le dará una planta elíptica. 
• Era una gran edificación descubierta, compuesta por una superficie 
oval, llamada arena, circundada por un graderío elevado sobre el 
terreno. 
• Servían para asistir a las luchas de gladiadores, de fieras. 
• Bajo la arena existían varios corredores.
¡Hay cosas que no cambian!
ROMAN SCULPTURE 
•Marble and Bronze 
•Realistic 
•Portraits 
•Reliefs decorating buildings
ROMAN SCULPTURE
ROMAN SCULPTURE
ROMAN ART 
Decorative art is associated to architecture: 
mosaics and frescoes
ROMAN MOSAICS 
In their domestic architecture and in the places of worship.
ROMAN MOSAICS 
2 main styles: 
Opus tesselatum. Small cubes (1 cm) of different colors
ROMAN MOSAICS 
2 main styles: 
Opus vermiculatum. Smaller pieces (1-5 mm) to imitate the work of painters.
¿Qué ¿Qué nnooss ddeejjaarroonn llooss rroommaannooss??
El Alfabeto 
ESTO ESTÁ 
ESCRITO 
USANDO EL 
ALFABETO 
ROMANO
El Latín 
El Latín fue para Occidente lo que hoy es el inglés
El Latín y sus sucesores 
Lenguas romances
Los números
El Derecho 
- Todos los miembros de una comunidad tienen ciertos 
derechos 
-Concepto de CIUDADANÍA UNIVERSAL 
-El derecho romano es la base del derecho occidental
El calendario 
- La división del año en meses 
-La división de los meses en semanas 
-Los nombres
Los nombres de los meses 
-Enero (Ianuro, el mes del dios Iano; January) 
-Febrero (el mes del dios Februo o Plutón) 
-Marzo (el mes del dios Marte) 
-Abril (del término griego afros, espuma, de la que nació Venus; se dedicó a 
la fertilidad) 
-Mayo (dedicado a los maiorum, los mayores) 
-Junio (dedicado a los jóvenes) 
-Julio (se dedicó a Julio César)* 
-Agosto (Octavio Augusto)* 
-Septiembre (en principio era el séptimo mes: septem) 
-Octubre (el octavo) 
-Noviembre (el noveno) 
-Diciembre (el décimo)
Los nombres de los días 
-Lunes (Luna, Lunae dies; en inglés Moon day=Monday) 
-Martes (del dios Marte, Mars dies) 
-Miércoles (del dios Mercurio) 
-Jueves (del dios Júpiter) 
-Viernes (de la diosa Venus) 
-Sábado (del dios Saturno, despúes sábado por influencia hebrea, 
sabath; en inglés sigue siendo Saturn day=Saturday) 
-Domingo (en principio día del Sol, después Dominicus o día del 
señor por influjo cristiano. En inglés sigue siendo Sunday)
Los nombres de los planetas
El Cristianismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Romafernando rodriguez
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
Rebeca Pinto
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromanaXimena Prado
 
Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
tallervirtual08
 
Mobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMile Guevara
 
Roma y el imperio urbanismo
Roma y el imperio urbanismoRoma y el imperio urbanismo
Roma y el imperio urbanismo
Jeiron Fuentes Drums
 
Urbanismo clásico
Urbanismo clásicoUrbanismo clásico
Urbanismo clásicocherepaja
 
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
manuel G. GUERRERO
 
Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012
anslandaeta
 
Powepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosPowepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosscalacarmo1
 
Tema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdfTema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdf
Juan Luis Espinosa Caballero
 
El arte en la roma antigua
El arte en la roma antiguaEl arte en la roma antigua
El arte en la roma antiguaJuan Fernández
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
Damaris Castro
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
Principales edificios y obras públicas
Principales edificios y obras públicasPrincipales edificios y obras públicas
Principales edificios y obras públicasMarywapa
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Froi J Suarez
 
Roma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismoRoma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismo
AndyTrejo
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
anahmsi
 

La actualidad más candente (20)

La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
Roma urbanismo
Roma urbanismoRoma urbanismo
Roma urbanismo
 
Mobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en romaMobiliario y urbanismo en roma
Mobiliario y urbanismo en roma
 
Roma y el imperio urbanismo
Roma y el imperio urbanismoRoma y el imperio urbanismo
Roma y el imperio urbanismo
 
Urbanismo clásico
Urbanismo clásicoUrbanismo clásico
Urbanismo clásico
 
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)TEMA   2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
TEMA 2.0. FICHA RESUMEN DE ARTE ROMANO)
 
Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012
 
Powepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosPowepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanos
 
Tema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdfTema 2 Arte Roma pdf
Tema 2 Arte Roma pdf
 
El arte en la roma antigua
El arte en la roma antiguaEl arte en la roma antigua
El arte en la roma antigua
 
Roma arte y arquitectura
Roma arte y arquitecturaRoma arte y arquitectura
Roma arte y arquitectura
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Principales edificios y obras públicas
Principales edificios y obras públicasPrincipales edificios y obras públicas
Principales edificios y obras públicas
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Roma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismoRoma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismo
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
 

Destacado

La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
Tomás Pérez Molina
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaRosa Fernández
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (10)

La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 

Similar a 3. Arte Romano

Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Alfredo Rivero
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
Oscar González García - Profesor
 
Arte de la Arquitectura.pdf
Arte de la Arquitectura.pdfArte de la Arquitectura.pdf
Arte de la Arquitectura.pdf
alexandracobeasberru
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx
9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx
9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx
alexandracobeasberru
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
caminopanda
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
nebrija10
 
04 El Arte Romano
04 El Arte Romano04 El Arte Romano
04 El Arte Romano
Ginio
 
UD 4. Arte romano. Arquitectura
UD 4.  Arte romano. ArquitecturaUD 4.  Arte romano. Arquitectura
UD 4. Arte romano. Arquitectura
Mencar Car
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
arte_sancho
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
T2 El arte clásico: Roma
T2  El arte clásico: RomaT2  El arte clásico: Roma
T2 El arte clásico: Roma
xabiapi
 
Roma Presentacion 1
Roma Presentacion 1Roma Presentacion 1
Roma Presentacion 1
e
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
ManuelAGuerra
 
roma-arquitectura
roma-arquitecturaroma-arquitectura
roma-arquitectura
MariaZurlo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
josealberto204
 

Similar a 3. Arte Romano (20)

La percepcion del arte romano
La percepcion del arte romanoLa percepcion del arte romano
La percepcion del arte romano
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Tema 2 roma
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
 
Arte de la Arquitectura.pdf
Arte de la Arquitectura.pdfArte de la Arquitectura.pdf
Arte de la Arquitectura.pdf
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx
9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx
9-arteyarquitecturaromana-ppt-110804071956-phpapp02.pptx
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
04 El Arte Romano
04 El Arte Romano04 El Arte Romano
04 El Arte Romano
 
UD 4. Arte romano. Arquitectura
UD 4.  Arte romano. ArquitecturaUD 4.  Arte romano. Arquitectura
UD 4. Arte romano. Arquitectura
 
Roma arquitectura
Roma arquitecturaRoma arquitectura
Roma arquitectura
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
T2 El arte clásico: Roma
T2  El arte clásico: RomaT2  El arte clásico: Roma
T2 El arte clásico: Roma
 
Roma Presentacion 1
Roma Presentacion 1Roma Presentacion 1
Roma Presentacion 1
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
 
roma-arquitectura
roma-arquitecturaroma-arquitectura
roma-arquitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Más de jalopezluque

Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
jalopezluque
 
Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15
jalopezluque
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
jalopezluque
 
8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War 8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War
jalopezluque
 
7. The II Republic
7. The II Republic7. The II Republic
7. The II Republic
jalopezluque
 
6. From Monarchy to Republic
6. From Monarchy to Republic6. From Monarchy to Republic
6. From Monarchy to Republic
jalopezluque
 
4. The XIX Century
4. The XIX Century4. The XIX Century
4. The XIX Century
jalopezluque
 
3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty
jalopezluque
 
Catedral Santiago
Catedral SantiagoCatedral Santiago
Catedral Santiago
jalopezluque
 
Románico
RománicoRománico
Románico
jalopezluque
 
Review 1
Review 1Review 1
Review 1
jalopezluque
 
Final Review
Final Review Final Review
Final Review
jalopezluque
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
jalopezluque
 
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
jalopezluque
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
jalopezluque
 
Impresionismo y Sorolla
Impresionismo y SorollaImpresionismo y Sorolla
Impresionismo y Sorolla
jalopezluque
 
Dalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel SurrealismoDalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel Surrealismo
jalopezluque
 
Impresionismo, Sorolla
Impresionismo, SorollaImpresionismo, Sorolla
Impresionismo, Sorolla
jalopezluque
 
Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014
jalopezluque
 
Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14
jalopezluque
 

Más de jalopezluque (20)

Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15Repaso Final Fall15
Repaso Final Fall15
 
Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15Repaso examen final Sp15
Repaso examen final Sp15
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
 
8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War 8. The Spanish Civil War
8. The Spanish Civil War
 
7. The II Republic
7. The II Republic7. The II Republic
7. The II Republic
 
6. From Monarchy to Republic
6. From Monarchy to Republic6. From Monarchy to Republic
6. From Monarchy to Republic
 
4. The XIX Century
4. The XIX Century4. The XIX Century
4. The XIX Century
 
3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty3. The Bourbon Dynasty
3. The Bourbon Dynasty
 
Catedral Santiago
Catedral SantiagoCatedral Santiago
Catedral Santiago
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Review 1
Review 1Review 1
Review 1
 
Final Review
Final Review Final Review
Final Review
 
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
Repaso 3 (Neoclasico-Dalí)
 
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
Repaso 2 (Renacimiento-Barroco)
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
 
Impresionismo y Sorolla
Impresionismo y SorollaImpresionismo y Sorolla
Impresionismo y Sorolla
 
Dalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel SurrealismoDalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel Surrealismo
 
Impresionismo, Sorolla
Impresionismo, SorollaImpresionismo, Sorolla
Impresionismo, Sorolla
 
Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014Repaso Midterm Fall 2014
Repaso Midterm Fall 2014
 
Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14Repaso Midterm Fall14
Repaso Midterm Fall14
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

3. Arte Romano

  • 1. Arte Romano Solidez, Utilidad y Belleza S. I a. C – VII d. C
  • 2. Introducción • Influencia del arte anterior: griego y etrusco • Importancia Arquitectura Civil • Funcional: organización y control civil • Simbólica: poder político y social
  • 3. Influencia Etrusca (Noroeste Italia) • Estructura de sus templos • Uso del arco • Uso de la bóveda • Orden toscano, variante del dórico.
  • 4. Influencia griega • Imitación de formas clásicas • Tipologías de edificios (templo, teatro, estadio) • Órdenes griegos a partir del siglo III (muros de sillares, tipos de columnas, etc.).
  • 6. ARQUITECTURA 1. La arquitectura el arte más importante: urbana y civil 2. Carácter funcional y práctico.  La función crea la belleza. 1. Monumentalidad y colosalismo.  Más grandes de lo necesario  Motivos simbólicos (la grandeza de Roma y su poder y la asociación a la civilización clásica, el prestigio de los gobernantes). 4. Introducción de abundantes novedades de variado tipo:  nuevos materiales, nuevas técnicas constructivas, multiplicidad de edificios diferentes (anfiteatros, termas, circos,…).
  • 7. Materiales • Piedra (pequeño y gran formato, regular e irregular, estucado) • Mármol • Madera • Opus Caementicium (hormigón o mortero: arena, cal, agua y grava, guijarros o roca volcánica llamada puzolana): barato, fuerte
  • 9. Arco y Bóvedas • Arco de Medio punto • Las bóvedas de cañón y de arista. • La cúpula.
  • 10. Combinación columna y arco • Absurda desde un punto de vista constructivo, su uso tiene un mero carácter formal • (Anfiteatro Flavio)
  • 11. Tipos constructivos RELIGIOSOS INGENIERÍA CONMEMORATIVOS OCIO Y RECREO VIVIENDA ROMANA
  • 12. Religiosos • Templos  Vinculados en origen al arte etrusco pues cuenta con un pórtico profundo elevado sobre un podio  Visible la influencia griega en la planta rectangular (o circular como los tholoi), el peristilo y en los órdenes.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ingeniería  Puentes: Construidos a partir de arcos de medio punto apoyados sobre gruesos pilares reforzados para resistir los embates del agua. Puente de Mérida
  • 17.
  • 18. Ingeniería  Acueductos: Para hacer llegar el agua a las ciudades salvando todo tipo de desniveles. Estaba formado por arquerías sobre las que iban los canales de agua para surtir no sólo al servicio doméstico, sino a las termas, fuentes,... (Acueductos de Segovia y Mérida)
  • 20. •Más de15 kilómetros • 29 metros de alto
  • 21. Hecho de granito y montado SIN CEMENTO
  • 22.
  • 23. Ingeniería Calzadas: Desempeñaron un papel fundamental en las comunicaciones militares y comerciales. Construidas con grandes lajas de piedra, ligeramente curvadas para poder desaguar con facilidad. Cada cierto tiempo se colocaban miliarios, que señalaban el número de millas que quedaba para la ciudad más próxima. (Calzada Romana, Vía Augusta, Mérida)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ingeniería  Presas  Puertos  Faros  Alcantarillado  Murallas
  • 28.
  • 29. Conmemorativos ARCO DE TRIUNFO:  Para conmemorar a un personaje por alguna acción, tenían por tanto un carácter propagandístico.  Se localizaban en vías de acceso a la ciudad o en foros.  Podían tener una, tres o cinco aperturas.  A partir de arcos de medio punto apoyados sobre pilares.
  • 30. Arco del Triunfo Alcántara
  • 31.
  • 32. De ocio o de recreo TEATROS:  Como referencia el teatro griego, pero establecen ciertas diferencias con respecto a él.  Eran exentos, no están adosados a ninguna colina como sucedía en Grecia (aunque hay excepciones como en el caso de Mérida donde se aprovecha una ligera pendiente)
  • 34. Festival de Teatro Clásico de Mérida
  • 35. De ocio o de recreo • ANFITEATROS • Resultado de la unión de dos teatros lo que le dará una planta elíptica. • Era una gran edificación descubierta, compuesta por una superficie oval, llamada arena, circundada por un graderío elevado sobre el terreno. • Servían para asistir a las luchas de gladiadores, de fieras. • Bajo la arena existían varios corredores.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ¡Hay cosas que no cambian!
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. ROMAN SCULPTURE •Marble and Bronze •Realistic •Portraits •Reliefs decorating buildings
  • 47. ROMAN ART Decorative art is associated to architecture: mosaics and frescoes
  • 48. ROMAN MOSAICS In their domestic architecture and in the places of worship.
  • 49. ROMAN MOSAICS 2 main styles: Opus tesselatum. Small cubes (1 cm) of different colors
  • 50. ROMAN MOSAICS 2 main styles: Opus vermiculatum. Smaller pieces (1-5 mm) to imitate the work of painters.
  • 51. ¿Qué ¿Qué nnooss ddeejjaarroonn llooss rroommaannooss??
  • 52. El Alfabeto ESTO ESTÁ ESCRITO USANDO EL ALFABETO ROMANO
  • 53. El Latín El Latín fue para Occidente lo que hoy es el inglés
  • 54. El Latín y sus sucesores Lenguas romances
  • 56. El Derecho - Todos los miembros de una comunidad tienen ciertos derechos -Concepto de CIUDADANÍA UNIVERSAL -El derecho romano es la base del derecho occidental
  • 57. El calendario - La división del año en meses -La división de los meses en semanas -Los nombres
  • 58. Los nombres de los meses -Enero (Ianuro, el mes del dios Iano; January) -Febrero (el mes del dios Februo o Plutón) -Marzo (el mes del dios Marte) -Abril (del término griego afros, espuma, de la que nació Venus; se dedicó a la fertilidad) -Mayo (dedicado a los maiorum, los mayores) -Junio (dedicado a los jóvenes) -Julio (se dedicó a Julio César)* -Agosto (Octavio Augusto)* -Septiembre (en principio era el séptimo mes: septem) -Octubre (el octavo) -Noviembre (el noveno) -Diciembre (el décimo)
  • 59. Los nombres de los días -Lunes (Luna, Lunae dies; en inglés Moon day=Monday) -Martes (del dios Marte, Mars dies) -Miércoles (del dios Mercurio) -Jueves (del dios Júpiter) -Viernes (de la diosa Venus) -Sábado (del dios Saturno, despúes sábado por influencia hebrea, sabath; en inglés sigue siendo Saturn day=Saturday) -Domingo (en principio día del Sol, después Dominicus o día del señor por influjo cristiano. En inglés sigue siendo Sunday)
  • 60. Los nombres de los planetas