SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Fermín Toro
Pierina Trevisi Kool
El Romanticismo
Se puede definir como un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee
un espíritu rebelde que va a luchar contra las diversas corrientes racionalistas, las cuales
tratan siempre de menospreciar todo lo que no puede ser controlado al igual que contra
el neoclasicismo, que trata de coartar la libre expresión, oponiéndose así a la
observación de lo real.
Características
• El anhelo de algo lejano e inaccesible dio pie a la añoranza de tiempos
pasados.
• Siente una especial predilección por lo sepulcral y macabro.
• Añoranza por la naturaleza.
• Contribuyó a reforzar los sentimientos de la identidad de cada uno de las
naciones.
• Expresa el universo ficticio como una contradicción entre la
descomposición del antiguo régimen político y su recomposición en un
nuevo régimen.
• El mundo presentado por el escritor romántico muestra una perfección
generalizada.
• Manifiesta un marcado individualismo, el "yo".
• Es subjetivo.
• Anhelo de libertad.
• Inclinación hacia lo fantástico e irracional.
El Romanticismo en Venezuela
Para el siglo XIX Venezuela recién nacía a
la libertad bajo un duro y sangriento proceso. Su
nacimiento concordó con el surgimiento del
Romanticismo en Latinoamérica, presenciando así la
formación de los primeros autores nacionales con
esta tendencia, pero, a diferencia de los de Europa,
ellos sintieron una fuerte predisposición a los temas
históricos, en especial por los que estaba
atravesando la nación. Bajo esta percepción, entre
los temas que marcaron mayor interés en los
autores se destaca el de la milicia, por ser en su
mayoría Generales quienes comandaban las
naciones, y por adhesión a la política que va de la
mano con el ansia de poder y mando militar.
Destacándose dentro de este movimiento figuras
como Juan Antonio Pérez Bonalde y Eduardo Blanco.
El escritor Eduardo Blanco fue un
gran personaje de la literatura Venezolana,
creador de grandes obras entre las cuales se
encuentran Venezuela Heroica, Zárate y
Cuentos Fantásticos , Las Noches del
Panteón, Fauvette y Tradiciones épicas y
Cuentos Viejos.
De las cuales la más importante
fue "Venezuela Heroica" que sintetiza en un
lenguaje romántico pero basado en
testimonios de boca de varios de sus
protagonistas.
Juan Antonio Pérez Bonalde, su obra poética,
no es muy extensa, lleva la impronta del
romanticismo melancólico: nostalgia de lo
perdido, culto a los muertos,
crepuscularismo. Es un excelente lírico
romántico de evocaciones nostálgicas. Su
poesía influyó poderosamente en la lírica
venezolana. Principalmente su obra poética
original está representada por dos
Poemarios: Estrofas y Ritmos.
Al mismo tiempo la literatura vive el periodo costumbrista, que será el
puente que conduzca a la expresión nacional en la novela, cosa que se encuentra en
Zárate, de Eduardo Blanco ; en Peonía, de Manuel Vicente Romero García, obras
consideradas símbolo por excelencia del criollismo venezolano. En prosa crítica,
durante este periodo, hay que citar a los grandes humanistas de la República; la mayor
parte de ellos fueron además de ensayistas penetrantes críticos literarios. Los nombres
de Fermín Toro, Cecilio Acosta, Juan Vicente González y Amenodoro Urdaneta ,crítico
literario, autor de Cervantes y la crítica, son esenciales en este momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Mónica Dorregaray
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
DanielaTeranM
 
Vanguardista de la Literatura
Vanguardista de la LiteraturaVanguardista de la Literatura
Vanguardista de la Literatura
DanielaTeranM
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
rositagalicia
 
Literatura Romanticista Latinoamericana
Literatura Romanticista Latinoamericana Literatura Romanticista Latinoamericana
Literatura Romanticista Latinoamericana
francisocanto
 
La literatura gauchesca
La literatura gauchescaLa literatura gauchesca
La literatura gauchesca
EmilioRivero7
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
profeluzadiela
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
La emancipada miguel riofrío 13
La emancipada miguel riofrío 13La emancipada miguel riofrío 13
La emancipada miguel riofrío 13
Federico Engels Mife
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
Carolina Languidey Pacheco
 
Triplico de Español
Triplico de EspañolTriplico de Español
Triplico de Español
Xavier Sanchez
 
El vanguardismo latinoamericano bryan morocho
El vanguardismo latinoamericano bryan morochoEl vanguardismo latinoamericano bryan morocho
El vanguardismo latinoamericano bryan morocho
bryanmorocho9
 
Vanguardismo Literarario Latinoamericano
Vanguardismo Literarario LatinoamericanoVanguardismo Literarario Latinoamericano
Vanguardismo Literarario Latinoamericano
fmujica99
 
Literatura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista VenezolanaLiteratura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista Venezolana
Marisabel Cordero
 
Literatura nacional
Literatura nacionalLiteratura nacional
Literatura nacional
Agostina Rodriguez
 
Carpentier, alejo biografía
Carpentier, alejo   biografíaCarpentier, alejo   biografía
Carpentier, alejo biografía
Luis Molina
 
Literaturas
Literaturas Literaturas
Literaturas
AdriiaNa ManriiqUe
 
Narrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericanaNarrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericana
daniela nelo
 
Novelas de dictadura
Novelas de dictaduraNovelas de dictadura
Novelas de dictadura
Yuli Pullas
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
Maria de los Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
 
Vanguardista de la Literatura
Vanguardista de la LiteraturaVanguardista de la Literatura
Vanguardista de la Literatura
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
 
Literatura Romanticista Latinoamericana
Literatura Romanticista Latinoamericana Literatura Romanticista Latinoamericana
Literatura Romanticista Latinoamericana
 
La literatura gauchesca
La literatura gauchescaLa literatura gauchesca
La literatura gauchesca
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
La emancipada miguel riofrío 13
La emancipada miguel riofrío 13La emancipada miguel riofrío 13
La emancipada miguel riofrío 13
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
 
Triplico de Español
Triplico de EspañolTriplico de Español
Triplico de Español
 
El vanguardismo latinoamericano bryan morocho
El vanguardismo latinoamericano bryan morochoEl vanguardismo latinoamericano bryan morocho
El vanguardismo latinoamericano bryan morocho
 
Vanguardismo Literarario Latinoamericano
Vanguardismo Literarario LatinoamericanoVanguardismo Literarario Latinoamericano
Vanguardismo Literarario Latinoamericano
 
Literatura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista VenezolanaLiteratura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista Venezolana
 
Literatura nacional
Literatura nacionalLiteratura nacional
Literatura nacional
 
Carpentier, alejo biografía
Carpentier, alejo   biografíaCarpentier, alejo   biografía
Carpentier, alejo biografía
 
Literaturas
Literaturas Literaturas
Literaturas
 
Narrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericanaNarrativa romanticista latinoamericana
Narrativa romanticista latinoamericana
 
Novelas de dictadura
Novelas de dictaduraNovelas de dictadura
Novelas de dictadura
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
 

Similar a Romanticismo en Venezuela

Yohe
YoheYohe
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo VelozPresentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Gonzalo Veloz Blanco-Uribe
 
ROMANTICISMO VENEZOLANO
ROMANTICISMO VENEZOLANOROMANTICISMO VENEZOLANO
ROMANTICISMO VENEZOLANO
VicsayMelendez
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Gabriela perez
 
Mc
McMc
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
JuanAguiar13
 
Yadeimar
YadeimarYadeimar
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
LuisannyContreras21
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
mariajoseunda
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
MassielAndrea1
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
AymarVasquez
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
Riccy2388
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
BetzabethHernandezCh
 
Roquedalton el poeta-de-su-tiempo
Roquedalton el poeta-de-su-tiempoRoquedalton el poeta-de-su-tiempo
Roquedalton el poeta-de-su-tiempo
María Elieeneht Mejia Ponce
 
Romanticismo venezolano
Romanticismo venezolanoRomanticismo venezolano
Romanticismo venezolano
YerimarReveron
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánica
Michelle Mora
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
estefany villarroel
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Carol Fernandez
 
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptxÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
aqluis
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 

Similar a Romanticismo en Venezuela (20)

Yohe
YoheYohe
Yohe
 
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo VelozPresentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
 
ROMANTICISMO VENEZOLANO
ROMANTICISMO VENEZOLANOROMANTICISMO VENEZOLANO
ROMANTICISMO VENEZOLANO
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
 
Mc
McMc
Mc
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
Yadeimar
YadeimarYadeimar
Yadeimar
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
 
Roquedalton el poeta-de-su-tiempo
Roquedalton el poeta-de-su-tiempoRoquedalton el poeta-de-su-tiempo
Roquedalton el poeta-de-su-tiempo
 
Romanticismo venezolano
Romanticismo venezolanoRomanticismo venezolano
Romanticismo venezolano
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánica
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptxÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Romanticismo en Venezuela

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Fermín Toro Pierina Trevisi Kool
  • 2. El Romanticismo Se puede definir como un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee un espíritu rebelde que va a luchar contra las diversas corrientes racionalistas, las cuales tratan siempre de menospreciar todo lo que no puede ser controlado al igual que contra el neoclasicismo, que trata de coartar la libre expresión, oponiéndose así a la observación de lo real.
  • 3. Características • El anhelo de algo lejano e inaccesible dio pie a la añoranza de tiempos pasados. • Siente una especial predilección por lo sepulcral y macabro. • Añoranza por la naturaleza. • Contribuyó a reforzar los sentimientos de la identidad de cada uno de las naciones. • Expresa el universo ficticio como una contradicción entre la descomposición del antiguo régimen político y su recomposición en un nuevo régimen. • El mundo presentado por el escritor romántico muestra una perfección generalizada. • Manifiesta un marcado individualismo, el "yo". • Es subjetivo. • Anhelo de libertad. • Inclinación hacia lo fantástico e irracional.
  • 4. El Romanticismo en Venezuela Para el siglo XIX Venezuela recién nacía a la libertad bajo un duro y sangriento proceso. Su nacimiento concordó con el surgimiento del Romanticismo en Latinoamérica, presenciando así la formación de los primeros autores nacionales con esta tendencia, pero, a diferencia de los de Europa, ellos sintieron una fuerte predisposición a los temas históricos, en especial por los que estaba atravesando la nación. Bajo esta percepción, entre los temas que marcaron mayor interés en los autores se destaca el de la milicia, por ser en su mayoría Generales quienes comandaban las naciones, y por adhesión a la política que va de la mano con el ansia de poder y mando militar. Destacándose dentro de este movimiento figuras como Juan Antonio Pérez Bonalde y Eduardo Blanco.
  • 5. El escritor Eduardo Blanco fue un gran personaje de la literatura Venezolana, creador de grandes obras entre las cuales se encuentran Venezuela Heroica, Zárate y Cuentos Fantásticos , Las Noches del Panteón, Fauvette y Tradiciones épicas y Cuentos Viejos. De las cuales la más importante fue "Venezuela Heroica" que sintetiza en un lenguaje romántico pero basado en testimonios de boca de varios de sus protagonistas. Juan Antonio Pérez Bonalde, su obra poética, no es muy extensa, lleva la impronta del romanticismo melancólico: nostalgia de lo perdido, culto a los muertos, crepuscularismo. Es un excelente lírico romántico de evocaciones nostálgicas. Su poesía influyó poderosamente en la lírica venezolana. Principalmente su obra poética original está representada por dos Poemarios: Estrofas y Ritmos.
  • 6. Al mismo tiempo la literatura vive el periodo costumbrista, que será el puente que conduzca a la expresión nacional en la novela, cosa que se encuentra en Zárate, de Eduardo Blanco ; en Peonía, de Manuel Vicente Romero García, obras consideradas símbolo por excelencia del criollismo venezolano. En prosa crítica, durante este periodo, hay que citar a los grandes humanistas de la República; la mayor parte de ellos fueron además de ensayistas penetrantes críticos literarios. Los nombres de Fermín Toro, Cecilio Acosta, Juan Vicente González y Amenodoro Urdaneta ,crítico literario, autor de Cervantes y la crítica, son esenciales en este momento.