SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ROMANTICISMO VENEZOLANO
Alumna:
Vicsay Meléndez 23.571.848
Asignatura: Literatura Latinoamericana
SAIA B
El Romanticismo se puede definir como un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee
un espíritu rebelde que va a luchar contra las diversas corrientes racionalistas, las cuales tratan
siempre de menospreciar todo lo que no puede ser controlado al igual que contra el neoclasicismo,
que trata de coartar la libre expresión, oponiéndose así a la observación de lo real.
La literatura venezolana logro de muchos escritores, poetas, etc. Los cuales con sus
sentimientos, llenaron a todos sus lectores de conocimientos, sentimientos, en todos los sentidos.
En los inicios de la era republicana figuran cuatro grandes nombres de las escrituras
venezolanas; Andrés Bello, Fermín Toro, Rafael María Baralt y Juan Vicente González. El más
destacado poeta, de clara autenticidad romántica, se llama Juan Antonio Pérez Bonalde.
El artista romántico puede ser considerado individualista, apasionado y creador espontáneo por
naturaleza; de la manera más esencial e íntima, toda norma le resulta profundamente
desagradable. Se dice que el romanticismo es en realidad una manera de sentir mucho más que
una simple elección de un tema; es por ello que este sentimiento se percibe subjetivamente.
Características
 Es el movimiento que se opone a serenidad clásica.
 Es la expresión viva, que se opone frente a la frialdad del Neoclasicismo.
 Es la exaltación de la libertad, frente a las reglas de la academia.
 Es la variedad, contra la unidad en la composición.
 La imaginación y el sentimiento, frente a la razón.
El escritor Eduardo Blanco fue un gran personaje
de la literatura Venezolana, fue el creador de
grandes obras entre las cuales se
encuentran Venezuela Heróica, Zárate y Cuentos
Fantásticos, Las Noches del Panteón, Fauvette y
Tradiciones épicas y Cuentos Viejos.
De las cuales la más importante fue "Venezuela
Heróica" que sintetiza en un lenguaje romántico
pero basado en testimonios de boca de varios de
sus protagonistas.
Las obra más resaltante en el Romanticismo Venezolano la tiene Juan
Antonio Pérez Bonalde. Sus obras poéticas, no son muy extensa, lleva la
huella del romanticismo melancólico; nostalgia de lo perdido, culto a los
muertos, crepuscularismo. Es una gran lírica romántica de evocaciones
nostálgicas, cuyos ecos lo acercan más al posromanticismo que al
modernismo. Y su poesía influyó poderosamente en la lírica venezolana.
Principalmente su obra poética original está representada por dos
Poemarios: Estrofas (1877) y Ritmos (1880). Sus traducciones de mayor
importancia son El cancionero (1885) del alemán Henrique Heine, y El
cuervo (1887) del norteamericano Edgar Allan Poe. Sus poemas más
recordados son la elegía "Flor" (dedicada a su hija que murió siendo una
niña), "Primavera", "Poema del Niágara" y "Vuelta a la patria".
El romanticismo, primer género literario de importancia en Venezuela, se
desarrolló a mediados de la época colonial. A finales del siglo XIX tuvo
lugar el modernismo y a comienzos del siglo XX ocurrió la aparición del
vanguardismo. El costumbrismo, de raíces romanticistas, se afianzo
profundamente en Venezuela. A partir de 1880 comienza a perfilarse en
Venezuela un movimiento y tradición literaria de más amplia ambición.
Otros autores señalaron la transición hacia nuevas posiciones
intelectuales y creadoras. El año de 1910 suele tomarse como punto de
partida de nuevas experiencias estéticas que reaccionan en contra del
modernismo e intentan escribir acerca de la vida común, de manera que
se perfila una nueva expresión literaria de carácter realista, en la que
reaparecen viejas esencias del costumbrismo.
ROMANTICISMO VENEZOLANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
Miguel Ángel López García
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio pazrafa2113
 
Lola Rodríguez de Tío Biografía
Lola Rodríguez de Tío BiografíaLola Rodríguez de Tío Biografía
Lola Rodríguez de Tío Biografía
Elvin Padilla
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
Maria Alvarado
 
Literatura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actualLiteratura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actualAlex Cosmos Warner
 
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesíaJosé Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
wademt
 
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZBIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZAle Escamilla
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
Marina H Herrera
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Emanuel Piñerez R
 
Literatura ContemporáNea
Literatura ContemporáNeaLiteratura ContemporáNea
Literatura ContemporáNeaJhazmincita
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
VerooFloores
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
Melany Telles
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Gabriela perez
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Oskilla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
madcdiazcoroenl
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
Gilmar Loayza Plata
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 

La actualidad más candente (20)

Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Lola Rodríguez de Tío Biografía
Lola Rodríguez de Tío BiografíaLola Rodríguez de Tío Biografía
Lola Rodríguez de Tío Biografía
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
 
Literatura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actualLiteratura contemporánea y actual
Literatura contemporánea y actual
 
Octavio Paz[1]
Octavio  Paz[1]Octavio  Paz[1]
Octavio Paz[1]
 
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesíaJosé Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
 
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZBIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Literatura ContemporáNea
Literatura ContemporáNeaLiteratura ContemporáNea
Literatura ContemporáNea
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en VenezuelaRomanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
 
El romanticismo ppt
El romanticismo pptEl romanticismo ppt
El romanticismo ppt
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 

Similar a ROMANTICISMO VENEZOLANO

Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
MassielAndrea1
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en VenezuelaNarrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
SabrinaGuaido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marisabel Cordero
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Inés Pérez
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
liliansierra3
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
mariajoseunda
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 
Octavio Paz por Ana C
Octavio Paz por Ana  COctavio Paz por Ana  C
Octavio Paz por Ana C
Rosa Vila
 
Literatura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista VenezolanaLiteratura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista Venezolana
Marisabel Cordero
 
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita ChacaguasayEscuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasaycarmitha2287
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
ssuser80011a
 
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdfTEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
MatraKo BJ
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
Pierina Trevisi kool
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
AymarVasquez
 
José Ángel Valente
José Ángel ValenteJosé Ángel Valente
José Ángel Valente
fcoramoncarande
 

Similar a ROMANTICISMO VENEZOLANO (20)

Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en VenezuelaNarrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
 
Octavio Paz por Ana C
Octavio Paz por Ana  COctavio Paz por Ana  C
Octavio Paz por Ana C
 
Literatura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista VenezolanaLiteratura Romanticista Venezolana
Literatura Romanticista Venezolana
 
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita ChacaguasayEscuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
Escuelas literarias[1] por Carmita Chacaguasay
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
 
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdfTEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
 
José Ángel Valente
José Ángel ValenteJosé Ángel Valente
José Ángel Valente
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ROMANTICISMO VENEZOLANO

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ROMANTICISMO VENEZOLANO Alumna: Vicsay Meléndez 23.571.848 Asignatura: Literatura Latinoamericana SAIA B
  • 2. El Romanticismo se puede definir como un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee un espíritu rebelde que va a luchar contra las diversas corrientes racionalistas, las cuales tratan siempre de menospreciar todo lo que no puede ser controlado al igual que contra el neoclasicismo, que trata de coartar la libre expresión, oponiéndose así a la observación de lo real. La literatura venezolana logro de muchos escritores, poetas, etc. Los cuales con sus sentimientos, llenaron a todos sus lectores de conocimientos, sentimientos, en todos los sentidos. En los inicios de la era republicana figuran cuatro grandes nombres de las escrituras venezolanas; Andrés Bello, Fermín Toro, Rafael María Baralt y Juan Vicente González. El más destacado poeta, de clara autenticidad romántica, se llama Juan Antonio Pérez Bonalde. El artista romántico puede ser considerado individualista, apasionado y creador espontáneo por naturaleza; de la manera más esencial e íntima, toda norma le resulta profundamente desagradable. Se dice que el romanticismo es en realidad una manera de sentir mucho más que una simple elección de un tema; es por ello que este sentimiento se percibe subjetivamente.
  • 3. Características  Es el movimiento que se opone a serenidad clásica.  Es la expresión viva, que se opone frente a la frialdad del Neoclasicismo.  Es la exaltación de la libertad, frente a las reglas de la academia.  Es la variedad, contra la unidad en la composición.  La imaginación y el sentimiento, frente a la razón. El escritor Eduardo Blanco fue un gran personaje de la literatura Venezolana, fue el creador de grandes obras entre las cuales se encuentran Venezuela Heróica, Zárate y Cuentos Fantásticos, Las Noches del Panteón, Fauvette y Tradiciones épicas y Cuentos Viejos. De las cuales la más importante fue "Venezuela Heróica" que sintetiza en un lenguaje romántico pero basado en testimonios de boca de varios de sus protagonistas.
  • 4. Las obra más resaltante en el Romanticismo Venezolano la tiene Juan Antonio Pérez Bonalde. Sus obras poéticas, no son muy extensa, lleva la huella del romanticismo melancólico; nostalgia de lo perdido, culto a los muertos, crepuscularismo. Es una gran lírica romántica de evocaciones nostálgicas, cuyos ecos lo acercan más al posromanticismo que al modernismo. Y su poesía influyó poderosamente en la lírica venezolana. Principalmente su obra poética original está representada por dos Poemarios: Estrofas (1877) y Ritmos (1880). Sus traducciones de mayor importancia son El cancionero (1885) del alemán Henrique Heine, y El cuervo (1887) del norteamericano Edgar Allan Poe. Sus poemas más recordados son la elegía "Flor" (dedicada a su hija que murió siendo una niña), "Primavera", "Poema del Niágara" y "Vuelta a la patria".
  • 5. El romanticismo, primer género literario de importancia en Venezuela, se desarrolló a mediados de la época colonial. A finales del siglo XIX tuvo lugar el modernismo y a comienzos del siglo XX ocurrió la aparición del vanguardismo. El costumbrismo, de raíces romanticistas, se afianzo profundamente en Venezuela. A partir de 1880 comienza a perfilarse en Venezuela un movimiento y tradición literaria de más amplia ambición. Otros autores señalaron la transición hacia nuevas posiciones intelectuales y creadoras. El año de 1910 suele tomarse como punto de partida de nuevas experiencias estéticas que reaccionan en contra del modernismo e intentan escribir acerca de la vida común, de manera que se perfila una nueva expresión literaria de carácter realista, en la que reaparecen viejas esencias del costumbrismo.