SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la última gran época
cultural europea. Comienza a
finales del siglo XVIII y se
extiende hasta mediados del
siglo XIX. En Latinoamérica
nace en el siglo XIX.
El romanticismo en Latinoamérica fue importado de
Europa y se refiere a una época o movimiento.
Se define como una actitud de inconformidad e
inadaptabilidad que se manifiesta de dos modos:
rebeldía y retiro.
Este movimiento encontró condiciones propicias en
suelo americano inspirado en gran parte por la
Revolución Francesa.
Aquí en América las guerras de Independencia eran
románticas:
- La lucha por la libertad
- Grandes hazañas militares
- La participación del plebeyo en algunos países y
condiciones anárquicas.
En Latinoamérica el
romanticismo
encuentra su mejor
expresión en la poesía
y la novela . En teatro
a diferencia de
Europa no tuvo
desarrollo por falta de
grandes centros
urbanos. La literatura romántica
latinoamericana introduce
la fauna y la flora de la
región tanto como las
costumbres, tradiciones y,
las formas características de
expresión de los criollos.
Características Generales
- El anhelo de algo lejano e inaccesible dio pie a la añoranza
de tiempos pasados.
- Siente una especial predilección por lo sepulcral y macabro.
Añoranza por la naturaleza.
- Contribuyó a reforzar los sentimientos de la identidad de
cada uno de las naciones.
- Expresa el universo ficticio como una contradicción entre la
descomposición del antiguo régimen.
- El mundo presentado por el escritor romántico muestra una
perfección generalizada.
- Manifiesta un marcado individualismo, el "yo".
- Es subjetivo.
- Anhelo de libertad.
- Inclinación hacia lo fantástico e irracional.
El romántico es ocasionalista, es decir, el mundo
material es mera ocasión para que él pueda afirmar su
subjetividad.
Mientras más insustancial el mundo, más concreta y
vital es el alma romántica
Todo este modo de ver la vida que le rodea le permite
al ser romántico creerse un dios capaz de hacer girar
el cosmos en función de sus necesidades o de
"interpretar" el lenguaje, para el explícito, que la
naturaleza le expone.
Tema Político – Militar
Para el siglo XIX Venezuela recién nacía a la libertad bajo
un duro y sangriento proceso. Su nacimiento (1830)
concordó con el surgimiento del Romanticismo en
Latinoamérica, presenciando así la formación de los
primeros autores nacionales con esta tendencia, pero, a
diferencia de los de Europa, ellos sintieron una fuerte
predisposición a los temas históricos, en especial por los
que estaba atravesando la nación. Bajo esta percepción,
entre los temas que marcaron mayor interés en los autores
se destaca el de la milicia, por ser en su mayoría Generales
quienes comandaban las naciones, y por adhesión a la
política que va de la mano con el ansia de poder y mando
militar
Muchas de las obras escritas para esa
época narraban los sucesos, en
forma poética y cargada con gran
subjetividad, que estaban
aconteciendo, ejemplo de ello es el
insigne autor venezolano Eduardo
Blanco, quien con "Venezuela
Heroica" dio a conocer su entrega a
las armas, su interés político y su clara
pasión por las letras.
Descripción y Narración
Todo desajuste entre individuo y sociedad genera en
la persona una actitud de rebeldía frente a los
factores que le son adversos. Esta rebeldía va
acompañada por un individualismo exacerbado,
que se cementa en la exaltación del yo.
El alma, el yo, la inteligencia liberada del autor
romántico se entremezcla con la fantasía literaria
para dar a conocer los sucesos tristes, atroces y
crueles de la época con una poesía cargada de
brillante exaltación.
Categorías Románticas:
Muerte
El héroe romántico se halla en posición antitética con
el mundo, ya bien sea por la fuerza de sus emociones
o por los conflictos insolubles que la vida le presenta.
Amor
Como categoría romántica el amor es una especie
de desahogo en medio de tanto caos. Es el
sentimiento más puro que ser humano sobre la tierra
pueda sentir y expresar, y es precisamente el amor a
la patria, a lo nuestro, a lo autóctono lo que impulsó
a los patriotas que dieron su vida por la libertad.
Sublimidad
Excelso, eminente, de gran valor moral, exaltado,
engrandecido. Son sólo algunas acepciones que se le
pueden adjudicar al héroe, al hombre romántico, quizá por su
arrojo y valentía, en el primero, o por la entrega ciega a las
pasiones, en el segundo.
Eduardo Blanco en Venezuela Heroica, para anunciar por
ejemplo, el paso de los días en medio de la batalla, dice: "Un
sol desaparece y otro se levanta entre los escombros de la
revolución".
Paz
Buenos y malos, patriotas y realistas, guerra y paz. Estas
pugnas se ven reflejadas en el vivir diario del venezolano de
1810 en adelante. La constante zozobra en la que se ve
envuelto por los sucesos de guerra, motines y rebeliones, le
hacen comprender que son necesarios para lograr la
tranquilidad que se tiene con la paz.
ESCRITORES VENEZOLANOS LITERATURA DE
ROMANTICISMO
Figuran cuatro grandes nombres de las letras
venezolanas: Andrés Bello, Fermín Toro, Rafael
María Baralt y Juan Vicente González.
El más destacado poeta, de clara autenticidad
romántica, se llama Juan Antonio Pérez Bonalde.
Entre los costumbristas venezolanos están Daniel
Mendoza, Francisco de Sales Pérez, Nicanor Bolet
Peraza, Francisco Tosta García, Rafael Bolívar
Alvarez, Rafael Bolívar Coronado y Miguel Mármol.
Dos escritores de carácter señalan la transición
hacia nuevas posiciones intelectuales y creadoras:
Cecilio Acosta y Arístides Rojas.
Literatura Romanticista Latinoamericana
Literatura Romanticista Latinoamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo y realismo - Edurne
Romanticismo y realismo - EdurneRomanticismo y realismo - Edurne
Romanticismo y realismo - Edurne
ebeltra5
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
rositagalicia
 
La novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicanaLa novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicana
Jesús Magaña
 
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuelaLa narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
espedrodiaz
 
Literatura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicanaLiteratura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicana
Mari Carmen Orea Rojas
 
Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27raqqqel93
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Realismo Y El Boom
Realismo Y El BoomRealismo Y El Boom
Realismo Y El Boom
edinson
 
Novela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicanaNovela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicana
martinenriquez
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
Pierina Trevisi kool
 
La narrativa latinoamericana en venezuela
La narrativa latinoamericana en venezuelaLa narrativa latinoamericana en venezuela
La narrativa latinoamericana en venezuelaEstefaniB
 
Romance latino
Romance latinoRomance latino
Romance latino
Luis Freites
 
punto3 guia1 periodo2
punto3 guia1 periodo2punto3 guia1 periodo2
punto3 guia1 periodo2
asvasues
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
compartirlenguaje903jt
 
Historia finales sxviii y sxix
Historia finales sxviii y sxixHistoria finales sxviii y sxix
Historia finales sxviii y sxixpoeticscascales
 
Literatura española del siglo xx hasta la actualidad
Literatura española del siglo xx hasta la actualidadLiteratura española del siglo xx hasta la actualidad
Literatura española del siglo xx hasta la actualidadAldair Yupanqui Campodonico
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Camilo Valenzuela Rincon
 
Contexto histórico entre los años 1898 1936
Contexto histórico entre los años 1898 1936Contexto histórico entre los años 1898 1936
Contexto histórico entre los años 1898 1936primariaraceli85
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano

La actualidad más candente (20)

Romanticismo y realismo - Edurne
Romanticismo y realismo - EdurneRomanticismo y realismo - Edurne
Romanticismo y realismo - Edurne
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
 
La novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicanaLa novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicana
 
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuelaLa narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
 
Literatura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicanaLiteratura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicana
 
Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Realismo Y El Boom
Realismo Y El BoomRealismo Y El Boom
Realismo Y El Boom
 
Novela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicanaNovela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicana
 
Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela Romanticismo en Venezuela
Romanticismo en Venezuela
 
La narrativa latinoamericana en venezuela
La narrativa latinoamericana en venezuelaLa narrativa latinoamericana en venezuela
La narrativa latinoamericana en venezuela
 
Romance latino
Romance latinoRomance latino
Romance latino
 
punto3 guia1 periodo2
punto3 guia1 periodo2punto3 guia1 periodo2
punto3 guia1 periodo2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia finales sxviii y sxix
Historia finales sxviii y sxixHistoria finales sxviii y sxix
Historia finales sxviii y sxix
 
Literatura española del siglo xx hasta la actualidad
Literatura española del siglo xx hasta la actualidadLiteratura española del siglo xx hasta la actualidad
Literatura española del siglo xx hasta la actualidad
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
 
Contexto histórico entre los años 1898 1936
Contexto histórico entre los años 1898 1936Contexto histórico entre los años 1898 1936
Contexto histórico entre los años 1898 1936
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 

Similar a Literatura Romanticista Latinoamericana

Yadeimar
YadeimarYadeimar
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo VelozPresentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Gonzalo Veloz Blanco-Uribe
 
Mc
McMc
La narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericanaLa narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericana
Ambar Perozo
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Gabriela perez
 
Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoliteratos
 
El Romanticismo en Venezuela
El Romanticismo en VenezuelaEl Romanticismo en Venezuela
El Romanticismo en Venezuela
Marcos Rodriguez
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoBeatriz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoBeatriz
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
LITERATURA DEL ROMANTICISMO.docx
LITERATURA DEL ROMANTICISMO.docxLITERATURA DEL ROMANTICISMO.docx
LITERATURA DEL ROMANTICISMO.docx
YOLANDAPATRICIAMOLAN
 
Latinoamericana final
Latinoamericana finalLatinoamericana final
Latinoamericana finaljimeremo
 
El romanticismo en américa
El romanticismo en américaEl romanticismo en américa
El romanticismo en américaSanti Lds Ptte
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
Ana Torres
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
Estenai10
 
Hª de la literatura española del S.XIX
Hª de la literatura española del S.XIXHª de la literatura española del S.XIX
Hª de la literatura española del S.XIX
Tatiana García Belmonte
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
AymarVasquez
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
Patricia Gómez
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
Marijecarv
 

Similar a Literatura Romanticista Latinoamericana (20)

Yadeimar
YadeimarYadeimar
Yadeimar
 
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo VelozPresentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
Presentacion narrativa romanticista Latinoamericana Gonzalo Veloz
 
Mc
McMc
Mc
 
La narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericanaLa narrativa romanticista latinoamericana
La narrativa romanticista latinoamericana
 
Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela Romanticismo latinoamericano en venezuela
Romanticismo latinoamericano en venezuela
 
Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicano
 
El Romanticismo en Venezuela
El Romanticismo en VenezuelaEl Romanticismo en Venezuela
El Romanticismo en Venezuela
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO.docx
LITERATURA DEL ROMANTICISMO.docxLITERATURA DEL ROMANTICISMO.docx
LITERATURA DEL ROMANTICISMO.docx
 
Latinoamericana final
Latinoamericana finalLatinoamericana final
Latinoamericana final
 
El romanticismo en américa
El romanticismo en américaEl romanticismo en américa
El romanticismo en américa
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
 
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porresLiteratura del romanticismo san martin de porres
Literatura del romanticismo san martin de porres
 
Hª de la literatura española del S.XIX
Hª de la literatura española del S.XIXHª de la literatura española del S.XIX
Hª de la literatura española del S.XIX
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
 
La narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericanaLa narrativa romántica latinoamericana
La narrativa romántica latinoamericana
 

Más de francisocanto

RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICAS
francisocanto
 
MANUAL DE IDENTIDAD
MANUAL DE IDENTIDADMANUAL DE IDENTIDAD
MANUAL DE IDENTIDAD
francisocanto
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
francisocanto
 
Ocanto_Francis_1a.ppt.
Ocanto_Francis_1a.ppt.Ocanto_Francis_1a.ppt.
Ocanto_Francis_1a.ppt.
francisocanto
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
Cuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista LatinoamericanoCuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista Latinoamericano
francisocanto
 
GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION
GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION
GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION
francisocanto
 

Más de francisocanto (7)

RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICAS
 
MANUAL DE IDENTIDAD
MANUAL DE IDENTIDADMANUAL DE IDENTIDAD
MANUAL DE IDENTIDAD
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
 
Ocanto_Francis_1a.ppt.
Ocanto_Francis_1a.ppt.Ocanto_Francis_1a.ppt.
Ocanto_Francis_1a.ppt.
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Cuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista LatinoamericanoCuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista Latinoamericano
 
GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION
GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION
GLOBALIZACION Y MEDIOS DE COMUNICACION
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Literatura Romanticista Latinoamericana

  • 1.
  • 2. Es la última gran época cultural europea. Comienza a finales del siglo XVIII y se extiende hasta mediados del siglo XIX. En Latinoamérica nace en el siglo XIX. El romanticismo en Latinoamérica fue importado de Europa y se refiere a una época o movimiento. Se define como una actitud de inconformidad e inadaptabilidad que se manifiesta de dos modos: rebeldía y retiro.
  • 3. Este movimiento encontró condiciones propicias en suelo americano inspirado en gran parte por la Revolución Francesa. Aquí en América las guerras de Independencia eran románticas: - La lucha por la libertad - Grandes hazañas militares - La participación del plebeyo en algunos países y condiciones anárquicas.
  • 4. En Latinoamérica el romanticismo encuentra su mejor expresión en la poesía y la novela . En teatro a diferencia de Europa no tuvo desarrollo por falta de grandes centros urbanos. La literatura romántica latinoamericana introduce la fauna y la flora de la región tanto como las costumbres, tradiciones y, las formas características de expresión de los criollos.
  • 5. Características Generales - El anhelo de algo lejano e inaccesible dio pie a la añoranza de tiempos pasados. - Siente una especial predilección por lo sepulcral y macabro. Añoranza por la naturaleza. - Contribuyó a reforzar los sentimientos de la identidad de cada uno de las naciones. - Expresa el universo ficticio como una contradicción entre la descomposición del antiguo régimen. - El mundo presentado por el escritor romántico muestra una perfección generalizada. - Manifiesta un marcado individualismo, el "yo". - Es subjetivo. - Anhelo de libertad. - Inclinación hacia lo fantástico e irracional.
  • 6. El romántico es ocasionalista, es decir, el mundo material es mera ocasión para que él pueda afirmar su subjetividad. Mientras más insustancial el mundo, más concreta y vital es el alma romántica Todo este modo de ver la vida que le rodea le permite al ser romántico creerse un dios capaz de hacer girar el cosmos en función de sus necesidades o de "interpretar" el lenguaje, para el explícito, que la naturaleza le expone.
  • 7. Tema Político – Militar Para el siglo XIX Venezuela recién nacía a la libertad bajo un duro y sangriento proceso. Su nacimiento (1830) concordó con el surgimiento del Romanticismo en Latinoamérica, presenciando así la formación de los primeros autores nacionales con esta tendencia, pero, a diferencia de los de Europa, ellos sintieron una fuerte predisposición a los temas históricos, en especial por los que estaba atravesando la nación. Bajo esta percepción, entre los temas que marcaron mayor interés en los autores se destaca el de la milicia, por ser en su mayoría Generales quienes comandaban las naciones, y por adhesión a la política que va de la mano con el ansia de poder y mando militar
  • 8. Muchas de las obras escritas para esa época narraban los sucesos, en forma poética y cargada con gran subjetividad, que estaban aconteciendo, ejemplo de ello es el insigne autor venezolano Eduardo Blanco, quien con "Venezuela Heroica" dio a conocer su entrega a las armas, su interés político y su clara pasión por las letras.
  • 9. Descripción y Narración Todo desajuste entre individuo y sociedad genera en la persona una actitud de rebeldía frente a los factores que le son adversos. Esta rebeldía va acompañada por un individualismo exacerbado, que se cementa en la exaltación del yo. El alma, el yo, la inteligencia liberada del autor romántico se entremezcla con la fantasía literaria para dar a conocer los sucesos tristes, atroces y crueles de la época con una poesía cargada de brillante exaltación.
  • 10. Categorías Románticas: Muerte El héroe romántico se halla en posición antitética con el mundo, ya bien sea por la fuerza de sus emociones o por los conflictos insolubles que la vida le presenta. Amor Como categoría romántica el amor es una especie de desahogo en medio de tanto caos. Es el sentimiento más puro que ser humano sobre la tierra pueda sentir y expresar, y es precisamente el amor a la patria, a lo nuestro, a lo autóctono lo que impulsó a los patriotas que dieron su vida por la libertad.
  • 11. Sublimidad Excelso, eminente, de gran valor moral, exaltado, engrandecido. Son sólo algunas acepciones que se le pueden adjudicar al héroe, al hombre romántico, quizá por su arrojo y valentía, en el primero, o por la entrega ciega a las pasiones, en el segundo. Eduardo Blanco en Venezuela Heroica, para anunciar por ejemplo, el paso de los días en medio de la batalla, dice: "Un sol desaparece y otro se levanta entre los escombros de la revolución". Paz Buenos y malos, patriotas y realistas, guerra y paz. Estas pugnas se ven reflejadas en el vivir diario del venezolano de 1810 en adelante. La constante zozobra en la que se ve envuelto por los sucesos de guerra, motines y rebeliones, le hacen comprender que son necesarios para lograr la tranquilidad que se tiene con la paz.
  • 12.
  • 13. ESCRITORES VENEZOLANOS LITERATURA DE ROMANTICISMO Figuran cuatro grandes nombres de las letras venezolanas: Andrés Bello, Fermín Toro, Rafael María Baralt y Juan Vicente González. El más destacado poeta, de clara autenticidad romántica, se llama Juan Antonio Pérez Bonalde. Entre los costumbristas venezolanos están Daniel Mendoza, Francisco de Sales Pérez, Nicanor Bolet Peraza, Francisco Tosta García, Rafael Bolívar Alvarez, Rafael Bolívar Coronado y Miguel Mármol. Dos escritores de carácter señalan la transición hacia nuevas posiciones intelectuales y creadoras: Cecilio Acosta y Arístides Rojas.