SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen Práctico
Se va instalar un tanque de almacenamiento de 4000 kilos de Diesel para el funcionamiento
de una caldera, ud deberá indicar cuales son los requisitos de seguridad y ambiente que se
necesita para estar en cumplimiento con las entidades de control.
Para el examenprácticose deberáresponderalassiguientespreguntas:
1.- ¿Qué normativade
letrerosaplicaríapara
advertirlospeligrosyriesgos
enseguridad?
2.- Se requiere de uncubeto
encaso de underrame,
justifiquesurespuesta
mediante el marcolegal
3.- ¿Qué normativade
coloresde tuberíaaplicaría?
NTE INEN 440:1984 Colores e identificación de tuberías.
Las tuberías para uso de diesel serán de color café, de acuerdo con la
siguiente tabla:
4.- ¿Qué colordeberíapintar
el tanque de Diesel ypor
qué?
5.- Qué tipode estructura
deberíaserel piso,justifique
su respuestamediante el
marco ambiental vigente
6.- Enliste lasnormativas
INEN que aplicaría para la
gestiónde seguridady
ambiente
1. NTE INEN 2266:2013. TRANSPORTE,ALMACENAMIENTOY
MANEJODE MATERIALES PELIGROSOS.REQUISITOS
2. NTE INEN 2288 – 2000 Productosquímicosindustrialespeligrosos.
Etiquetadode precaución.Requisitos
3. NTE INEN – ISO 3864-1: 2013 Símbolosgráficos.Coloresde
SeguridadySeñalesde Seguridad
4. NTE INEN 440: 1984 PrimeraRevisiónColoresde identificaciónde
Tuberías.
5. NTE INEN 2251: 2003 Manejo,Almacenamiento,Transporte y
expendioenloscentrosde distribuciónde combustibleslíquidos.
Requisitos
6. NTE INEN 1076:2013PREVENCIÓN DE INCENDIOS.CLASIFICACIÓN
E IDENTIFICACIÓN DESUSTANCIASPELIGROSASEN PRESENCIA DE
FUEGO.
7.- Realice unaevaluaciónde
aspectoe impactos
ambientales del
almacenamientodel Diesel
8.- Definael romboNFPA 704
que deberíair enel centro
del almacenamiento
9.- En caso de un derrame
que procedimiento de
ambiente se deberíaseguir
para evitarimpactos
negativos
10.- Los brigadistasque
capacitacionesde seguridady
ambiente deberíanestar
entrenados.

Más contenido relacionado

Similar a Romero santamaria

Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Elian Verduzco
 
Estudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdf
Estudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdfEstudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdf
Estudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdf
Jared Portal
 
La normalización2
La normalización2La normalización2
La normalización2
Artruro Benites
 
Presentación nom
Presentación nomPresentación nom
Presentación nom
Elisa Ortega
 
1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
Jen Acru
 
Ntc 2885 de_2009
Ntc 2885 de_2009Ntc 2885 de_2009
Ntc 2885 de_2009
Margarita Rendón
 
Decreto 90
Decreto 90Decreto 90
Ec.nte.1691.1989
Ec.nte.1691.1989Ec.nte.1691.1989
Ec.nte.1691.1989
JJBOGAR
 
EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010
EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010
EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010
AmatZul
 
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El MinisteRETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
GELVERTORRESRODRIGUE1
 
Almacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesAlmacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustibles
Carlos Coto
 
Pfc3texto
Pfc3textoPfc3texto
Pregunta 9 (1)
Pregunta 9 (1)Pregunta 9 (1)
Pregunta 9 (1)
paulminiguano
 
Pregunta 9
Pregunta 9Pregunta 9
Pregunta 9
paulminiguano
 
Norma Ecuatoriana para el fujo de gas
Norma Ecuatoriana para el fujo de gasNorma Ecuatoriana para el fujo de gas
Norma Ecuatoriana para el fujo de gas
Rodrigo Guevara Guevara
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
Jorge Luis Santos Pintado
 
Disenoycalculodeuntanque
DisenoycalculodeuntanqueDisenoycalculodeuntanque
Disenoycalculodeuntanque
Nereida Rodriguez
 
Información general tema 3
Información general tema 3Información general tema 3
Información general tema 3
Marisol Segura
 
Enunciado ep hc422 a 20202
Enunciado ep hc422 a 20202Enunciado ep hc422 a 20202
Enunciado ep hc422 a 20202
Daniel fernandez lucas
 

Similar a Romero santamaria (20)

Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Estudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdf
Estudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdfEstudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdf
Estudios básicos de expediente técnicos - Mecánica de suelos.pdf
 
La normalización2
La normalización2La normalización2
La normalización2
 
Presentación nom
Presentación nomPresentación nom
Presentación nom
 
1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx1. INTRODUCCION.pptx
1. INTRODUCCION.pptx
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
 
Ntc 2885 de_2009
Ntc 2885 de_2009Ntc 2885 de_2009
Ntc 2885 de_2009
 
Decreto 90
Decreto 90Decreto 90
Decreto 90
 
Ec.nte.1691.1989
Ec.nte.1691.1989Ec.nte.1691.1989
Ec.nte.1691.1989
 
EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010
EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010
EXTINTORES PORTÁTILES NORMA NFPA – 10 Edición 2010
 
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El MinisteRETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
RETILAP 2 (1) 1.pptx HISTORIA El Ministe
 
Almacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesAlmacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustibles
 
Pfc3texto
Pfc3textoPfc3texto
Pfc3texto
 
Pregunta 9 (1)
Pregunta 9 (1)Pregunta 9 (1)
Pregunta 9 (1)
 
Pregunta 9
Pregunta 9Pregunta 9
Pregunta 9
 
Norma Ecuatoriana para el fujo de gas
Norma Ecuatoriana para el fujo de gasNorma Ecuatoriana para el fujo de gas
Norma Ecuatoriana para el fujo de gas
 
calculo de tanque
calculo de tanque calculo de tanque
calculo de tanque
 
Disenoycalculodeuntanque
DisenoycalculodeuntanqueDisenoycalculodeuntanque
Disenoycalculodeuntanque
 
Información general tema 3
Información general tema 3Información general tema 3
Información general tema 3
 
Enunciado ep hc422 a 20202
Enunciado ep hc422 a 20202Enunciado ep hc422 a 20202
Enunciado ep hc422 a 20202
 

Más de paulminiguano

Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdfDialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
paulminiguano
 
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docxPREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
paulminiguano
 
pdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docxpdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docx
paulminiguano
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
paulminiguano
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
paulminiguano
 
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docxPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
paulminiguano
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
paulminiguano
 
Imperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismoImperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismo
paulminiguano
 
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
paulminiguano
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
paulminiguano
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_qUniversidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_q
paulminiguano
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
paulminiguano
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
paulminiguano
 
Universidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_dUniversidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_d
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
paulminiguano
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicasUniversidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
paulminiguano
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
paulminiguano
 
Trabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económicaTrabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económica
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
paulminiguano
 

Más de paulminiguano (20)

Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdfDialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
 
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docxPREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
 
pdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docxpdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docx
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
 
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docxPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
Imperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismoImperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismo
 
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_qUniversidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_q
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
 
Universidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_dUniversidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_d
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
 
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicasUniversidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
 
Trabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económicaTrabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económica
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Romero santamaria

  • 1. Examen Práctico Se va instalar un tanque de almacenamiento de 4000 kilos de Diesel para el funcionamiento de una caldera, ud deberá indicar cuales son los requisitos de seguridad y ambiente que se necesita para estar en cumplimiento con las entidades de control. Para el examenprácticose deberáresponderalassiguientespreguntas: 1.- ¿Qué normativade letrerosaplicaríapara advertirlospeligrosyriesgos enseguridad? 2.- Se requiere de uncubeto encaso de underrame, justifiquesurespuesta mediante el marcolegal 3.- ¿Qué normativade coloresde tuberíaaplicaría? NTE INEN 440:1984 Colores e identificación de tuberías. Las tuberías para uso de diesel serán de color café, de acuerdo con la siguiente tabla:
  • 2. 4.- ¿Qué colordeberíapintar el tanque de Diesel ypor qué? 5.- Qué tipode estructura deberíaserel piso,justifique su respuestamediante el marco ambiental vigente 6.- Enliste lasnormativas INEN que aplicaría para la gestiónde seguridady ambiente 1. NTE INEN 2266:2013. TRANSPORTE,ALMACENAMIENTOY MANEJODE MATERIALES PELIGROSOS.REQUISITOS 2. NTE INEN 2288 – 2000 Productosquímicosindustrialespeligrosos. Etiquetadode precaución.Requisitos 3. NTE INEN – ISO 3864-1: 2013 Símbolosgráficos.Coloresde SeguridadySeñalesde Seguridad 4. NTE INEN 440: 1984 PrimeraRevisiónColoresde identificaciónde Tuberías. 5. NTE INEN 2251: 2003 Manejo,Almacenamiento,Transporte y expendioenloscentrosde distribuciónde combustibleslíquidos. Requisitos 6. NTE INEN 1076:2013PREVENCIÓN DE INCENDIOS.CLASIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DESUSTANCIASPELIGROSASEN PRESENCIA DE FUEGO. 7.- Realice unaevaluaciónde aspectoe impactos ambientales del almacenamientodel Diesel 8.- Definael romboNFPA 704 que deberíair enel centro del almacenamiento 9.- En caso de un derrame que procedimiento de
  • 3. ambiente se deberíaseguir para evitarimpactos negativos 10.- Los brigadistasque capacitacionesde seguridady ambiente deberíanestar entrenados.