SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
Matricula: ucnl07397
Asignatura: RECURSOS Y METODOS DE
COMUNICACIÓN EN LINEA
Tutor: MTRA. MARIA DEL CARMEN VILLARREAL
MARTINEZ
Tema : WIKIS en la Educación.
Actividad 12: RESUMEN CREATIVO EN .PPT
Fecha: 3 DE NOVIEMBRE DEL 2017
Wikis en la Educación
1. Origen del
término “Wiki”
Es un aplicación informática que
reside en un servidor web y a la que
se accede con cualquier navegador
y se caracteriza porque permite a
los usuarios añadir contenido y
editar los existentes.
2.Características de los wikis
Cuando se habla de wikis se suele mezclar
descripciones de las funcionalidades del software
con lo que denominaremos el “espíritu wiki”, una
manera de entender la internet.
Según Lamb (2004) las características mas
destacadas de los wikis son las siguientes:
Cualquiera puede cambiar cualquier
cosa.
• Los wikis usan un sistema de marcas
hipertextuales simplificadas, no es
necesario saber HTML, el lenguaje de
los wikis elimina los elementos no
imprescindibles del HTML.
• Para hacer un enlace basta con escribir
la URL, el software del wiki se encarga
de todo lo demás.
• El lenguaje de los wikis no esta
estandarizado y sistemas diversos
utilizan marca diferentes.
• Otra característica es la flexibilidad, un
wiki no tiene una estructura predefinida
a la que se tengan que acomodar los
usuarios.
• Las páginas delos wikis están libres de
ego, de referencias temporales y nunca
terminadas.
• Las wikis están siempre en un estado
de flujo.
Los autores de paginas wikis asumen una
perspectiva ante sus textos en la que la
necesidad de exactitud y complejidad es mas
relajada que en otros géneros.
Wikipedia quiere difundir sus ideas, influir en los
demás y participar en una iniciativa que
democratiza el acceso a la información y el
conocimiento.
A raíz del éxito de la Wikipedia, los wikis
están recibiendo considerable atención
desde campos diversos, como la teoría
de los medios de masas. Ebersbach y
Glaser (2004) han analizado si los wikis y
la filosofía wiki cumplen los siete criterios:
1) Descentralización
2) Cada receptor un emisor especial
3) Movilización de masas
4) Producción colectiva
5) Interacción de los participantes
6) Control social mediante la auto-
organización.
7) Procesos de aprendizaje político.
3. Wikis en educación
El uso de wikis en educación no esta excesivamente extendido si lo
comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos diseñados desde
el discurso didáctico dominante (tipo “campus virtual”).
Los wikis pueden ser vistos como una tecnología “rupturista” frente a la
estructura unidireccional de la mayoría de las aplicaciones web ya que
otorga derechos simétrico a todos los participantes.
Los wikis cada día juegan un papel mas destacado dentro de entornos
tradiciones.
Un ejemplo de esta integración es Moodle, un entorno socio-
constructivista de enseñanza/aprendizaje, código abierto, que ofrece
wikis entre otras herramientas como foros, chat, objetos de aprendizaje,
lecciones, glosarios, tareas, etc.
Lott (2005) ha elaborado una lista de usos
típicos de wikis en educación.
Espacio de
comunicación
en la clase
1
Espacio de
colaboración de
a clase/Base de
conocimientos
2
Espacio para
realizar y
presentar
tareas/Portafolio
s electrónicos
3
Archivo de
textos en
proceso de
elaboración
4
Manual de la
clase/Autoría
colaborativa
5
Espacio para los
proyectos en
grupo
6
Finalmente, un wiki puede ser la
herramienta ideal para albergar
y/o para publicar en su estado
final lo proyectos de trabajo de
grupos de estudiantes.
A los anteriores, que solo
contemplan su utilización en el
seno de la unidad grupo/clase
dentro de la institución educativa,
cabria añadir otros usos
interinstitucionales y abiertos a la
colaboración en contextos mas
amplios.
El uso de wikis, bien como
sustituto de la plataformas
o entornos virtuales de
enseñanza/aprendizaje
tradicionales, bien, dentro
de estos, como espacios
para actividades concretas
que requiera colaboración
y fácil edición de paginas
web, como espacios
abiertos a la Internet en
general para la publicación
de los trabajos de los
estudiantes.
4. Los wikis y
la nueva
alfabetización
tecnológica
Bruns y Humphreys (2005) proponen el
uso de wikis en educación como espacios
de comunicación para desarrollar algunas
de las habilidades y, sobre todo,
actitudes, de un nuevo tipo de
alfabetización tecnológica que denominan
“critica, colaborativa y creativa” y que va
mas allá del mero dominio instrumental
de las herramientas y entornos de
comunicación que nos ofrecen las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación.
• División del trabajo (asignaturas)
• Estandarización (objetivos y competencias
iguales para todos)
• Control de calidad del producto(evaluación
estandarizada)
• Relaciones jerarquizadas y autoridad (roles
académicos)
• Eficientísimo taylorista (el currículum como
cadena de “montaje”, gestión empresarial)
La escuela,
especialmente la
educación
superior, se ha
configurado como
una traslación de
los procesos de
producción
industrial al
campo de la
educación:
“Aprender en un entorno wiki sostienen Bruns
y Humphreys es aprender alfabetización
tecnológica, crear contenido en un entorno
digital, el arte de la colaboración, construir
consenso, crear conocimiento explicito desde
la comprensión táctica y comunicar ideas de
manera efectiva a otras personas a través de
entornos de comunicación en red”.
CONCLUSION
Para los estudiantes de todos los niveles educativos, el uso de las wikis
permite encontrar una amplia gama de información, de todo tipo, lo que nos
ayuda a que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea mas sencillo y
practico.
BIBLIOGRAFIA
 Lamb, B. (2004). Wide Open Spaces: Wikis, Ready or Not. EDUCAUSE, September/October
2004 Volume 39, Number 5. [Online:
<http://www.educause.edu/ir/library/pdf/erm0452.pdf> Consultado el 26/7/05].
 Lot, C. (2005). Introduction to the Wiki. Distance Learning Systems. Center for Distance
Education.[Online: <http://distance.uaf.edu/dls/resources/present/cc-aug 04/wiki/index.cfm>
Consultado el 26/7/05].
 Bruns, A. y Humphreys, S. (2005). Wikis in Teaching and Assessment: The M/Cyclopedia
Project. Paper proposal for the OLT 2005 Conference: “Beyond Delivery”, Brisbane,
Queensland, Australia, September 2005). [Online:
http://snurb.info/files/Wikis%20in%20Teaching%20and%20Assessment.pdf
Consultado el 26/7/05].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 12 resumen creativo ppt
Actividad 12 resumen creativo pptActividad 12 resumen creativo ppt
Actividad 12 resumen creativo ppt
Julia Mireles
 
Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Actividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativoActividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativo
eduardo ocho
 
Wikis y foros
Wikis y forosWikis y foros
Wikis y foros
José Carcelén Moreno
 
Educacion Web2.0
Educacion Web2.0Educacion Web2.0
Educacion Web2.0
educ.ar
 
Rec act-12-resumen-wiki-pp
Rec act-12-resumen-wiki-ppRec act-12-resumen-wiki-pp
Rec act-12-resumen-wiki-pp
EDITH rodriguez mendoza
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
liliana elizabeth cadena
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jorge-Luis de-la-Rosa-Arana
 
Web 20
Web 20Web 20
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Joan Calvo
 
Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0
Andrea Vergara
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
polita002
 
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: ChironLa web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
Olga Díez
 
Blogs Y Wikis En Tareas Educativas
Blogs Y Wikis En Tareas EducativasBlogs Y Wikis En Tareas Educativas
Blogs Y Wikis En Tareas Educativas
AndyG
 
Seminario Recursos Web2. Sesión 1
Seminario Recursos Web2. Sesión 1Seminario Recursos Web2. Sesión 1
Seminario Recursos Web2. Sesión 1
Ileana Cruz Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 12 resumen creativo ppt
Actividad 12 resumen creativo pptActividad 12 resumen creativo ppt
Actividad 12 resumen creativo ppt
 
Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12
 
Actividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativoActividad 12 resumen_creativo
Actividad 12 resumen_creativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Wikis y foros
Wikis y forosWikis y foros
Wikis y foros
 
Educacion Web2.0
Educacion Web2.0Educacion Web2.0
Educacion Web2.0
 
Rec act-12-resumen-wiki-pp
Rec act-12-resumen-wiki-ppRec act-12-resumen-wiki-pp
Rec act-12-resumen-wiki-pp
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020Jlra actividad-5-[150820]-2020
Jlra actividad-5-[150820]-2020
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0Modelos de aprendizaje 2.0
Modelos de aprendizaje 2.0
 
Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0Las prácticas educativas en la web 2.0
Las prácticas educativas en la web 2.0
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
 
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: ChironLa web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
 
Blogs Y Wikis En Tareas Educativas
Blogs Y Wikis En Tareas EducativasBlogs Y Wikis En Tareas Educativas
Blogs Y Wikis En Tareas Educativas
 
Seminario Recursos Web2. Sesión 1
Seminario Recursos Web2. Sesión 1Seminario Recursos Web2. Sesión 1
Seminario Recursos Web2. Sesión 1
 

Similar a Actividad 12

Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
beatriz Jalomo
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Alejandra Peña
 
Actividad no.12 resumen creativo
Actividad no.12 resumen creativoActividad no.12 resumen creativo
Actividad no.12 resumen creativo
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
Act. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativoAct. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativo
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Liliana Rodriguez
 
Presentacion aprendizaje aplicando_wiki
Presentacion aprendizaje aplicando_wikiPresentacion aprendizaje aplicando_wiki
Presentacion aprendizaje aplicando_wikiGraciela N. Llosa
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bclActividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bcl
barbara carrera
 
Wikis en la educación
Wikis en la educaciónWikis en la educación
Wikis en la educación
Yadira Hinojosa
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791fermunozpa
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Juan Becerra López
 
Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
Lorelei Lozano
 
Tes6 trabajo8 pevam
Tes6 trabajo8 pevamTes6 trabajo8 pevam
Tes6 trabajo8 pevam
Jaguarundi Miaw
 

Similar a Actividad 12 (20)

Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓN
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
 
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
Actividad #12 Wikis en educación (resúmen)
 
Actividad no.12 resumen creativo
Actividad no.12 resumen creativoActividad no.12 resumen creativo
Actividad no.12 resumen creativo
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
Act. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativoAct. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativo
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Presentacion aprendizaje aplicando_wiki
Presentacion aprendizaje aplicando_wikiPresentacion aprendizaje aplicando_wiki
Presentacion aprendizaje aplicando_wiki
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bclActividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bcl
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Wikis en la educación
Wikis en la educaciónWikis en la educación
Wikis en la educación
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
 
Tes6 trabajo8 pevam
Tes6 trabajo8 pevamTes6 trabajo8 pevam
Tes6 trabajo8 pevam
 

Más de Evelyn Zulay Walle Garcia

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
Evelyn Zulay Walle Garcia
 
Atividad 8: El chat como herramienta de comunicación
Atividad 8: El chat como herramienta de comunicaciónAtividad 8: El chat como herramienta de comunicación
Atividad 8: El chat como herramienta de comunicación
Evelyn Zulay Walle Garcia
 
Actividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
Actividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIAActividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
Actividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
Evelyn Zulay Walle Garcia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4

Más de Evelyn Zulay Walle Garcia (6)

Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
 
Atividad 8: El chat como herramienta de comunicación
Atividad 8: El chat como herramienta de comunicaciónAtividad 8: El chat como herramienta de comunicación
Atividad 8: El chat como herramienta de comunicación
 
Actividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
Actividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIAActividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
Actividad 3 EVELYN ZULAY WALLE GARCIA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Actividad 12

  • 1. Alumna: EVELYN ZULAY WALLE GARCIA Matricula: ucnl07397 Asignatura: RECURSOS Y METODOS DE COMUNICACIÓN EN LINEA Tutor: MTRA. MARIA DEL CARMEN VILLARREAL MARTINEZ Tema : WIKIS en la Educación. Actividad 12: RESUMEN CREATIVO EN .PPT Fecha: 3 DE NOVIEMBRE DEL 2017
  • 2. Wikis en la Educación
  • 3. 1. Origen del término “Wiki” Es un aplicación informática que reside en un servidor web y a la que se accede con cualquier navegador y se caracteriza porque permite a los usuarios añadir contenido y editar los existentes.
  • 4. 2.Características de los wikis Cuando se habla de wikis se suele mezclar descripciones de las funcionalidades del software con lo que denominaremos el “espíritu wiki”, una manera de entender la internet. Según Lamb (2004) las características mas destacadas de los wikis son las siguientes: Cualquiera puede cambiar cualquier cosa. • Los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas, no es necesario saber HTML, el lenguaje de los wikis elimina los elementos no imprescindibles del HTML. • Para hacer un enlace basta con escribir la URL, el software del wiki se encarga de todo lo demás. • El lenguaje de los wikis no esta estandarizado y sistemas diversos utilizan marca diferentes. • Otra característica es la flexibilidad, un wiki no tiene una estructura predefinida a la que se tengan que acomodar los usuarios. • Las páginas delos wikis están libres de ego, de referencias temporales y nunca terminadas. • Las wikis están siempre en un estado de flujo.
  • 5. Los autores de paginas wikis asumen una perspectiva ante sus textos en la que la necesidad de exactitud y complejidad es mas relajada que en otros géneros. Wikipedia quiere difundir sus ideas, influir en los demás y participar en una iniciativa que democratiza el acceso a la información y el conocimiento.
  • 6. A raíz del éxito de la Wikipedia, los wikis están recibiendo considerable atención desde campos diversos, como la teoría de los medios de masas. Ebersbach y Glaser (2004) han analizado si los wikis y la filosofía wiki cumplen los siete criterios: 1) Descentralización 2) Cada receptor un emisor especial 3) Movilización de masas 4) Producción colectiva 5) Interacción de los participantes 6) Control social mediante la auto- organización. 7) Procesos de aprendizaje político.
  • 7. 3. Wikis en educación El uso de wikis en educación no esta excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos diseñados desde el discurso didáctico dominante (tipo “campus virtual”). Los wikis pueden ser vistos como una tecnología “rupturista” frente a la estructura unidireccional de la mayoría de las aplicaciones web ya que otorga derechos simétrico a todos los participantes. Los wikis cada día juegan un papel mas destacado dentro de entornos tradiciones. Un ejemplo de esta integración es Moodle, un entorno socio- constructivista de enseñanza/aprendizaje, código abierto, que ofrece wikis entre otras herramientas como foros, chat, objetos de aprendizaje, lecciones, glosarios, tareas, etc.
  • 8. Lott (2005) ha elaborado una lista de usos típicos de wikis en educación. Espacio de comunicación en la clase 1 Espacio de colaboración de a clase/Base de conocimientos 2 Espacio para realizar y presentar tareas/Portafolio s electrónicos 3 Archivo de textos en proceso de elaboración 4 Manual de la clase/Autoría colaborativa 5 Espacio para los proyectos en grupo 6
  • 9. Finalmente, un wiki puede ser la herramienta ideal para albergar y/o para publicar en su estado final lo proyectos de trabajo de grupos de estudiantes. A los anteriores, que solo contemplan su utilización en el seno de la unidad grupo/clase dentro de la institución educativa, cabria añadir otros usos interinstitucionales y abiertos a la colaboración en contextos mas amplios.
  • 10. El uso de wikis, bien como sustituto de la plataformas o entornos virtuales de enseñanza/aprendizaje tradicionales, bien, dentro de estos, como espacios para actividades concretas que requiera colaboración y fácil edición de paginas web, como espacios abiertos a la Internet en general para la publicación de los trabajos de los estudiantes.
  • 11. 4. Los wikis y la nueva alfabetización tecnológica Bruns y Humphreys (2005) proponen el uso de wikis en educación como espacios de comunicación para desarrollar algunas de las habilidades y, sobre todo, actitudes, de un nuevo tipo de alfabetización tecnológica que denominan “critica, colaborativa y creativa” y que va mas allá del mero dominio instrumental de las herramientas y entornos de comunicación que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 12. • División del trabajo (asignaturas) • Estandarización (objetivos y competencias iguales para todos) • Control de calidad del producto(evaluación estandarizada) • Relaciones jerarquizadas y autoridad (roles académicos) • Eficientísimo taylorista (el currículum como cadena de “montaje”, gestión empresarial) La escuela, especialmente la educación superior, se ha configurado como una traslación de los procesos de producción industrial al campo de la educación:
  • 13. “Aprender en un entorno wiki sostienen Bruns y Humphreys es aprender alfabetización tecnológica, crear contenido en un entorno digital, el arte de la colaboración, construir consenso, crear conocimiento explicito desde la comprensión táctica y comunicar ideas de manera efectiva a otras personas a través de entornos de comunicación en red”.
  • 14. CONCLUSION Para los estudiantes de todos los niveles educativos, el uso de las wikis permite encontrar una amplia gama de información, de todo tipo, lo que nos ayuda a que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea mas sencillo y practico.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Lamb, B. (2004). Wide Open Spaces: Wikis, Ready or Not. EDUCAUSE, September/October 2004 Volume 39, Number 5. [Online: <http://www.educause.edu/ir/library/pdf/erm0452.pdf> Consultado el 26/7/05].  Lot, C. (2005). Introduction to the Wiki. Distance Learning Systems. Center for Distance Education.[Online: <http://distance.uaf.edu/dls/resources/present/cc-aug 04/wiki/index.cfm> Consultado el 26/7/05].  Bruns, A. y Humphreys, S. (2005). Wikis in Teaching and Assessment: The M/Cyclopedia Project. Paper proposal for the OLT 2005 Conference: “Beyond Delivery”, Brisbane, Queensland, Australia, September 2005). [Online: http://snurb.info/files/Wikis%20in%20Teaching%20and%20Assessment.pdf Consultado el 26/7/05].