SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTAS POR COBRAR
Se tiene una cuenta por cobrar cuando se vende a crédito bienes o servicios a un cliente. La cuenta por
cobrar es el derecho del vendedor sobre el monto de la transacción. También se tiene una cuenta por
cobrar cuando se presta dinero a otra parte. Cualquier transacción de cuentas por cobrar implica dos
partes:
El acreedor, quien obtiene la cuenta por cobrar (un activo)
El deudor, quien asume una obligación/cuenta por pagar (un pasivo)

Tipos de cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Documentos por cobrar
LAS CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar, las cuales se denominan también cuentas comerciales (al cobro), son
cantidades de dinero que deben recolectarse de los clientes como resultado de las ventas hechas a
crédito. Las cuentas por cobrar sirven como una cuenta de control, porque resumen el total de todas las
cuentas por cobrar de los clientes.
Cuentas de control es una cuenta del mayor general que resume las cuentas auxiliares relacionadas.
LOS DOCUMENTOS POR COBRAR

Los documentos por cobrar suelen tener un plazo más largo que las cuentas por cobrar. Los
documentos por cobrar representan el derecho a recibir cierta cantidad de efectivo en el futuro, ya sea
de un cliente o de otra parte. El deudor de un documento promete pagarle al acreedor una suma
definida en una fecha futura denominada fecha de vencimiento.
Pagare: sirve como evidencia del endeudamiento, y es firmado tanto por el acreedor como por el
deudor. Los documentos por cobrar pagaderos dentro de un año o menos son activos circulantes. Los
documentos que van más allá de un año son a largo plazo.

Contabilidad de las cuentas incobrables (cuentas malas)
Como expusimos anteriormente, una venta a crédito (a cuenta) crea una cuenta por cobrar. La creación
de dicha cuenta por cobrar es en realidad el primer paso del proceso. Sin embargo, si la compañía
vende únicamente en efectivo, no tiene cuentas por cobrar y, por lo tanto, tampoco tendrá cuenta malas
por incumplimiento de pago de los clientes.
Una venta a crédito produce tanto un beneficio como un costo:
El beneficio: un incremento en los ingresos y las utilidades mediante la realización de ventas a una
gama de clientes más amplia.
El costo: algunos clientes no pagan, y ello crea un gasto denominado gastos por cuentas incobrables,
gastos por cuentas de cobro dudoso o gastos por cuentas malas.
Hay dos métodos para la contabilidad de cuentas incobrables:
El método de provisiones
Método de cancelación directa

MÉTODO DE PROVISIONES
El método de provisiones se basa en el principio de realización; por lo tanto, el concepto clave es
registrar los gastos por cuentas incobrables en el mismo periodo que los ingresos por ventas.

Estimación de cuentas incobrables
Las empresas hacen una predicción educada, la cual se denomina estimación. hay dos formas básicas de
estimar las cuentas incobrable:
Porcentaje de ventas
Antigüedad de cuentas por cobrar

Porcentaje de ventas
El método de porcentaje de ventas calcula el gasto de las cuentas incobrables como un porcentaje de las
ventas netas a crédito.

Antigüedad de las cuentas por cobrar
Este método también se denomina enfoque del balance general, porque se concentra en la antigüedad
real de las cuentas por cobrar y determina un saldo fijado como meta para la provisión a partir de esa
antigüedad.

MÉTODO DE CANCELACIÓN DIRECTA
Con el método de cancelación directa no se usa la provisión para cuentas incobrables al registrar el
gasto con base a una estimación, en vez de ello se debe esperar hasta que se determine que nunca se
hará un cobro de un cliente especifico.

Ventas con tarjetas de crédito, con tarjetas bancarias y con tarjetas de debito.
Ventas con tarjetas de crédito
Las ventas con tarjetas de crédito son comunes en el comercio minorista. Los clientes presentan
tarjetas de crédito como American Express.
Las tarjetas de crédito ofrecen la ventaja de hacer compras sin tener que pagar en efectivo
inmediatamente.
Ronald cuentas por cobrar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
denyscaro
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
alejandraortizsoto
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
Johan Esteban
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
albeyro3
 
Documentos soportes
Documentos soportesDocumentos soportes
Documentos soportes
Jenny Yate
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
Didier Guerrero
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
Soportes contables[1]
Soportes contables[1]Soportes contables[1]
Soportes contables[1]
Henny Marin
 
Recibo de caja1
Recibo de caja1Recibo de caja1
Recibo de caja1
SofyaOro18
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
ccyepes
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
Julieta Williams Becker
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Raul Ruiz
 
Jossssssssssss
JossssssssssssJossssssssssss
Jossssssssssss
guest8b2613
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Caroosorio
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
 
Documentos soportes
Documentos soportesDocumentos soportes
Documentos soportes
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
Soportes contables[1]
Soportes contables[1]Soportes contables[1]
Soportes contables[1]
 
Recibo de caja1
Recibo de caja1Recibo de caja1
Recibo de caja1
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
 
Jossssssssssss
JossssssssssssJossssssssssss
Jossssssssssss
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 

Similar a Ronald cuentas por cobrar

3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
Formulario unidad v
Formulario unidad vFormulario unidad v
Formulario unidad v
KarelisGonzalez3
 
ADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdfADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdf
RocioDelCarmenZhanay
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
Jonathan J. Figueroa R.
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
vetssysanchez
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
INTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docxINTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docx
MaritzaGarcia99
 
Presentacion de financiera
Presentacion de financieraPresentacion de financiera
Presentacion de financiera
Quevin Crisostomo
 
***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***
freewens
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
josse25
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
Florencio Tejada
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
ManuelaGutierrez29
 

Similar a Ronald cuentas por cobrar (20)

3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
 
Formulario unidad v
Formulario unidad vFormulario unidad v
Formulario unidad v
 
ADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdfADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdf
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
1. registro de las cuentas por pagar. alejandra rangel rangel
 
INTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docxINTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docx
 
Presentacion de financiera
Presentacion de financieraPresentacion de financiera
Presentacion de financiera
 
***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Folle to 2
Folle to 2Folle to 2
Folle to 2
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 

Ronald cuentas por cobrar

  • 1. CUENTAS POR COBRAR Se tiene una cuenta por cobrar cuando se vende a crédito bienes o servicios a un cliente. La cuenta por cobrar es el derecho del vendedor sobre el monto de la transacción. También se tiene una cuenta por cobrar cuando se presta dinero a otra parte. Cualquier transacción de cuentas por cobrar implica dos partes: El acreedor, quien obtiene la cuenta por cobrar (un activo) El deudor, quien asume una obligación/cuenta por pagar (un pasivo) Tipos de cuentas por cobrar Cuentas por cobrar Documentos por cobrar LAS CUENTAS POR COBRAR Las cuentas por cobrar, las cuales se denominan también cuentas comerciales (al cobro), son cantidades de dinero que deben recolectarse de los clientes como resultado de las ventas hechas a crédito. Las cuentas por cobrar sirven como una cuenta de control, porque resumen el total de todas las cuentas por cobrar de los clientes. Cuentas de control es una cuenta del mayor general que resume las cuentas auxiliares relacionadas. LOS DOCUMENTOS POR COBRAR Los documentos por cobrar suelen tener un plazo más largo que las cuentas por cobrar. Los documentos por cobrar representan el derecho a recibir cierta cantidad de efectivo en el futuro, ya sea de un cliente o de otra parte. El deudor de un documento promete pagarle al acreedor una suma definida en una fecha futura denominada fecha de vencimiento. Pagare: sirve como evidencia del endeudamiento, y es firmado tanto por el acreedor como por el deudor. Los documentos por cobrar pagaderos dentro de un año o menos son activos circulantes. Los documentos que van más allá de un año son a largo plazo. Contabilidad de las cuentas incobrables (cuentas malas) Como expusimos anteriormente, una venta a crédito (a cuenta) crea una cuenta por cobrar. La creación de dicha cuenta por cobrar es en realidad el primer paso del proceso. Sin embargo, si la compañía vende únicamente en efectivo, no tiene cuentas por cobrar y, por lo tanto, tampoco tendrá cuenta malas por incumplimiento de pago de los clientes. Una venta a crédito produce tanto un beneficio como un costo: El beneficio: un incremento en los ingresos y las utilidades mediante la realización de ventas a una gama de clientes más amplia. El costo: algunos clientes no pagan, y ello crea un gasto denominado gastos por cuentas incobrables, gastos por cuentas de cobro dudoso o gastos por cuentas malas. Hay dos métodos para la contabilidad de cuentas incobrables:
  • 2. El método de provisiones Método de cancelación directa MÉTODO DE PROVISIONES El método de provisiones se basa en el principio de realización; por lo tanto, el concepto clave es registrar los gastos por cuentas incobrables en el mismo periodo que los ingresos por ventas. Estimación de cuentas incobrables Las empresas hacen una predicción educada, la cual se denomina estimación. hay dos formas básicas de estimar las cuentas incobrable: Porcentaje de ventas Antigüedad de cuentas por cobrar Porcentaje de ventas El método de porcentaje de ventas calcula el gasto de las cuentas incobrables como un porcentaje de las ventas netas a crédito. Antigüedad de las cuentas por cobrar Este método también se denomina enfoque del balance general, porque se concentra en la antigüedad real de las cuentas por cobrar y determina un saldo fijado como meta para la provisión a partir de esa antigüedad. MÉTODO DE CANCELACIÓN DIRECTA Con el método de cancelación directa no se usa la provisión para cuentas incobrables al registrar el gasto con base a una estimación, en vez de ello se debe esperar hasta que se determine que nunca se hará un cobro de un cliente especifico. Ventas con tarjetas de crédito, con tarjetas bancarias y con tarjetas de debito. Ventas con tarjetas de crédito Las ventas con tarjetas de crédito son comunes en el comercio minorista. Los clientes presentan tarjetas de crédito como American Express. Las tarjetas de crédito ofrecen la ventaja de hacer compras sin tener que pagar en efectivo inmediatamente.