SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
    PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
     PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

R   T   Y   S   T   U   G   O   H   S   Z   X
B   S   D   F   G   B   J   P   C   V   B   N
A   A   X   L   V   B   N   W   R   E   D   M
W   V   S   L   R   Y   T   L   F   G   H   L
Z   T   B   E   F   W   R   E   T   R   E   Ñ
X   Y   H   Y   S   D   S   Y   D   W   T   I
C   U   G   D   D   L   X   O   S   O   P   U
N   J   F   E   J   O   E   R   A   I   R   Y
R   W   D   L   E   P   M   G   Q   H   B   Q
Z   A   W   A   E   N   B   A   A   R   W   T
Q   W   Q   O   R   A   V   N   S   L   T   R
Y   U   T   J   F   G   H   I   D   R   E   E
J   Ñ   Y   U   A   Z   X   C   T   Y   L   S
L   O   E   V   S   W   Q   A   K   L   E   O
S   O   T   E   R   C   E   D   R   W   C   L
T   E   D   N   E   T   D   E   C   R   O   U
X   N   M   T   Y   U   O   E   Q   D   M   C
U   Y   R   U   P   E   W   D   F   W   U   I
T   G   R   D   Q   S   D   U   G   H   N   O
L   E   Y   W   D   F   E   C   V   S   I   N
O   R   G   A   N   I   C   A   D   E   C   E
Q   W   R   E   X   S   Z   C   X   S   A   S
C   R   B   V   V   Q   X   I   A   W   C   E
T   Y   I   O   P   R   G   O   P   P   O   R
J   K   L   Ñ   I   T   R   N   C   V   N   F
ARTÍCULO 108

“Los medios de comunicación
  públicos y privados deben
        contribuir a la
   formación ciudadana “




        ARTÍCULO 110

     “El Estado reconocerá el interés
         público en la ciencia, la
       tecnología , el conocimiento,
    la innovación y sus aplicaciones
   como instrumentos fundamentales
  para el desarrollo económico, social,
           y político del país”
DECRETO Nº1290

                          “Estipula la Organización del Sistema Nacional
                                 de Ciencias, Tecnología e innovación .“



Caracas, Agosto de 2005
ARTÍCULO 1

                               “Artículo 1.- Esta Ley tiene por objeto establecer el
                               marco legal de regulación general de las telecomunicaciones,
                               a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la
                               comunicación y a la realización de las actividades económicas
                               de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más
                               limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes.“
Caracas, 12 de Junio de 2000
ARTÍCULO 53                                        ARTÍCULO 68

    “Derecho a la educación. Todos                   “Derecho a la información. Todos
     los niños y adolescentes tienen                  los niños y adolescentes tienen
       el derecho a la educación …                     el derecho a recibir, buscar y
   Parágrafo Primero: El estado debe                         utilizar todo tipo de
  sostener escuelas, planteles …..que                   información que sea acorde
      cuenten con espacios físicos,                   con su desarrollo y a seleccionar
instalaciones y recursos pedagógicos…”                      libremente el medio y
                                                        la información a recibir…. “

       Caracas, 03 de Septiembre de 1998

                                                      ARTÍCULO 69

                                                 “Educación Crítica para Medios de
                                                    Comunicación. El Estado debe
                                                    garantizar a todos los niños y
                                                   adolescentes educación dirigida
                                           a prepararlos y formarlos para recibir, buscar,
                                              utilizar y seleccionar apropiadamente la
                                               información adecuada a su desarrollo.“
ARTÍCULO 1

                       “El presente Decreto-Ley tiene por objeto desarrollar
                       los principios orientadores que en materia de ciencia,
                        tecnología e innovación, establece la Constitución de
                        la República Bolivariana de Venezuela, organizar el
                       Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación,
                        definir los lineamientos que orientarán las políticas y
30 De Agosto de 2001    estrategias para la actividad científica, tecnológica y
                       de innovación, con la implantación de mecanismos
                        institucionales y operativos para la promoción, estímulo
                       y fomento de la investigación científica, la apropiación
                        social del conocimiento y la transferencia e innovación
                        tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la
                        generación, uso y circulación del conocimiento y de
                        impulsar el desarrollo nacional.“
ARTÍCULO 6
 El Estado, a través de los órganos nacionales con
competencia en materia Educativa, ejercerá la rectoría
en el Sistema Educativo. En consecuencia:
“Las condiciones para la articulación entre la educación y los medios de
comunicación, con la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico y
reflexivo, la capacidad para construir mediaciones de forma permanente
 entre la familia, la escuela y la comunidad, en conformidad con lo
 previsto en la Constitución de la República y demás leyes.”


       Caracas, 13 de Agosto 2009
ARTÍCULO 28
    “ El Estado, a fin de preservar el acceso
       Y la permanencia de los jóvenes y
      las jóvenes, en el sistema educativo,
optimizará la educación nocturna y la educación
A distancia mediante el uso de la informática.. ”




         Caracas, 5 de Marzo de 2002                        ARTÍCULO 29

                                                    “ El Ministerio de Educación, Cultura
                                                               y Deportes…... ”




                                                           ARTÍCULO 38

                                                      “ Los jóvenes y las jóvenes tienen
                                                      derecho…. Creaciones científicas,
                                                    tecnológicas y culturales que realicen,
                                                    de conformidad con la ley respectiva”
ARTÍCULO 1
                                 El presente Decreto-Ley tiene por objeto otorgar
                                 y reconocer eficacia y valor jurídico a
                                 la Firma Electrónica, al Mensaje de Datos y a
                                  toda información inteligible en formato electrónico,
                                 independientemente de su soporte material,
                                 atribuible a personas naturales o jurídicas, públicas o
                                 privadas, así como regular todo lo relativo a los
Caracas, 10 de febrero de 2001   Proveedores de Servicios de Certificación y los
                                 Certificados Electrónicos.”.
ARTÍCULO 5
         ARTÍCULO 1                            “El Ministerio de Educación, Cultura
                                               y Deportes dictará las directrices tendentes
“Artículo 1°: Se declara el acceso y el         a instruir sobre el uso de Internet, el
uso de Internet como política prioritaria      comercio electrónico, la interrelación y la
 para el desarrollo cultural, económico,       sociedad del conocimiento. Para la correcta
social y político de la República              implementación de lo indicado, deberán
 Bolivariana de Venezuela”                      incluirse estos temas en los planes de
                                                mejoramiento profesional del
                                               Magisterio Cultura y Deporte”


       Caracas, 22 de mayo de 2000

                                                        ARTÍCULO 8
                                            “En un plazo no mayor de tres (3) años, el
                                            cincuenta por ciento (50%) de los programas
                                             educativos de educación básica y diversificada
                                            deberán estar disponibles en formatos de
                                            Internet, de manera tal que permitan
                                            el aprovechamiento de las facilidades
                                            interactivas, todo ello previa coordinación
                                             del Ministerio de Educación”
ARTÍCULO 10

                                   “El Ministerio de Educación y Deportes,
                                   en coordinación con el Ministerio de
                                   Ciencias y Tecnología, establecerá las
                                   políticas para incluir el Software libre
                                   Desarrollado con Estándares Abiertos, en
                                   los programas de educación básica y
                                   diversificada”.
Caracas, 23 de Diciembre de 2004
Formar un colectivo que             Conformación de redes
   dignifique el uso de las        telemáticas de usuarios como
   tecnologías como factor              apoyo a los procesos
de desarrollo humano y social            administrativos y
                                      académicos de la escuela



                                   Formar el potencial humano
                                   del Sistema Bolivariano en el
                                    uso y manejo de las TIC en
                                             razón de:

                          Aprender a Convivir       Aprender a
                              Y participar            Crear


                                Aprender a         Aprender a
                                reflexionar         Valorar
Asume el carácter universal
democrático de la información          Genera principios y normas
     y el conocimiento                   que orienten manejo y
                                            dominio de TIC

    Utiliza pertinentemente los
servicios de Internet en la solución
    de problemas de su entorno
                                       Concientiza el potencial de las
                                        tecnologías como motor de
                                            desarrollo humano.


                               Crear contenidos y se hace
                             responsable de lo que aprende
Apoyo en las diferencias
      Constituye un eje
                                  individuales del estudiante
 integrador del aprendizaje
   que permite organizar e               Promoción de la
    integrar los saberes y         cooperación, reciprocidad
      orientaciones de             y corresponsabilidad entre
experiencias de aprendizajes.       los estudiantes, docentes
                                         y comunidades.
                           Facilita la construcción
                          colectiva del conocimiento

                                  Fomenta valores ciudadanos
                                    para el desenvolvimiento
                                  en ambientes de aprendizajes

                                Fomenta el pensamiento
                                 crítico y reflexivo , el
                          autoaprendizaje y el trabajo liberador
AULA DE COMPUTACIÓN:
      permite abordar los recursos
      de multimedia, hipermedia,
Softwares educativos y herramientas de
 comunicación para buscar, procesar e
     intercambiar información, así
como para usar sistemas de aprendizajes



                                AULA INTERACTIVA:
                         Permite abordar la discusión colectiva
                          de temas, reflexiones e intercambio
                             de ideas sobre los contenidos
                           presentados a través de los medios
                                     audiovisuales
SERVICIOS:
         . Correo electrónico
   . Lista de correos electrónicos
   . Grupos de discusión (Foros)
. Sala de Conversación (Chat room)
           . Aulas virtuales



                              ESTRATEGIAS BASADAS
                                     EN LA RED:
                                     . WebQuest
                                  . Caza del Tesoro
                                 . Weblogs o Blogs
                                        .Wikis
CRBV                                DECRETO
(Constitución de la República                      3390
  Bolivariana de Venezuela)        Se dispone que la Administración
            (1999)                    Pública Nacional empleará
        Art. 108 y 110                 prioritariamente Software
                                         Libre desarrollado con
                                      Estándares Abiertos, en sus
                                     Sistemas, Proyectos y Servicios
                                               Informáticos

                                                     LOE
                                Tiene por objeto desarrollar los principios
                                  y valores rectores, derechos, garantías
                                        y deberes en educación, que
                                       asume el Estado como función
                                     indeclinable y de máximo interés,
                                        de acuerdo con los principios
                                      Constitucionales y orientada por
                                       valores éticos humanistas para
                                   la transformación social, así como las
                                 bases organizativas y de funcionamiento
                                         del Sistema Educativo de la
                                    República Bolivariana de Venezuela
PROMOVER LA FORMACIÓN
  INTEGRAL DE LOS NIÑOS
   Y NIÑAS VENEZOLANOS
  MEDIANTE EL EMPLEO DE
  LAS TIC EN EL PROCESO
       DE ENSEÑANZA
   APRENDIZAJE, PARA ASÍ
       DESARROLLAR
     COMPETENCIAS EN
        MATERIA DE
      TECNOLOGÍA QUE
       POSIBILITEN LA
       SOCIEDAD DEL
      CONOCIMIENTO E
NIÑOS Y NIÑAS                        DOCENTES
                             TIC


                   TODO PÚBLICO



                  PROCESADOR DE
SOFTWARE LIBRE                       PRESENTACIÓN
                    PALABRAS


INTERACCIÓN                         HOJA DE CALCULO
                 ESTABLE Y SEGURO
CON INTERNET
Proyecto Nacional de
                              Educación a Distancia



          Ministerio del Poder Popular
          para la Educación Superior             Oficina de Planificación del
                    (MPPES)                      Sector Universitario (Opsu)

                              AVANZA DESDE EL
                                  2007 EN:

                               ELABORACION DE
                                 NORMATIVA

 Incorporación de las TIC:
                                   Con el propósito de generar : “Un
     En las carreras de
                                   Fundamento legal que regule el proceso
Pregrado y Postgrado, tanto
                                    de educación con la modalidad a distancia,
en las que son propiamente
                                    y así cuenten con una normativa
 a distancia, como las semi
                                   destinada a asegurar la calidad de este tipo
    presenciales (mixtas)
                                   de educación en el país”.
                                            Elena Dorrego, coordinadora
PROYECTO NACIONAL DE
      EDUCACION
 SUPERIOR A DISTANCIA
        (PNESD)
                          Ley Orgánica de
                        Ciencia, Tecnología
                           e Innovación
 Caracas, 2000
                         (Decreto Nº1.290)




                          Ley Orgánica de
                         Telecomunicaciones
Ministerio del Poder Popular
                                             Oficina de Planificación
     para la Educación
                                             del Sector Universitario
    Superior (MPPES)


                                  EDUCACIÓN
                              SUPERIOR A DISTANCIA
     Nacional
                                                      Internacional
                   UPEL
                                          ESPAÑA
                       UCLA

                                              CHINA
  UCV           Universidad                             ARGENTINA
                CARABOBO
“El ordenador nació para resolver
problemas que antes no existían” Bill Gates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikSintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikcristina_bolivar
 
Las tic su marco legal
Las tic su marco legalLas tic su marco legal
Las tic su marco legal
Hector Lares
 
Base legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaBase legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaadrianairiarte
 
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquezRegulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
migle123
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsGuadalupe Poleo
 
Aspectos legales de la informatica..
Aspectos legales de la informatica..Aspectos legales de la informatica..
Aspectos legales de la informatica..
Xproger
 
Tic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legalesTic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legales
Guadalupe Poleo
 
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en VenezuelaBases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Darvin Farfan
 
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolanoBases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
grimir
 
Bases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologiaBases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologiazusneidys suarez
 
Mapa mental seguridad informatica
Mapa mental seguridad informaticaMapa mental seguridad informatica
Mapa mental seguridad informatica
Adrian Acosta
 

La actualidad más candente (13)

Sintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikSintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critik
 
Laminas terminadas de tecnologia
Laminas terminadas de tecnologiaLaminas terminadas de tecnologia
Laminas terminadas de tecnologia
 
Las tic su marco legal
Las tic su marco legalLas tic su marco legal
Las tic su marco legal
 
Base legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaBase legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuela
 
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquezRegulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gps
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Aspectos legales de la informatica..
Aspectos legales de la informatica..Aspectos legales de la informatica..
Aspectos legales de la informatica..
 
Tic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legalesTic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legales
 
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en VenezuelaBases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
 
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolanoBases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
Bases legales relacionadas con la informática en el contexto venezolano
 
Bases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologiaBases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologia
 
Mapa mental seguridad informatica
Mapa mental seguridad informaticaMapa mental seguridad informatica
Mapa mental seguridad informatica
 

Similar a Rosa tic

Presentacion de tic dos final.
Presentacion de tic dos final. Presentacion de tic dos final.
Presentacion de tic dos final.
marbellavillafranca
 
infografia GRUPO karina.pptx
infografia GRUPO karina.pptxinfografia GRUPO karina.pptx
infografia GRUPO karina.pptx
Karinasuarez65
 
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquezRegulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
migle123
 
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la EducaciónFundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la Educaciónprofescriseva
 
Fundamentación Legal de las TICs en Educación
Fundamentación Legal de las TICs en EducaciónFundamentación Legal de las TICs en Educación
Fundamentación Legal de las TICs en Educación
profescriseva
 
Base legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaBase legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuela
Vota Ppt
 
Base legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaBase legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaadrianairiarte
 
Mapa conceptual fundamentación legal de las tic`s
Mapa conceptual fundamentación legal de las tic`sMapa conceptual fundamentación legal de las tic`s
Mapa conceptual fundamentación legal de las tic`somarylis
 
Presentacion tics componente mapa 1era clase
Presentacion tics componente mapa 1era clasePresentacion tics componente mapa 1era clase
Presentacion tics componente mapa 1era clasebarbicperez
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaMarolLugo
 
Regulaciones Venezolanas en materia de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia de las TICRegulaciones Venezolanas en materia de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia de las TIC
Raùl Alfonso Aparicio Ruiz
 
23046626 base-legal-tic-venezuela
23046626 base-legal-tic-venezuela23046626 base-legal-tic-venezuela
23046626 base-legal-tic-venezuela
yinser09
 
Mapa conceptual diplomado
Mapa conceptual diplomadoMapa conceptual diplomado
Mapa conceptual diplomadoEglymar
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
Carlos Macallums
 
Regulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TICRegulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TIC
Jose Antonio Zambrano Villamizar
 
Karen rangel
Karen rangelKaren rangel
Karen rangel
yeydyfranco
 

Similar a Rosa tic (20)

Presentacion de tic dos final.
Presentacion de tic dos final. Presentacion de tic dos final.
Presentacion de tic dos final.
 
infografia GRUPO karina.pptx
infografia GRUPO karina.pptxinfografia GRUPO karina.pptx
infografia GRUPO karina.pptx
 
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquezRegulaciones venezolanas tics migle velasquez
Regulaciones venezolanas tics migle velasquez
 
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la EducaciónFundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
 
Fundamentación Legal de las TICs en Educación
Fundamentación Legal de las TICs en EducaciónFundamentación Legal de las TICs en Educación
Fundamentación Legal de las TICs en Educación
 
Base legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaBase legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuela
 
Base legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuelaBase legal tic_venezuela
Base legal tic_venezuela
 
Mapa conceptual fundamentación legal de las tic`s
Mapa conceptual fundamentación legal de las tic`sMapa conceptual fundamentación legal de las tic`s
Mapa conceptual fundamentación legal de las tic`s
 
Presentacion tics componente mapa 1era clase
Presentacion tics componente mapa 1era clasePresentacion tics componente mapa 1era clase
Presentacion tics componente mapa 1era clase
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
 
Regulaciones Venezolanas en materia de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia de las TICRegulaciones Venezolanas en materia de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia de las TIC
 
23046626 base-legal-tic-venezuela
23046626 base-legal-tic-venezuela23046626 base-legal-tic-venezuela
23046626 base-legal-tic-venezuela
 
Mapa conceptual diplomado
Mapa conceptual diplomadoMapa conceptual diplomado
Mapa conceptual diplomado
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
 
Regulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TICRegulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TIC
 
Karen rangel
Karen rangelKaren rangel
Karen rangel
 
Laminas betzaida
Laminas betzaidaLaminas betzaida
Laminas betzaida
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Rosa tic

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN 
  • 2. R T Y S T U G O H S Z X B S D F G B J P C V B N A A X L V B N W R E D M W V S L R Y T L F G H L Z T B E F W R E T R E Ñ X Y H Y S D S Y D W T I C U G D D L X O S O P U N J F E J O E R A I R Y R W D L E P M G Q H B Q Z A W A E N B A A R W T Q W Q O R A V N S L T R Y U T J F G H I D R E E J Ñ Y U A Z X C T Y L S L O E V S W Q A K L E O S O T E R C E D R W C L T E D N E T D E C R O U X N M T Y U O E Q D M C U Y R U P E W D F W U I T G R D Q S D U G H N O L E Y W D F E C V S I N O R G A N I C A D E C E Q W R E X S Z C X S A S C R B V V Q X I A W C E T Y I O P R G O P P O R J K L Ñ I T R N C V N F
  • 3.
  • 4. ARTÍCULO 108 “Los medios de comunicación públicos y privados deben contribuir a la formación ciudadana “ ARTÍCULO 110 “El Estado reconocerá el interés público en la ciencia, la tecnología , el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones como instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social, y político del país”
  • 5. DECRETO Nº1290 “Estipula la Organización del Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e innovación .“ Caracas, Agosto de 2005
  • 6. ARTÍCULO 1 “Artículo 1.- Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes.“ Caracas, 12 de Junio de 2000
  • 7. ARTÍCULO 53 ARTÍCULO 68 “Derecho a la educación. Todos “Derecho a la información. Todos los niños y adolescentes tienen los niños y adolescentes tienen el derecho a la educación … el derecho a recibir, buscar y Parágrafo Primero: El estado debe utilizar todo tipo de sostener escuelas, planteles …..que información que sea acorde cuenten con espacios físicos, con su desarrollo y a seleccionar instalaciones y recursos pedagógicos…” libremente el medio y la información a recibir…. “ Caracas, 03 de Septiembre de 1998 ARTÍCULO 69 “Educación Crítica para Medios de Comunicación. El Estado debe garantizar a todos los niños y adolescentes educación dirigida a prepararlos y formarlos para recibir, buscar, utilizar y seleccionar apropiadamente la información adecuada a su desarrollo.“
  • 8. ARTÍCULO 1 “El presente Decreto-Ley tiene por objeto desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia, tecnología e innovación, establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que orientarán las políticas y 30 De Agosto de 2001 estrategias para la actividad científica, tecnológica y de innovación, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.“
  • 9. ARTÍCULO 6 El Estado, a través de los órganos nacionales con competencia en materia Educativa, ejercerá la rectoría en el Sistema Educativo. En consecuencia: “Las condiciones para la articulación entre la educación y los medios de comunicación, con la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, la capacidad para construir mediaciones de forma permanente entre la familia, la escuela y la comunidad, en conformidad con lo previsto en la Constitución de la República y demás leyes.” Caracas, 13 de Agosto 2009
  • 10. ARTÍCULO 28 “ El Estado, a fin de preservar el acceso Y la permanencia de los jóvenes y las jóvenes, en el sistema educativo, optimizará la educación nocturna y la educación A distancia mediante el uso de la informática.. ” Caracas, 5 de Marzo de 2002 ARTÍCULO 29 “ El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes…... ” ARTÍCULO 38 “ Los jóvenes y las jóvenes tienen derecho…. Creaciones científicas, tecnológicas y culturales que realicen, de conformidad con la ley respectiva”
  • 11. ARTÍCULO 1 El presente Decreto-Ley tiene por objeto otorgar y reconocer eficacia y valor jurídico a la Firma Electrónica, al Mensaje de Datos y a toda información inteligible en formato electrónico, independientemente de su soporte material, atribuible a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, así como regular todo lo relativo a los Caracas, 10 de febrero de 2001 Proveedores de Servicios de Certificación y los Certificados Electrónicos.”.
  • 12. ARTÍCULO 5 ARTÍCULO 1 “El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes dictará las directrices tendentes “Artículo 1°: Se declara el acceso y el a instruir sobre el uso de Internet, el uso de Internet como política prioritaria comercio electrónico, la interrelación y la para el desarrollo cultural, económico, sociedad del conocimiento. Para la correcta social y político de la República implementación de lo indicado, deberán Bolivariana de Venezuela” incluirse estos temas en los planes de mejoramiento profesional del Magisterio Cultura y Deporte” Caracas, 22 de mayo de 2000 ARTÍCULO 8 “En un plazo no mayor de tres (3) años, el cincuenta por ciento (50%) de los programas educativos de educación básica y diversificada deberán estar disponibles en formatos de Internet, de manera tal que permitan el aprovechamiento de las facilidades interactivas, todo ello previa coordinación del Ministerio de Educación”
  • 13. ARTÍCULO 10 “El Ministerio de Educación y Deportes, en coordinación con el Ministerio de Ciencias y Tecnología, establecerá las políticas para incluir el Software libre Desarrollado con Estándares Abiertos, en los programas de educación básica y diversificada”. Caracas, 23 de Diciembre de 2004
  • 14. Formar un colectivo que Conformación de redes dignifique el uso de las telemáticas de usuarios como tecnologías como factor apoyo a los procesos de desarrollo humano y social administrativos y académicos de la escuela Formar el potencial humano del Sistema Bolivariano en el uso y manejo de las TIC en razón de: Aprender a Convivir Aprender a Y participar Crear Aprender a Aprender a reflexionar Valorar
  • 15. Asume el carácter universal democrático de la información Genera principios y normas y el conocimiento que orienten manejo y dominio de TIC Utiliza pertinentemente los servicios de Internet en la solución de problemas de su entorno Concientiza el potencial de las tecnologías como motor de desarrollo humano. Crear contenidos y se hace responsable de lo que aprende
  • 16. Apoyo en las diferencias Constituye un eje individuales del estudiante integrador del aprendizaje que permite organizar e Promoción de la integrar los saberes y cooperación, reciprocidad orientaciones de y corresponsabilidad entre experiencias de aprendizajes. los estudiantes, docentes y comunidades. Facilita la construcción colectiva del conocimiento Fomenta valores ciudadanos para el desenvolvimiento en ambientes de aprendizajes Fomenta el pensamiento crítico y reflexivo , el autoaprendizaje y el trabajo liberador
  • 17. AULA DE COMPUTACIÓN: permite abordar los recursos de multimedia, hipermedia, Softwares educativos y herramientas de comunicación para buscar, procesar e intercambiar información, así como para usar sistemas de aprendizajes AULA INTERACTIVA: Permite abordar la discusión colectiva de temas, reflexiones e intercambio de ideas sobre los contenidos presentados a través de los medios audiovisuales
  • 18. SERVICIOS: . Correo electrónico . Lista de correos electrónicos . Grupos de discusión (Foros) . Sala de Conversación (Chat room) . Aulas virtuales ESTRATEGIAS BASADAS EN LA RED: . WebQuest . Caza del Tesoro . Weblogs o Blogs .Wikis
  • 19. CRBV DECRETO (Constitución de la República 3390 Bolivariana de Venezuela) Se dispone que la Administración (1999) Pública Nacional empleará Art. 108 y 110 prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus Sistemas, Proyectos y Servicios Informáticos LOE Tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios Constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social, así como las bases organizativas y de funcionamiento del Sistema Educativo de la República Bolivariana de Venezuela
  • 20. PROMOVER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VENEZOLANOS MEDIANTE EL EMPLEO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, PARA ASÍ DESARROLLAR COMPETENCIAS EN MATERIA DE TECNOLOGÍA QUE POSIBILITEN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO E
  • 21. NIÑOS Y NIÑAS DOCENTES TIC TODO PÚBLICO PROCESADOR DE SOFTWARE LIBRE PRESENTACIÓN PALABRAS INTERACCIÓN HOJA DE CALCULO ESTABLE Y SEGURO CON INTERNET
  • 22. Proyecto Nacional de Educación a Distancia Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Oficina de Planificación del (MPPES) Sector Universitario (Opsu) AVANZA DESDE EL 2007 EN: ELABORACION DE NORMATIVA Incorporación de las TIC: Con el propósito de generar : “Un En las carreras de Fundamento legal que regule el proceso Pregrado y Postgrado, tanto de educación con la modalidad a distancia, en las que son propiamente y así cuenten con una normativa a distancia, como las semi destinada a asegurar la calidad de este tipo presenciales (mixtas) de educación en el país”. Elena Dorrego, coordinadora
  • 23. PROYECTO NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA (PNESD) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Caracas, 2000 (Decreto Nº1.290) Ley Orgánica de Telecomunicaciones
  • 24. Ministerio del Poder Popular Oficina de Planificación para la Educación del Sector Universitario Superior (MPPES) EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Nacional Internacional UPEL ESPAÑA UCLA CHINA UCV Universidad ARGENTINA CARABOBO
  • 25. “El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían” Bill Gates