SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DEL TRABAJO 
-.HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE LA WEB 2.0- 
Nombre de la Materia 
-LAS TIC EN LA EDUCACIÓN-Licenciatura 
-EDUCACIÓN PREESCOLAR-Alumno( 
s) 
-SANTIAGO CRUZ MIRIAM - 
Catedrático 
-TOMAS DARIO MENACHO ALVAREZ-Tuxpan 
de Rodríguez Cano, Veracruz, Octubre 2014
¿QUÉ ES LA WEB 2.0? 
. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir 
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la 
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios 
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por 
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde 
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han 
creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los 
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de 
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la 
Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del 
usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con 
Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 
2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, 
no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, 
sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores 
de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es 
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido 
cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien 
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la 
intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. En 
conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios 
usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no 
sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden 
utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y 
docentes mejorar las 
herramientas utilizadas 
en el aula de clase. El 
trabajo colaborativo está 
tomando mucha 
importancia en las 
actividades que 
realicemos en internet.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0 EN EL AULA 
POPPLET 
Es una aplicación 2.0 a la que se puede acceder mediante 
un sencillo proceso de registro. La principal utilidad de 
esta herramienta es la creación de mapas conceptuales. 
A la importancia del diagrama que se utiliza para jerarquizar, organizar y 
compartir ideas, se le agrega la posibilidad de insertar imágenes y videos 
desde las redes sociales, cambiar tipografía, dibujar el contenido a relacionar, 
incrustar links a páginas Web, etc. Además, como todas las herramientas de 
trabajo colaborativo, se presta para la construcción conjunta favoreciendo la 
interacción entre estudiantes en torno al contenido. Por último, a diferencia de 
otras aplicaciones que generan mapas conceptuales, en Popplet se puede 
configurar la aplicación para establecer el orden en que se van presentando 
automáticamente los conceptos (a modo de PowerPoint o Prezi) 
Un pormenorizado manual de Popplet, un video tutorial o la documentación de 
la “experiencia Popplet” realizada en una escuela, pueden ayudar para 
comenzar a utilizar esta herramienta. Una novedad de la versión Popplet Lite 
es que se puede hacer portable: ya ha desembarcado en los Ipad e Iphone 
PHOTOSNACK 
Es una aplicación online que permite crear 
slideshows o presentaciones de fotografías de 
manera muy sencilla. Para registrarte podes 
ingresar con tu cuenta de Facebook, Twitter o Google. Las imágenes podes 
subirlas directamente de tu pc o de Facebook, Twitter, Instagram, Flickr o 
Picasa entre otros. Una vez seleccionadas nos permite anexarle fondos, audio 
e insertarla posteriormente en diferentes sitios. Atractiva, práctica e intuitiva 
esta aplicación sin duda puede servirnos de mucho y además posee una gran 
capacidad de almacenamiento.
BLOGGER 
Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, 
que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el 
usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o 
de scripting. 
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores 
de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, 
Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP. 
DRIVER 
Controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya 
sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador. 
Muchos controladores, como el controlador del teclado, vienen con el sistema 
operativo. Para otros dispositivos, puedes tener que instalar el nuevo 
controlador cuando conectas el dispositivo al ordenador. En Windows, los 
controladores normalmente tienen la extensión. 
Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas 
que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo tiene su propio sistema de 
comandos especializados que solamente conoce su controlador, sin embargo, 
la mayoría de los programas tienen acceso a los dispositivos usando comandos 
genéricos. El controlador, por lo tanto, acepta comandos genéricos de un 
programa y después los traduce a los comandos especializados para el 
dispositivo. 
GLOGSTER 
Es una aplicación en línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 
2.0. Esto significa que no hay que descargar ni instalar ningún programa; toda 
la tarea se hace a través de un espacio de Internet y queda guardado en ese 
mismo espacio. 
Glogster está pensado para la elaboración de posters en formato digital. De 
hecho, podríamos hacer esta tarea con muchos otros programas. Cualquier 
procesador de texto podría servirnos, puesto que normalmente permite insertar 
imágenes, gráficos, etc.
FOTOBABBLE 
Es una herramienta 2.0 muy práctica para poner audio grabado a fotografías e 
imágenes. Con esta herramienta podemos realizar actividades para clase 
basadas en la descripción, explicación de conceptos e incluso audiciones sobre 
imágenes o fotografías. Es una herramienta sencilla y con un resultado muy 
vistoso, en clase resultará muy útil ya que, además de servir al profesor para 
elaborar material, es una herramienta estupenda para el trabajo con los 
alumnos.
REFERENCIAS 
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 
http://www.fundacionnoble.org.ar/2013/03/popplet-una-herramienta-para-organizar. 
html 
http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.mx/ 
http://photosnack2.blogspot.mx/2012/11/mi-photosnack.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger 
http://www.masadelante.com/faqs/driver 
http://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/glogster/modulos/es/ 
content_1_2.html 
http://www.educacontic.es/blog/haz-hablar-tus-fotos-con-fotobabble
Herramientas y recursos de la web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0
ramirezyadira
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Yenny Vasquez
 
Portafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidadPortafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidad
mariagraciela1000
 
Herramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.pptHerramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.ppt
Carlos Arango
 
Conoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for EducationConoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for Education
Guillermo Garcia
 
Tecnologia segundo periodo
Tecnologia segundo periodoTecnologia segundo periodo
Tecnologia segundo periodo
Jhessica Burbano
 
Modulo 2 libre electiva tic
Modulo 2 libre electiva ticModulo 2 libre electiva tic
Modulo 2 libre electiva tic
Natalia Patiño González
 
mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)
mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)
mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)
Juan Marcos Filgueira
 
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
Wet 2.0  pawer poin jorge (2)Wet 2.0  pawer poin jorge (2)
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)JORGEBAMONTE
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
santiago16cp
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0Lydwina Villarreal
 

La actualidad más candente (18)

Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0
 
Deber compu 123
Deber compu 123Deber compu 123
Deber compu 123
 
Segundo periodo..
Segundo periodo..Segundo periodo..
Segundo periodo..
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4
 
Portafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidadPortafolio tic ii unidad
Portafolio tic ii unidad
 
Herramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.pptHerramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.ppt
 
Conoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for EducationConoce Google Apps for Education
Conoce Google Apps for Education
 
Tecnologia segundo periodo
Tecnologia segundo periodoTecnologia segundo periodo
Tecnologia segundo periodo
 
Modulo 2 libre electiva tic
Modulo 2 libre electiva ticModulo 2 libre electiva tic
Modulo 2 libre electiva tic
 
mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)
mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)
mLearning: Construyendo nuestro PLE (Español)
 
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
Wet 2.0  pawer poin jorge (2)Wet 2.0  pawer poin jorge (2)
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
 

Similar a Herramientas y recursos de la web 2.0

isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxaDalton
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
datsun2577
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Alejandra Gómez Murillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Brayan Cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Brayan Cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Brayan Cruz
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
caraumaleon
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, MarcheseTrabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
melibocchia
 
Resumen Final sobre Modulo TIC
Resumen Final sobre Modulo TICResumen Final sobre Modulo TIC
Resumen Final sobre Modulo TIC
Christian Moreno
 

Similar a Herramientas y recursos de la web 2.0 (20)

isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, MarcheseTrabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
 
Resumen Final sobre Modulo TIC
Resumen Final sobre Modulo TICResumen Final sobre Modulo TIC
Resumen Final sobre Modulo TIC
 

Más de Andrea0829

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Andrea0829
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
Andrea0829
 
teorias
teoriasteorias
teorias
Andrea0829
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
Andrea0829
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
Andrea0829
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
Andrea0829
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Andrea0829
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
Andrea0829
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
Andrea0829
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Andrea0829
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Andrea0829
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
Andrea0829
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
Andrea0829
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
Andrea0829
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observaciónAndrea0829
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Andrea0829
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
Andrea0829
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
Andrea0829
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
Andrea0829
 

Más de Andrea0829 (20)

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Herramientas y recursos de la web 2.0

  • 1. TITULO DEL TRABAJO -.HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE LA WEB 2.0- Nombre de la Materia -LAS TIC EN LA EDUCACIÓN-Licenciatura -EDUCACIÓN PREESCOLAR-Alumno( s) -SANTIAGO CRUZ MIRIAM - Catedrático -TOMAS DARIO MENACHO ALVAREZ-Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Octubre 2014
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? . El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 3. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 EN EL AULA POPPLET Es una aplicación 2.0 a la que se puede acceder mediante un sencillo proceso de registro. La principal utilidad de esta herramienta es la creación de mapas conceptuales. A la importancia del diagrama que se utiliza para jerarquizar, organizar y compartir ideas, se le agrega la posibilidad de insertar imágenes y videos desde las redes sociales, cambiar tipografía, dibujar el contenido a relacionar, incrustar links a páginas Web, etc. Además, como todas las herramientas de trabajo colaborativo, se presta para la construcción conjunta favoreciendo la interacción entre estudiantes en torno al contenido. Por último, a diferencia de otras aplicaciones que generan mapas conceptuales, en Popplet se puede configurar la aplicación para establecer el orden en que se van presentando automáticamente los conceptos (a modo de PowerPoint o Prezi) Un pormenorizado manual de Popplet, un video tutorial o la documentación de la “experiencia Popplet” realizada en una escuela, pueden ayudar para comenzar a utilizar esta herramienta. Una novedad de la versión Popplet Lite es que se puede hacer portable: ya ha desembarcado en los Ipad e Iphone PHOTOSNACK Es una aplicación online que permite crear slideshows o presentaciones de fotografías de manera muy sencilla. Para registrarte podes ingresar con tu cuenta de Facebook, Twitter o Google. Las imágenes podes subirlas directamente de tu pc o de Facebook, Twitter, Instagram, Flickr o Picasa entre otros. Una vez seleccionadas nos permite anexarle fondos, audio e insertarla posteriormente en diferentes sitios. Atractiva, práctica e intuitiva esta aplicación sin duda puede servirnos de mucho y además posee una gran capacidad de almacenamiento.
  • 4. BLOGGER Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP. DRIVER Controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador. Muchos controladores, como el controlador del teclado, vienen con el sistema operativo. Para otros dispositivos, puedes tener que instalar el nuevo controlador cuando conectas el dispositivo al ordenador. En Windows, los controladores normalmente tienen la extensión. Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo tiene su propio sistema de comandos especializados que solamente conoce su controlador, sin embargo, la mayoría de los programas tienen acceso a los dispositivos usando comandos genéricos. El controlador, por lo tanto, acepta comandos genéricos de un programa y después los traduce a los comandos especializados para el dispositivo. GLOGSTER Es una aplicación en línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa que no hay que descargar ni instalar ningún programa; toda la tarea se hace a través de un espacio de Internet y queda guardado en ese mismo espacio. Glogster está pensado para la elaboración de posters en formato digital. De hecho, podríamos hacer esta tarea con muchos otros programas. Cualquier procesador de texto podría servirnos, puesto que normalmente permite insertar imágenes, gráficos, etc.
  • 5. FOTOBABBLE Es una herramienta 2.0 muy práctica para poner audio grabado a fotografías e imágenes. Con esta herramienta podemos realizar actividades para clase basadas en la descripción, explicación de conceptos e incluso audiciones sobre imágenes o fotografías. Es una herramienta sencilla y con un resultado muy vistoso, en clase resultará muy útil ya que, además de servir al profesor para elaborar material, es una herramienta estupenda para el trabajo con los alumnos.
  • 6. REFERENCIAS http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.fundacionnoble.org.ar/2013/03/popplet-una-herramienta-para-organizar. html http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.mx/ http://photosnack2.blogspot.mx/2012/11/mi-photosnack.html http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger http://www.masadelante.com/faqs/driver http://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/glogster/modulos/es/ content_1_2.html http://www.educacontic.es/blog/haz-hablar-tus-fotos-con-fotobabble