SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntomas
La enfermedad se manifiesta como pústulas (uredosoros)
de color rojizo,principalmente en el envés de las hojas,
mientras que en el haz se observan pequeños moteados
cloróticos. La enfermedad puede causar defoliación
prematura a fines de verano. En viveros causa defoliación
y reducción de crecimiento.
Las hojas afectadas se caen de la base de la ramilla a
la punta, quedando un ramillete de hojas nuevas en el
extremo.
Diseminación
Las esporas del hongo son diseminadas por el viento.
Sobrevivencia
Sobrevive como uredosporas en hojas que permanecen
en el suelo durante el invierno.
Roya en ciruelo
Paulina Sepúlveda. Ingeniero Agrónomo / INIA Rayentué
inia@inia.cl
Tranzchelia pruni-spinosae
122 0 1 7
FICHA TÉCNICA
Foto 1. Pústulas rojizas en el envés de las hojas.
"La Innovación nos ayuda a crecer - Tecnología, Calidad y Sustentabilidad"
"Proyecto Financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional
de O'Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación"
El diseño de este documento ha sido financiado por el proyecto FIC, Red de Gestión Tecnológica para el Agro, RGTA
Ejecuta Financia www.rgta.cl
fruticultura
Más información:
INIA RAYENTUÉ / Av. Salamanca s/n, km. 105 ruta 5 sur,
sector Los Choapinos, Rengo / Región de O’Higgins.
12fruticultura
FICHATÉCNICA
Foto 2. Manchas cloróticas por el haz de las hojas.
Medidas de control
El control de la enfermedad debe comenzarse desde
mediados de noviembre, en aquellos lugares donde la roya
se presenta anualmente con fungicidas con ingredientes
activos como Mancozeb, Captan y Cyproconazole.
Referencias bibliográficas
Latorre B. 2004. Enfermedades de las plantas cultivadas. 638 p. Sexta edición. Ediciones Universidad
Católica de Chile. Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agro-ecosistemas
Agro-ecosistemasAgro-ecosistemas
Agro-ecosistemas
Diego Estrada
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
MSP - DPSP- PSMA
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
Deficiencias
Fer Solís
 
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuropteraInsectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
ENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA IENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA I
Sigfredo Rodriguez
 
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
Alejandro Catun
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
Raul Castañeda
 
10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.
10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.
10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.
1004770503
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Samir Moron Rojas
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
Karina Vargas
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Nutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de paltoNutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de palto
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Capacitacion pastos
Capacitacion pastosCapacitacion pastos
Capacitacion pastos
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
Componentes Del Sistema De Riego Por Aspersion
Componentes Del Sistema De Riego Por AspersionComponentes Del Sistema De Riego Por Aspersion
Componentes Del Sistema De Riego Por Aspersion
Complejo Agroindustrial Beta S.A.
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivos
adriecologia
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
FAO
 
Que es la botanica General
Que es la botanica GeneralQue es la botanica General
Que es la botanica General
ElSalvadorVistoconDr
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
Ana Villatoro
 

La actualidad más candente (20)

Agro-ecosistemas
Agro-ecosistemasAgro-ecosistemas
Agro-ecosistemas
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
Deficiencias
 
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuropteraInsectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
 
ENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA IENTOMOLOGIA I
ENTOMOLOGIA I
 
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 
10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.
10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.
10. diagnosstico agricola; suelo, agua y material vegetal.
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Nutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de paltoNutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de palto
 
Capacitacion pastos
Capacitacion pastosCapacitacion pastos
Capacitacion pastos
 
Componentes Del Sistema De Riego Por Aspersion
Componentes Del Sistema De Riego Por AspersionComponentes Del Sistema De Riego Por Aspersion
Componentes Del Sistema De Riego Por Aspersion
 
Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivos
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
Que es la botanica General
Que es la botanica GeneralQue es la botanica General
Que es la botanica General
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
 

Similar a Roya en ciruelo

Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Pëđrø Gárçia
 
El cultivo de uchuva
El cultivo de uchuva El cultivo de uchuva
El cultivo de uchuva
John Jailer Quiroz Torres
 
Oidio en frutales
Oidio en frutalesOidio en frutales
Oidio en frutales
Rgta Región de O'Higgins
 
JOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADES
JOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADESJOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADES
JOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADES
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdfManejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Franco583832
 
Oídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceasOídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceas
Rgta Región de O'Higgins
 
Manual.papa
Manual.papaManual.papa
Informe de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melonInforme de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melon
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Plagas y Enfermedades de la Papa
Plagas y Enfermedades de la Papa Plagas y Enfermedades de la Papa
Plagas y Enfermedades de la Papa
LFTN
 
Manual de Micología Agrícola
Manual de Micología AgrícolaManual de Micología Agrícola
Manual de Micología Agrícola
Salvador De la Cruz
 
Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
Maricel Serrudo
 
Estructuras morfológicass
Estructuras morfológicassEstructuras morfológicass
Estructuras morfológicass
Universidad Autónoma Metropolitana
 
Roya en frejol
Roya en frejolRoya en frejol
Especie gypsophila
Especie gypsophila Especie gypsophila
Especie gypsophila
GnesisYulianaPizarro
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
Rgta Región de O'Higgins
 
2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid
Angelo Toledo Molina
 
Las enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantasLas enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantas
WilmerUSTA
 
Las enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantasLas enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantas
WilmerUSTA
 
Clidia en papaya
Clidia en papayaClidia en papaya
Clidia en papaya
Daniel Morales Barrientos
 
Alternaria solani
Alternaria solaniAlternaria solani
Alternaria solani
masbel
 

Similar a Roya en ciruelo (20)

Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
 
El cultivo de uchuva
El cultivo de uchuva El cultivo de uchuva
El cultivo de uchuva
 
Oidio en frutales
Oidio en frutalesOidio en frutales
Oidio en frutales
 
JOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADES
JOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADESJOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADES
JOGUITOPAR/ PLAGAS Y ENFERMEDADES
 
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdfManejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
 
Oídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceasOídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceas
 
Manual.papa
Manual.papaManual.papa
Manual.papa
 
Informe de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melonInforme de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melon
 
Plagas y Enfermedades de la Papa
Plagas y Enfermedades de la Papa Plagas y Enfermedades de la Papa
Plagas y Enfermedades de la Papa
 
Manual de Micología Agrícola
Manual de Micología AgrícolaManual de Micología Agrícola
Manual de Micología Agrícola
 
Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
 
Estructuras morfológicass
Estructuras morfológicassEstructuras morfológicass
Estructuras morfológicass
 
Roya en frejol
Roya en frejolRoya en frejol
Roya en frejol
 
Especie gypsophila
Especie gypsophila Especie gypsophila
Especie gypsophila
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
 
2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid
 
Las enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantasLas enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantas
 
Las enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantasLas enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantas
 
Clidia en papaya
Clidia en papayaClidia en papaya
Clidia en papaya
 
Alternaria solani
Alternaria solaniAlternaria solani
Alternaria solani
 

Más de Rgta Región de O'Higgins

Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Rgta Región de O'Higgins
 
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukiiControl biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Rgta Región de O'Higgins
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
Rgta Región de O'Higgins
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Zonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistachoZonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistacho
Rgta Región de O'Higgins
 
Introducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en ChileIntroducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en Chile
Rgta Región de O'Higgins
 
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHEROESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
Rgta Región de O'Higgins
 
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en EspañaMejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Rgta Región de O'Higgins
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
Rgta Región de O'Higgins
 
Manejo del cerezo
Manejo del cerezoManejo del cerezo
Manejo del cerezo
Rgta Región de O'Higgins
 
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezasPROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
Rgta Región de O'Higgins
 
Agregacion valor
Agregacion valorAgregacion valor
Agregacion valor
Rgta Región de O'Higgins
 
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Rgta Región de O'Higgins
 
Uva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácidaUva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácida
Rgta Región de O'Higgins
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Lanzamiento
Lanzamiento Lanzamiento
Ciencia en grageas
Ciencia en grageasCiencia en grageas
Ciencia en grageas
Rgta Región de O'Higgins
 
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en CineCine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
Rgta Región de O'Higgins
 
La ciencia y su divulgación
La ciencia y su divulgaciónLa ciencia y su divulgación
La ciencia y su divulgación
Rgta Región de O'Higgins
 

Más de Rgta Región de O'Higgins (20)

Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
 
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukiiControl biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Zonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistachoZonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistacho
 
Introducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en ChileIntroducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en Chile
 
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHEROESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
 
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en EspañaMejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en España
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
 
Manejo del cerezo
Manejo del cerezoManejo del cerezo
Manejo del cerezo
 
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezasPROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
 
Agregacion valor
Agregacion valorAgregacion valor
Agregacion valor
 
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
 
Uva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácidaUva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácida
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Uva Oidio
 
Lanzamiento
Lanzamiento Lanzamiento
Lanzamiento
 
Ciencia en grageas
Ciencia en grageasCiencia en grageas
Ciencia en grageas
 
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en CineCine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
 
La ciencia y su divulgación
La ciencia y su divulgaciónLa ciencia y su divulgación
La ciencia y su divulgación
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Roya en ciruelo

  • 1. Síntomas La enfermedad se manifiesta como pústulas (uredosoros) de color rojizo,principalmente en el envés de las hojas, mientras que en el haz se observan pequeños moteados cloróticos. La enfermedad puede causar defoliación prematura a fines de verano. En viveros causa defoliación y reducción de crecimiento. Las hojas afectadas se caen de la base de la ramilla a la punta, quedando un ramillete de hojas nuevas en el extremo. Diseminación Las esporas del hongo son diseminadas por el viento. Sobrevivencia Sobrevive como uredosporas en hojas que permanecen en el suelo durante el invierno. Roya en ciruelo Paulina Sepúlveda. Ingeniero Agrónomo / INIA Rayentué inia@inia.cl Tranzchelia pruni-spinosae 122 0 1 7 FICHA TÉCNICA Foto 1. Pústulas rojizas en el envés de las hojas. "La Innovación nos ayuda a crecer - Tecnología, Calidad y Sustentabilidad" "Proyecto Financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O'Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación" El diseño de este documento ha sido financiado por el proyecto FIC, Red de Gestión Tecnológica para el Agro, RGTA Ejecuta Financia www.rgta.cl fruticultura
  • 2. Más información: INIA RAYENTUÉ / Av. Salamanca s/n, km. 105 ruta 5 sur, sector Los Choapinos, Rengo / Región de O’Higgins. 12fruticultura FICHATÉCNICA Foto 2. Manchas cloróticas por el haz de las hojas. Medidas de control El control de la enfermedad debe comenzarse desde mediados de noviembre, en aquellos lugares donde la roya se presenta anualmente con fungicidas con ingredientes activos como Mancozeb, Captan y Cyproconazole. Referencias bibliográficas Latorre B. 2004. Enfermedades de las plantas cultivadas. 638 p. Sexta edición. Ediciones Universidad Católica de Chile. Chile.