SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIONES 
DE LA EVALUACIÓN 
LCDA. FANNY MOTA 
OCTUBRE, 2014
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN.- 
El término evaluación es uno de los más utilizados por los 
profesionales de la educación. 
En buena parte de las ocasiones dicho uso está asociado a los 
exámenes y las calificaciones, es decir, a la valoración de los 
productos del aprendizaje. 
Esta utilización tiene que ver con la concepción de la 
evaluación que tiene la mayoría de la población.
El propio Diccionario de la Real Academia Española da dos definiciones de la voz 
evaluación: 
“1. Señalar el valor de una cosa. 
2. Estimar, apreciar, calcular el valor de una cosa”.
Coll y Martín (1993) 
Normas a partir de las cuales se derivan implicaciones prácticas de 
interés a la hora del diseño de actividades de evaluación. a) Los alumnos 
construyen significados sobre los contenidos en el medio que son capaces de 
atribuirles sentido. b) Los aprendizajes se mueven en distintos grados de 
significatividad.
LA OBSERVACIÓN, ANTES DE REALIZAR UNA EVALUACIÓN 
ES UNA TÉCNICA VALIOSA QUE CONSISTE EN EXAMINAR EN FORMA 
ATENTA Y PERMANENTE LOS PROCESOS, 
CON EL FIN DE RECOGER INFORMACIÓN SOBRE SUS CARACTERÍSTICAS Y 
COMPORTAMIENTO; 
CON ELLA SE PUEDEN PERCIBIR HECHOS O FENÓMENOS EN FORMA 
DIRECTA O CON LA AYUDA DE INSTRUMENTOS.
MODELOS PARA UNA EVALUACIÓN.- 
PLAN DE ADMINISTRACIÓN. 
DISEÑO DE INSTRUMENTO. 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 
ENTREVISTA S BASADA EN UNA COMUNICACIÓN VERBAL 
CONDUCTUALES.
PLAN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN 
Denominación del Curso: _____________________________ Código: __________ U.C.: _______ Lapso 
Académico: ______________ Grupo: ____ 
Carácter o Naturaleza del Curso: Teórico ( ) Práctico ( ) Teórico Práctico ( ) Horas 
Presenciales: ____ A Distancia _____ Total: ____ Fecha __________ 
Horas 
Objetivo o Contenidos / Unidad 
Tipo de 
Evaluación 
Momento de 
Admón 
Estrategias de Evaluación 
Actividades Técnicas Instrumentos Pondn % Producto 
Nombre y Apellido del Tutor: C.I. Nº Firma Nombre y Apellido del Resp. Evaluación C.I. Nº Firma 
Sem. 
P AD D F S
ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 
ACTIVIDAD EVALUATIVA 
TECNICAS INSTRUMENTOS 
Pasantías 
Taller 
Estudio de casos 
Proyectos 
Plan de clases 
Discusión Socializada 
Foro 
Seminario 
Panel 
Trabajo de Grado 
Ensayo 
Portafolio 
Observación 
Análisis Crítico 
Análisis de Contenido 
Juicio de Expertos 
Demostración 
Entrevista 
Exposición Didáctica 
Encuesta 
Mapas Conceptuales 
Guía de observación 
Escala de Estimación 
Lista de cotejo 
Cuestionario 
Prueba teórico práctica 
PRODUCTO 
Ensayos 
Informes 
Proyectos 
Mapas Mentales 
Monografías 
Resumen 
Trabajo de Investigación 
Fichajes
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 
INSTRUMENTO PARA EVALUAR UN TALLER 30% 
ASPECTOS A EVALUAR 
Nº Apellidos y 
nombres 
C.I. Demuestra dominio 
del tema a tratar: 
10% 
Transmite con 
facilidad lo que 
quiere enseñar: 5% 
Se lograron los 
objetivos del taller 
5% 
Utiliza estrategias 
instruccionales 
adecuadas: 5% 
Coherencia en las 
ideas expuestas: 5% 
Total: 30% 
INSTRUMENTO PARA EVALUAR UN TALLER 30% 
APELLIDOS Y NOMBRES DEL TUTOR: PEDRO ELÍAS PÉREZ CURSO: INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA CODIGO: 
FECHA: _____________ 
ASPECTOS A EVALUAR 
INSTRUMENTO PARA EVALUAR ENSAYO 20% 
ASPECTOS A EVALUAR 
Nº Apellidos y nombres C.I. Demuestra dominio 
del tema a tratar y 
sus contenido: 5% 
Finalidad de 
desarrollo del 
análisis : 5% 
Postura critica y 
aporte grupal :5% 
Presentación de las 
normas APA: 5% 
Contenido, 
redacción, 
ortografía : 5% 
Total: 20%
CONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050
 
Presentacion docencia
Presentacion docenciaPresentacion docencia
Presentacion docencia
Marisol Fuentes
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
ppetram169
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
Power point evaluacion
Power point evaluacionPower point evaluacion
Power point evaluacion
arnaldomartinez82
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
Efren Viramontes
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
IsabelDondiego
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Juan Jose Galindo
 
Diapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluaciónDiapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluación
magalith
 
Concepciones de evaluación
Concepciones de evaluaciónConcepciones de evaluación
Concepciones de evaluación
VictorB55
 
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron ChasiEvaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
Juana Enriquez
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
Brayan Romero Calderon
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
Lina Fernanda Velez Botero
 
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación EducativaTema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tecnicas y herramientas de evaluacion
Tecnicas y herramientas de evaluacionTecnicas y herramientas de evaluacion
Tecnicas y herramientas de evaluacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Armando Pomaire
 
¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria
Will Corleone
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
pemava
 

La actualidad más candente (20)

La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Presentacion docencia
Presentacion docenciaPresentacion docencia
Presentacion docencia
 
La Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema EducativoLa Evaluacion en el Sistema Educativo
La Evaluacion en el Sistema Educativo
 
La evaluación
La evaluación La evaluación
La evaluación
 
Power point evaluacion
Power point evaluacionPower point evaluacion
Power point evaluacion
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
Diapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluaciónDiapositivas instrumentos de evaluación
Diapositivas instrumentos de evaluación
 
Concepciones de evaluación
Concepciones de evaluaciónConcepciones de evaluación
Concepciones de evaluación
 
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron ChasiEvaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
 
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación EducativaTema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
 
Tecnicas y herramientas de evaluacion
Tecnicas y herramientas de evaluacionTecnicas y herramientas de evaluacion
Tecnicas y herramientas de evaluacion
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
 
¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria¿Qué evaluar en la escuela primaria
¿Qué evaluar en la escuela primaria
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 

Destacado

Concepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacionConcepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacion
jeniregomez
 
La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015
patriciaguzman14
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
Ytza Sole
 
Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos
Walther Mauricio Sánchez García
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluación
WILFRIDO VIVEROS
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
Angélica Garzón
 
Condemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacionCondemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacion
Jose Miguel Taiba Orellana
 
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
Jesus Antonio Garcia Lopez
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluaciónCuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
miledyst
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
maldonado-upnclau
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
vrojasreyes
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
tecnologia medica
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
Leti Trepatt Bravo
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 

Destacado (20)

Concepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacionConcepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacion
 
Saudi Diyar Consultants
Saudi Diyar ConsultantsSaudi Diyar Consultants
Saudi Diyar Consultants
 
La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015La evaluación en nuestra escuela 2015
La evaluación en nuestra escuela 2015
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
 
Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluación
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Condemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacionCondemarin enfoques de evaluacion
Condemarin enfoques de evaluacion
 
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
123507620 que-es-la-evaluacion-perezosa-docx
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluaciónCuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
Cuadro comparativo de los enfoques de la evaluación
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizajeConcepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 

Similar a CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN

Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Hugo Corona
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
jose gomez jose
 
Portafolio de evidencias practica 3
Portafolio de evidencias practica 3Portafolio de evidencias practica 3
Portafolio de evidencias practica 3
Gloria Ortega
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 ObservarEvaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 Observar
nexos_didacticos
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
edgar carrasco
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 

Similar a CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN (20)

Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Portafolio de evidencias practica 3
Portafolio de evidencias practica 3Portafolio de evidencias practica 3
Portafolio de evidencias practica 3
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Evaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 ObservarEvaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 Observar
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN

  • 1. CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN LCDA. FANNY MOTA OCTUBRE, 2014
  • 2. CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN.- El término evaluación es uno de los más utilizados por los profesionales de la educación. En buena parte de las ocasiones dicho uso está asociado a los exámenes y las calificaciones, es decir, a la valoración de los productos del aprendizaje. Esta utilización tiene que ver con la concepción de la evaluación que tiene la mayoría de la población.
  • 3. El propio Diccionario de la Real Academia Española da dos definiciones de la voz evaluación: “1. Señalar el valor de una cosa. 2. Estimar, apreciar, calcular el valor de una cosa”.
  • 4. Coll y Martín (1993) Normas a partir de las cuales se derivan implicaciones prácticas de interés a la hora del diseño de actividades de evaluación. a) Los alumnos construyen significados sobre los contenidos en el medio que son capaces de atribuirles sentido. b) Los aprendizajes se mueven en distintos grados de significatividad.
  • 5. LA OBSERVACIÓN, ANTES DE REALIZAR UNA EVALUACIÓN ES UNA TÉCNICA VALIOSA QUE CONSISTE EN EXAMINAR EN FORMA ATENTA Y PERMANENTE LOS PROCESOS, CON EL FIN DE RECOGER INFORMACIÓN SOBRE SUS CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO; CON ELLA SE PUEDEN PERCIBIR HECHOS O FENÓMENOS EN FORMA DIRECTA O CON LA AYUDA DE INSTRUMENTOS.
  • 6. MODELOS PARA UNA EVALUACIÓN.- PLAN DE ADMINISTRACIÓN. DISEÑO DE INSTRUMENTO. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. ENTREVISTA S BASADA EN UNA COMUNICACIÓN VERBAL CONDUCTUALES.
  • 7. PLAN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN Denominación del Curso: _____________________________ Código: __________ U.C.: _______ Lapso Académico: ______________ Grupo: ____ Carácter o Naturaleza del Curso: Teórico ( ) Práctico ( ) Teórico Práctico ( ) Horas Presenciales: ____ A Distancia _____ Total: ____ Fecha __________ Horas Objetivo o Contenidos / Unidad Tipo de Evaluación Momento de Admón Estrategias de Evaluación Actividades Técnicas Instrumentos Pondn % Producto Nombre y Apellido del Tutor: C.I. Nº Firma Nombre y Apellido del Resp. Evaluación C.I. Nº Firma Sem. P AD D F S
  • 8. ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD EVALUATIVA TECNICAS INSTRUMENTOS Pasantías Taller Estudio de casos Proyectos Plan de clases Discusión Socializada Foro Seminario Panel Trabajo de Grado Ensayo Portafolio Observación Análisis Crítico Análisis de Contenido Juicio de Expertos Demostración Entrevista Exposición Didáctica Encuesta Mapas Conceptuales Guía de observación Escala de Estimación Lista de cotejo Cuestionario Prueba teórico práctica PRODUCTO Ensayos Informes Proyectos Mapas Mentales Monografías Resumen Trabajo de Investigación Fichajes
  • 9. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO PARA EVALUAR UN TALLER 30% ASPECTOS A EVALUAR Nº Apellidos y nombres C.I. Demuestra dominio del tema a tratar: 10% Transmite con facilidad lo que quiere enseñar: 5% Se lograron los objetivos del taller 5% Utiliza estrategias instruccionales adecuadas: 5% Coherencia en las ideas expuestas: 5% Total: 30% INSTRUMENTO PARA EVALUAR UN TALLER 30% APELLIDOS Y NOMBRES DEL TUTOR: PEDRO ELÍAS PÉREZ CURSO: INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA CODIGO: FECHA: _____________ ASPECTOS A EVALUAR INSTRUMENTO PARA EVALUAR ENSAYO 20% ASPECTOS A EVALUAR Nº Apellidos y nombres C.I. Demuestra dominio del tema a tratar y sus contenido: 5% Finalidad de desarrollo del análisis : 5% Postura critica y aporte grupal :5% Presentación de las normas APA: 5% Contenido, redacción, ortografía : 5% Total: 20%