SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 5
EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN
EVALUACIÓN INICIAL O DIAGNOSTICO
Según Fingermann, 2010 se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las
ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los
conocimientos nuevos.
Propósitos
Establecer los prerrequisitos que deben tener el estudiante antes de
iniciar un nuevo aprendizaje, tomado en cuanta su proceso individual.
Identificar los conocimientos previos que marcan el punto de
partida para el nuevo aprendizaje
Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de
los objetivos planteados
Prerrrquisitos
Son los conocimientos,
habilidades, actitudes que
un estudiante tiene que
poseer para acceder a un
nuevo conocimiento
Conocimientos
previos
Según Ausubel los
conocimientos previos son
conocimientos ya adquiridos y
esto es un punto de partida
para adquirir nuevos
conocimientos y así llegara a
un aprendizaje significativo.
Fases de la evaluación inicial o diagnostica
1. Identificación de los aspectos a
evaluar
Es clave establecer los prerrequisitos
necesarios para iniciar un nuevo
aprendizaje,
2. Seleccióndel instrumento
Definir qué instrumentos se va a
utilizar para la evaluación (pruebas
escritas, observación, cuestionarios,
preguntas, etc.).
3. Aplicación de los instrumentos
seleccionados
Se usan estos instrumentos para evaluar los
prerrequisitos y conocimientos previos:
Registro y análisis de la información
Toma de decisione
EVALUACIÓN FORMATIVAO DE PROCESO
Fingermann,2010
La evaluación formativa es la
información que se va realizando
durante los procesos del hecho
educativo, avances y deficiencias
que ha tenido el alumno durante el
proceso, analiza el proceso de
enseñanza aprendizaje de todos los
días
La evaluación
formativa es un
proceso que pretende:
Informar
Localizar
Valorar
RETROALIMENTA
CION
• La retroalimentación implica establecer relaciones entre los
diferentes elementos del trabajo del estudiante con los del
conocimientos construido.
EVALUACIÓN
FINAL
• La evaluación final tiene lugar al término de cada secuencia
unidad de aprendizaje.
Evaluación según el momento de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
Badush Ibarrax
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
Jessyca Góngora
 
Tipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de EvaluacionTipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de Evaluacion
DonePerez
 
Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2
basluis
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
DonePerez
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
CelesteSerrano12
 
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosVentajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Hugo Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion Tipo de evaluacion
Tipo de evaluacion
 
Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Tipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de EvaluacionTipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de Evaluacion
 
Evaluación sumaria
Evaluación sumariaEvaluación sumaria
Evaluación sumaria
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
 
Power point tarea 2 evaluacion
Power point tarea 2 evaluacionPower point tarea 2 evaluacion
Power point tarea 2 evaluacion
 
Resumen de la exposicion 4
Resumen de la exposicion 4Resumen de la exposicion 4
Resumen de la exposicion 4
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
 
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivosVentajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
 
Instancias evaluacion
Instancias evaluacionInstancias evaluacion
Instancias evaluacion
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
 

Destacado (11)

Magazine website research
Magazine website researchMagazine website research
Magazine website research
 
Activation of combo sim in
Activation of combo sim inActivation of combo sim in
Activation of combo sim in
 
Caratula separador
Caratula separadorCaratula separador
Caratula separador
 
Misión y visión de la unach
Misión y visión de la unachMisión y visión de la unach
Misión y visión de la unach
 
Plataforma Moodle
Plataforma MoodlePlataforma Moodle
Plataforma Moodle
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
El portafolio es una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación dond...
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
26.el diario
26.el diario26.el diario
26.el diario
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
 
Importancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativasImportancia de las habilidades comunicativas
Importancia de las habilidades comunicativas
 

Similar a Evaluación según el momento de evaluación

Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Yuitap Angulo
 
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Yuitap Angulo
 
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptxElaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
cliverchoque2
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Yuitap Angulo
 

Similar a Evaluación según el momento de evaluación (20)

Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
 
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
 
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de AplicaciónEvaluación Segun el Modelo de Aplicación
Evaluación Segun el Modelo de Aplicación
 
Grupo 5
Grupo  5Grupo  5
Grupo 5
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
 
Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación Mapas- resumen Evaluación
Mapas- resumen Evaluación
 
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptxElaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
 
Elaboracion apoyo docente
Elaboracion apoyo  docenteElaboracion apoyo  docente
Elaboracion apoyo docente
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
 
Etapas de la planificacion
Etapas de la planificacionEtapas de la planificacion
Etapas de la planificacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Unidad uno1
Unidad uno1Unidad uno1
Unidad uno1
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 

Más de Universidad Nacional de Chimborazo

Más de Universidad Nacional de Chimborazo (20)

Comentario unidad 2
Comentario unidad 2Comentario unidad 2
Comentario unidad 2
 
Grupo 15 indicadores
Grupo 15 indicadoresGrupo 15 indicadores
Grupo 15 indicadores
 
Grupo 18 estudio de caso
Grupo 18 estudio de casoGrupo 18 estudio de caso
Grupo 18 estudio de caso
 
Grupo 17 cuadro sinoptico
Grupo 17 cuadro sinopticoGrupo 17 cuadro sinoptico
Grupo 17 cuadro sinoptico
 
Grupo 16 webquest
Grupo 16 webquestGrupo 16 webquest
Grupo 16 webquest
 
Grupo 14 tecnica de la pregunta
Grupo 14 tecnica de la preguntaGrupo 14 tecnica de la pregunta
Grupo 14 tecnica de la pregunta
 
Grupo 13 el debate
Grupo 13 el debateGrupo 13 el debate
Grupo 13 el debate
 
Grupo 12 mapa mental y conceptual
Grupo 12 mapa mental y conceptualGrupo 12 mapa mental y conceptual
Grupo 12 mapa mental y conceptual
 
Grupo 11 El reporte
Grupo 11 El reporteGrupo 11 El reporte
Grupo 11 El reporte
 
Grupo 10 Los proyectos
Grupo 10 Los proyectosGrupo 10 Los proyectos
Grupo 10 Los proyectos
 
GRUPO 9: EL TALLER
GRUPO 9: EL TALLER GRUPO 9: EL TALLER
GRUPO 9: EL TALLER
 
Comentario
Comentario Comentario
Comentario
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
 
GRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYOGRUPO 5 EL ENSAYO
GRUPO 5 EL ENSAYO
 
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLEGRUPO 3: REACTIVOS  DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
GRUPO 3: REACTIVOS DE COMPLETACION, OPCIÓN BREVE Y RESPUESTA MULTIPLE
 
Grupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivasGrupo 2 pruebas objetivas
Grupo 2 pruebas objetivas
 
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA Grupo  1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
Grupo 1 OBSERVACIÓN ENCUESTA ENTREVISTA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Evaluación según el momento de evaluación

  • 1. GRUPO 5 EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE APLICACIÓN EVALUACIÓN INICIAL O DIAGNOSTICO Según Fingermann, 2010 se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos. Propósitos Establecer los prerrequisitos que deben tener el estudiante antes de iniciar un nuevo aprendizaje, tomado en cuanta su proceso individual. Identificar los conocimientos previos que marcan el punto de partida para el nuevo aprendizaje Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados
  • 2. Prerrrquisitos Son los conocimientos, habilidades, actitudes que un estudiante tiene que poseer para acceder a un nuevo conocimiento Conocimientos previos Según Ausubel los conocimientos previos son conocimientos ya adquiridos y esto es un punto de partida para adquirir nuevos conocimientos y así llegara a un aprendizaje significativo.
  • 3. Fases de la evaluación inicial o diagnostica 1. Identificación de los aspectos a evaluar Es clave establecer los prerrequisitos necesarios para iniciar un nuevo aprendizaje, 2. Seleccióndel instrumento Definir qué instrumentos se va a utilizar para la evaluación (pruebas escritas, observación, cuestionarios, preguntas, etc.). 3. Aplicación de los instrumentos seleccionados Se usan estos instrumentos para evaluar los prerrequisitos y conocimientos previos: Registro y análisis de la información Toma de decisione
  • 4. EVALUACIÓN FORMATIVAO DE PROCESO Fingermann,2010 La evaluación formativa es la información que se va realizando durante los procesos del hecho educativo, avances y deficiencias que ha tenido el alumno durante el proceso, analiza el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los días La evaluación formativa es un proceso que pretende: Informar Localizar Valorar
  • 5. RETROALIMENTA CION • La retroalimentación implica establecer relaciones entre los diferentes elementos del trabajo del estudiante con los del conocimientos construido. EVALUACIÓN FINAL • La evaluación final tiene lugar al término de cada secuencia unidad de aprendizaje.