SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos para cultivar
cualidades escriturales
Consejos de una ingeniera para todos los
profesionales.
Si tu trabajo incluye escribir, esto es algo que Debes
Saber.
“El español se ve mejor si se escribe correctamente”
@lorenavaron
1. Antes que nada: organiza tus
ideas.
 ¿Ya sabes cuál es tu tema, lo
tienes delimitado y cuentas con
suficiente información?
 Dibuja tus ideas, usa lápices de
colores o resaltafores para dar
fuerza a las ideas más
importantes.
 Usa un block, papel
reciclado, una libreta, o el
computador.
 Pero no inicies la escritura
hasta que no tengas tus ideas
claras.
El proceso de escribir
2. Escribe una primera versión lo
más organizada posible.
 Define títulos e intertítulos
 Escribe tus ideas con lenguaje
claro, usa adjetivos sólo
cuando sea necesario.
 Enfócate en el mensaje que
quieres comunicar.
 Trata de manejar un estilo
propio.
 Integra gráficas e imágenes
cuando sea necesario ilustrar
la información.
El proceso de escribir
3. Lee tu texto como si no fuera
tuyo. Sé crítico.
 Asume el rol de lector.
¿Entiendes el texto?, ¿requiere
mayor profundidad?.
 Señala las partes en donde
necesites profundizar o ampliar
la información.
 Despliega tu creatividad para
incluir información que te hace
falta. ¿En dónde la
integrarías, quitarías algo de lo
hay actualmente?
 Realiza marcas en tu texto para
que luego recuerdes qué es lo
que vas a modificar.
El proceso de escribir
4. Edita tu texto, déjalo listo para
ser leído por otros.
 Asume el rol de lector.
¿Entiendes el texto?, ¿requiere
mayor profundidad?.
 Complementa la información.
Es probable que necesites
volver al paso 1.
 Corrige los errores de
digitación, redacción, ortografía
y gramática.
 Pregúntate si ya está listo para
ser leído por otros. ¿Así como
está, es un texto bien escrito?
Si no lo está, vuelve al paso
anterior e inicia la labor.
El proceso de escribir
Cuando estés editando…
 Los siguientes consejos te ayudarán a mejorar la ortografía y
gramática de tu texto.
 Dale potencia a tu mensaje usando un español bien
escrito, sin errores que confundan la comprensión del lector.
 Para que tu texto sea validado por los demás debe estar
bien escrito.
1. Al escribir acentúa las
palabras, es fácil.
Aguda
• Tienen acento en la última sílaba
• Se tildan cuando terminan en n, s o vocal
• Ejemplo: compensación, atrás, perfil, director, dominó.
Grave
• Tienen el acento en la penúltima sílaba
• Siempre se tildan, excepto cuando terminan en n, s o vocal
• Ejemplo: cuenta, finanzas, tiempo, hoja, dinero, proyecto, carácter, ágil.
Esdrújula
• Tienen el acento en la antepenúltima sílaba
• Siempre se tildan. No hay excepciones.
• Ejemplo: teléfono, aéreo, cráneo, itálico, legítimo, micrófono.
¿Quieres más? Ve a:
http://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia.html
Cuando estés editando
2. Usa los diacríticos sólo cuando
lo necesitan.
Él – Pronombre
personal
El - artículo Él es el gerente del proyecto.
El proyecto está saliendo muy
bien.
Tú – Pronombre
personal
Tu – adjetivo
posesivo
Tú eres el gerente del proyecto.
Tu proyecto está saliendo muy
bien.
Aún – equivale a
todavía
Aun – equivale a
incluso
Aún eres el gerente del proyecto.
El proyecto está saliendo muy
bien, aun con escasos recursos
¿Quieres más?: Ve a
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/diacri.htm
Cuando estés editando
3. Cógele el paso a las palabras
homófonas.
 Se pronuncian igual, se escriben y tienen significados
diferentes.
a ah ha
Preposición
Exclamación
de sorpresa
Viene de
verbo haber
Cuando estés editando
Veamos más ejemplos de esas
palabras.
cesión: de ceder.
sesión: de cine, teatro.
abría: de abrir la botella.
habría: del verbo haber.
consejo: para ayudar a alguien.
concejo: el que vigila a la
Alcaldía.
echo: de echar.
hecho: de hacer.
¿Quieres buscar más palabras y jugar un rato? Ve a :
http://www.reglasdeortografia.com/homofonasejercic.html
Cuando estés editando
4. Hazle el quite a los errores de
construcción gramatical.
Un texto mal escrito
Romper el sentido
del texto
Romper la
congruencia de
género o de número
Repetir y repetir
ideas
El texto parece un
verso mal escrito
Seguro
que no
quieres
dar en
este
blanco
Cuando estés editando
4.1 Romper el sentido de un texto.
 Cuando en un párrafo u oración se rompe el sentido del
texto, estás cometiendo un anacoluto.
 Si no quieres cometer este error gramatical, revisa tu
texto, mira cuidadosamente que tus ideas estén
cohesionadas y que no cambie abrúptamente de un tema a
otro.
 Aprovecha los conectores de cohesión y darle más fuerza y
sentido a tu texto.
Cuando estés editando
4.2 Romper la congruencia de
género o número.
 Si estás hablando en género femenino o masculino, debe
cuidarse que el texto combine los artículos, verbos y
adjetivos ese género.
 Si estás hablando en singular o plural, continua hasta donde
corresponda.
 Ejemplo: A veces se presentan incongruencias y los texto inician
hablando en plural, pero terminan en singular.
 Este tipo de errores se conocen como Silepsis
Cuando estés editando
4.3 Repetir y repetir ideas.
 Esto sólo hace que el texto no se vea claro y se denomina
Pleonasmo.
 Cuida que tu mensaje sea claro, que se exponga en el
mínimo de párrafos posible.
 Profundizar no significa repetir ideas, significa abordar el
tema con elementos de mayor detalle.
 A veces un texto no sólo repite ideas, sino que repite y repite
palabras. Para esto usa recursos de sustitución, sinónimos o
crea con tu propio estilo pequeñas frases para hacer la
referencia.
Cuando estés editando
4.4 El texto parece un verso mal
escrito.
 A menos que seas un poeta querrás hacer rimas en tus
textos, ¿verdad?. Si cometes este error estás incluyendo una
Cacofonía.
 La mayoría de los profesionales escribimos en prosa, así
que será mejor cuidar esas palabras que incluimos y que sin
darnos cuenta empiezan a rimar sin sentido.
 Veamos un ejemplo: En esta referencia se encuentra todo acerca de
los sistemas de información gerencial, los cuales específicamente
muestran cómo poder vender la idea esencial de que hay que realizar
detalladamente un análisis de los elementos que contiene.
Cuando estés editando
5. Potencia tu texto usando los
conectores de cohesión.
Función Conectores
Unión,
enumeración
Así que, entonces, así mismo, también, em primer
lugar, en segundo lugar, finalmente.
Consecuencia
y resultado
Como resultado, de modo que, de ahí que, por tanto,
por ende, por consiguiente, por eso/ello, entonces.
Razón, causa Porque, puesto que, debido a que, dado que, en
tanto, ya que, pues.
Oposición y
contraste
Pero, aunque, si bien, a pesar de que, en cambio, no
obstante, en contraste, por el contrario, de otra parte,
por un lado, por otro lado.
Cuando estés editando
Conectores de cohesión
Función Conectores
Conclusivos o de cierre En fin, para finalizar, para cerrar.
Modales Quizás, probablemente, al parecer.
Garantes Como dice X autor, según X autor, de acuerdo con X
autor.
Relativizadores A no ser que, si / si no.
Comparación De la misma manera, de igual modo, análogamente,
del mismo modo.
Restricción Al menos, en cierta medida, si acaso, en todo caso,
excepto, a menos que.
Cuando estés editando
Conectores de cohesión
Función Conectores
Corrección Mejor dicho, digo, quiero decir, o sea.
Explicativos Es decir, o sea, en otras palabras.
Ejemplificadores Por ejemplo, así, pongamos, por caso, tal como, a
saber, verbigracia, concretamente.
Conclusión Finalmente, en resumen, en Cuma, a modo de
conclusión
Cuando estés editando
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricacristinamanzanedo
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
myenglishcornersj
 
La comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografíaLa comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografía
gabso766
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
myenglishcornersj
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
yazmin garcia
 
Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)
Miriam Leiros
 
Manual explicativo
Manual explicativoManual explicativo
Manual explicativo
poponino
 
Rubrica expresion oral y escrita
Rubrica expresion oral y escritaRubrica expresion oral y escrita
Rubrica expresion oral y escrita
qilqay
 
Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)
Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)
Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)
Miriam Leiros
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
Susana Duque
 
Tercer corte hábil comunicativas
Tercer corte hábil comunicativasTercer corte hábil comunicativas
Tercer corte hábil comunicativas
jhonatan llanten
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesanchuricas
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidadValery Angel
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
lorena achipiz
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Hren Rojas
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseValery Angel
 

La actualidad más candente (19)

Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
 
La comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografíaLa comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografía
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
 
Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)
 
Manual explicativo
Manual explicativoManual explicativo
Manual explicativo
 
Rubrica expresion oral y escrita
Rubrica expresion oral y escritaRubrica expresion oral y escrita
Rubrica expresion oral y escrita
 
Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)
Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)
Rúbrica para la evaluación de la expresión escrita (post en blog Plasticoff)
 
La ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticalesLa ortografia y reglas gramaticales
La ortografia y reglas gramaticales
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Tercer corte hábil comunicativas
Tercer corte hábil comunicativasTercer corte hábil comunicativas
Tercer corte hábil comunicativas
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redacciones
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
 

Destacado

Como escribir ensayos
Como escribir ensayosComo escribir ensayos
Como escribir ensayosLorena Varón
 
Hablar y escribir con corrección, consejos practicos
Hablar y escribir con corrección, consejos practicosHablar y escribir con corrección, consejos practicos
Hablar y escribir con corrección, consejos practicos
Jaime Soto
 
10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor
10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor
10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor
Blogdelfreelance .com
 
Consejos para escribir
Consejos para escribirConsejos para escribir
Consejos para escribir
María Jesús Naranjo
 
Arte de escribir
Arte de escribirArte de escribir
Arte de escribir
yinaojitoslindos
 
Consejos para redactar
Consejos para redactarConsejos para redactar
Consejos para redactar
lenguaieda
 
10 consejos para escribir cuento cortazar
10 consejos para escribir cuento   cortazar10 consejos para escribir cuento   cortazar
10 consejos para escribir cuento cortazar
S N High School
 
Cómo escribir en la empresa: 10 consejos de David Ogilvy
Cómo escribir en la empresa: 10 consejos de David OgilvyCómo escribir en la empresa: 10 consejos de David Ogilvy
Cómo escribir en la empresa: 10 consejos de David Ogilvy
José Carlos Vicente Díaz
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redaccióneduholding
 
10 consejos para escribir mejor
10 consejos para escribir mejor10 consejos para escribir mejor
10 consejos para escribir mejor
Gonzalo J. Suárez Prado
 
¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?Elisa Navarro
 
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAREXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentosAntonio G
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesUniversidad Don Vasco A.C.
 

Destacado (16)

Como escribir ensayos
Como escribir ensayosComo escribir ensayos
Como escribir ensayos
 
Red02
Red02Red02
Red02
 
Hablar y escribir con corrección, consejos practicos
Hablar y escribir con corrección, consejos practicosHablar y escribir con corrección, consejos practicos
Hablar y escribir con corrección, consejos practicos
 
10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor
10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor
10 Consejos para freelance para escribir un poco mejor
 
Consejos para escribir
Consejos para escribirConsejos para escribir
Consejos para escribir
 
Arte de escribir
Arte de escribirArte de escribir
Arte de escribir
 
Consejos para redactar
Consejos para redactarConsejos para redactar
Consejos para redactar
 
10 consejos para escribir cuento cortazar
10 consejos para escribir cuento   cortazar10 consejos para escribir cuento   cortazar
10 consejos para escribir cuento cortazar
 
Cómo escribir en la empresa: 10 consejos de David Ogilvy
Cómo escribir en la empresa: 10 consejos de David OgilvyCómo escribir en la empresa: 10 consejos de David Ogilvy
Cómo escribir en la empresa: 10 consejos de David Ogilvy
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacción
 
10 consejos para escribir mejor
10 consejos para escribir mejor10 consejos para escribir mejor
10 consejos para escribir mejor
 
¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?¿Cómo mejorar la redacción de textos?
¿Cómo mejorar la redacción de textos?
 
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAREXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
EXPRESIÓN ESCRITA. PASOS PARA REDACTAR
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 

Similar a Consejos para escribir

Jornadas De Redacción
Jornadas De RedacciónJornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
Cecilia Cerutti
 
Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónJuan Martinez
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
Ramón Ibarra
 
Redactar textos
Redactar textosRedactar textos
Redactar textos
María Buil
 
Religión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraReligión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraYefren Díaz López
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
VICTOR PANTIGOSO
 
Trucoscomtexto
TrucoscomtextoTrucoscomtexto
Trucoscomtexto
Isabel Pascual García
 
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
UNID
 
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
Meudys Figueroa
 
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Iguana Valley
 
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogsConsejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Iván Lasso
 
OA 18 NIVEL 1 PPT5.pptx
OA 18 NIVEL 1  PPT5.pptxOA 18 NIVEL 1  PPT5.pptx
OA 18 NIVEL 1 PPT5.pptx
MariselDelRio
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Sebastian Grimaldo
 
TECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptxTECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptx
MarisolPaucarjalixto
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoveresnina
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo15O5
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Gabriel Zapata
 

Similar a Consejos para escribir (20)

Jornadas De Redacción
Jornadas De RedacciónJornadas De Redacción
Jornadas De Redacción
 
Tecnicas d redaccion.
Tecnicas d redaccion.Tecnicas d redaccion.
Tecnicas d redaccion.
 
Tecnicas de redacción
Tecnicas de redacciónTecnicas de redacción
Tecnicas de redacción
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
 
Redactar textos
Redactar textosRedactar textos
Redactar textos
 
Religión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraReligión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escritura
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Escribir párrafos
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Trucoscomtexto
TrucoscomtextoTrucoscomtexto
Trucoscomtexto
 
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
 
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
 
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
 
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogsConsejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
 
OA 18 NIVEL 1 PPT5.pptx
OA 18 NIVEL 1  PPT5.pptxOA 18 NIVEL 1  PPT5.pptx
OA 18 NIVEL 1 PPT5.pptx
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
TECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptxTECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptx
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
 

Más de Lorena Varón

Errores de construccion gramatical en Español
Errores de construccion gramatical en EspañolErrores de construccion gramatical en Español
Errores de construccion gramatical en EspañolLorena Varón
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
Elementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escrituralElementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escritural
Lorena Varón
 
Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Lorena Varón
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativasLorena Varón
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
ContraargumentaciónLorena Varón
 
Aprovechar fuentes de informacion
Aprovechar fuentes de informacionAprovechar fuentes de informacion
Aprovechar fuentes de informacionLorena Varón
 
Actividades consideradas de i+d
Actividades consideradas de i+dActividades consideradas de i+d
Actividades consideradas de i+dLorena Varón
 
27 sectores económicos de colombia
27 sectores económicos de colombia27 sectores económicos de colombia
27 sectores económicos de colombiaLorena Varón
 

Más de Lorena Varón (10)

Errores de construccion gramatical en Español
Errores de construccion gramatical en EspañolErrores de construccion gramatical en Español
Errores de construccion gramatical en Español
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Elementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escrituralElementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escritural
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Contraargumentación
ContraargumentaciónContraargumentación
Contraargumentación
 
Aprovechar fuentes de informacion
Aprovechar fuentes de informacionAprovechar fuentes de informacion
Aprovechar fuentes de informacion
 
Actividades consideradas de i+d
Actividades consideradas de i+dActividades consideradas de i+d
Actividades consideradas de i+d
 
27 sectores económicos de colombia
27 sectores económicos de colombia27 sectores económicos de colombia
27 sectores económicos de colombia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Consejos para escribir

  • 1. Consejos para cultivar cualidades escriturales Consejos de una ingeniera para todos los profesionales. Si tu trabajo incluye escribir, esto es algo que Debes Saber. “El español se ve mejor si se escribe correctamente” @lorenavaron
  • 2. 1. Antes que nada: organiza tus ideas.  ¿Ya sabes cuál es tu tema, lo tienes delimitado y cuentas con suficiente información?  Dibuja tus ideas, usa lápices de colores o resaltafores para dar fuerza a las ideas más importantes.  Usa un block, papel reciclado, una libreta, o el computador.  Pero no inicies la escritura hasta que no tengas tus ideas claras. El proceso de escribir
  • 3. 2. Escribe una primera versión lo más organizada posible.  Define títulos e intertítulos  Escribe tus ideas con lenguaje claro, usa adjetivos sólo cuando sea necesario.  Enfócate en el mensaje que quieres comunicar.  Trata de manejar un estilo propio.  Integra gráficas e imágenes cuando sea necesario ilustrar la información. El proceso de escribir
  • 4. 3. Lee tu texto como si no fuera tuyo. Sé crítico.  Asume el rol de lector. ¿Entiendes el texto?, ¿requiere mayor profundidad?.  Señala las partes en donde necesites profundizar o ampliar la información.  Despliega tu creatividad para incluir información que te hace falta. ¿En dónde la integrarías, quitarías algo de lo hay actualmente?  Realiza marcas en tu texto para que luego recuerdes qué es lo que vas a modificar. El proceso de escribir
  • 5. 4. Edita tu texto, déjalo listo para ser leído por otros.  Asume el rol de lector. ¿Entiendes el texto?, ¿requiere mayor profundidad?.  Complementa la información. Es probable que necesites volver al paso 1.  Corrige los errores de digitación, redacción, ortografía y gramática.  Pregúntate si ya está listo para ser leído por otros. ¿Así como está, es un texto bien escrito? Si no lo está, vuelve al paso anterior e inicia la labor. El proceso de escribir
  • 6. Cuando estés editando…  Los siguientes consejos te ayudarán a mejorar la ortografía y gramática de tu texto.  Dale potencia a tu mensaje usando un español bien escrito, sin errores que confundan la comprensión del lector.  Para que tu texto sea validado por los demás debe estar bien escrito.
  • 7. 1. Al escribir acentúa las palabras, es fácil. Aguda • Tienen acento en la última sílaba • Se tildan cuando terminan en n, s o vocal • Ejemplo: compensación, atrás, perfil, director, dominó. Grave • Tienen el acento en la penúltima sílaba • Siempre se tildan, excepto cuando terminan en n, s o vocal • Ejemplo: cuenta, finanzas, tiempo, hoja, dinero, proyecto, carácter, ágil. Esdrújula • Tienen el acento en la antepenúltima sílaba • Siempre se tildan. No hay excepciones. • Ejemplo: teléfono, aéreo, cráneo, itálico, legítimo, micrófono. ¿Quieres más? Ve a: http://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia.html Cuando estés editando
  • 8. 2. Usa los diacríticos sólo cuando lo necesitan. Él – Pronombre personal El - artículo Él es el gerente del proyecto. El proyecto está saliendo muy bien. Tú – Pronombre personal Tu – adjetivo posesivo Tú eres el gerente del proyecto. Tu proyecto está saliendo muy bien. Aún – equivale a todavía Aun – equivale a incluso Aún eres el gerente del proyecto. El proyecto está saliendo muy bien, aun con escasos recursos ¿Quieres más?: Ve a http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/diacri.htm Cuando estés editando
  • 9. 3. Cógele el paso a las palabras homófonas.  Se pronuncian igual, se escriben y tienen significados diferentes. a ah ha Preposición Exclamación de sorpresa Viene de verbo haber Cuando estés editando
  • 10. Veamos más ejemplos de esas palabras. cesión: de ceder. sesión: de cine, teatro. abría: de abrir la botella. habría: del verbo haber. consejo: para ayudar a alguien. concejo: el que vigila a la Alcaldía. echo: de echar. hecho: de hacer. ¿Quieres buscar más palabras y jugar un rato? Ve a : http://www.reglasdeortografia.com/homofonasejercic.html Cuando estés editando
  • 11. 4. Hazle el quite a los errores de construcción gramatical. Un texto mal escrito Romper el sentido del texto Romper la congruencia de género o de número Repetir y repetir ideas El texto parece un verso mal escrito Seguro que no quieres dar en este blanco Cuando estés editando
  • 12. 4.1 Romper el sentido de un texto.  Cuando en un párrafo u oración se rompe el sentido del texto, estás cometiendo un anacoluto.  Si no quieres cometer este error gramatical, revisa tu texto, mira cuidadosamente que tus ideas estén cohesionadas y que no cambie abrúptamente de un tema a otro.  Aprovecha los conectores de cohesión y darle más fuerza y sentido a tu texto. Cuando estés editando
  • 13. 4.2 Romper la congruencia de género o número.  Si estás hablando en género femenino o masculino, debe cuidarse que el texto combine los artículos, verbos y adjetivos ese género.  Si estás hablando en singular o plural, continua hasta donde corresponda.  Ejemplo: A veces se presentan incongruencias y los texto inician hablando en plural, pero terminan en singular.  Este tipo de errores se conocen como Silepsis Cuando estés editando
  • 14. 4.3 Repetir y repetir ideas.  Esto sólo hace que el texto no se vea claro y se denomina Pleonasmo.  Cuida que tu mensaje sea claro, que se exponga en el mínimo de párrafos posible.  Profundizar no significa repetir ideas, significa abordar el tema con elementos de mayor detalle.  A veces un texto no sólo repite ideas, sino que repite y repite palabras. Para esto usa recursos de sustitución, sinónimos o crea con tu propio estilo pequeñas frases para hacer la referencia. Cuando estés editando
  • 15. 4.4 El texto parece un verso mal escrito.  A menos que seas un poeta querrás hacer rimas en tus textos, ¿verdad?. Si cometes este error estás incluyendo una Cacofonía.  La mayoría de los profesionales escribimos en prosa, así que será mejor cuidar esas palabras que incluimos y que sin darnos cuenta empiezan a rimar sin sentido.  Veamos un ejemplo: En esta referencia se encuentra todo acerca de los sistemas de información gerencial, los cuales específicamente muestran cómo poder vender la idea esencial de que hay que realizar detalladamente un análisis de los elementos que contiene. Cuando estés editando
  • 16. 5. Potencia tu texto usando los conectores de cohesión. Función Conectores Unión, enumeración Así que, entonces, así mismo, también, em primer lugar, en segundo lugar, finalmente. Consecuencia y resultado Como resultado, de modo que, de ahí que, por tanto, por ende, por consiguiente, por eso/ello, entonces. Razón, causa Porque, puesto que, debido a que, dado que, en tanto, ya que, pues. Oposición y contraste Pero, aunque, si bien, a pesar de que, en cambio, no obstante, en contraste, por el contrario, de otra parte, por un lado, por otro lado. Cuando estés editando
  • 17. Conectores de cohesión Función Conectores Conclusivos o de cierre En fin, para finalizar, para cerrar. Modales Quizás, probablemente, al parecer. Garantes Como dice X autor, según X autor, de acuerdo con X autor. Relativizadores A no ser que, si / si no. Comparación De la misma manera, de igual modo, análogamente, del mismo modo. Restricción Al menos, en cierta medida, si acaso, en todo caso, excepto, a menos que. Cuando estés editando
  • 18. Conectores de cohesión Función Conectores Corrección Mejor dicho, digo, quiero decir, o sea. Explicativos Es decir, o sea, en otras palabras. Ejemplificadores Por ejemplo, así, pongamos, por caso, tal como, a saber, verbigracia, concretamente. Conclusión Finalmente, en resumen, en Cuma, a modo de conclusión Cuando estés editando