SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una rúbrica?
Es un instrumento que te ayudará a identificar fortalezas y dificultades en cada evidencia de aprendizaje que elaborarás por
cada unidad. La rúbrica está formada por criterios, indicadores y puntajes.
¿Cómo funciona?
· Se elegirá un indicador por cada criterio.
· Se deberán sumar los puntajes de cada indicador elegido.
· El puntaje total corresponderá a la calificación.
· En la tabla de rangos se ubicará el valor de la calificación.
Carrera
Semestre
Asignatura
Unidad
Foro
CRITERIOS
INDICADORES
Muy Bien Bien Regular Necesitas mejorar
Pensamiento crítico Es analítico en sus
comentarios, aporta
nuevas ideas
Es analítico y
aporta nuevas
ideas, da
información
substancial del
tema
Comenta lo
mínimo del tema,
no utiliza los
conceptos u
leguaje técnico
Participación superficial
Asociación de ideas Expresa claramente las
ideas, usa situaciones
concretas sobre la
materia
Expresa nuevas
ideas
expresión limitada
y generalizada
Expresa ideas pero
fuera del tema
Participación creativa y oportuna Participación oportuna
y mantiene
comunicación
constante a lo largo del
foro, su participación es
profunda y detallada
Participa con
nuevas ideas pero
no profundiza ni
detalla, su
participación es a
destiempo
Hace uso de las
aportaciones de
los compañeros,
solo responde a la
pregunta,
intervención de
ultimo minuto no
permite la replica
Pocas aportaciones y
argumentos pobres,
hace uso de
argumentos como
"estoy de acuerdo
con.." participaciones
fuera de tiempo o sin
responder
Relevancia de la participación Aportaciones sobre el
tema y da citas
adicionales
Frecuentes
intervenciones
sobre el tema pero
algunas fuera de
tema
Pocas
intervenciones
sobre el tema y
algunas fuera del
tema
Participaciones sin
relación al tema

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica foro sandra vera

Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
Sonia Gon
 
Rubrica de evaluacion de proyecto rie
Rubrica de evaluacion de proyecto rieRubrica de evaluacion de proyecto rie
Rubrica de evaluacion de proyecto rie
Tareas Db
 
Rubrica
RubricaRubrica
Janette aguirre rúbrica de evaluación
Janette aguirre rúbrica de evaluaciónJanette aguirre rúbrica de evaluación
Janette aguirre rúbrica de evaluación
Janette Aguirre
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
Carolina Perez
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
Yuliana Aristizabal
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
Katerine Ramírez Cañas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agchRúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
tutor15127
 
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezmanRubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
Humberto González Mandujano
 
Rubrica para evaluación de foros.
Rubrica para evaluación de foros.Rubrica para evaluación de foros.
Rubrica para evaluación de foros.
Gab P Negrón Nieto
 
Pauta De EvaluacióN Final
Pauta De EvaluacióN FinalPauta De EvaluacióN Final
Pauta De EvaluacióN FinalAndres Villa
 
Rubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrclRubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrcl
Leticia del Rocío Camacho López
 
Curso causalidad igc_1
Curso causalidad igc_1Curso causalidad igc_1
Curso causalidad igc_1
Hernán Porma
 
Pauta Ev. Analisi Modulo
Pauta Ev. Analisi ModuloPauta Ev. Analisi Modulo
Pauta Ev. Analisi ModuloAndres Villa
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
angiesalgado
 

Similar a Rubrica foro sandra vera (20)

Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Rubrica de evaluacion de proyecto rie
Rubrica de evaluacion de proyecto rieRubrica de evaluacion de proyecto rie
Rubrica de evaluacion de proyecto rie
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Janette aguirre rúbrica de evaluación
Janette aguirre rúbrica de evaluaciónJanette aguirre rúbrica de evaluación
Janette aguirre rúbrica de evaluación
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agchRúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
 
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezmanRubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
 
Rubrica para evaluación de foros.
Rubrica para evaluación de foros.Rubrica para evaluación de foros.
Rubrica para evaluación de foros.
 
Pauta De EvaluacióN Final
Pauta De EvaluacióN FinalPauta De EvaluacióN Final
Pauta De EvaluacióN Final
 
Rubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrclRubrica de evaluación lrcl
Rubrica de evaluación lrcl
 
Curso causalidad igc_1
Curso causalidad igc_1Curso causalidad igc_1
Curso causalidad igc_1
 
Rubrica de afiche
Rubrica de aficheRubrica de afiche
Rubrica de afiche
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Pauta Ev. Analisi Modulo
Pauta Ev. Analisi ModuloPauta Ev. Analisi Modulo
Pauta Ev. Analisi Modulo
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Rubrica foro sandra vera

  • 1. ¿Qué es una rúbrica? Es un instrumento que te ayudará a identificar fortalezas y dificultades en cada evidencia de aprendizaje que elaborarás por cada unidad. La rúbrica está formada por criterios, indicadores y puntajes. ¿Cómo funciona? · Se elegirá un indicador por cada criterio. · Se deberán sumar los puntajes de cada indicador elegido. · El puntaje total corresponderá a la calificación. · En la tabla de rangos se ubicará el valor de la calificación. Carrera Semestre Asignatura Unidad Foro CRITERIOS INDICADORES Muy Bien Bien Regular Necesitas mejorar Pensamiento crítico Es analítico en sus comentarios, aporta nuevas ideas Es analítico y aporta nuevas ideas, da información substancial del tema Comenta lo mínimo del tema, no utiliza los conceptos u leguaje técnico Participación superficial Asociación de ideas Expresa claramente las ideas, usa situaciones concretas sobre la materia Expresa nuevas ideas expresión limitada y generalizada Expresa ideas pero fuera del tema
  • 2. Participación creativa y oportuna Participación oportuna y mantiene comunicación constante a lo largo del foro, su participación es profunda y detallada Participa con nuevas ideas pero no profundiza ni detalla, su participación es a destiempo Hace uso de las aportaciones de los compañeros, solo responde a la pregunta, intervención de ultimo minuto no permite la replica Pocas aportaciones y argumentos pobres, hace uso de argumentos como "estoy de acuerdo con.." participaciones fuera de tiempo o sin responder Relevancia de la participación Aportaciones sobre el tema y da citas adicionales Frecuentes intervenciones sobre el tema pero algunas fuera de tema Pocas intervenciones sobre el tema y algunas fuera del tema Participaciones sin relación al tema