SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA EVALUARTEXTOS ESCRITOS.
CRITERIO AVANZADO (3) REGULAR (2) INSUFICIENTE (1)
COHERENCIA
ESTRUCTURA
CONTENIDO
El escrito conserva
un orden lógico de
principio a fin.
El escrito conserva
un orden lógico por
partes.
El escrito no
conserva un orden
lógico. Repite
ideas.
Presenta
introducción,
desarrollo y
conclusión.
Presenta dos de
tres partes:
introducción,
desarrollo y
conclusión.
Presenta solo una
de las tres:
introducción,
desarrollo y
conclusión.
Expresa
ordenadamente las
ideas. Identifica la
idea principal.
Casi siempre
expresa
ordenadamente las
ideas principales.
Pocas veces
expresa
ordenadamente las
ideas principales.
ORTOGRAFÍA Usa siempre
adecuadamente
las reglas
gramaticales y de
acentuación (hasta
dos errores)
Generalmente usa
las reglas
gramaticales y de
acentuación
(de tres a seis
errores)
A veces usa
adecuadamente
las reglas
gramaticales y de
acentuación (más
de seis errores)
PUNTUACIÓN Siempre usa la
puntuación
adecuada: puntos,
comas, comillas,
signos de
interrogación y
admiración, etc.
(hasta dos
omisiones)
Casi siempre usa
la puntuación
adecuada: puntos,
comas, comillas,
signos de
interrogación y
admiración, etc.
(de 3 a 6
omisiones)
Pocas veces usa la
puntuación
adecuada: puntos,
comas, comillas,
signos de
interrogación y
admiración, etc.
(más de seis
omisiones)
LEGIBILIDAD El texto es legible,
las letras tienen los
trazos y la
direccionalidad
correctos, el
tamaño es
apropiado.
El texto es legible,
las letras no tienen
los trazos y la
direccionalidad
correctos, el
tamaño puede ser
apropiado.
El texto no es
legible, las letras
no tienen los trazos
y la direccionalidad
correctos, el
tamaño es
extremo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
Oscar Pastrana
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
missjessthetutor
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
Comoescribirunensayo
ComoescribirunensayoComoescribirunensayo
Comoescribirunensayo
Eva Garea
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
S N High School
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
CEDEC
 
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayoTres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
R3n3g4D0
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Juan Carlos García
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
Raúl Olmedo Burgos
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
Raúl Olmedo Burgos
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
licenciaturaudelas
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Uniminuto - San Francisco
 
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayoAspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
nasalinas
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Odin Hernandez
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Araceli Martin
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
UNID
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

La actualidad más candente (19)

Cómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayoCómo construir un ensayo
Cómo construir un ensayo
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
Comoescribirunensayo
ComoescribirunensayoComoescribirunensayo
Comoescribirunensayo
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un ensayoComo redactar un ensayo
Como redactar un ensayo
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayoTres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
Tres aspectos a considerar a la hora de escribir un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayoAspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Similar a Rubrica para eval escritura

rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
ECOBUITRERACALI
 
Intensivo comunicación prod escrita clase 4
Intensivo comunicación prod escrita clase 4Intensivo comunicación prod escrita clase 4
Intensivo comunicación prod escrita clase 4
Daniel Lopez Hormazabal
 
rubrica.docx
rubrica.docxrubrica.docx
rubrica.docx
Mauro bautista
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
JosePAILLAPI
 
critica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdfcritica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdf
ConstanzaBelenAMarti
 
Recordar al momento de escribir un ensayo
Recordar al momento de escribir un ensayoRecordar al momento de escribir un ensayo
Recordar al momento de escribir un ensayo
IturrietaLatrachMedina
 
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docxRÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
YanetFigueroaCarrasc
 
C:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestreC:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestre
deifiliabeltran
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
Dominique Castillo
 
Código de autocorrección
Código de autocorrecciónCódigo de autocorrección
Código de autocorrección
Javier Arredondo
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
6evangelina9
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
Magda Tavera
 

Similar a Rubrica para eval escritura (12)

rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
 
Intensivo comunicación prod escrita clase 4
Intensivo comunicación prod escrita clase 4Intensivo comunicación prod escrita clase 4
Intensivo comunicación prod escrita clase 4
 
rubrica.docx
rubrica.docxrubrica.docx
rubrica.docx
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
 
critica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdfcritica literaria.docx.pdf
critica literaria.docx.pdf
 
Recordar al momento de escribir un ensayo
Recordar al momento de escribir un ensayoRecordar al momento de escribir un ensayo
Recordar al momento de escribir un ensayo
 
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docxRÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
 
C:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestreC:\fakepath\programa tercer semestre
C:\fakepath\programa tercer semestre
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
 
Código de autocorrección
Código de autocorrecciónCódigo de autocorrección
Código de autocorrección
 
Cómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluarCómo se os va a evaluar
Cómo se os va a evaluar
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
 

Más de Maricruz Peralta Santos

Actividad 1 principios de integracion mod. iii
Actividad 1 principios de integracion mod. iiiActividad 1 principios de integracion mod. iii
Actividad 1 principios de integracion mod. iii
Maricruz Peralta Santos
 
Entrevista para docentes. segundo semestre
Entrevista para docentes. segundo semestreEntrevista para docentes. segundo semestre
Entrevista para docentes. segundo semestre
Maricruz Peralta Santos
 
Tema 1. Dimensiones de la práctica
Tema 1. Dimensiones de la práctica Tema 1. Dimensiones de la práctica
Tema 1. Dimensiones de la práctica
Maricruz Peralta Santos
 
Herramientas tac
Herramientas tacHerramientas tac
Herramientas tac
Maricruz Peralta Santos
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Maricruz Peralta Santos
 
1o primaria aprendizajes clave
1o primaria   aprendizajes clave1o primaria   aprendizajes clave
1o primaria aprendizajes clave
Maricruz Peralta Santos
 
Evaluación de las competencias.
Evaluación de las competencias.Evaluación de las competencias.
Evaluación de las competencias.
Maricruz Peralta Santos
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
Maricruz Peralta Santos
 

Más de Maricruz Peralta Santos (8)

Actividad 1 principios de integracion mod. iii
Actividad 1 principios de integracion mod. iiiActividad 1 principios de integracion mod. iii
Actividad 1 principios de integracion mod. iii
 
Entrevista para docentes. segundo semestre
Entrevista para docentes. segundo semestreEntrevista para docentes. segundo semestre
Entrevista para docentes. segundo semestre
 
Tema 1. Dimensiones de la práctica
Tema 1. Dimensiones de la práctica Tema 1. Dimensiones de la práctica
Tema 1. Dimensiones de la práctica
 
Herramientas tac
Herramientas tacHerramientas tac
Herramientas tac
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
1o primaria aprendizajes clave
1o primaria   aprendizajes clave1o primaria   aprendizajes clave
1o primaria aprendizajes clave
 
Evaluación de las competencias.
Evaluación de las competencias.Evaluación de las competencias.
Evaluación de las competencias.
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Rubrica para eval escritura

  • 1. RÚBRICA PARA EVALUARTEXTOS ESCRITOS. CRITERIO AVANZADO (3) REGULAR (2) INSUFICIENTE (1) COHERENCIA ESTRUCTURA CONTENIDO El escrito conserva un orden lógico de principio a fin. El escrito conserva un orden lógico por partes. El escrito no conserva un orden lógico. Repite ideas. Presenta introducción, desarrollo y conclusión. Presenta dos de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. Presenta solo una de las tres: introducción, desarrollo y conclusión. Expresa ordenadamente las ideas. Identifica la idea principal. Casi siempre expresa ordenadamente las ideas principales. Pocas veces expresa ordenadamente las ideas principales. ORTOGRAFÍA Usa siempre adecuadamente las reglas gramaticales y de acentuación (hasta dos errores) Generalmente usa las reglas gramaticales y de acentuación (de tres a seis errores) A veces usa adecuadamente las reglas gramaticales y de acentuación (más de seis errores) PUNTUACIÓN Siempre usa la puntuación adecuada: puntos, comas, comillas, signos de interrogación y admiración, etc. (hasta dos omisiones) Casi siempre usa la puntuación adecuada: puntos, comas, comillas, signos de interrogación y admiración, etc. (de 3 a 6 omisiones) Pocas veces usa la puntuación adecuada: puntos, comas, comillas, signos de interrogación y admiración, etc. (más de seis omisiones) LEGIBILIDAD El texto es legible, las letras tienen los trazos y la direccionalidad correctos, el tamaño es apropiado. El texto es legible, las letras no tienen los trazos y la direccionalidad correctos, el tamaño puede ser apropiado. El texto no es legible, las letras no tienen los trazos y la direccionalidad correctos, el tamaño es extremo.