SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de
Rubros y Cuentas
Sistema de Información Contable…
 Según su Naturaleza:
 Cuentas Patrimoniales: Representan los distintos componentes del Patrimonio.
 Cuentas Patrimoniales de Activo:
 Cuentas de activo propiamente dicho: Caja, Mercaderías, Rodados, etc.
 Cuentas regularizadoras de activo: Rodados y su Depreciación Acumulada.
 Cuentas Patrimoniales de Pasivo:
 Cuentas de pasivo propiamente dicho: Proveedores, Obligaciones a Pagar,
etc.
 Cuentas regularizadoras de pasivo: Intereses Comerciales y Bancarios
Pagados No Devengados.
 Cuentas Patrimoniales de Patrimonio Neto: Capital Suscripto, Resultados No
Asignados, etc.
 Cuentas de Resultados: Representativas de los resultados generados
durante un ejercicio económico.
 Cuentas de Resultado Positivo: Ventas, Intereses Ganados, Alquileres
Ganados, etc.
 Cuentas de Resultados Negativos: CMV, Intereses Perdidos, Alquileres
Perdidos, etc.
 Cuentas de Movimiento: Se utilizan por razones informativas de orden
práctico durante el ejercicio. Ejemplos: Compras, Devoluciones de
Compras y Ventas, etc.
 Según su extensión:
 Cuentas Simples, Individuales o Analíticas: Representan un objeto o una
persona individual. Ejemplos: Banco c/c, Cuenta Particular de Cada Deudor y
de Cada Proveedor.
 Cuentas Compuestas, Colectivas o Sintéticas: Conjunto de saldos de Cuentas
Simples, Individuales o Analíticas genéricamente iguales. Ejemplos Clientes,
Proveedores, etc.
 Según lo que representan:
 Cuentas Objetivas: son aquellas representativas de bienes u objetos
corporales. Ejemplos: Caja, Mercaderías, Rodados, etc.
 Cuentas Personales: Registra derechos y obligaciones con personas físicas o
jurídicas. Ejemplos: Clientes, Proveedores, etc.
Rubros y Cuentas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1DUN GOMEZ
 
Los soportes contables
Los soportes contablesLos soportes contables
Los soportes contablesTata Jaramillo
 
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativoPpt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativoPedro0715
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Raul Ruiz
 
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROSleidybernallosada
 
Elementos de la conciliacion bancaria
Elementos de la conciliacion bancariaElementos de la conciliacion bancaria
Elementos de la conciliacion bancariaPedro0715
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablescleider61
 
Soportes contables en colombia
Soportes contables en colombiaSoportes contables en colombia
Soportes contables en colombiaAngela Quiroga
 

La actualidad más candente (13)

Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7
 
Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1Trabajo de emprendimiento duneska 1
Trabajo de emprendimiento duneska 1
 
Los soportes contables
Los soportes contablesLos soportes contables
Los soportes contables
 
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativoPpt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
Ppt para el cierre de planificacion estrategico de la informacion educativo
 
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
Countatblesmimi 150415164916-conversion-gate02
 
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Elementos de la conciliacion bancaria
Elementos de la conciliacion bancariaElementos de la conciliacion bancaria
Elementos de la conciliacion bancaria
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes contables en colombia
Soportes contables en colombiaSoportes contables en colombia
Soportes contables en colombia
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Transacciones financieras
Transacciones financieras Transacciones financieras
Transacciones financieras
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 

Similar a Rubros y Cuentas

Similar a Rubros y Cuentas (20)

Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
 
Rubros y cuentas
Rubros y cuentasRubros y cuentas
Rubros y cuentas
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
La gestión financiera y administrativa
La gestión financiera y administrativaLa gestión financiera y administrativa
La gestión financiera y administrativa
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 
Semana 3 emprendimiento y gestion
Semana 3 emprendimiento y gestionSemana 3 emprendimiento y gestion
Semana 3 emprendimiento y gestion
 
Taller+vhhhhh
Taller+vhhhhhTaller+vhhhhh
Taller+vhhhhh
 
Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
 
Contabilidad general en venezuela
Contabilidad general en venezuelaContabilidad general en venezuela
Contabilidad general en venezuela
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Más de Ivan Berrettini

Más de Ivan Berrettini (20)

Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
La Región Pampeana
La Región PampeanaLa Región Pampeana
La Región Pampeana
 
La Región Pampeana
La Región PampeanaLa Región Pampeana
La Región Pampeana
 
La Mona
La MonaLa Mona
La Mona
 
Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas
Movimiento Nacional de Empresas RecuperadasMovimiento Nacional de Empresas Recuperadas
Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas
 
Sector Primario de la Economía
Sector Primario de la EconomíaSector Primario de la Economía
Sector Primario de la Economía
 
Biografía sobre Robert Capa
Biografía sobre Robert CapaBiografía sobre Robert Capa
Biografía sobre Robert Capa
 
Memorándum por la Causa Amia
Memorándum por la Causa AmiaMemorándum por la Causa Amia
Memorándum por la Causa Amia
 
Experiencia de Capacitación
Experiencia de CapacitaciónExperiencia de Capacitación
Experiencia de Capacitación
 
PowerPoint Geometría
PowerPoint GeometríaPowerPoint Geometría
PowerPoint Geometría
 
Informe Geometría
Informe GeometríaInforme Geometría
Informe Geometría
 
Informe Bill Gates
Informe Bill GatesInforme Bill Gates
Informe Bill Gates
 
PowerPoint Energía Nuclear
PowerPoint Energía NuclearPowerPoint Energía Nuclear
PowerPoint Energía Nuclear
 
Informe Energía Nuclear
Informe Energía NuclearInforme Energía Nuclear
Informe Energía Nuclear
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Reporte de la Compañía
Reporte de la CompañíaReporte de la Compañía
Reporte de la Compañía
 
Mese Times
Mese TimesMese Times
Mese Times
 
Reporte de la Industria
Reporte de la IndustriaReporte de la Industria
Reporte de la Industria
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (16)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Rubros y Cuentas

  • 1. Clasificación de Rubros y Cuentas Sistema de Información Contable…
  • 2.  Según su Naturaleza:  Cuentas Patrimoniales: Representan los distintos componentes del Patrimonio.  Cuentas Patrimoniales de Activo:  Cuentas de activo propiamente dicho: Caja, Mercaderías, Rodados, etc.  Cuentas regularizadoras de activo: Rodados y su Depreciación Acumulada.  Cuentas Patrimoniales de Pasivo:  Cuentas de pasivo propiamente dicho: Proveedores, Obligaciones a Pagar, etc.  Cuentas regularizadoras de pasivo: Intereses Comerciales y Bancarios Pagados No Devengados.  Cuentas Patrimoniales de Patrimonio Neto: Capital Suscripto, Resultados No Asignados, etc.
  • 3.  Cuentas de Resultados: Representativas de los resultados generados durante un ejercicio económico.  Cuentas de Resultado Positivo: Ventas, Intereses Ganados, Alquileres Ganados, etc.  Cuentas de Resultados Negativos: CMV, Intereses Perdidos, Alquileres Perdidos, etc.  Cuentas de Movimiento: Se utilizan por razones informativas de orden práctico durante el ejercicio. Ejemplos: Compras, Devoluciones de Compras y Ventas, etc.
  • 4.  Según su extensión:  Cuentas Simples, Individuales o Analíticas: Representan un objeto o una persona individual. Ejemplos: Banco c/c, Cuenta Particular de Cada Deudor y de Cada Proveedor.  Cuentas Compuestas, Colectivas o Sintéticas: Conjunto de saldos de Cuentas Simples, Individuales o Analíticas genéricamente iguales. Ejemplos Clientes, Proveedores, etc.  Según lo que representan:  Cuentas Objetivas: son aquellas representativas de bienes u objetos corporales. Ejemplos: Caja, Mercaderías, Rodados, etc.  Cuentas Personales: Registra derechos y obligaciones con personas físicas o jurídicas. Ejemplos: Clientes, Proveedores, etc.