SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Desarrollo Docente y Gestión Pedagógica
Rutas de Aprendizaje
Tema 02
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión el
participante mejora la
descripción de un diseño de
aprendizaje, con creatividad,
tomando en cuenta las
estrategias adecuadas para
dichos momentos.
Estructura del documento
Asignatura:
Logro de unidad:
Logro de sesión:
Autor
RUTA DE APRENDIZAJE MOMENTO ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO
ANTES 45’
DURANTE
INICIO 15’
DESARROLLO 45’
APLICACIÓN 50’
CIERRE 25’
COMPLEMENTARIO 45’
Logros (se obtienen del sílabo)
Estructura de unidad de sesión
Tiempo
Al finalizar la segunda
unidad
Al finalizar la sesión
Sujeto el estudiante el estudiante
Acción
observable
sustenta su proyecto de vida
profesional
elabora un plan de
emprendimiento
Contenido
basándose en los principios
del desarrollo personal y la
interacción social
aplicando las nociones de
las inteligencias múltiples
Condiciones con ética y responsabilidad con ética y puntualidad
Itinerario: antes
• Actividades asíncronas.
• Buceo de información.
• Organización de la información
• Medición de saberes previos.
• Interés por el aprendizaje.
Antes: objetos virtuales de aprendizaje
• Archivos
• Foros
• Autoevaluaciones
• Enlaces
Itinerario: durante
• Comunicación del logro de la sesión
• Actividad motivadora y generadora de interés
• Construcción colaborativa del aprendizaje
• Traslación en nuevas experiencias
• Comprobación de los principios, teorías y aprendizajes
• Aplicación en situaciones reales
• Conclusiones y retroalimentación
Durante: objetos virtuales de aprendizaje
• Archivos
• Foros
• Vídeo conferencia ZOOM ®
• Tareas
• Google Drive ®
• Enlaces
Itinerario: Complementario
• Ampliación de lo
aprendido
• Tareas individuales
• Conexión con la
siguiente sesión
Complementario:
objetos virtuales de aprendizaje
• Enlaces
• Archivos
• Foros
• videos
Referencias
BIBLIOGRÁFICAS
• Bernardo, J. (2015) Motivar para educar. Narcea. Madrid.
• Calvo, J (2017) Estrategias de aprendizaje. Anaya. Madrid
• Medina, JL. (2016) (coord.). La docencia universitaria mediante el
enfoque del aula invertida. Barcelona: Octaedro
• Prieto, A. (2017). Flipped Learning. Aplicar el modelo de
aprendizaje inverso. Madrid: Narcea
• Rivas, I. (2018). ¿Qué es el modelo “flipped classroom” o aula
invertida? UNITEC. Recuperado de https://bit.ly/2BZBYyR
PÁGINA WEB
• DIDACTALIA. (2006) Recursos didácticos. Recuperado en
https://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recursos
#VamosPorMás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASESESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
camila013
 
Gestion grupo #6 segunda ronda
Gestion grupo #6 segunda rondaGestion grupo #6 segunda ronda
Gestion grupo #6 segunda ronda
Cristina0204
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1
Francisca Gomez
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
LETICIA MARTINEZ
 
Aprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectosAprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectos
NidiaJazmin
 
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajoCurso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Carolina Gramajo
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoTAREATICS
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Edgar Pabon
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Jaime Oyarzo Espinosa
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
Aned Ortiz
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineVale Golfi
 

La actualidad más candente (15)

ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASESESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE CLASES
 
Gestion grupo #6 segunda ronda
Gestion grupo #6 segunda rondaGestion grupo #6 segunda ronda
Gestion grupo #6 segunda ronda
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1Ppt unidad 4 tema 4.1
Ppt unidad 4 tema 4.1
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectosAprendizaje bazado en proyectos
Aprendizaje bazado en proyectos
 
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajoCurso de ingreso – propuesta de trabajo
Curso de ingreso – propuesta de trabajo
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor Online
 

Similar a Ruta de aprendizaje invertido

01 SÍLABO ABP_final.pdf
01 SÍLABO ABP_final.pdf01 SÍLABO ABP_final.pdf
01 SÍLABO ABP_final.pdf
FredyMamaniSutta1
 
Prioridades a atender
Prioridades a atenderPrioridades a atender
Prioridades a atender
Sariita RG
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Taller "Planeación Didáctica"
Taller "Planeación Didáctica"Taller "Planeación Didáctica"
Taller "Planeación Didáctica"
Alejandro Magno Vique López
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculumhugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
claudia0521
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
claudia0521
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeLuz Franco
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
naty leyva
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoIris Arias
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrlenisrivas
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoAlejaandroo
 

Similar a Ruta de aprendizaje invertido (20)

01 SÍLABO ABP_final.pdf
01 SÍLABO ABP_final.pdf01 SÍLABO ABP_final.pdf
01 SÍLABO ABP_final.pdf
 
Prioridades a atender
Prioridades a atenderPrioridades a atender
Prioridades a atender
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Taller "Planeación Didáctica"
Taller "Planeación Didáctica"Taller "Planeación Didáctica"
Taller "Planeación Didáctica"
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
2 semestre
2 semestre2 semestre
2 semestre
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
Exposición de planificación
Exposición de planificaciónExposición de planificación
Exposición de planificación
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ruta de aprendizaje invertido

  • 1. Dirección de Desarrollo Docente y Gestión Pedagógica Rutas de Aprendizaje Tema 02
  • 2. Logro de la sesión Al finalizar la sesión el participante mejora la descripción de un diseño de aprendizaje, con creatividad, tomando en cuenta las estrategias adecuadas para dichos momentos.
  • 3. Estructura del documento Asignatura: Logro de unidad: Logro de sesión: Autor RUTA DE APRENDIZAJE MOMENTO ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS TIEMPO ANTES 45’ DURANTE INICIO 15’ DESARROLLO 45’ APLICACIÓN 50’ CIERRE 25’ COMPLEMENTARIO 45’
  • 4. Logros (se obtienen del sílabo) Estructura de unidad de sesión Tiempo Al finalizar la segunda unidad Al finalizar la sesión Sujeto el estudiante el estudiante Acción observable sustenta su proyecto de vida profesional elabora un plan de emprendimiento Contenido basándose en los principios del desarrollo personal y la interacción social aplicando las nociones de las inteligencias múltiples Condiciones con ética y responsabilidad con ética y puntualidad
  • 5. Itinerario: antes • Actividades asíncronas. • Buceo de información. • Organización de la información • Medición de saberes previos. • Interés por el aprendizaje.
  • 6. Antes: objetos virtuales de aprendizaje • Archivos • Foros • Autoevaluaciones • Enlaces
  • 7. Itinerario: durante • Comunicación del logro de la sesión • Actividad motivadora y generadora de interés • Construcción colaborativa del aprendizaje • Traslación en nuevas experiencias • Comprobación de los principios, teorías y aprendizajes • Aplicación en situaciones reales • Conclusiones y retroalimentación
  • 8. Durante: objetos virtuales de aprendizaje • Archivos • Foros • Vídeo conferencia ZOOM ® • Tareas • Google Drive ® • Enlaces
  • 9. Itinerario: Complementario • Ampliación de lo aprendido • Tareas individuales • Conexión con la siguiente sesión
  • 10. Complementario: objetos virtuales de aprendizaje • Enlaces • Archivos • Foros • videos
  • 11. Referencias BIBLIOGRÁFICAS • Bernardo, J. (2015) Motivar para educar. Narcea. Madrid. • Calvo, J (2017) Estrategias de aprendizaje. Anaya. Madrid • Medina, JL. (2016) (coord.). La docencia universitaria mediante el enfoque del aula invertida. Barcelona: Octaedro • Prieto, A. (2017). Flipped Learning. Aplicar el modelo de aprendizaje inverso. Madrid: Narcea • Rivas, I. (2018). ¿Qué es el modelo “flipped classroom” o aula invertida? UNITEC. Recuperado de https://bit.ly/2BZBYyR PÁGINA WEB • DIDACTALIA. (2006) Recursos didácticos. Recuperado en https://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recursos