SlideShare una empresa de Scribd logo
Prioridades a atender
Social Institucional Áulico
¿Qué
estoy
haciendo
yo
docente?
Indicadores a Evaluar: B R M
Dimensión I
Planeación: Organización del proceso de enseñanza aprendizaje.
1.1. Planifica la clase en función de la productividad del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
1.2. Trabaja con actividades sugeridas en los Programas y materiales de apoyo para el
estudio de la asignatura.
1.3. Organiza el grupo para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje.
1.4. Asegura las condiciones higiénicas del salón.
Dimensión II
Desarrollo de la Clase: Motivación y orientación hacia los objetivos.
2.1. Inicia la clase puntualmente.
2.2. Realiza el pase de lista.
2.3. Contextualiza la clase colocando fecha y tema en el pizarrón, en la presentación de
Power Point, etc.
2.4. Se asegura el inicio de la clase mediante la comprobación de los conocimientos
previos de los alumnos.
2.5. Se establecen los nexos entre lo conocido y lo nuevo por conocer por medio de la
presentación del objetivo de la clase.
2.6. Se motiva el aprendizaje de modo que el contenido adquiera significado y sentido
personal para el alumno.
2.7. Se orienta la clase hacia los objetivos y metas del contenido a tratar.
Desarrollo de la Clase: Ejecución de las tareas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
2.8. Existe dominio del contenido.
2.9. La información que proporciona a los alumnos es clara y comprensible.
2.10. Existe coherencia y secuencia lógica en la clase.
2.11. Las técnicas que usa el docente fomenta el desarrollo adecuado de los
aprendizajes esperados.
2.12. El docente está al pendiente de la realización correcta de las actividades del
alumno.
2.13. Relaciona la información de la clase con otras asignaturas y con la práctica
educativa.
2.14. Responde de forma clara y concisa las dudas que tienen los alumnos.
2.15. Muestra tener las herramientas necesarias para atender al grupo y/o
individualmente.
Desarrollo de la Clase: Cierre de la clase.
2.16. Cierra la clase retroalimentando los contenidos vistos en la clase.
2.17. Se orientan tareas de estudio independiente extra-clase que exijan niveles
crecientes de asimilación, en correspondencia con los objetivos.
Dimensión III
Materiales y Recursos: Uso y tiempos en el desarrollo de la clase.
3.1. Fortalece las actividades sugeridas con material y recursos acordes a la temática
presentada.
3.2. Hace uso de distintos tipos de TIC´s.
3.3. Fomenta el uso de las TIC´s en las actividades que deben realizar los alumnos.
Dimensión IV
Formas de Evaluación: Control y evaluación sistemáticos del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
4.1. Utiliza formas (individuales y colectivas) de control, valoración y evaluación del
proceso y el resultado de las tareas de aprendizaje de forma que promuevan la
autorregulación de los alumnos.
4.2. El docente se dirige al lugar del alumno para aclarar dudas, revisarlo o calificarlo.
4.3. Evalúa los contenidos o aprendizajes esperados presentados por medio de rúbricas,
listas de cotejo, revisión de actividades, etc.
Dimensión V
Relaciones Interpersonales: Ética y desarrollo de ambientes de aprendizaje
5.1. Se logra una comunicación positiva y un clima de seguridad y confianza donde los
alumnos expresen libremente sus vivencias, argumentos, valoraciones y puntos de
vista.
5.2. Escucha con atención y es empático con todo lo que se le solicita.
5.3. La dinámica grupal que propicia, fomenta el desarrollo de valores y el trabajo
colaborativo.
5.4. Contribuye con su ejemplo y con el uso adecuado de estrategias de trabajo a la
formación integral de sus estudiantes.
Puntuaciones: B: Bien con valor de 2 puntos, R: Regular con valor de 1 punto y M:
Mal con valor de 0 puntos.
Calificación: De 60-50 es Bueno.
De 50-40 es Regular.
OBJETIVOS
¿Qué queremos lograr?
¿Para qué lo vamos a hacer?
LAS METAS
¿Cuánto?
¿De qué manera?
¿Cuándo?
ACCIONES Y COMPROMISOS
¿Cómo lo vamos a lograr?
De 40-0 es Mal.
TOTALES:
Prioridades a atender

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115
Américo Gamarra Yurivilca
 
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...mvlbeg
 
Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107
celina45
 
Cuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesionCuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesionMonica Najera
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Jessica Tatys
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1Jose Alberto Mercado
 
Reflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docente
Reflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docenteReflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docente
Reflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docente
Felix Romo
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
Marangelica2015
 
1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente
Adriana Apellidos
 
Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones profesoraudp
 
Presentación 2.1.a y 2.2.a
Presentación 2.1.a  y 2.2.aPresentación 2.1.a  y 2.2.a
Presentación 2.1.a y 2.2.a
Daissy Bibiana Ospina
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
Francisca Gomez
 
Dick And Carey En Cervantes
Dick And Carey En CervantesDick And Carey En Cervantes
Dick And Carey En Cervantesmilton
 
Cuadros de categorización
Cuadros de categorizaciónCuadros de categorización
Cuadros de categorización
Isela Guerrero Pacheco
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010jmravelo
 
Bloque académico dayana perdomo
Bloque académico dayana perdomoBloque académico dayana perdomo
Bloque académico dayana perdomowdperdomo
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas19710428
 
Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)
Victoriano Dominguez Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115Ficha de monitoreo a ugel 220115
Ficha de monitoreo a ugel 220115
 
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colabora...
 
Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107
 
Cuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesionCuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesion
 
Act.5
Act.5Act.5
Act.5
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
Reflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docente
Reflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docenteReflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docente
Reflexiones escritas sobre el an+ílisis de la pr+íctica docente
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
 
1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente1.2 ficha autoevaluacion--docente
1.2 ficha autoevaluacion--docente
 
Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones
 
Presentación 2.1.a y 2.2.a
Presentación 2.1.a  y 2.2.aPresentación 2.1.a  y 2.2.a
Presentación 2.1.a y 2.2.a
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
 
Dick And Carey En Cervantes
Dick And Carey En CervantesDick And Carey En Cervantes
Dick And Carey En Cervantes
 
Cuadros de categorización
Cuadros de categorizaciónCuadros de categorización
Cuadros de categorización
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
 
Bloque académico dayana perdomo
Bloque académico dayana perdomoBloque académico dayana perdomo
Bloque académico dayana perdomo
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)
 

Similar a Prioridades a atender

Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clasemissingboy
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
Ana Cardenas
 
Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
Cecilio Victor Cobham
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoJalvany Garcia
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoAlejaandroo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoeymr123
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo184ROCIO
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajocoronacristina
 
Programa iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajoPrograma iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajo
gomezsamara
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
dennisvite
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoLilie Quintero
 
programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente gomezsamara
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajocasandrarmas
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoIris Arias
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoDoris Chuwa
 

Similar a Prioridades a atender (20)

Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
 
Mapa funcional U5
Mapa funcional U5Mapa funcional U5
Mapa funcional U5
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
 
Programa iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajoPrograma iniciacion al trabajo
Programa iniciacion al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente programa de iniciacion al trabajo docente
programa de iniciacion al trabajo docente
 
Iatd
IatdIatd
Iatd
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 

Más de Sariita RG

Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IIAmbientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Sariita RG
 
Ruta de Mejora
Ruta de Mejora Ruta de Mejora
Ruta de Mejora
Sariita RG
 
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Organización de las instituciones de  educación básica (1)Organización de las instituciones de  educación básica (1)
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Sariita RG
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Sariita RG
 
Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"
Sariita RG
 
Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal
Sariita RG
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
Sariita RG
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Sariita RG
 
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Sariita RG
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Sariita RG
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
Sariita RG
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
Sariita RG
 
Tarea para padres
Tarea para padresTarea para padres
Tarea para padres
Sariita RG
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
Sariita RG
 
Guía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sextoGuía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sexto
Sariita RG
 
Programa (analizado)
Programa (analizado)Programa (analizado)
Programa (analizado)
Sariita RG
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
Sariita RG
 
Informe diagnóstico
Informe diagnósticoInforme diagnóstico
Informe diagnóstico
Sariita RG
 
Historia del municipio
Historia del municipioHistoria del municipio
Historia del municipioSariita RG
 

Más de Sariita RG (20)

Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IIAmbientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
 
Ruta de Mejora
Ruta de Mejora Ruta de Mejora
Ruta de Mejora
 
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Organización de las instituciones de  educación básica (1)Organización de las instituciones de  educación básica (1)
Organización de las instituciones de educación básica (1)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"
 
Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
 
Tarea para padres
Tarea para padresTarea para padres
Tarea para padres
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Guía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sextoGuía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sexto
 
Programa (analizado)
Programa (analizado)Programa (analizado)
Programa (analizado)
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
 
Informe diagnóstico
Informe diagnósticoInforme diagnóstico
Informe diagnóstico
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Historia del municipio
Historia del municipioHistoria del municipio
Historia del municipio
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Prioridades a atender

  • 1. Prioridades a atender Social Institucional Áulico
  • 2. ¿Qué estoy haciendo yo docente? Indicadores a Evaluar: B R M Dimensión I Planeación: Organización del proceso de enseñanza aprendizaje. 1.1. Planifica la clase en función de la productividad del proceso de enseñanza- aprendizaje. 1.2. Trabaja con actividades sugeridas en los Programas y materiales de apoyo para el estudio de la asignatura. 1.3. Organiza el grupo para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. 1.4. Asegura las condiciones higiénicas del salón. Dimensión II Desarrollo de la Clase: Motivación y orientación hacia los objetivos. 2.1. Inicia la clase puntualmente. 2.2. Realiza el pase de lista. 2.3. Contextualiza la clase colocando fecha y tema en el pizarrón, en la presentación de Power Point, etc. 2.4. Se asegura el inicio de la clase mediante la comprobación de los conocimientos
  • 3. previos de los alumnos. 2.5. Se establecen los nexos entre lo conocido y lo nuevo por conocer por medio de la presentación del objetivo de la clase. 2.6. Se motiva el aprendizaje de modo que el contenido adquiera significado y sentido personal para el alumno. 2.7. Se orienta la clase hacia los objetivos y metas del contenido a tratar. Desarrollo de la Clase: Ejecución de las tareas en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 2.8. Existe dominio del contenido. 2.9. La información que proporciona a los alumnos es clara y comprensible. 2.10. Existe coherencia y secuencia lógica en la clase. 2.11. Las técnicas que usa el docente fomenta el desarrollo adecuado de los aprendizajes esperados. 2.12. El docente está al pendiente de la realización correcta de las actividades del alumno. 2.13. Relaciona la información de la clase con otras asignaturas y con la práctica educativa. 2.14. Responde de forma clara y concisa las dudas que tienen los alumnos. 2.15. Muestra tener las herramientas necesarias para atender al grupo y/o individualmente. Desarrollo de la Clase: Cierre de la clase. 2.16. Cierra la clase retroalimentando los contenidos vistos en la clase. 2.17. Se orientan tareas de estudio independiente extra-clase que exijan niveles crecientes de asimilación, en correspondencia con los objetivos. Dimensión III Materiales y Recursos: Uso y tiempos en el desarrollo de la clase. 3.1. Fortalece las actividades sugeridas con material y recursos acordes a la temática
  • 4. presentada. 3.2. Hace uso de distintos tipos de TIC´s. 3.3. Fomenta el uso de las TIC´s en las actividades que deben realizar los alumnos. Dimensión IV Formas de Evaluación: Control y evaluación sistemáticos del proceso de enseñanza-aprendizaje. 4.1. Utiliza formas (individuales y colectivas) de control, valoración y evaluación del proceso y el resultado de las tareas de aprendizaje de forma que promuevan la autorregulación de los alumnos. 4.2. El docente se dirige al lugar del alumno para aclarar dudas, revisarlo o calificarlo. 4.3. Evalúa los contenidos o aprendizajes esperados presentados por medio de rúbricas, listas de cotejo, revisión de actividades, etc. Dimensión V Relaciones Interpersonales: Ética y desarrollo de ambientes de aprendizaje 5.1. Se logra una comunicación positiva y un clima de seguridad y confianza donde los alumnos expresen libremente sus vivencias, argumentos, valoraciones y puntos de vista. 5.2. Escucha con atención y es empático con todo lo que se le solicita. 5.3. La dinámica grupal que propicia, fomenta el desarrollo de valores y el trabajo colaborativo. 5.4. Contribuye con su ejemplo y con el uso adecuado de estrategias de trabajo a la formación integral de sus estudiantes. Puntuaciones: B: Bien con valor de 2 puntos, R: Regular con valor de 1 punto y M: Mal con valor de 0 puntos. Calificación: De 60-50 es Bueno. De 50-40 es Regular.
  • 5. OBJETIVOS ¿Qué queremos lograr? ¿Para qué lo vamos a hacer? LAS METAS ¿Cuánto? ¿De qué manera? ¿Cuándo? ACCIONES Y COMPROMISOS ¿Cómo lo vamos a lograr? De 40-0 es Mal. TOTALES: