SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
Nomb_Act: Tarea Virtual
Nombre: Rebeca Vásconez
Escuela: Ingeniería Ambiental
Semestre: Primer Semestre
Asignatura: Informática I
Fecha: 2014-04-02
 NAVEGADOR
Navegador es un software que nos permite tener acceso a internet, visitando páginas
web que nos permiten realizar actividades como iniciar sesión en Hotmail,
Facebook, hi5, ver contenidos multimedia, enviar correos electrónicos entre otras
actividades.
Ejemplos:
 Mozilla
 Chrome
 BUSCADOR
Es una página web que nos permite realizar búsquedas de archivos en diferentes
formatos al tener acceso a internet.
Ejemplos:
 Google
 Yahoo
 URL
URL en ingles significa “Uniform Resource Locator-Localizador” o en español
“Localizador Uniforme de Recursos”; es una dirección que nos permite acceder a un
archivo como paginas html, php, asp entre otros.
Elementos que la componen
Toda URL está compuesta por varias partes:
1.- Protocolo mediante el cual se accede al documento (http, ftp...)
2.- Nombre del dominio
3.- Nombre de la carpeta del servidor en que está el documento
4.- Nombre del documento
 HERRAMIENTAS WEB
Agregadores Filtro social Ofimática en línea Almacenamiento
Fotos Páginas de inicio Audio y podcast Gráficos y diagramas
Presentaciones Blogs Mapas Redes sociales Buscadores
Marcadores Sociales Tratamiento de imágenes Comunicación
Microblogging Vídeo y TV Cursos en línea Música Wikis
EVOLUCIÓN
Web 1.0 (1991-2003)
Es la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto bastantes rápidos
Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a simple vista.
Web 2.0
Está asociado con un fenómeno social basado en la interacción que se logra a partir
de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información.
Web 3.0
Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción
en la red a través de diferentes caminos, esto quiere decir que también incluye la
transformación de la reden una base de datos.
APLICACIONES QUE SE LE PUEDE DAR
Redes Sociales
Ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés
común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral, entre otras.
Generación y publicación de contenidos
Están formadas por blogs y wikis, que permiten incorporar el resto de herramientas,
de forma que la gran mayoría de herramientas que existen puedan formar parte del
blog o wiki.
Herramientas para la generación de contenidos
Formada por una gran cantidad de programas y utilidades que permiten a los
usuarios crear y compartir información.
 WEBGRAFIA
http://www.slideshare.net/juanjo_bocaj12/aplicaciones-web-20-1340821
http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada
http://www.allaboutcookies.org/es/faqs/navegador.html
http://www.authorstream.com/Presentation/jhoanitalopez1-1547299-evolucion-de-las-
herramientas-web/

Más contenido relacionado

Destacado

Imágenes de entrevista dentrabajo
Imágenes de entrevista dentrabajoImágenes de entrevista dentrabajo
Imágenes de entrevista dentrabajo
Yessica Ruano
 
Alemania Castillos Alemanes
Alemania Castillos AlemanesAlemania Castillos Alemanes
Alemania Castillos Alemanes
home
 
Telecomunicaciones en la educacion
Telecomunicaciones en la educacionTelecomunicaciones en la educacion
Telecomunicaciones en la educacion
danielstiven99
 
Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter
Carla Sanchez
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de información
yanailert
 
Seminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNCSeminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNC
mafita02
 

Destacado (20)

Kunz Bast 070509
Kunz Bast 070509Kunz Bast 070509
Kunz Bast 070509
 
Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)Presentacion 2 (1)
Presentacion 2 (1)
 
Schülerjobs
SchülerjobsSchülerjobs
Schülerjobs
 
Koyre
KoyreKoyre
Koyre
 
11.- Sistema de archivos
11.- Sistema de archivos11.- Sistema de archivos
11.- Sistema de archivos
 
Erfolg+ durch Werthaltige Kommunikation
Erfolg+ durch Werthaltige KommunikationErfolg+ durch Werthaltige Kommunikation
Erfolg+ durch Werthaltige Kommunikation
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Imágenes de entrevista dentrabajo
Imágenes de entrevista dentrabajoImágenes de entrevista dentrabajo
Imágenes de entrevista dentrabajo
 
Alemania Castillos Alemanes
Alemania Castillos AlemanesAlemania Castillos Alemanes
Alemania Castillos Alemanes
 
Telecomunicaciones en la educacion
Telecomunicaciones en la educacionTelecomunicaciones en la educacion
Telecomunicaciones en la educacion
 
Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de información
 
Seminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNCSeminario 8 LCNC
Seminario 8 LCNC
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Botones de Acción.
Botones de Acción.Botones de Acción.
Botones de Acción.
 
Nickel Bast 070509
Nickel Bast 070509Nickel Bast 070509
Nickel Bast 070509
 
16.- 10 personajes históricos de la computación
16.- 10 personajes históricos de la computación16.- 10 personajes históricos de la computación
16.- 10 personajes históricos de la computación
 
Biometria
BiometriaBiometria
Biometria
 
Gmil2
Gmil2Gmil2
Gmil2
 
Infortmatica
InfortmaticaInfortmatica
Infortmatica
 

Similar a Rvasconez

Definicion de navegadores, buscadores y correo electrónico
Definicion de navegadores, buscadores y correo electrónicoDefinicion de navegadores, buscadores y correo electrónico
Definicion de navegadores, buscadores y correo electrónico
PaODay Guerrero
 
K.chicaiza.doc
K.chicaiza.docK.chicaiza.doc
K.chicaiza.doc
Kty Pigui
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
dianacarolina87
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
dianacarolina87
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
Deysi_Morales
 
Web
Web Web
Web
25730
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
lopezmiguel29
 

Similar a Rvasconez (20)

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Definicion de navegadores, buscadores y correo electrónico
Definicion de navegadores, buscadores y correo electrónicoDefinicion de navegadores, buscadores y correo electrónico
Definicion de navegadores, buscadores y correo electrónico
 
K.chicaiza.doc
K.chicaiza.docK.chicaiza.doc
K.chicaiza.doc
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
web dos
web dos web dos
web dos
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
 
Servicios de la wed 2 (1)
Servicios de la wed 2 (1)Servicios de la wed 2 (1)
Servicios de la wed 2 (1)
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
 
Informatica educativa slideshare
Informatica educativa slideshareInformatica educativa slideshare
Informatica educativa slideshare
 
Informatica educativa titulacion
Informatica educativa titulacionInformatica educativa titulacion
Informatica educativa titulacion
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web
Web Web
Web
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
 

Más de Rebk Vasconez

Más de Rebk Vasconez (6)

Rebeca perfil
Rebeca perfilRebeca perfil
Rebeca perfil
 
Rebeca
RebecaRebeca
Rebeca
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
 
Rebk vasconez
Rebk vasconezRebk vasconez
Rebk vasconez
 
Rebeca vasconez
Rebeca vasconezRebeca vasconez
Rebeca vasconez
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Rvasconez

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA Nomb_Act: Tarea Virtual Nombre: Rebeca Vásconez Escuela: Ingeniería Ambiental Semestre: Primer Semestre Asignatura: Informática I Fecha: 2014-04-02  NAVEGADOR Navegador es un software que nos permite tener acceso a internet, visitando páginas web que nos permiten realizar actividades como iniciar sesión en Hotmail, Facebook, hi5, ver contenidos multimedia, enviar correos electrónicos entre otras actividades. Ejemplos:  Mozilla  Chrome  BUSCADOR Es una página web que nos permite realizar búsquedas de archivos en diferentes formatos al tener acceso a internet. Ejemplos:  Google  Yahoo  URL URL en ingles significa “Uniform Resource Locator-Localizador” o en español “Localizador Uniforme de Recursos”; es una dirección que nos permite acceder a un archivo como paginas html, php, asp entre otros.
  • 2. Elementos que la componen Toda URL está compuesta por varias partes: 1.- Protocolo mediante el cual se accede al documento (http, ftp...) 2.- Nombre del dominio 3.- Nombre de la carpeta del servidor en que está el documento 4.- Nombre del documento  HERRAMIENTAS WEB Agregadores Filtro social Ofimática en línea Almacenamiento Fotos Páginas de inicio Audio y podcast Gráficos y diagramas Presentaciones Blogs Mapas Redes sociales Buscadores Marcadores Sociales Tratamiento de imágenes Comunicación Microblogging Vídeo y TV Cursos en línea Música Wikis EVOLUCIÓN Web 1.0 (1991-2003) Es la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto bastantes rápidos Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a simple vista. Web 2.0 Está asociado con un fenómeno social basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información. Web 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos, esto quiere decir que también incluye la transformación de la reden una base de datos.
  • 3. APLICACIONES QUE SE LE PUEDE DAR Redes Sociales Ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral, entre otras. Generación y publicación de contenidos Están formadas por blogs y wikis, que permiten incorporar el resto de herramientas, de forma que la gran mayoría de herramientas que existen puedan formar parte del blog o wiki. Herramientas para la generación de contenidos Formada por una gran cantidad de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información.  WEBGRAFIA http://www.slideshare.net/juanjo_bocaj12/aplicaciones-web-20-1340821 http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada http://www.allaboutcookies.org/es/faqs/navegador.html http://www.authorstream.com/Presentation/jhoanitalopez1-1547299-evolucion-de-las- herramientas-web/