SlideShare una empresa de Scribd logo
  
 
 
 
El trabajo colaborativo con herramientas en la nube 
Introducción 
Aprendizaje Cooperativo 
Herramientas de Google Docs 
Responsabilidad individual 
Interdependencia positiva 
Habilidades de colaboración 
Interacción promotora 
Proceso de grupo 
Potencialidades para el aprendizaje colaborativo con Google Docs 
Tipo de actividades para realizar con Google Docs 
 
   
 
1. El trabajo colaborativo con herramientas en la nube
  
2. Introducción
En estos tiempos de crisis, encontrar empleo no es cosa fácil. Para poder acceder a un puesto                                 
de trabajo, necesariamente trabajarás con compañeros. El trabajo colaborativo y en equipo,                       
muchas veces resulta imposible a personas que han sido individualistas en su manera de                           
estudiar y trabajar, hasta tal punto que una persona corre serio riesgo de no incorporarse al                               
mercado laboral si no es mínimamente competente para relacionarse y colaborar con otros1. 
  
Hoy por hoy, desde los cursos más bajos de la educación primaria, se está tratando de hacer                                 
valorar al alumno, la interdependencia positiva que generan estas nuevas formas de trabajar.                         
La importancia que le brindamos a esta manera de aprender, es de la misma manera                             
relevante, en las dos modalidades de formación, presencial y virtual. 
  
Vygotsky, concreta que el aprendizaje colaborativo “consiste en aprender con otros y de otros”.                           
De esta manera, el aprendizaje colaborativo, ya sea presencial o virtual y a cualquier edad, requiere de                                 
varios participantes y la colaboración de todos ellos con un objetivo común. Este tipo de aprendizaje, se                                 
caracteriza por el tamaño y la composición del grupo, sus objetivos y “roles”, su funcionamiento, sus                               
normas, y las destrezas sociales que lo crean, lo mantienen y lo mejoran2. 
  
3. Aprendizaje Cooperativo
1. El Aprendizaje Cooperativo es la estructura de enseñanza­aprendizaje más eficaz tanto en la                         
relación con el rendimiento escolar, como en la relación de la convivencia en el aula y en el centro,                                     
el desarrollo de la competencia intercultural o social y ciudadana, el aprendizaje de lenguas y el                               
desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, y muchas otras cuestiones importantes                       
en el currículo escolar y para el desarrollo personal de los estudiantes. 
  
2. Gracias a las aplicaciones que nos podemos encontrar en la red, tenemos la posibilidad de tener al                                 
alcance herramientas que nos puedan potenciar los valores que transmite el aprendizaje                       
colaborativo, como por ejemplo Wikis, blogs, foros, chat… etc, pero en este artículo, vamos a tratar                               
de hacer un repaso a las posibilidades de las aplicaciones de Google y más concretamente a lo                                 
que Google Docs, puede aportar al trabajo colaborativo, ya sea tanto para el docente, como para el                                 
discente. 
  
4. Herramientas de Google Docs
● Las funcionalidades básicas que ofrece Google Docs 
Son 4: 
● Guardar distintas versiones de un documento y así tener un versionado de éstos. 
● Compartir los documentos de forma colaborativa, podemos dar permisos (editor, administrador) a                       
personas que tengamos en la cuenta de google.Subir documentos en diferentes formatos o texto                           
plano. 
● Guardar y Descargar documentos en formato Word, PDF, Imágenes, entre otros. 
● En el portal Educ.ar, nos dan una idea de lo que implica el trabajo colaborativo con herramientas en                                   
la nube. La periodista Luz María Zañartu Correa, nos explica 5 elementos para entender el nuevo                               
entorno para el aprendizaje colaborativo: 
  
4.1. Responsabilidad individual
Todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo 
  
4.2. Interdependencia positiva
Los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común 
  
4.3. Habilidades de colaboración
Las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en                             
equipo, liderazgo y solución de conflictos 
  
4.4. Interacción promotora
Los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer                     
estrategias efectivas de aprendizaje 
  
4.5. Proceso​​de grupo
El grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios                         
necesarios para incrementar su efectividad. 
  
5. Potencialidades para el aprendizaje colaborativo con Google Docs
El potencial que tienen estas herramientas para trabajar con ellas en red,                       
es prácticamente ilimitado. Este límite, depende de la creatividad del                   
grupo o del profesor, del tipo de actividad, del objetivo de cada actividad,                         
etc… 
  
En primer lugar, contamos con ahorro de tiempo y dinamismo para el alumno, debido a la rapidez y                                   
accesibilidad que se tiene a los trabajos y documentos, y por otro lado el ahorro de tiempo para el profesor                                       
gracias a facilidad de acceso          que dispone para ir viendo el           
progreso de los miembros de          cada grupo o usuarios, debido a           
que puede identificar el        cambio según el grupo o usuario           
que lo haya realizado. Y, en            segundo lugar, compromete más       
al alumno con el trabajo, ya            que los cambios, los van viendo en             
el momento de la realización          por cada uno de los miembros del             
grupo y eso genera un “pique”, es decir, un intento de mejora y superación de sí mismo, de manera que                                       
viendo el trabajo que realizan sus compañeros, siempre se tiende a un intento de mejora de sí mismo y un                                       
desarrollo de la creatividad para generar ideas nuevas. 
  
6. Tipo de actividades para realizar con Google Docs
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CHAFLOQUEPORRAS
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
Yomira Fiestas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
docentecis
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
monicamendezdelgado
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
fatimavernadiaz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
SergioMencholaB1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
MIREYASANTACRUZ
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
YGraciela
 
Tarbajo colaborativo
Tarbajo colaborativoTarbajo colaborativo
Tarbajo colaborativo
erika1590
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeYessi Mediina
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8Teligrand
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
larrypvp17
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Azucenatejada5
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
angelicacarolinarodriguezzavaleta
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
IvonneAlberca
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
mariangianotti9
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tarbajo colaborativo
Tarbajo colaborativoTarbajo colaborativo
Tarbajo colaborativo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
 
Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8Gianotti maria unidad_8
Gianotti maria unidad_8
 

Destacado

Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)candy Bravo
 
Comandos externos y su función
Comandos externos y su funciónComandos externos y su función
Comandos externos y su función
BoRre FernanDo AriAs
 
Administracion de costo
Administracion de costoAdministracion de costo
Administracion de costoHol Se
 
Activitat 25-09-2012
Activitat 25-09-2012Activitat 25-09-2012
Activitat 25-09-2012
Jordi Serrano
 
Daily lesson plans 4 acc week 4
Daily lesson plans 4 acc week 4Daily lesson plans 4 acc week 4
Daily lesson plans 4 acc week 4
danagiampaolo
 
Piano export 2013
Piano export 2013Piano export 2013
Piano export 2013Federico
 
RENIE TSENG Portfolio
RENIE TSENG PortfolioRENIE TSENG Portfolio
RENIE TSENG Portfolio映綾 曾
 
Primera subasta agensur
Primera subasta agensurPrimera subasta agensur
Primera subasta agensurAxana Girón
 
ASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guide
ASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guideASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guide
ASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guide
Mykhail Galushko
 
Citar en Formato chicago
Citar en Formato chicagoCitar en Formato chicago
Citar en Formato chicago
Mayra Ocampo
 
fanscala1 1 インストールとreplまで
fanscala1 1 インストールとreplまでfanscala1 1 インストールとreplまで
fanscala1 1 インストールとreplまでToshiki Shinozaki
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
DALA1993
 
Pemakaian aed
Pemakaian aedPemakaian aed
Pemakaian aed
Hardi Cahyanta
 

Destacado (20)

Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)Computadora como tecnologia de la informacion (1)
Computadora como tecnologia de la informacion (1)
 
Think Aloud
Think AloudThink Aloud
Think Aloud
 
Comandos externos y su función
Comandos externos y su funciónComandos externos y su función
Comandos externos y su función
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Ggarvin brgastronomy
Ggarvin brgastronomyGgarvin brgastronomy
Ggarvin brgastronomy
 
Administracion de costo
Administracion de costoAdministracion de costo
Administracion de costo
 
Activitat 25-09-2012
Activitat 25-09-2012Activitat 25-09-2012
Activitat 25-09-2012
 
Daily lesson plans 4 acc week 4
Daily lesson plans 4 acc week 4Daily lesson plans 4 acc week 4
Daily lesson plans 4 acc week 4
 
Actores y actrices
Actores y actricesActores y actrices
Actores y actrices
 
Piano export 2013
Piano export 2013Piano export 2013
Piano export 2013
 
Geometria y realidad
Geometria y realidadGeometria y realidad
Geometria y realidad
 
RENIE TSENG Portfolio
RENIE TSENG PortfolioRENIE TSENG Portfolio
RENIE TSENG Portfolio
 
Portaflio de taller de habilidades
Portaflio de taller de habilidadesPortaflio de taller de habilidades
Portaflio de taller de habilidades
 
Primera subasta agensur
Primera subasta agensurPrimera subasta agensur
Primera subasta agensur
 
ASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guide
ASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guideASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guide
ASP.NET MVC+ Windows Azure: step by step guide
 
Citar en Formato chicago
Citar en Formato chicagoCitar en Formato chicago
Citar en Formato chicago
 
fanscala1 1 インストールとreplまで
fanscala1 1 インストールとreplまでfanscala1 1 インストールとreplまで
fanscala1 1 インストールとreplまで
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Pemakaian aed
Pemakaian aedPemakaian aed
Pemakaian aed
 
Probak!!
Probak!!Probak!!
Probak!!
 

Similar a S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
edumoralescole
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
diegocv51989
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
Maite Lama Yébenes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
joanaysabel123
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
keylarosasarteaga
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
angelicacarolinarodriguezzavaleta
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
Sheila Rojas
 
Trabajo coloborativo
Trabajo coloborativoTrabajo coloborativo
Trabajo coloborativo
paolacruzchacon
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
eltonjetharevaloruiz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Joseluismedinagonzales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
jasencioc
 
El trabajo colaborativo hnube
El trabajo colaborativo   hnubeEl trabajo colaborativo   hnube
El trabajo colaborativo hnube
csamc18
 
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativoEl uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
yahixxx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
betssyclayrenchavezalberca
 
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionTarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
stephanieGarciaMeja
 
08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje 08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
csamc18
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
Juan Carlos Cruzado Marín
 
Herramienta en la nube
Herramienta en la nube Herramienta en la nube
Herramienta en la nube
diegocv51989
 

Similar a S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo coloborativo
Trabajo coloborativoTrabajo coloborativo
Trabajo coloborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El trabajo colaborativo hnube
El trabajo colaborativo   hnubeEl trabajo colaborativo   hnube
El trabajo colaborativo hnube
 
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativoEl uso de google docs en el trabajo colaborativo
El uso de google docs en el trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nubeTrabajo colaborativo en la nube
Trabajo colaborativo en la nube
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionTarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
 
08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje 08 - Actividad de aprendizaje
08 - Actividad de aprendizaje
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Herramienta en la nube
Herramienta en la nube Herramienta en la nube
Herramienta en la nube
 

Más de roxanapatriciaguerreroenciso

Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
roxanapatriciaguerreroenciso
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
roxanapatriciaguerreroenciso
 
Practicaborrador
PracticaborradorPracticaborrador
Presentación2
Presentación2Presentación2
S10 pl-álbum
S10 pl-álbumS10 pl-álbum
08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share
roxanapatriciaguerreroenciso
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
roxanapatriciaguerreroenciso
 

Más de roxanapatriciaguerreroenciso (8)

Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Practicaborrador
PracticaborradorPracticaborrador
Practicaborrador
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
S06 práctica laboratorio
S06   práctica laboratorioS06   práctica laboratorio
S06 práctica laboratorio
 
S10 pl-álbum
S10 pl-álbumS10 pl-álbum
S10 pl-álbum
 
08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share08 actividad Slide Share
08 actividad Slide Share
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

S11 practicadelaboratoriofinal Slideshare

  • 3.   1. El trabajo colaborativo con herramientas en la nube    2. Introducción En estos tiempos de crisis, encontrar empleo no es cosa fácil. Para poder acceder a un puesto                                  de trabajo, necesariamente trabajarás con compañeros. El trabajo colaborativo y en equipo,                        muchas veces resulta imposible a personas que han sido individualistas en su manera de                            estudiar y trabajar, hasta tal punto que una persona corre serio riesgo de no incorporarse al                                mercado laboral si no es mínimamente competente para relacionarse y colaborar con otros1.     Hoy por hoy, desde los cursos más bajos de la educación primaria, se está tratando de hacer                                  valorar al alumno, la interdependencia positiva que generan estas nuevas formas de trabajar.                          La importancia que le brindamos a esta manera de aprender, es de la misma manera                              relevante, en las dos modalidades de formación, presencial y virtual.     Vygotsky, concreta que el aprendizaje colaborativo “consiste en aprender con otros y de otros”.                            De esta manera, el aprendizaje colaborativo, ya sea presencial o virtual y a cualquier edad, requiere de                                  varios participantes y la colaboración de todos ellos con un objetivo común. Este tipo de aprendizaje, se                                  caracteriza por el tamaño y la composición del grupo, sus objetivos y “roles”, su funcionamiento, sus                                normas, y las destrezas sociales que lo crean, lo mantienen y lo mejoran2.     3. Aprendizaje Cooperativo 1. El Aprendizaje Cooperativo es la estructura de enseñanza­aprendizaje más eficaz tanto en la                          relación con el rendimiento escolar, como en la relación de la convivencia en el aula y en el centro,                                      el desarrollo de la competencia intercultural o social y ciudadana, el aprendizaje de lenguas y el                               
  • 4. desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, y muchas otras cuestiones importantes                        en el currículo escolar y para el desarrollo personal de los estudiantes.     2. Gracias a las aplicaciones que nos podemos encontrar en la red, tenemos la posibilidad de tener al                                  alcance herramientas que nos puedan potenciar los valores que transmite el aprendizaje                        colaborativo, como por ejemplo Wikis, blogs, foros, chat… etc, pero en este artículo, vamos a tratar                                de hacer un repaso a las posibilidades de las aplicaciones de Google y más concretamente a lo                                  que Google Docs, puede aportar al trabajo colaborativo, ya sea tanto para el docente, como para el                                  discente.     4. Herramientas de Google Docs ● Las funcionalidades básicas que ofrece Google Docs  Son 4:  ● Guardar distintas versiones de un documento y así tener un versionado de éstos.  ● Compartir los documentos de forma colaborativa, podemos dar permisos (editor, administrador) a                        personas que tengamos en la cuenta de google.Subir documentos en diferentes formatos o texto                            plano.  ● Guardar y Descargar documentos en formato Word, PDF, Imágenes, entre otros.  ● En el portal Educ.ar, nos dan una idea de lo que implica el trabajo colaborativo con herramientas en                                    la nube. La periodista Luz María Zañartu Correa, nos explica 5 elementos para entender el nuevo                                entorno para el aprendizaje colaborativo:     4.1. Responsabilidad individual Todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo     4.2. Interdependencia positiva Los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común 
  • 5.    4.3. Habilidades de colaboración Las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en                              equipo, liderazgo y solución de conflictos     4.4. Interacción promotora Los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer                      estrategias efectivas de aprendizaje     4.5. Proceso​​de grupo El grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios                          necesarios para incrementar su efectividad.     5. Potencialidades para el aprendizaje colaborativo con Google Docs El potencial que tienen estas herramientas para trabajar con ellas en red,                        es prácticamente ilimitado. Este límite, depende de la creatividad del                    grupo o del profesor, del tipo de actividad, del objetivo de cada actividad,                          etc…     En primer lugar, contamos con ahorro de tiempo y dinamismo para el alumno, debido a la rapidez y                                    accesibilidad que se tiene a los trabajos y documentos, y por otro lado el ahorro de tiempo para el profesor                                        gracias a facilidad de acceso          que dispone para ir viendo el            progreso de los miembros de          cada grupo o usuarios, debido a            que puede identificar el        cambio según el grupo o usuario            que lo haya realizado. Y, en            segundo lugar, compromete más        al alumno con el trabajo, ya            que los cambios, los van viendo en              el momento de la realización          por cada uno de los miembros del             
  • 6. grupo y eso genera un “pique”, es decir, un intento de mejora y superación de sí mismo, de manera que                                        viendo el trabajo que realizan sus compañeros, siempre se tiende a un intento de mejora de sí mismo y un                                        desarrollo de la creatividad para generar ideas nuevas.     6. Tipo de actividades para realizar con Google Docs