SlideShare una empresa de Scribd logo
CLONACIÓN
   Lee el siguiente artículo de periódico y contesta a las siguientes preguntas.


                           ¿Una máquina copiadora de seres vivos?

   Sin lugar a dudas, si hubiera habido                A este pequeño trozo le sacó el núcleo,
   elecciones para escoger el animal del año           después introdujo el núcleo en un óvulo de
   1997, ¡Dolly hubiera sido la ganadora!              otra oveja (oveja 2). Pero, anteriormente,
   Dolly es la oveja escocesa que puedes ver           había eliminado de ese óvulo todo el
 5 en la fotografía. Pero Dolly no es una oveja     20 material que hubiera podido determinar las
   cualquiera. Es un clon de otra oveja. Un            características de la oveja 2 en otra oveja
   clon significa una copia. Clonar significa          producida a partir de dicho óvulo. Ian
   obtener copias “de un original”. Los                Wilmut implantó el óvulo manipulado de la
   científicos han conseguido crear una oveja          oveja 2 en otra oveja hembra (oveja 3). La
10 (Dolly) que es idéntica a otra oveja que hizo    25 oveja 3 quedó preñada y tuvo un cordero:
   las funciones de “original”.                        Dolly.
   El científico escocés Ian Wilmut fue el que         Algunos científicos piensan que, en
   diseñó ”la máquina copiadora” de ovejas.            pocos años, será también posible clonar
   Tomó un trozo muy pequeño de la ubre de             seres humanos. Pero muchos gobiernos
15 una oveja adulta (oveja 1).                      30 ya han decidido prohibir legalmente la
                                                       clonación.




   S128-Clonación                      Más información y pruebas liberadas http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 1: CLONACIÓN                                                                         S128Q01


¿A qué oveja es idéntica Dolly?

A   Oveja 1.
B   Oveja 2.
C   Oveja 3.
D   A su padre.



Pregunta 2: CLONACIÓN                                                                         S128Q02


En la línea 14, se describe la parte de la ubre que se usó como “un trozo muy
pequeño”. Por el texto del artículo, ¿puedes deducir a qué se refiere con “un trozo muy
pequeño”?

Este “trozo muy pequeño” es

A   una célula.
B   un gen.
C   el núcleo de una célula.
D   un cromosoma.



Pregunta 3: CLONACIÓN                                                                         S128Q03


En la última frase del artículo se dice que muchos gobiernos ya han decidido prohibir
por ley la clonación de seres humanos. Más abajo, se mencionan dos posibles
razones para que hayan tomado esta decisión.

¿Son científicas estas razones?

Rodea con un círculo Sí o No para cada caso.



    Razón:                                                             ¿Es una razón
                                                                         científica?
Los seres humanos clonados podrían ser más sensibles a                  Sí / No
algunas enfermedades que los seres humanos normales.
Las personas no deberían asumir el papel de un Creador.                 Sí / No




S128-Clonación                    Más información y pruebas liberadas http://www.mecd.gob.es/inee
CÓDIGOS DE CORRECCIÓN




CLONACIÓN: PUNTUACIÓN DE LA PREGUNTA 1                                                        S128Q01


Máxima puntuación

Código 1: A. Oveja 1.

Ninguna puntuación

Código 0: Otras respuestas.

Código 9: Sin respuesta.




CLONACIÓN: PUNTUACIÓN DE LA PREGUNTA 2                                                        S128Q02


Máxima puntuación

Código 1: A. una célula.

Ninguna puntuación

Código 0: Otras respuestas.

Código 9: Sin respuesta.



CLONACIÓN: PUNTUACIÓN DE LA PREGUNTA 3                                                        S128Q03


Máxima puntuación

Código 1: Sí, No, en ese orden.

Ninguna puntuación

Código 0: Otras respuestas.

Código 9: Sin respuesta.




S128-Clonación                    Más información y pruebas liberadas http://www.mecd.gob.es/inee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERAMANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERAsusanzur
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una nocheProyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
CLAUDIA PAULINA CASTRO
 
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
Romina Nuñez Muñoz
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
conectores de secuencia.pdf
conectores de secuencia.pdfconectores de secuencia.pdf
conectores de secuencia.pdf
ASIS02
 
Comprension de Lectura: carla cumple un año
Comprension de Lectura: carla cumple un añoComprension de Lectura: carla cumple un año
Comprension de Lectura: carla cumple un año
Cesar Conislla
 
Los Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad SalinasLos Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad Salinas
udesavirtual
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015estefaniamansi
 
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Luis Alberto Ladner
 
Juego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiologíaJuego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiología
María Belén Huertas Chacón
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
Romina Noriega
 
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo gradoPlanificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Andrea Sánchez
 
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primariaMapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
SoniaParra21
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 
Taller 1 metabolismo
Taller 1   metabolismoTaller 1   metabolismo
Taller 1 metabolismo
Sergio Alfonso
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
Williams Marin Chavez
 

La actualidad más candente (20)

MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERAMANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Palabras con ca, co, cu
Palabras con ca, co, cuPalabras con ca, co, cu
Palabras con ca, co, cu
 
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una nocheProyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
 
Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
 
conectores de secuencia.pdf
conectores de secuencia.pdfconectores de secuencia.pdf
conectores de secuencia.pdf
 
Comprension de Lectura: carla cumple un año
Comprension de Lectura: carla cumple un añoComprension de Lectura: carla cumple un año
Comprension de Lectura: carla cumple un año
 
Los Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad SalinasLos Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad Salinas
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015
 
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
 
Juego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiologíaJuego cuánto sabes de microbiología
Juego cuánto sabes de microbiología
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
 
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo gradoPlanificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
 
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primariaMapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
Mapa conceptual-del-sistema-nervioso-para-sexto-grado-de-primaria
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Taller 1 metabolismo
Taller 1   metabolismoTaller 1   metabolismo
Taller 1 metabolismo
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
 

Similar a Clonación: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias

PISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: ClonaciónPISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: Clonación
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
5. ensayo de libro
5. ensayo de libro5. ensayo de libro
5. ensayo de libro
Freak Show Napoleón Aguilar
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
saragalanbiogeo
 
Clonar o no Clonar
Clonar o no ClonarClonar o no Clonar
Clonar o no Clonar
Brenda Garcia
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Camila Suazo
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humanaCarmenyMarta
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
umbro271296
 
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundariaEl método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
Carmen Cordova
 
Contenidos 12 imprimible
Contenidos 12 imprimibleContenidos 12 imprimible
Contenidos 12 imprimiblemiguetxebe
 
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
Juliotc
 
Ensayo 1 (clonación)
Ensayo 1 (clonación)Ensayo 1 (clonación)
Ensayo 1 (clonación)
María José Picón Ayora
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionDiana Quintero
 
CLONACIÓN
CLONACIÓNCLONACIÓN

Similar a Clonación: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias (20)

Cclonación
CclonaciónCclonación
Cclonación
 
PISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: ClonaciónPISA matemáticas: Clonación
PISA matemáticas: Clonación
 
Ensayo de libro
Ensayo de libroEnsayo de libro
Ensayo de libro
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
clonacion
clonacionclonacion
clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
5. ensayo de libro
5. ensayo de libro5. ensayo de libro
5. ensayo de libro
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
 
Clonar o no Clonar
Clonar o no ClonarClonar o no Clonar
Clonar o no Clonar
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humana
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundariaEl método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
 
Contenidos 12 imprimible
Contenidos 12 imprimibleContenidos 12 imprimible
Contenidos 12 imprimible
 
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
 
Ensayo 1 (clonación)
Ensayo 1 (clonación)Ensayo 1 (clonación)
Ensayo 1 (clonación)
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacion
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
 
CLONACIÓN
CLONACIÓNCLONACIÓN
CLONACIÓN
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Clonación: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias

  • 1. CLONACIÓN Lee el siguiente artículo de periódico y contesta a las siguientes preguntas. ¿Una máquina copiadora de seres vivos? Sin lugar a dudas, si hubiera habido A este pequeño trozo le sacó el núcleo, elecciones para escoger el animal del año después introdujo el núcleo en un óvulo de 1997, ¡Dolly hubiera sido la ganadora! otra oveja (oveja 2). Pero, anteriormente, Dolly es la oveja escocesa que puedes ver había eliminado de ese óvulo todo el 5 en la fotografía. Pero Dolly no es una oveja 20 material que hubiera podido determinar las cualquiera. Es un clon de otra oveja. Un características de la oveja 2 en otra oveja clon significa una copia. Clonar significa producida a partir de dicho óvulo. Ian obtener copias “de un original”. Los Wilmut implantó el óvulo manipulado de la científicos han conseguido crear una oveja oveja 2 en otra oveja hembra (oveja 3). La 10 (Dolly) que es idéntica a otra oveja que hizo 25 oveja 3 quedó preñada y tuvo un cordero: las funciones de “original”. Dolly. El científico escocés Ian Wilmut fue el que Algunos científicos piensan que, en diseñó ”la máquina copiadora” de ovejas. pocos años, será también posible clonar Tomó un trozo muy pequeño de la ubre de seres humanos. Pero muchos gobiernos 15 una oveja adulta (oveja 1). 30 ya han decidido prohibir legalmente la clonación. S128-Clonación Más información y pruebas liberadas http://www.mecd.gob.es/inee
  • 2. Pregunta 1: CLONACIÓN S128Q01 ¿A qué oveja es idéntica Dolly? A Oveja 1. B Oveja 2. C Oveja 3. D A su padre. Pregunta 2: CLONACIÓN S128Q02 En la línea 14, se describe la parte de la ubre que se usó como “un trozo muy pequeño”. Por el texto del artículo, ¿puedes deducir a qué se refiere con “un trozo muy pequeño”? Este “trozo muy pequeño” es A una célula. B un gen. C el núcleo de una célula. D un cromosoma. Pregunta 3: CLONACIÓN S128Q03 En la última frase del artículo se dice que muchos gobiernos ya han decidido prohibir por ley la clonación de seres humanos. Más abajo, se mencionan dos posibles razones para que hayan tomado esta decisión. ¿Son científicas estas razones? Rodea con un círculo Sí o No para cada caso. Razón: ¿Es una razón científica? Los seres humanos clonados podrían ser más sensibles a Sí / No algunas enfermedades que los seres humanos normales. Las personas no deberían asumir el papel de un Creador. Sí / No S128-Clonación Más información y pruebas liberadas http://www.mecd.gob.es/inee
  • 3. CÓDIGOS DE CORRECCIÓN CLONACIÓN: PUNTUACIÓN DE LA PREGUNTA 1 S128Q01 Máxima puntuación Código 1: A. Oveja 1. Ninguna puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CLONACIÓN: PUNTUACIÓN DE LA PREGUNTA 2 S128Q02 Máxima puntuación Código 1: A. una célula. Ninguna puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CLONACIÓN: PUNTUACIÓN DE LA PREGUNTA 3 S128Q03 Máxima puntuación Código 1: Sí, No, en ese orden. Ninguna puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. S128-Clonación Más información y pruebas liberadas http://www.mecd.gob.es/inee