SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones de Maxwell Ondas
Electromagnéticas
Cálculo aplicado a la física II
Semana 13
¿Qué energía usan los siguientes aparatos?
LOGROS
 Al finalizar la unidad el estudiante
determina cantidades electromagnéticas
utilizando ecuaciones las ecuaciones de
Maxwell.
AGENDA
 Ecuaciones de Maxwell
Ondas electromagnéticas.
Ejercicios
Cierre.
James Clerk Maxwell (1831 - 1879)
Las ecuaciones de Maxwell son consideradas como la base de
todos los fenómenos eléctricos y magnéticos, desarrolladas por
James Clerk Maxwell, son tan fundamentales para los
fenómenos electromagnéticos, como las leyes de newton para
los fenómenos mecánicos.
Maxwell proporcionó una teoría matemática que mostró una
estrecha relación entre todos los fenómenos eléctricos y
magnéticos
Además, estas ecuaciones predicen la existencia de ondas
electromagnéticas.
Ecuaciones de Maxwell: Forma integral
Ley de Gauss:
Ley de Gauss en el magnetismo:
Ley de Faraday: Esto relaciona campo eléctrico con
magnético.
Ley de Ampere-Maxwell: La ley de Ampere nos da una forma
de obtener campo magnéticos producidos por corrientes
eléctricas.
Ecuaciones de Maxwell: Forma integral
Los campos magnéticos se producen tanto por corrientes de conducción como por campos
eléctricos variables en el tiempo.
de Maxwell
Corrientes de desplazamiento y la forma generalizada de
la ley de Ampere
Imaginemos que además hay presentes campos eléctricos. La ley de
Ampere es válida solo si estos campo eléctricos no varían con el tiempo.
Maxwell reconoció esta limitación y modificó la ley de Ampere para incluir
campos eléctricos que cambian con el tiempo. Esta es la cuarta ecuación
Ley de Ampere-Maxwell:
Ecuaciones de Maxwell: Forma integral
Las ecuaciones de Maxwell que han sido presentadas son aplicadas al vacío, esto
es, en ausencia de cualquier medio dieléctrico o magnético.
Ondas Electromagnéticas
De lo desarrollado hasta ahora en el
curso, y de las ecuaciones de Maxwell,
sabemos que una carga en reposo
produce un campo eléctrico. Si esta
carga está en movimiento producirá
además un campo magnético. Pero, de
las ecuaciones de Maxwell podemos
observar que un campo eléctrico que
varía con el tiempo producirá un campo
magnético. Y que un campo magnético
variante producirá un campo eléctrico.
Esto producirá una reacción que se
propagará en forma de una onda (onda
electromagnética). La figura representa una onda
en
electromagnética sinusoidal
movimiento en la dirección x.
Ondas Electromagnéticas
Propiedades de una onda electromagnética:
1.La dirección del campo eléctrico 𝐸 es
perpendicular a la dirección del campo magnético 𝐵.
La dirección de propagación de la onda de obtiene
del producto vectorial de los campos eléctrico y
magnético 𝐸 × 𝐵.
2.Las ondas electromagnéticas no necesitan un
medio material para propagarse.
3. En el vació la velocidad de propagación de una
onda electromagnética es la de la luz 𝑐 ≈ 3 × 108𝑚
𝑠
4. 𝐸 =𝑐𝐵
Ondas Electromagnéticas sinusoidales
El campo eléctrico y magnético están dadas por las siguientes expresiones:
𝐸 = 𝐸𝑚á𝑥 cos(𝑘𝑥 − 𝜔𝑡) 𝐵 = 𝐵𝑚á𝑥cos(𝑘𝑥 −𝜔𝑡)
Donde 𝐸𝑚á𝑥 𝑦 𝐵𝑚á𝑥son los valores máximos de los campos. El número de onda angular es
k =2π/λ, donde λ es la longitud de onda. La frecuencia angular es 𝜔 =2𝜋𝑓 donde f es la
𝑘
frecuencia de onda. La relación
𝜔
es igual a la rapidez de una onda electromagnética, c:
𝜔 2𝜋𝑓
=
𝑘 2𝜋/𝜆
= 𝜆𝑓 =𝑐
𝐵𝑚á𝑥 𝐵
𝐸𝑚á𝑥
=
𝐸
= 𝑐
Ondas Electromagnéticas
Densidad de energía de la ondas electromagnética:
Una onda electromagnética transporta energía. Se puede obtener la energía de la onda
electromagnética por unidad de volumen (o densidad de energía) como la suma de las
densidades de energías de los campos eléctrico y magnético
Ondas Electromagnéticas
Flujo de energía y vector de Poynting:
El flujo de energía de una onda
electromagnética se mide en función de la
velocidad con la que fluye la energía por
unidad de área. Se puede describir la
magnitud y dirección del flujo de energía
usando el vector de Poynting
Se observa que la dirección del vector de Poynting es la de propagación de la onda
electromagnética.
En módulo el vector de Poynting se pude expresar como
Ejercicio 1
Un voltaje que varía sinusoidalmente se aplica a través de un capacitor de 8,00 μF. Si la frecuencia del
voltaje aplicado es de 3,00 kHz y la amplitud es de 30,0 V, encuentre la corriente de desplazamiento en el
capacitor.
Ejercicio 2
Una onda electromagnética sinusoidal de 40,0 MHz de frecuencia viaja en el espacio libre en la
dirección x.
a) Determine la longitud de onda y el periodo de la onda.
b) Si la magnitud máxima del campo eléctrico es de 750 N/C y se dirige a lo largo del eje y, calcule la
magnitud y dirección del campo magnético en está posición y tiempo.
Ejercicio 3
El campo eléctrico de una onda electromagnética sinusoidal obedece la ecuación
𝐸 = −375 𝑉
𝑠𝑒𝑛 5,97 × 1015 𝑟𝑎𝑑
𝑚 𝑠 𝑚
𝑡 + 1,99 × 107 𝑟𝑎𝑑
𝑥
a) ¿Cuáles son las amplitudes de los campos eléctrico y magnético de esta onda?
b) ¿Cuáles son la frecuencia, la longitud de onda y el periodo de la onda? ¿Esta luz es visible para los
humanos?
c) ¿Cuál es la rapidez de la onda?
NO OLVIDAR!
Recuerda
 las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de
cuatro ecuaciones que describen por completo los
fenómenos electromagnéticos en un solo cuerpo
conceptual unificado denominado teoría
electromagnética clásica.
 Los campos magnéticos se producen tanto por
corrientes de conducción como por campos
eléctricos variables en el tiempo.
 Las ondas electromagnéticas no necesitan de un
medio material para propagarse.
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
 Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II.
México. Ed. Thomson.
 Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed.
Continental.
 Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria
Volumen II Undécima Edición. México. Pearson Educación.
COMPLEMENTARIA
 Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II.
México Ed. Reverté .
 Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo
interamericano.
S13.s2 - Maxwell.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docxOndas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Rafael Pico
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Abel JaguaR Acua
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Yuri Milachay
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
Goku Matematico
 
UCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 Ondas
Fernando Ureña
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Marco Antonio Mamani
 
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
arielangelmejiamoral
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
Edison Coimbra G.
 
Problemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gaussProblemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gaussalejaescalante
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
juan nolorbe
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresLuis Yallerco
 
Sistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguadoSistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguadojosemanuelaz77
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
gafch
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Tensor
 
Ondas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas iiOndas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas ii
Carlos CaychoChumpitaz
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 

La actualidad más candente (20)

Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docxOndas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctricoSeminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
Seminario de la semana 4 . Potencial eléctrico
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
 
UCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 Ondas
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell6.1 Ecuaciones de Maxwell
6.1 Ecuaciones de Maxwell
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Problemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gaussProblemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gauss
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
 
Sistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguadoSistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguado
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
 
Ondas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas iiOndas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas ii
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 

Similar a S13.s2 - Maxwell.pdf

Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasdiarmseven
 
Microondas tarea 1.
Microondas tarea 1.Microondas tarea 1.
Microondas tarea 1.
carlacermola
 
Fisica moderna
Fisica moderna Fisica moderna
Fisica moderna
fisicayquimica-com-es
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
Cybernautic.
 
Monografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxistaMonografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxista
rodrigofarfanvalde
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Guss Bender
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TEClase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
Tensor
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Dayramarh
 
Ondas Electromagneticas.pptx
Ondas Electromagneticas.pptxOndas Electromagneticas.pptx
Ondas Electromagneticas.pptx
MiguelJuaniquina1
 
campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo
NatyMontejo1
 
Ondas Electromagnéticas, ecuaciones de Maxwell
Ondas Electromagnéticas, ecuaciones de MaxwellOndas Electromagnéticas, ecuaciones de Maxwell
Ondas Electromagnéticas, ecuaciones de Maxwell
henryPalmaSanches
 
Ondas Electromagnéticas está presentación
Ondas Electromagnéticas está presentaciónOndas Electromagnéticas está presentación
Ondas Electromagnéticas está presentación
diazcastrolissandra
 
Leccion6_fis2_030.ppt
Leccion6_fis2_030.pptLeccion6_fis2_030.ppt
Leccion6_fis2_030.ppt
LubiUywaTwarzPolk
 
Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisicapentrux
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnéticamr_varela87
 
1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
Edison Coimbra G.
 
DACL-S5A1.pptx
DACL-S5A1.pptxDACL-S5A1.pptx
DACL-S5A1.pptx
cpda0607
 
Alonso finn cap 1 fisica de semiconductores
Alonso finn cap 1 fisica de semiconductoresAlonso finn cap 1 fisica de semiconductores
Alonso finn cap 1 fisica de semiconductores
lasso1056
 

Similar a S13.s2 - Maxwell.pdf (20)

Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicas
 
Microondas tarea 1.
Microondas tarea 1.Microondas tarea 1.
Microondas tarea 1.
 
Fisica moderna
Fisica moderna Fisica moderna
Fisica moderna
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
 
Monografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxistaMonografia de-economia-marxista
Monografia de-economia-marxista
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TEClase 11 ecuaciones de maxwell TE
Clase 11 ecuaciones de maxwell TE
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Ondas Electromagneticas.pptx
Ondas Electromagneticas.pptxOndas Electromagneticas.pptx
Ondas Electromagneticas.pptx
 
campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo
 
Ondas Electromagnéticas, ecuaciones de Maxwell
Ondas Electromagnéticas, ecuaciones de MaxwellOndas Electromagnéticas, ecuaciones de Maxwell
Ondas Electromagnéticas, ecuaciones de Maxwell
 
Ondas Electromagnéticas está presentación
Ondas Electromagnéticas está presentaciónOndas Electromagnéticas está presentación
Ondas Electromagnéticas está presentación
 
Leccion6_fis2_030.ppt
Leccion6_fis2_030.pptLeccion6_fis2_030.ppt
Leccion6_fis2_030.ppt
 
Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisica
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
 
1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética1. Radiación y propagación electromagnética
1. Radiación y propagación electromagnética
 
DACL-S5A1.pptx
DACL-S5A1.pptxDACL-S5A1.pptx
DACL-S5A1.pptx
 
Alonso finn cap 1 fisica de semiconductores
Alonso finn cap 1 fisica de semiconductoresAlonso finn cap 1 fisica de semiconductores
Alonso finn cap 1 fisica de semiconductores
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

S13.s2 - Maxwell.pdf

  • 1. Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Cálculo aplicado a la física II Semana 13
  • 2. ¿Qué energía usan los siguientes aparatos?
  • 3. LOGROS  Al finalizar la unidad el estudiante determina cantidades electromagnéticas utilizando ecuaciones las ecuaciones de Maxwell.
  • 4. AGENDA  Ecuaciones de Maxwell Ondas electromagnéticas. Ejercicios Cierre.
  • 5. James Clerk Maxwell (1831 - 1879) Las ecuaciones de Maxwell son consideradas como la base de todos los fenómenos eléctricos y magnéticos, desarrolladas por James Clerk Maxwell, son tan fundamentales para los fenómenos electromagnéticos, como las leyes de newton para los fenómenos mecánicos. Maxwell proporcionó una teoría matemática que mostró una estrecha relación entre todos los fenómenos eléctricos y magnéticos Además, estas ecuaciones predicen la existencia de ondas electromagnéticas.
  • 6. Ecuaciones de Maxwell: Forma integral Ley de Gauss: Ley de Gauss en el magnetismo: Ley de Faraday: Esto relaciona campo eléctrico con magnético. Ley de Ampere-Maxwell: La ley de Ampere nos da una forma de obtener campo magnéticos producidos por corrientes eléctricas.
  • 7. Ecuaciones de Maxwell: Forma integral Los campos magnéticos se producen tanto por corrientes de conducción como por campos eléctricos variables en el tiempo. de Maxwell Corrientes de desplazamiento y la forma generalizada de la ley de Ampere Imaginemos que además hay presentes campos eléctricos. La ley de Ampere es válida solo si estos campo eléctricos no varían con el tiempo. Maxwell reconoció esta limitación y modificó la ley de Ampere para incluir campos eléctricos que cambian con el tiempo. Esta es la cuarta ecuación Ley de Ampere-Maxwell:
  • 8. Ecuaciones de Maxwell: Forma integral Las ecuaciones de Maxwell que han sido presentadas son aplicadas al vacío, esto es, en ausencia de cualquier medio dieléctrico o magnético.
  • 9. Ondas Electromagnéticas De lo desarrollado hasta ahora en el curso, y de las ecuaciones de Maxwell, sabemos que una carga en reposo produce un campo eléctrico. Si esta carga está en movimiento producirá además un campo magnético. Pero, de las ecuaciones de Maxwell podemos observar que un campo eléctrico que varía con el tiempo producirá un campo magnético. Y que un campo magnético variante producirá un campo eléctrico. Esto producirá una reacción que se propagará en forma de una onda (onda electromagnética). La figura representa una onda en electromagnética sinusoidal movimiento en la dirección x.
  • 10. Ondas Electromagnéticas Propiedades de una onda electromagnética: 1.La dirección del campo eléctrico 𝐸 es perpendicular a la dirección del campo magnético 𝐵. La dirección de propagación de la onda de obtiene del producto vectorial de los campos eléctrico y magnético 𝐸 × 𝐵. 2.Las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material para propagarse. 3. En el vació la velocidad de propagación de una onda electromagnética es la de la luz 𝑐 ≈ 3 × 108𝑚 𝑠 4. 𝐸 =𝑐𝐵
  • 11. Ondas Electromagnéticas sinusoidales El campo eléctrico y magnético están dadas por las siguientes expresiones: 𝐸 = 𝐸𝑚á𝑥 cos(𝑘𝑥 − 𝜔𝑡) 𝐵 = 𝐵𝑚á𝑥cos(𝑘𝑥 −𝜔𝑡) Donde 𝐸𝑚á𝑥 𝑦 𝐵𝑚á𝑥son los valores máximos de los campos. El número de onda angular es k =2π/λ, donde λ es la longitud de onda. La frecuencia angular es 𝜔 =2𝜋𝑓 donde f es la 𝑘 frecuencia de onda. La relación 𝜔 es igual a la rapidez de una onda electromagnética, c: 𝜔 2𝜋𝑓 = 𝑘 2𝜋/𝜆 = 𝜆𝑓 =𝑐 𝐵𝑚á𝑥 𝐵 𝐸𝑚á𝑥 = 𝐸 = 𝑐
  • 12. Ondas Electromagnéticas Densidad de energía de la ondas electromagnética: Una onda electromagnética transporta energía. Se puede obtener la energía de la onda electromagnética por unidad de volumen (o densidad de energía) como la suma de las densidades de energías de los campos eléctrico y magnético
  • 13. Ondas Electromagnéticas Flujo de energía y vector de Poynting: El flujo de energía de una onda electromagnética se mide en función de la velocidad con la que fluye la energía por unidad de área. Se puede describir la magnitud y dirección del flujo de energía usando el vector de Poynting Se observa que la dirección del vector de Poynting es la de propagación de la onda electromagnética. En módulo el vector de Poynting se pude expresar como
  • 14. Ejercicio 1 Un voltaje que varía sinusoidalmente se aplica a través de un capacitor de 8,00 μF. Si la frecuencia del voltaje aplicado es de 3,00 kHz y la amplitud es de 30,0 V, encuentre la corriente de desplazamiento en el capacitor.
  • 15. Ejercicio 2 Una onda electromagnética sinusoidal de 40,0 MHz de frecuencia viaja en el espacio libre en la dirección x. a) Determine la longitud de onda y el periodo de la onda. b) Si la magnitud máxima del campo eléctrico es de 750 N/C y se dirige a lo largo del eje y, calcule la magnitud y dirección del campo magnético en está posición y tiempo.
  • 16. Ejercicio 3 El campo eléctrico de una onda electromagnética sinusoidal obedece la ecuación 𝐸 = −375 𝑉 𝑠𝑒𝑛 5,97 × 1015 𝑟𝑎𝑑 𝑚 𝑠 𝑚 𝑡 + 1,99 × 107 𝑟𝑎𝑑 𝑥 a) ¿Cuáles son las amplitudes de los campos eléctrico y magnético de esta onda? b) ¿Cuáles son la frecuencia, la longitud de onda y el periodo de la onda? ¿Esta luz es visible para los humanos? c) ¿Cuál es la rapidez de la onda?
  • 17. NO OLVIDAR! Recuerda  las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones que describen por completo los fenómenos electromagnéticos en un solo cuerpo conceptual unificado denominado teoría electromagnética clásica.  Los campos magnéticos se producen tanto por corrientes de conducción como por campos eléctricos variables en el tiempo.  Las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA  Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II. México. Ed. Thomson.  Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed. Continental.  Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria Volumen II Undécima Edición. México. Pearson Educación. COMPLEMENTARIA  Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II. México Ed. Reverté .  Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo interamericano.