SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Leonardo sabogal Jefferson Sánchez Ondas electromagnéticas
Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio, y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacío. Las ondas luminosas son ondas electromagnéticas cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.
La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. En el siglo XIX se pensaba que existía una sustancia indetectable, llamada éter, que ocupaba el vacío y servía de medio de propagación de las ondas electromagnéticas. El estudio teórico de la radiación electromagnética se denomina electrodinámica y es un subcampo del electromagnetismo.
Las ecuaciones anteriores describen una onda con factores de atenuación dependientes de σ que se propaga a una velocidad . Cuando la onda se propaga en el vacío σ = 0 y la ecuación se reduce a la ecuación de ondas común: Ecuación de onda
La teoría de Maxwell hacía innecesaria esa suposición, pero el concepto de éter no se abandonó inmediatamente, porque encajaba con el concepto newtoniano de un marco absoluto de referencia espaciotemporal. Un famoso experimento realizado por el físico estadounidense Albert Abraham Michelson y el químico de la misma nacionalidad Edward Williams Morley a finales del siglo XIX socavó el concepto del éter, y fue muy importante en el desarrollo de la teoría de la relatividad. De este trabajo concluyó que la velocidad de la radiación electromagnética en el vacío es una cantidad invariante, que no depende de la velocidad de la fuente de radiación o del observador.   Ondas Electromagnéticas
Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio.  Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones de una cuerda o un resorte. Movimiento Ondulatorio
Las ondas son una perturbación periódica del medio en que se mueven. En las ondas longitudinales, el medio se desplaza en la dirección de propagación. Por ejemplo, el aire se comprime y expande (figura 1) en la misma dirección en que avanza el sonido. En las ondas transversales, el medio se desplaza en ángulo recto a la dirección de propagación. Por ejemplo, las ondas en un estanque (figura 2) avanzan horizontalmente, pero el agua se desplaza verticalmente. Los terremotos generan ondas de los dos tipos, que avanzan a distintas velocidades y con distintas trayectorias. Estas diferencias permiten determinar el epicentro del sismo. Las partículas atómicas y la luz pueden describirse mediante ondas de probabilidad, que en ciertos aspectos se comportan como las ondas de un estanque.  Tipos de movimiento ondulatorio
Un espectro es una serie de colores semejante a un arco iris —por este orden: violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo— que se produce al dividir una luz compuesta como la luz blanca en sus colores constituyentes. El arco iris es un espectro natural producido por fenómenos meteorológicos. Puede lograrse un efecto similar haciendo pasar luz solar a través de un prisma de vidrio. La primera explicación correcta de este fenómeno la dio en 1666 el matemático y físico británico Isaac Newton. Cuando un rayo de luz pasa de un medio transparente como el aire a otro medio transparente, por ejemplo vidrio o agua, el rayo se desvía; al volver a salir al aire vuelve a desviarse. Esta desviación se denomina refracción; la magnitud de la refracción depende de la longitud de onda de la luz. La luz violeta, por ejemplo, se desvía más que la luz roja al pasar del aire al vidrio o del vidrio al aire. Así, una mezcla de luces roja y violeta se dispersa al pasar por un prisma en forma de cuña y se divide en dos colores. Regiones del Espectro
Las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material para propagarse. Así, estas ondas pueden atravesar el espacio interplanetario e interestelar y llegar a la Tierra desde el Sol y las estrellas. Independientemente de su frecuencia y longitud de onda, todas las ondas electromagnéticas se desplazan en el vacío a una velocidad c = 299.792 km/s. Todas las radiaciones del espectro electromagnético presentan las propiedades típicas del movimiento ondulatorio, como la difracción y la interferencia Propiedadesde las Ondas
Reflexión y Refracción Polarización. Difracción Superposición e interferencia Dispersión Absorción características de las ondas electromagnéticas.
                         Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
Francisco Sandoval
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
Ferna StambuK
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
omarvargasferro
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Ricardo Scholz
 
Densidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdf
Densidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdfDensidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdf
Densidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdf
ThaliaMorel1
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Richard Suárez
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
BUAP
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
GabRaRo
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
Aly Olvera
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Universidad Nacional de Loja
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
andres murcia
 
Faraday Lenz
Faraday   LenzFaraday   Lenz
Faraday Lenz
Federico Diaz
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticasgabrielcespedesalarc
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
Roselina Diaz
 
Ondas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas iiOndas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas ii
Carlos CaychoChumpitaz
 

La actualidad más candente (20)

3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
 
Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Densidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdf
Densidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdfDensidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdf
Densidad de flujo eléctrico, ley de Gauss y Divergencia.pdf
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
Circuitos Eléctricos CA - Parte 2
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Faraday Lenz
Faraday   LenzFaraday   Lenz
Faraday Lenz
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticas
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Ondas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas iiOndas electromagnéticas ii
Ondas electromagnéticas ii
 

Destacado

Ondas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosOndas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosbea_martinez
 
Movimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensionesMovimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensionesJG Gueerreeroo
 
Campaña medica especializada Gratuita
Campaña medica especializada Gratuita Campaña medica especializada Gratuita
Campaña medica especializada Gratuita
Calidad de Vida - Huancayo
 
Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética
Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética
Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética FeroxD
 
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
atridmolina19
 
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccionmillan34
 
Ondas
OndasOndas
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
icedesol
 
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOESPOL
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaJaime
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (18)

Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosOndas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datos
 
Movimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensionesMovimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensiones
 
Campaña medica especializada Gratuita
Campaña medica especializada Gratuita Campaña medica especializada Gratuita
Campaña medica especializada Gratuita
 
Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética
Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética
Mapa conceptual propagación de ondas electromagnética
 
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
 
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
 
Propagacion oem
Propagacion oemPropagacion oem
Propagacion oem
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Teoría de Fourier
Teoría de FourierTeoría de Fourier
Teoría de Fourier
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
 
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)Movimiento Unidimensional (Cinemática)
Movimiento Unidimensional (Cinemática)
 
Ondas periodicas
Ondas periodicasOndas periodicas
Ondas periodicas
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Ondas electromagnéticas

Formas de ondas
Formas de ondasFormas de ondas
Formas de ondas
Jorge994
 
Formato Paper
Formato PaperFormato Paper
Formato Paper
babydiana
 
practica1
practica1practica1
practica1
Rodo64
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisicapentrux
 
Radiación Electromagnética
Radiación ElectromagnéticaRadiación Electromagnética
Radiación Electromagnéticaasaor70x7
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Enrique Alberto Martinelli
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
lunaclara123
 
Optica
OpticaOptica
optica
opticaoptica
T6 optica
T6 opticaT6 optica
T6 optica
lichina2015
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
joaquings
 

Similar a Ondas electromagnéticas (20)

Formas de ondas
Formas de ondasFormas de ondas
Formas de ondas
 
Formato Paper
Formato PaperFormato Paper
Formato Paper
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
practica1
practica1practica1
practica1
 
Las ondas fisica.
Las ondas fisica.Las ondas fisica.
Las ondas fisica.
 
Las ondas fisica.
Las ondas fisica.Las ondas fisica.
Las ondas fisica.
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Power fisica
Power fisicaPower fisica
Power fisica
 
Radiación Electromagnética
Radiación ElectromagnéticaRadiación Electromagnética
Radiación Electromagnética
 
Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10
 
ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18
 
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
Mecanica y ptica_ondulatoria_2014
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
optica
opticaoptica
optica
 
T6 optica
T6 opticaT6 optica
T6 optica
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Ondas electromagnéticas

  • 1.
  • 2. Presentado por: Leonardo sabogal Jefferson Sánchez Ondas electromagnéticas
  • 3. Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio, y sus aspectos teóricos están relacionados con la solución en forma de onda que admiten las ecuaciones de Maxwell. A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacío. Las ondas luminosas son ondas electromagnéticas cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.
  • 4. La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. En el siglo XIX se pensaba que existía una sustancia indetectable, llamada éter, que ocupaba el vacío y servía de medio de propagación de las ondas electromagnéticas. El estudio teórico de la radiación electromagnética se denomina electrodinámica y es un subcampo del electromagnetismo.
  • 5. Las ecuaciones anteriores describen una onda con factores de atenuación dependientes de σ que se propaga a una velocidad . Cuando la onda se propaga en el vacío σ = 0 y la ecuación se reduce a la ecuación de ondas común: Ecuación de onda
  • 6. La teoría de Maxwell hacía innecesaria esa suposición, pero el concepto de éter no se abandonó inmediatamente, porque encajaba con el concepto newtoniano de un marco absoluto de referencia espaciotemporal. Un famoso experimento realizado por el físico estadounidense Albert Abraham Michelson y el químico de la misma nacionalidad Edward Williams Morley a finales del siglo XIX socavó el concepto del éter, y fue muy importante en el desarrollo de la teoría de la relatividad. De este trabajo concluyó que la velocidad de la radiación electromagnética en el vacío es una cantidad invariante, que no depende de la velocidad de la fuente de radiación o del observador.   Ondas Electromagnéticas
  • 7. Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones de una cuerda o un resorte. Movimiento Ondulatorio
  • 8. Las ondas son una perturbación periódica del medio en que se mueven. En las ondas longitudinales, el medio se desplaza en la dirección de propagación. Por ejemplo, el aire se comprime y expande (figura 1) en la misma dirección en que avanza el sonido. En las ondas transversales, el medio se desplaza en ángulo recto a la dirección de propagación. Por ejemplo, las ondas en un estanque (figura 2) avanzan horizontalmente, pero el agua se desplaza verticalmente. Los terremotos generan ondas de los dos tipos, que avanzan a distintas velocidades y con distintas trayectorias. Estas diferencias permiten determinar el epicentro del sismo. Las partículas atómicas y la luz pueden describirse mediante ondas de probabilidad, que en ciertos aspectos se comportan como las ondas de un estanque. Tipos de movimiento ondulatorio
  • 9.
  • 10. Un espectro es una serie de colores semejante a un arco iris —por este orden: violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo— que se produce al dividir una luz compuesta como la luz blanca en sus colores constituyentes. El arco iris es un espectro natural producido por fenómenos meteorológicos. Puede lograrse un efecto similar haciendo pasar luz solar a través de un prisma de vidrio. La primera explicación correcta de este fenómeno la dio en 1666 el matemático y físico británico Isaac Newton. Cuando un rayo de luz pasa de un medio transparente como el aire a otro medio transparente, por ejemplo vidrio o agua, el rayo se desvía; al volver a salir al aire vuelve a desviarse. Esta desviación se denomina refracción; la magnitud de la refracción depende de la longitud de onda de la luz. La luz violeta, por ejemplo, se desvía más que la luz roja al pasar del aire al vidrio o del vidrio al aire. Así, una mezcla de luces roja y violeta se dispersa al pasar por un prisma en forma de cuña y se divide en dos colores. Regiones del Espectro
  • 11. Las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material para propagarse. Así, estas ondas pueden atravesar el espacio interplanetario e interestelar y llegar a la Tierra desde el Sol y las estrellas. Independientemente de su frecuencia y longitud de onda, todas las ondas electromagnéticas se desplazan en el vacío a una velocidad c = 299.792 km/s. Todas las radiaciones del espectro electromagnético presentan las propiedades típicas del movimiento ondulatorio, como la difracción y la interferencia Propiedadesde las Ondas
  • 12. Reflexión y Refracción Polarización. Difracción Superposición e interferencia Dispersión Absorción características de las ondas electromagnéticas.
  • 13. Gracias