SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Secundaria
4.° grado: Comunicación
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Cuaderno u hojas para mis reflexiones y opiniones, ¡mejor si son reciclados!
• Lapiceros y lápices de colores
• Creatividad y mucho entusiasmo
• Un espacio y disposición para leer
• Motivar e incluir a tu familia
• Relajarte, cerrar los ojos y sentir tu respiración. Respirar profundamente y
exhalar muy despacio
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
¿Sabías que en el mundo existen lugares donde se prohíbe a las niñas ir a la escuela?
¿Qué opinas sobre esto? ¿Conoces de algún caso similar?
Con esta guía leerás un texto para caracterizar al personaje del relato e identificar
sus actitudes y sus acciones, completando un esquema que te permita recoger
esos datos. Luego, relacionarás al personaje con tu experiencia personal, para
destacar los aspectos positivos que encuentras en ti. En la segunda actividad,
tu reto será crear una frase, eslogan o arenga con la cual transmitirás un
mensaje motivador para inspirarte a trabajar diariamente para lograr tus sueños o
ideales. Puedes utilizar elementos multimedia.
Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada(o)?
SEMANA 2
Malala, símbolo del derecho
de las niñas a la educación
DÍAS 1 y 2
Actividad: descubriendo las ideas y acciones de Malala (día 1)
Actividad: elaboramos un texto con mensaje motivador que invite a la búsqueda y la lucha por lograr
los sueños e ideales (día 2)
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Derechos? ¿Educación para Todos? ¿Mis luchas y anhelos? ¿Qué relación hay entre estas ideas e
interrogantes?
¡Empecemos!
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
4.° grado: ComunicaciónMalala, símbolo del derecho de las niñas a la educación
Si no has logrado desarrollar la lectura y tienes dificultades, recurre
a un integrante de tu familia para que te lea el texto, las imágenes o
las preguntas y te apoye para escribir tus respuestas o lo que la
actividad te solicite realizar.
Solicita este apoyo cada vez que lo necesites.
Actividad Descubriendo las ideas y acciones de Malala (día 1)
¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
• Antes de empezar a leer y/o escuchar, piensa en una persona a la que admiras.
Coge tu lapicero y tus hojas o cuaderno y escribe por qué la admiras. ¿Cuáles son
sus ideales? ¿Por qué lucha en la vida? Anota las características de esta persona.
• Responde ahora:
¿Tú tienes alguna de esas características? ¿Recuerdas si en algún momento las
personas con las que vives, tus amistades o algún(a) docente te han hecho saber
las características que tienes?
• Tómate un tiempo y hazte las siguientes preguntas:
¿Cuáles son tus luchas e ideales? ¿Has pensado en eso en algún momento?
¿Cuándo y en qué momento?
• Puedes escribir las respuestas en tu cuaderno o en una hoja. Después volverás a
utilizar esta información.
• Te invitamos a leer y/o escuhar el relato del texto “Malala, símbolo del derecho de
las niñas a la educación”, ficha 3, págs. 77 y 78 del cuaderno de trabajo de
“Comprensión lectora 4” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).
Al leer y/o escuchar, identifica al personaje del que se habla, subraya las frases u
oraciones en las que se mencionen sus características, sus actitudes y acciones.
Haz un gráfico que te permita identificar al personaje y escribe alrededor las ideas
(características, actitudes, acciones, sueños, luchas y motivaciones) que
identificaste.
También encierra en un círculo aquellas palabras sobre las cuales necesitas
consultar su significado.
• Después de leer, reflexiona y responde a las siguientes preguntas que se
presentan en el cuaderno de trabajo "Comprensión lectora 4":
3
a. Teniendo en cuenta a la protagonista del texto, ¿qué actitudes de las que evidencia
le ayudaron a saber su valor?, ¿qué actitudes nos demuestran que es una persona
valiosa?, ¿consideras que presentas algunas de esas actitudes?, ¿cuáles? Si hay
otras, comparte cuáles son y explica cómo esas actitudes te hacen sentir una
persona valiosa.
(Pregunta 4, pág. 84)
b. Por medio de la lectura sobre Malala hemos conocido sus luchas. Ahora, haz un
gráfico similar al que hiciste del personaje del texto, pero esta vez el personaje
serás tú. Coloca alrededor de tu imagen tus virtudes, tus valores, tus sueños,
anhelos y motivaciones. Los puedes representar con imágenes.
c. Luego, responde y explica las siguientes preguntas:
- ¿Crees que la forma de asumir su lucha fue la más conveniente?
- Tú, por tu parte, tienes tus propias luchas, ¿cuáles son?
- ¿Qué cualidades crees que requieres para ganarlas?
(Pregunta 5, pág. 85)
d. En el texto sobre la lucha de Malala, ella mencionó: «Lo que yo quiero es servir a la
humanidad»; de hecho, Malala se sabe una persona valiosa y tiene toda la energía y
la certeza para hacerlo. A continuación, piensa y responde lo siguiente: si utilizaras
tus habilidades y valores, ¿cómo ayudarías a hacer de este un mundo mejor?
(Pregunta 8, pág. 86)
Anota tus respuestas en un cuaderno o en una hoja que luego colocarás en tu portafolio.
Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad y las que iremos
desarrollando en las siguientes semanas.
¡TÚ MISMA(O) ERES!
Sí recuerdas, Malala es una mujer que cuando era adolescente inició su lucha por
el derecho a la educación de las niñas. Cuando era pequeña vivió experiencias que
le hicieron tomar la decisión de levantar su voz, realizar acciones a favor de los
derechos de las niñas y así logró dar a conocer a la comunidad internacional lo que
estaba pasando con las niñas y las escuelas; primero en su país y luego en varios
lugares del mundo.
Para resolver el siguiente desafío, puedes investigar en internet, revisar
periódicos, revistas y consultar o hacer preguntas a las personas con las que vives
que te ayuden a construir frases que contribuyan a generar motivación para lograr
sueños.
Actividad
Elaboramos un texto oral y/o escrito con un mensaje
motivador que invite a la búsqueda y la lucha por
lograr los sueños e ideales (día 2)
Malala, símbolo del derecho de las niñas a la educación
EDUCACIÓN SECUNDARIA
4.° grado: Comunicación
4
Malala, símbolo del derecho de las niñas a la educación
• Elabora frases, eslóganes o arengas con las que te motivarás diariamente para
lograr tus luchas, sueños o ideales.
• Escríbelos en letras grandes en tu cuaderno y otros en letras pequeñas en un
trozo de papel. Píntalos y decóralos a tu gusto. También puedes crearlos
oralmente y guardarlos en el grabador de voz de un celular. De esta forma puedes
llevar o escuchar esa frase, eslogan o arenga en el bolsillo, si así lo prefieres.
• También puedes crearlos oralmente y guardarlos en el grabador de voz de un
celular. De tal forma, puedes llevar o escuchar esa frase, eslogan o arenga en el
bolsillo, si así lo prefieres.
¡Ten siempre presente que eres valiosa(o)!
! Recuerda: siempre sé creativo y organiza lo elaborado utilizando el material que
tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te
olvides de guardar tu producción en el portafolio!
EDUCACIÓN SECUNDARIA
4.° grado: Comunicación

Más contenido relacionado

Similar a S2 4-dia-1y2-comunicacion

Tercer grado web
Tercer grado webTercer grado web
Tercer grado web
Sulio Chacón Yauris
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
Los 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptx
Los 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptxLos 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptx
Los 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptx
claugabriel
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacionS3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
aulasdivertidas
 
Fichero esp 6to
Fichero esp 6toFichero esp 6to
Fichero esp 6to
dante sanchez
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ruben GP
 
actividades Malala.pdf
actividades Malala.pdfactividades Malala.pdf
actividades Malala.pdf
KarinVanessaAlmendra
 
Arte de preguntar
Arte de preguntarArte de preguntar
Arte de preguntar
Usebeq
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Felicitas Espino Vivanco
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
YamilethTrejo
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Dia1y2(4)
Dia1y2(4)Dia1y2(4)
Dia1y2(4)
Andre Avelino
 
Resumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntarResumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntar
anamaria_1256
 
Cuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdf
Cuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdfCuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdf
Cuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdf
VALLEJOSCASTROTAMARA
 

Similar a S2 4-dia-1y2-comunicacion (20)

Tercer grado web
Tercer grado webTercer grado web
Tercer grado web
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
 
Los 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptx
Los 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptxLos 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptx
Los 10 QUEHACEes de nuestra familia.pptx
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacionS3 2-dia-1y2-comunicacion
S3 2-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
 
s18-prim-4-guia-dia-2.pdf
s18-prim-4-guia-dia-2.pdfs18-prim-4-guia-dia-2.pdf
s18-prim-4-guia-dia-2.pdf
 
Fichero esp 6to
Fichero esp 6toFichero esp 6to
Fichero esp 6to
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
 
actividades Malala.pdf
actividades Malala.pdfactividades Malala.pdf
actividades Malala.pdf
 
Arte de preguntar
Arte de preguntarArte de preguntar
Arte de preguntar
 
Max7ways special needs_children_spanish_(1)
Max7ways special needs_children_spanish_(1)Max7ways special needs_children_spanish_(1)
Max7ways special needs_children_spanish_(1)
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion04_integ...
 
Dia1y2(4)
Dia1y2(4)Dia1y2(4)
Dia1y2(4)
 
Resumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntarResumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntar
 
Cuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdf
Cuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdfCuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdf
Cuadernillo-actividades-Web socioemocional.pdf
 

Más de aulasdivertidas

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
aulasdivertidas
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
aulasdivertidas
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
aulasdivertidas
 
S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2
aulasdivertidas
 

Más de aulasdivertidas (20)

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
 
S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

S2 4-dia-1y2-comunicacion

  • 1. Educación Secundaria 4.° grado: Comunicación PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Cuaderno u hojas para mis reflexiones y opiniones, ¡mejor si son reciclados! • Lapiceros y lápices de colores • Creatividad y mucho entusiasmo • Un espacio y disposición para leer • Motivar e incluir a tu familia • Relajarte, cerrar los ojos y sentir tu respiración. Respirar profundamente y exhalar muy despacio SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ¿Sabías que en el mundo existen lugares donde se prohíbe a las niñas ir a la escuela? ¿Qué opinas sobre esto? ¿Conoces de algún caso similar? Con esta guía leerás un texto para caracterizar al personaje del relato e identificar sus actitudes y sus acciones, completando un esquema que te permita recoger esos datos. Luego, relacionarás al personaje con tu experiencia personal, para destacar los aspectos positivos que encuentras en ti. En la segunda actividad, tu reto será crear una frase, eslogan o arenga con la cual transmitirás un mensaje motivador para inspirarte a trabajar diariamente para lograr tus sueños o ideales. Puedes utilizar elementos multimedia. Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada(o)? SEMANA 2 Malala, símbolo del derecho de las niñas a la educación DÍAS 1 y 2 Actividad: descubriendo las ideas y acciones de Malala (día 1) Actividad: elaboramos un texto con mensaje motivador que invite a la búsqueda y la lucha por lograr los sueños e ideales (día 2) ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. ¿Derechos? ¿Educación para Todos? ¿Mis luchas y anhelos? ¿Qué relación hay entre estas ideas e interrogantes? ¡Empecemos!
  • 2. 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA 4.° grado: ComunicaciónMalala, símbolo del derecho de las niñas a la educación Si no has logrado desarrollar la lectura y tienes dificultades, recurre a un integrante de tu familia para que te lea el texto, las imágenes o las preguntas y te apoye para escribir tus respuestas o lo que la actividad te solicite realizar. Solicita este apoyo cada vez que lo necesites. Actividad Descubriendo las ideas y acciones de Malala (día 1) ¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO • Antes de empezar a leer y/o escuchar, piensa en una persona a la que admiras. Coge tu lapicero y tus hojas o cuaderno y escribe por qué la admiras. ¿Cuáles son sus ideales? ¿Por qué lucha en la vida? Anota las características de esta persona. • Responde ahora: ¿Tú tienes alguna de esas características? ¿Recuerdas si en algún momento las personas con las que vives, tus amistades o algún(a) docente te han hecho saber las características que tienes? • Tómate un tiempo y hazte las siguientes preguntas: ¿Cuáles son tus luchas e ideales? ¿Has pensado en eso en algún momento? ¿Cuándo y en qué momento? • Puedes escribir las respuestas en tu cuaderno o en una hoja. Después volverás a utilizar esta información. • Te invitamos a leer y/o escuhar el relato del texto “Malala, símbolo del derecho de las niñas a la educación”, ficha 3, págs. 77 y 78 del cuaderno de trabajo de “Comprensión lectora 4” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Al leer y/o escuchar, identifica al personaje del que se habla, subraya las frases u oraciones en las que se mencionen sus características, sus actitudes y acciones. Haz un gráfico que te permita identificar al personaje y escribe alrededor las ideas (características, actitudes, acciones, sueños, luchas y motivaciones) que identificaste. También encierra en un círculo aquellas palabras sobre las cuales necesitas consultar su significado. • Después de leer, reflexiona y responde a las siguientes preguntas que se presentan en el cuaderno de trabajo "Comprensión lectora 4":
  • 3. 3 a. Teniendo en cuenta a la protagonista del texto, ¿qué actitudes de las que evidencia le ayudaron a saber su valor?, ¿qué actitudes nos demuestran que es una persona valiosa?, ¿consideras que presentas algunas de esas actitudes?, ¿cuáles? Si hay otras, comparte cuáles son y explica cómo esas actitudes te hacen sentir una persona valiosa. (Pregunta 4, pág. 84) b. Por medio de la lectura sobre Malala hemos conocido sus luchas. Ahora, haz un gráfico similar al que hiciste del personaje del texto, pero esta vez el personaje serás tú. Coloca alrededor de tu imagen tus virtudes, tus valores, tus sueños, anhelos y motivaciones. Los puedes representar con imágenes. c. Luego, responde y explica las siguientes preguntas: - ¿Crees que la forma de asumir su lucha fue la más conveniente? - Tú, por tu parte, tienes tus propias luchas, ¿cuáles son? - ¿Qué cualidades crees que requieres para ganarlas? (Pregunta 5, pág. 85) d. En el texto sobre la lucha de Malala, ella mencionó: «Lo que yo quiero es servir a la humanidad»; de hecho, Malala se sabe una persona valiosa y tiene toda la energía y la certeza para hacerlo. A continuación, piensa y responde lo siguiente: si utilizaras tus habilidades y valores, ¿cómo ayudarías a hacer de este un mundo mejor? (Pregunta 8, pág. 86) Anota tus respuestas en un cuaderno o en una hoja que luego colocarás en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad y las que iremos desarrollando en las siguientes semanas. ¡TÚ MISMA(O) ERES! Sí recuerdas, Malala es una mujer que cuando era adolescente inició su lucha por el derecho a la educación de las niñas. Cuando era pequeña vivió experiencias que le hicieron tomar la decisión de levantar su voz, realizar acciones a favor de los derechos de las niñas y así logró dar a conocer a la comunidad internacional lo que estaba pasando con las niñas y las escuelas; primero en su país y luego en varios lugares del mundo. Para resolver el siguiente desafío, puedes investigar en internet, revisar periódicos, revistas y consultar o hacer preguntas a las personas con las que vives que te ayuden a construir frases que contribuyan a generar motivación para lograr sueños. Actividad Elaboramos un texto oral y/o escrito con un mensaje motivador que invite a la búsqueda y la lucha por lograr los sueños e ideales (día 2) Malala, símbolo del derecho de las niñas a la educación EDUCACIÓN SECUNDARIA 4.° grado: Comunicación
  • 4. 4 Malala, símbolo del derecho de las niñas a la educación • Elabora frases, eslóganes o arengas con las que te motivarás diariamente para lograr tus luchas, sueños o ideales. • Escríbelos en letras grandes en tu cuaderno y otros en letras pequeñas en un trozo de papel. Píntalos y decóralos a tu gusto. También puedes crearlos oralmente y guardarlos en el grabador de voz de un celular. De esta forma puedes llevar o escuchar esa frase, eslogan o arenga en el bolsillo, si así lo prefieres. • También puedes crearlos oralmente y guardarlos en el grabador de voz de un celular. De tal forma, puedes llevar o escuchar esa frase, eslogan o arenga en el bolsillo, si así lo prefieres. ¡Ten siempre presente que eres valiosa(o)! ! Recuerda: siempre sé creativo y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! EDUCACIÓN SECUNDARIA 4.° grado: Comunicación