SlideShare una empresa de Scribd logo
La entrevista Escribir interpretación y valoración de utilizar la entrevista-testimonios como fuentes de estudio del pasado.
Entrevista a Hernán Cortés Fase 1. Selección de Testimonio Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano Fase 2. Lugar de la Entrevista México – Tenochtitlán  Fase 3. Guía de la entrevista Buenas tardes Don Hernán. Agradezco de antemanola oportunidad que me brinda de poder realizarle esta entrevista, dada la gran cantidad de trabajo que usted ha tenido en los últimos meses y que hasta el momento no se había podido concretar. Mi nombre es Isabel Gutiérrez Murillo, soy estudiante de la Universidad Sevillana e hice este viaje a las nuevas tierras que usted ha conquistado en nombre de la corona española con la finalidad expresa de conocer más sobre su vida y obra.
ENTREVISTADOR (E): Primeramente quisiera que me mencionara su nombre completo pues hasta el momento sólo lo conocemos como Don Hernán Cortés. ENTREVISTADO (HC): Bueno señorita Isabel Gutiérrez lo del exceso de trabajo es totalmente cierto, pero en fin aquí estamos para ayudarla en lo que se pueda. Decía sobre mi nombre completo. Mis padres me bautizaron como Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano. E: ¿Desde cuándo surgió en usted la idea de explorar y descubrir nuevos territorios? HC: Todo empezó desde que contaba con 16 años al abandonar la universidad y tratar de realizar viajes a las indias e Italia pero resultaron fallidos. No fue sino hasta 1504 cuando logré llegar a la isla de la Española. E: ¿Y después de eso cómo fue que viajó hasta estos territorios, siendo lugares desconocidos hasta entonces?
HC: Tiempo después, junto con Diego de Velázquez conquistamos la isla de Cuba y estando ya instalado en este lugar tuve la oportunidad de organizar una tercera expedición para explorar la costa de Yucatán. Para ello me di a la tarea de reclutar a poco más de seiscientos hombres. E: Posteriormente a su llegada a la península de Yucatán, ¿Cómo se enteró de que había un amplio territorio hacia el norte dominado por una tribu muy poderosa que hoy sabemos eran los Mexicas o Aztecas? HC: No imaginaba que existiera un imperio tan poderoso; sin embargo muchas gentes de estos lugares platicaban de su existencia y de que poseían grandes tesoros y tierras. Eso fue lo que me motivó a mí y a mis hombres en seguir explorando la costa más allá de la espesa selva. E: ¿Qué dificultades tuvo que enfrentar antes de tener contacto con el ejército del imperio mexica?
HC: Para empezar era un territorio desconocido, tribus que nos encontrábamos hostiles y finalmente soldados bien organizados y entrenados en el arte de la guerra y que dominaban ampliamente el escabroso terreno. E: ¿Qué esperaba encontrar?  HC: Nosotros buscábamos nuevas tierras que fueran dominio de España, pero nos encontramos con riquezas insospechadas y nos sorprendió mucho la manera en que fuimos recibidos por los líderes de estos pueblos. Después nos enteramos de que sus sacerdotes nos habían confundido con su dios Quetzalcóatl y eso facilitó nuestra llegada a la ciudad de Tenochtitlan. E: ¿En qué momento se desencadenaron las sangrientas batallas entre españoles e indios que culminaron con la conquista de todo el territorio dominado por los mexicas?
HC: Después de cierto tiempo de convivir en su territorio muchas de sus gentes empezaron a revelarse y nos pidieron que abandonáramos su ciudad. Esto no gustó a muchos de mis soldados y se empezaron a dar brotes de violencia. Al final tuvimos que salir huyendo pero el plan fue regresar posteriormente ya reorganizados para lograr la conquista que hoy estás viendo. E: Y por último don Hernán ¿Qué lección le ha dejado a su vida la conquista de un imperio tan poderoso como lo fue el mexica y que quisiera que fuera contado en tierras de España? HC: Son varias lecciones. Una de ellas es que el hombre no debe dejarse vencer por los obstáculos por más grandes que parezcan y la perseverancia y buena organización deben formar parte de un buen plan de conquista de nuevos territorios.
E: Me da mucho gusto escuchar de viva voz su experiencia y dejar en claro que usted es un hombre visionario que ha hecho mucho por la corona española. Le agradezco su disposición, atención y le deseo lo mejor para lograr la empresa de gobernar tan amplio territorio. Fase 4. Transcripción Fase 5. Publicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Jhonny Antelo Films
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 
Conquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaConquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaPriis Celii
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Malenamimi
 
Caída del tahuantinsuyo
Caída  del tahuantinsuyoCaída  del tahuantinsuyo
Caída del tahuantinsuyo
Victor Francisco Yataco Coronado
 
Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829
Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829
Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829Rio upano
 
Rumiñahui
RumiñahuiRumiñahui
Rumiñahui
juandrees
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Los 62 virreyes
Los 62 virreyesLos 62 virreyes
Los 62 virreyes
lararivz
 
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Jhonny Antelo Films
 
Cristobal Colón - 1° Grado
Cristobal Colón - 1° GradoCristobal Colón - 1° Grado
Cristobal Colón - 1° Grado
I.E RAÑE
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúMax Molina Guenante
 

La actualidad más candente (20)

Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
 
San pedro pochutla
San pedro pochutlaSan pedro pochutla
San pedro pochutla
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Breve historia
Breve historiaBreve historia
Breve historia
 
Conquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaConquista del imperio azteca
Conquista del imperio azteca
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
La caida del imperio inca
La caida del imperio incaLa caida del imperio inca
La caida del imperio inca
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Caída del tahuantinsuyo
Caída  del tahuantinsuyoCaída  del tahuantinsuyo
Caída del tahuantinsuyo
 
Batalla de tarqui
Batalla de tarquiBatalla de tarqui
Batalla de tarqui
 
Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829
Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829
Batalla de tarqui 27 DE FEBRERO 1829
 
Rumiñahui
RumiñahuiRumiñahui
Rumiñahui
 
Bata tarqui
Bata tarquiBata tarqui
Bata tarqui
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
 
Los 62 virreyes
Los 62 virreyesLos 62 virreyes
Los 62 virreyes
 
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
 
Cristobal Colón - 1° Grado
Cristobal Colón - 1° GradoCristobal Colón - 1° Grado
Cristobal Colón - 1° Grado
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
 
El proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perúEl proceso de conquista en méxico y perú
El proceso de conquista en méxico y perú
 

Destacado

Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
Planificación naturales 6to (1) (2) (1)Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
Jael92
 
Act. 5 maribel m m
Act. 5   maribel m mAct. 5   maribel m m
Act. 5 maribel m mmarymm1412
 
Qué es la geografía económica (Aitana)
Qué es la geografía económica (Aitana)Qué es la geografía económica (Aitana)
Qué es la geografía económica (Aitana)tallergeo
 
Caso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestiduras
Caso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestidurasCaso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestiduras
Caso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestiduras
Caso Filanbanco
 
Juguete
JugueteJuguete
Juguete
joseluistron
 
Trabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulicesTrabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulicesjhonatansteven95
 
IDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTRE
IDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTREIDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTRE
IDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTRE
matiaspb13
 
Programa taller de cocina en lolita restaurante
Programa taller de cocina en lolita restaurantePrograma taller de cocina en lolita restaurante
Programa taller de cocina en lolita restauranteLolita Restaurante
 
Una caricia
Una cariciaUna caricia
Una cariciaerick293
 
Qué es la geografía económica
Qué es la geografía económicaQué es la geografía económica
Qué es la geografía económicatallergeo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
vllerenaz
 
Qué es la geografía económica (Tania)
Qué es la geografía económica (Tania)Qué es la geografía económica (Tania)
Qué es la geografía económica (Tania)tallergeo
 
Budín de quinua y manzana
Budín de quinua y manzanaBudín de quinua y manzana
Budín de quinua y manzanabettycar
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
Mebefera
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
Romer Keym Cabrera
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecstick11
 

Destacado (20)

Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
Planificación naturales 6to (1) (2) (1)Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
Planificación naturales 6to (1) (2) (1)
 
Act. 5 maribel m m
Act. 5   maribel m mAct. 5   maribel m m
Act. 5 maribel m m
 
Qué es la geografía económica (Aitana)
Qué es la geografía económica (Aitana)Qué es la geografía económica (Aitana)
Qué es la geografía económica (Aitana)
 
Caso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestiduras
Caso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestidurasCaso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestiduras
Caso Filanbanco - Ex Fiscal Yepez dice que falconí se rasga las vestiduras
 
Zambia_Trip_Agenda_2009
Zambia_Trip_Agenda_2009Zambia_Trip_Agenda_2009
Zambia_Trip_Agenda_2009
 
Juguete
JugueteJuguete
Juguete
 
Eco-puzzles
Eco-puzzlesEco-puzzles
Eco-puzzles
 
Trabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulicesTrabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulices
 
Rescate aereo
Rescate aereoRescate aereo
Rescate aereo
 
IDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTRE
IDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTREIDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTRE
IDEA DE NEGOCIO SUR.TIPOSTRE
 
Programa taller de cocina en lolita restaurante
Programa taller de cocina en lolita restaurantePrograma taller de cocina en lolita restaurante
Programa taller de cocina en lolita restaurante
 
Una caricia
Una cariciaUna caricia
Una caricia
 
Qué es la geografía económica
Qué es la geografía económicaQué es la geografía económica
Qué es la geografía económica
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Qué es la geografía económica (Tania)
Qué es la geografía económica (Tania)Qué es la geografía económica (Tania)
Qué es la geografía económica (Tania)
 
Budín de quinua y manzana
Budín de quinua y manzanaBudín de quinua y manzana
Budín de quinua y manzana
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 

Similar a S.2 prod.1 la entrevista

SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZSITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZjulio2102lopez
 
Situacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julioSituacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. juliojulio2102lopez
 
Situacion problema aplicable al aula
Situacion   problema aplicable al aulaSituacion   problema aplicable al aula
Situacion problema aplicable al aulalazzariin
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
Norma Anaya Rubio
 
Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014Nombre Apellidos
 
P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19
Norma Anaya Rubio
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
Norma Anaya Rubio
 
P2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-convertedP2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-converted
Norma Anaya Rubio
 
S.2 prod.3 interpretacion de la entrevista
S.2 prod.3 interpretacion de la entrevistaS.2 prod.3 interpretacion de la entrevista
S.2 prod.3 interpretacion de la entrevistaAdrian Mendez
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaClaudett Llanes
 
Azteca- Gary Jennings.pdf
Azteca- Gary Jennings.pdfAzteca- Gary Jennings.pdf
Azteca- Gary Jennings.pdf
joseantonioovalle
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
Obra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de México
Obra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de MéxicoObra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de México
Obra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de México
Alfredo Ramírez
 
114624503 guion-teatral
114624503 guion-teatral114624503 guion-teatral
114624503 guion-teatralelprofedecoro
 
La entrevista
La  entrevistaLa  entrevista
La entrevistairiami
 

Similar a S.2 prod.1 la entrevista (20)

SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZSITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
 
Situacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julioSituacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julio
 
Situacion problema aplicable al aula
Situacion   problema aplicable al aulaSituacion   problema aplicable al aula
Situacion problema aplicable al aula
 
Enlace11 2 s
Enlace11 2 sEnlace11 2 s
Enlace11 2 s
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
 
Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014
 
P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19P2 fb mexico18-19
P2 fb mexico18-19
 
P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19P2 fa mexico18-19
P2 fa mexico18-19
 
P2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-convertedP2 fb mexico18-19-converted
P2 fb mexico18-19-converted
 
S.2 prod.3 interpretacion de la entrevista
S.2 prod.3 interpretacion de la entrevistaS.2 prod.3 interpretacion de la entrevista
S.2 prod.3 interpretacion de la entrevista
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problema
 
Azteca- Gary Jennings.pdf
Azteca- Gary Jennings.pdfAzteca- Gary Jennings.pdf
Azteca- Gary Jennings.pdf
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Obra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de México
Obra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de MéxicoObra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de México
Obra de teatro Descubrimiento de América y Conquista de México
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
114624503 guion-teatral
114624503 guion-teatral114624503 guion-teatral
114624503 guion-teatral
 
La entrevista
La  entrevistaLa  entrevista
La entrevista
 

Más de Adrian Mendez

S.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digital
S.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digitalS.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digital
S.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digitalAdrian Mendez
 
Prod.16 propuesta de situacion problema
Prod.16 propuesta de situacion problemaProd.16 propuesta de situacion problema
Prod.16 propuesta de situacion problemaAdrian Mendez
 
S.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionS.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionAdrian Mendez
 
S.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaS.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaAdrian Mendez
 
S.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaS.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaAdrian Mendez
 
S.4 prod.1 modificaiones en las representaciones iniciales
S.4 prod.1 modificaiones en las representaciones inicialesS.4 prod.1 modificaiones en las representaciones iniciales
S.4 prod.1 modificaiones en las representaciones inicialesAdrian Mendez
 
S.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historia
S.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historiaS.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historia
S.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historiaAdrian Mendez
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laAdrian Mendez
 
S.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historico
S.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historicoS.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historico
S.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historicoAdrian Mendez
 
S.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problema
S.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problemaS.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problema
S.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problemaAdrian Mendez
 
S.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizaje
S.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizajeS.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizaje
S.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizajeAdrian Mendez
 
Demostracion de lo aprendido pemle
Demostracion de lo aprendido pemleDemostracion de lo aprendido pemle
Demostracion de lo aprendido pemleAdrian Mendez
 
Historia sesion 3 la documentacion fisica y digital
Historia sesion 3 la documentacion fisica y digitalHistoria sesion 3 la documentacion fisica y digital
Historia sesion 3 la documentacion fisica y digitalAdrian Mendez
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laAdrian Mendez
 

Más de Adrian Mendez (15)

S.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digital
S.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digitalS.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digital
S.3 prod.1,2,3 la documentacion fisica y digital
 
Prod.16 propuesta de situacion problema
Prod.16 propuesta de situacion problemaProd.16 propuesta de situacion problema
Prod.16 propuesta de situacion problema
 
S.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicionS.4 prod.4 la metacognicion
S.4 prod.4 la metacognicion
 
S.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativaS.4 prod.3 la funcion narrativa
S.4 prod.3 la funcion narrativa
 
S.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaS.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticia
 
S.4 prod.1 modificaiones en las representaciones iniciales
S.4 prod.1 modificaiones en las representaciones inicialesS.4 prod.1 modificaiones en las representaciones iniciales
S.4 prod.1 modificaiones en las representaciones iniciales
 
S.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historia
S.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historiaS.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historia
S.3 prod.4 las tics en la enseñanza de la historia
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
S.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historico
S.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historicoS.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historico
S.2 prod.3.1 reflexion sobre el devenir historico
 
S.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problema
S.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problemaS.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problema
S.1 prod.2 propuesta de diseño de situacion problema
 
S.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizaje
S.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizajeS.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizaje
S.1 prod.1 situacion problema como medotologia de aprendizaje
 
Demostracion de lo aprendido pemle
Demostracion de lo aprendido pemleDemostracion de lo aprendido pemle
Demostracion de lo aprendido pemle
 
32 profesiones2
32 profesiones232 profesiones2
32 profesiones2
 
Historia sesion 3 la documentacion fisica y digital
Historia sesion 3 la documentacion fisica y digitalHistoria sesion 3 la documentacion fisica y digital
Historia sesion 3 la documentacion fisica y digital
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

S.2 prod.1 la entrevista

  • 1.
  • 2. La entrevista Escribir interpretación y valoración de utilizar la entrevista-testimonios como fuentes de estudio del pasado.
  • 3. Entrevista a Hernán Cortés Fase 1. Selección de Testimonio Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano Fase 2. Lugar de la Entrevista México – Tenochtitlán Fase 3. Guía de la entrevista Buenas tardes Don Hernán. Agradezco de antemanola oportunidad que me brinda de poder realizarle esta entrevista, dada la gran cantidad de trabajo que usted ha tenido en los últimos meses y que hasta el momento no se había podido concretar. Mi nombre es Isabel Gutiérrez Murillo, soy estudiante de la Universidad Sevillana e hice este viaje a las nuevas tierras que usted ha conquistado en nombre de la corona española con la finalidad expresa de conocer más sobre su vida y obra.
  • 4. ENTREVISTADOR (E): Primeramente quisiera que me mencionara su nombre completo pues hasta el momento sólo lo conocemos como Don Hernán Cortés. ENTREVISTADO (HC): Bueno señorita Isabel Gutiérrez lo del exceso de trabajo es totalmente cierto, pero en fin aquí estamos para ayudarla en lo que se pueda. Decía sobre mi nombre completo. Mis padres me bautizaron como Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano. E: ¿Desde cuándo surgió en usted la idea de explorar y descubrir nuevos territorios? HC: Todo empezó desde que contaba con 16 años al abandonar la universidad y tratar de realizar viajes a las indias e Italia pero resultaron fallidos. No fue sino hasta 1504 cuando logré llegar a la isla de la Española. E: ¿Y después de eso cómo fue que viajó hasta estos territorios, siendo lugares desconocidos hasta entonces?
  • 5. HC: Tiempo después, junto con Diego de Velázquez conquistamos la isla de Cuba y estando ya instalado en este lugar tuve la oportunidad de organizar una tercera expedición para explorar la costa de Yucatán. Para ello me di a la tarea de reclutar a poco más de seiscientos hombres. E: Posteriormente a su llegada a la península de Yucatán, ¿Cómo se enteró de que había un amplio territorio hacia el norte dominado por una tribu muy poderosa que hoy sabemos eran los Mexicas o Aztecas? HC: No imaginaba que existiera un imperio tan poderoso; sin embargo muchas gentes de estos lugares platicaban de su existencia y de que poseían grandes tesoros y tierras. Eso fue lo que me motivó a mí y a mis hombres en seguir explorando la costa más allá de la espesa selva. E: ¿Qué dificultades tuvo que enfrentar antes de tener contacto con el ejército del imperio mexica?
  • 6. HC: Para empezar era un territorio desconocido, tribus que nos encontrábamos hostiles y finalmente soldados bien organizados y entrenados en el arte de la guerra y que dominaban ampliamente el escabroso terreno. E: ¿Qué esperaba encontrar? HC: Nosotros buscábamos nuevas tierras que fueran dominio de España, pero nos encontramos con riquezas insospechadas y nos sorprendió mucho la manera en que fuimos recibidos por los líderes de estos pueblos. Después nos enteramos de que sus sacerdotes nos habían confundido con su dios Quetzalcóatl y eso facilitó nuestra llegada a la ciudad de Tenochtitlan. E: ¿En qué momento se desencadenaron las sangrientas batallas entre españoles e indios que culminaron con la conquista de todo el territorio dominado por los mexicas?
  • 7. HC: Después de cierto tiempo de convivir en su territorio muchas de sus gentes empezaron a revelarse y nos pidieron que abandonáramos su ciudad. Esto no gustó a muchos de mis soldados y se empezaron a dar brotes de violencia. Al final tuvimos que salir huyendo pero el plan fue regresar posteriormente ya reorganizados para lograr la conquista que hoy estás viendo. E: Y por último don Hernán ¿Qué lección le ha dejado a su vida la conquista de un imperio tan poderoso como lo fue el mexica y que quisiera que fuera contado en tierras de España? HC: Son varias lecciones. Una de ellas es que el hombre no debe dejarse vencer por los obstáculos por más grandes que parezcan y la perseverancia y buena organización deben formar parte de un buen plan de conquista de nuevos territorios.
  • 8. E: Me da mucho gusto escuchar de viva voz su experiencia y dejar en claro que usted es un hombre visionario que ha hecho mucho por la corona española. Le agradezco su disposición, atención y le deseo lo mejor para lograr la empresa de gobernar tan amplio territorio. Fase 4. Transcripción Fase 5. Publicación