SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
Centro de Estudios a Distancia Salta
Didáctica especial de la Lengua
Docente: Sandra Pérez
Obra: La Sociedad de los Poetas Muertos
Alumno: Granero Vallaro María Alejandra
Mes: Mayo
Año: 2019
pág. 2
Ensayo de la Película la Sociedad de los Poetas Muertos
“La sociedadde lospoetasmuertos”esun film, que se desarrollaenunColegio,llamadoWelton,
en el año 1959, que se caracterizaba por presentar una enseñanza tradicional, imponiendo valores
emblemáticos como: tradición, honor, excelencia y disciplina, siendo su objetivo principal, formar
estudiantes que logren acceder a las más prestigiosas universidades.
A medida que vamos avanzando en su argumento, es posible ver dos métodos diferentes de
encarar la tarea de enseñar, por un lado, están los profesores que consideran que la mejor forma de
lograr el conocimiento es mediante técnicas tradicionales, inhibiendo la posibilidad de que el alumno
desarrolle un pensamiento crítico, obteniendo el aprendizaje de una determinada asignatura mediante
técnicasde repetición y enciclopedismo, algoque puede verseconclaridad,cuandoel profesorde latín
hace que losalumnosrepitanla leccion reiteradasveces,donde presentanuna actitudpasiva,que solo
deben cumplir con las normas establecidas institucionalmente o aquellas que fueran impuesta por sus
progenitores.
En oposición conestaidea,apareceenescena otroprofesor,el deliteratura,llamadoSrKeating,
ex alumno del Colegio e integrante de un grupo literario secreto, llamado la sociedad de los poetas
muertos, conideasde enseñanzabasadasenel constructivismo,proponiéndose ensu rol docentelograr
que estos sean capaces de adquirir conocimientos significativos, relacionando los saberes teóricos,con
situaciones de suvida. Ideasinnovadorasque surgena partir de su experienciay trayectoriaescolar. Es
así que en una de sus primeras clases el Sr Keating, sorprende a los alumnos, invitándolos a realizar la
clase fuera del contexto áulico, destruyendo la introducción de un libro de la catedra, inspirándolos a
realizarsuspropiasobraspoéticas oinclusoanimándolos asubirseal escritorio paraverlarealidaddesde
otra perspectiva, rompiendo con la estructura conductivista de enseñanza impuesta por la institución
educativa.
Esta forma particularde realizarlatarea de enseñar,fue abordadoporBombini,Gustavo (1994)
y otros autores, que sostuvieron que la tarea de enseñar es sumamente compleja, y para realizarla
debemos ir adaptándonos a los cambios que se van produciendo en el tiempo,tratando de innovar en
las metodologías o herramientas de enseñanza y permitir que los alumnos de una determinada área
sientanel interésdeadquiriresteconocimiento, situaciónque puedeverse enelfilm,cuando el docente,
utiliza en sus clases nuevas formas de abordar los temas, y si bien acerca los contenidos establecidos
institucionalmente lohace de una forma diferente,animándolos ydándoleslaconfianzanecesariapara
pág. 3
que puedan realizar sus propias narraciones, como así también puedan desarrollar sus propios
pensamiento,cosaque nosucedíaenlas otrasasignaturas,esporelloque apartirde lafraseCarpe Diem,
esto jóvenes comienzan tomar el coraje de pensar por ellos mismos, enfrentándose a las normas
impuestas por sus mayores, a pesar de las consecuencias que esto pudiera traer, exponiéndose en
muchos casos a castigos físicos.
Bombini (1994),consideraque comofuturosdocentesdebemostratarde recuperarladimensión
vital del trabajo docente, que no solo debe estar destinada a la búsqueda de materiales de estudio,
selecciónde contenidos,ycumplimientode lallamadaburocraciaescolar,sinoque debemosirtraspasar
loslímites,lograndoquelosalumnosadquieranlosconocimientosespecíficos impuestoscurricularmente
a partirde la transformaciónde este saberoriginal,acciónconocidacomotransposicióndidácticayque
fue abordada por Chevallard(2005), quiendice que “la transposicióndidáctica consiste entransformar
un saber científico a un saber didáctico que pueda ser enseñado” (p 45)
Contodo lomencionadohastaaquíesclaro poderafirmar al igual que estosautores,que el acto
de enseñar es un desafío constante, buscando nuevos métodos y materiales innovadores, para lograr
captar el interés de los alumnos, y que el único objetivo no sea solo poder lograr los conocimientos
conceptuales de una determinada área, en este caso lengua y literatura, sino que como educadores
debemos lograr que el aprendizaje, sea producto de un cambio evolutivo, en las técnicas, materiales,
tics y otras herramientas que deben ir incorporándose a la hora de planificar nuestras clases, cambios
que sonsumamente necesarios porlaconstante acción que esejercidaporel avance de la globalización
y las comunicaciones, de esta manera podremos lograra un conocimiento significativo y perdurable en
nuestros alumnos, y haciendo que estos contenidos puedan ser útilesen su vida futura, sea cual sea el
camino a tomar, tal y como fuera postulado por Giroux, (1990), que sostenía que “si nos proponemos
educar a losestudiantes,paraque estossean ciudadanosactivosy críticos, deberemosconvertirnosen
intelectuales transformativos”, repensando de esta manera la manera en como abordaremos los
conocimientos a enseñar con nuevas técnicas didácticas.
Finalizandoestetrabajoesclaro reconocerque porningúnmotivo, estasideasdebendejarse de
lado, en el área de lengua y literatura, porque mediante el conocimientode los datos aportados por la
Didácticade la Lenguayla literatura,podremosadquirirestrategias nuevasde enseñanza,desarrollando
“competencias lingüísticos-comunicativas y literarias”, algo que claramente fue mencionado por
Mendoza Fillola, sin dejar de mencionar también que como docentes debemos adaptar ciertos
contenidos impuestos por los Ministerios de educación, impulsándolos mediante el aporte de otras
pág. 4
disciplinas como la psicolingüística, la sociolingüística , la retórica, la semiótica o las teorías de la
recepciónademásde losconocimientosespecíficosque tienenque verconloslingüísticosyliterarios. O
Comofuturosdocentesdebemostener siempre presente que lastransformacionesdentrode la
escuela,noes algo que sucede mágicamente enlas aulasy en losprocesosde enseñanza,sinoque son
cambios que necesitan recurrir constantemente a teorías de diversa procedencia, siempre teniendo en
cuenta el contexto en el que se realizara la tarea a enseñar. Por lo cual es necesario decir que las
construccionesdidácticasestasenconstantescambios,yvana irevolucionandoconlosaños,porque de
otra manera quedarían obsoletos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Silabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessSilabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessfedo59
 
Edis 2018 ifd 5 mcf
Edis 2018 ifd 5   mcfEdis 2018 ifd 5   mcf
Edis 2018 ifd 5 mcf
ro campos
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
LuzMariaContreras1
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...Bobby Mancito
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014silgorod
 
Docente
DocenteDocente
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
Hugo Dionicio Pintos Melo
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
catire1111
 
S4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolepS4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolep
Paulina Lemus
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaViviana Salazar Alzate
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docentestella
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariafrancis paola fernandez alviter
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Silabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eessSilabo didáctica general eess
Silabo didáctica general eess
 
Edis 2018 ifd 5 mcf
Edis 2018 ifd 5   mcfEdis 2018 ifd 5   mcf
Edis 2018 ifd 5 mcf
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
Proyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lecturaProyecto aulico de lectura
Proyecto aulico de lectura
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
 
S4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolepS4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolep
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docente
 
Lectura Y Escritura Final
Lectura Y Escritura  FinalLectura Y Escritura  Final
Lectura Y Escritura Final
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 

Similar a Parcial de didactica

S4 t4 memaa
S4 t4 memaaS4 t4 memaa
S4 t4 memaa
ana mendoza
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
noelisss
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
MonsePL
 
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el surEducaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
KINDERLANDIA BILINGUAL EDUCATIONAL CENTER
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Ptflowers Apellidos
 
Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1
Laura Barrera
 
Carta aneli 3
Carta aneli 3Carta aneli 3
Carta aneli 3
k4rol1n4
 
Revista marilú fin
Revista marilú finRevista marilú fin
Revista marilú fin
Jesus Dominguez
 
Libro para el maestro: Análisis
Libro para el maestro: AnálisisLibro para el maestro: Análisis
Libro para el maestro: Análisis
dolores peña
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Våne PB
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
Oscar Arias
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
glorisagil
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaLizaBetan
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Claudia Unach
 
Estrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autoresEstrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autores
k4rol1n4
 
Reflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanzaReflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanza
valentinaoriele
 

Similar a Parcial de didactica (20)

Pregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantesPregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
 
S4 t4 memaa
S4 t4 memaaS4 t4 memaa
S4 t4 memaa
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el surEducaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
 
Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1Borradorpropuesta barrera1
Borradorpropuesta barrera1
 
Sintesis1
Sintesis1Sintesis1
Sintesis1
 
Carta aneli 3
Carta aneli 3Carta aneli 3
Carta aneli 3
 
Revista marilú fin
Revista marilú finRevista marilú fin
Revista marilú fin
 
Orientaciones historia nuestra america
Orientaciones historia nuestra americaOrientaciones historia nuestra america
Orientaciones historia nuestra america
 
Libro para el maestro: Análisis
Libro para el maestro: AnálisisLibro para el maestro: Análisis
Libro para el maestro: Análisis
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica critica
 
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-AprendizajeLos procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
 
Estrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autoresEstrategias mencionadas por los autores
Estrategias mencionadas por los autores
 
Reflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanzaReflexión de estilos de enseñanza
Reflexión de estilos de enseñanza
 

Más de ALEJANDRA171975

Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2
ALEJANDRA171975
 
Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2
ALEJANDRA171975
 
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
ALEJANDRA171975
 
Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5
ALEJANDRA171975
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
ALEJANDRA171975
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
ALEJANDRA171975
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
ALEJANDRA171975
 
Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2
ALEJANDRA171975
 
Foro modulo iv
Foro modulo ivForo modulo iv
Foro modulo iv
ALEJANDRA171975
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
ALEJANDRA171975
 
Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)
ALEJANDRA171975
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
ALEJANDRA171975
 
Parcial de filo 2
Parcial de filo 2Parcial de filo 2
Parcial de filo 2
ALEJANDRA171975
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
ALEJANDRA171975
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
ALEJANDRA171975
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
ALEJANDRA171975
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
ALEJANDRA171975
 
Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4 Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4
ALEJANDRA171975
 
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
ALEJANDRA171975
 

Más de ALEJANDRA171975 (20)

Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2
 
Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2
 
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
 
Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
 
Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2
 
Foro modulo iv
Foro modulo ivForo modulo iv
Foro modulo iv
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Parcial de filo 2
Parcial de filo 2Parcial de filo 2
Parcial de filo 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
 
Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4 Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4
 
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
 
Pac pami
Pac pami Pac pami
Pac pami
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Parcial de didactica

  • 1. pág. 1 Centro de Estudios a Distancia Salta Didáctica especial de la Lengua Docente: Sandra Pérez Obra: La Sociedad de los Poetas Muertos Alumno: Granero Vallaro María Alejandra Mes: Mayo Año: 2019
  • 2. pág. 2 Ensayo de la Película la Sociedad de los Poetas Muertos “La sociedadde lospoetasmuertos”esun film, que se desarrollaenunColegio,llamadoWelton, en el año 1959, que se caracterizaba por presentar una enseñanza tradicional, imponiendo valores emblemáticos como: tradición, honor, excelencia y disciplina, siendo su objetivo principal, formar estudiantes que logren acceder a las más prestigiosas universidades. A medida que vamos avanzando en su argumento, es posible ver dos métodos diferentes de encarar la tarea de enseñar, por un lado, están los profesores que consideran que la mejor forma de lograr el conocimiento es mediante técnicas tradicionales, inhibiendo la posibilidad de que el alumno desarrolle un pensamiento crítico, obteniendo el aprendizaje de una determinada asignatura mediante técnicasde repetición y enciclopedismo, algoque puede verseconclaridad,cuandoel profesorde latín hace que losalumnosrepitanla leccion reiteradasveces,donde presentanuna actitudpasiva,que solo deben cumplir con las normas establecidas institucionalmente o aquellas que fueran impuesta por sus progenitores. En oposición conestaidea,apareceenescena otroprofesor,el deliteratura,llamadoSrKeating, ex alumno del Colegio e integrante de un grupo literario secreto, llamado la sociedad de los poetas muertos, conideasde enseñanzabasadasenel constructivismo,proponiéndose ensu rol docentelograr que estos sean capaces de adquirir conocimientos significativos, relacionando los saberes teóricos,con situaciones de suvida. Ideasinnovadorasque surgena partir de su experienciay trayectoriaescolar. Es así que en una de sus primeras clases el Sr Keating, sorprende a los alumnos, invitándolos a realizar la clase fuera del contexto áulico, destruyendo la introducción de un libro de la catedra, inspirándolos a realizarsuspropiasobraspoéticas oinclusoanimándolos asubirseal escritorio paraverlarealidaddesde otra perspectiva, rompiendo con la estructura conductivista de enseñanza impuesta por la institución educativa. Esta forma particularde realizarlatarea de enseñar,fue abordadoporBombini,Gustavo (1994) y otros autores, que sostuvieron que la tarea de enseñar es sumamente compleja, y para realizarla debemos ir adaptándonos a los cambios que se van produciendo en el tiempo,tratando de innovar en las metodologías o herramientas de enseñanza y permitir que los alumnos de una determinada área sientanel interésdeadquiriresteconocimiento, situaciónque puedeverse enelfilm,cuando el docente, utiliza en sus clases nuevas formas de abordar los temas, y si bien acerca los contenidos establecidos institucionalmente lohace de una forma diferente,animándolos ydándoleslaconfianzanecesariapara
  • 3. pág. 3 que puedan realizar sus propias narraciones, como así también puedan desarrollar sus propios pensamiento,cosaque nosucedíaenlas otrasasignaturas,esporelloque apartirde lafraseCarpe Diem, esto jóvenes comienzan tomar el coraje de pensar por ellos mismos, enfrentándose a las normas impuestas por sus mayores, a pesar de las consecuencias que esto pudiera traer, exponiéndose en muchos casos a castigos físicos. Bombini (1994),consideraque comofuturosdocentesdebemostratarde recuperarladimensión vital del trabajo docente, que no solo debe estar destinada a la búsqueda de materiales de estudio, selecciónde contenidos,ycumplimientode lallamadaburocraciaescolar,sinoque debemosirtraspasar loslímites,lograndoquelosalumnosadquieranlosconocimientosespecíficos impuestoscurricularmente a partirde la transformaciónde este saberoriginal,acciónconocidacomotransposicióndidácticayque fue abordada por Chevallard(2005), quiendice que “la transposicióndidáctica consiste entransformar un saber científico a un saber didáctico que pueda ser enseñado” (p 45) Contodo lomencionadohastaaquíesclaro poderafirmar al igual que estosautores,que el acto de enseñar es un desafío constante, buscando nuevos métodos y materiales innovadores, para lograr captar el interés de los alumnos, y que el único objetivo no sea solo poder lograr los conocimientos conceptuales de una determinada área, en este caso lengua y literatura, sino que como educadores debemos lograr que el aprendizaje, sea producto de un cambio evolutivo, en las técnicas, materiales, tics y otras herramientas que deben ir incorporándose a la hora de planificar nuestras clases, cambios que sonsumamente necesarios porlaconstante acción que esejercidaporel avance de la globalización y las comunicaciones, de esta manera podremos lograra un conocimiento significativo y perdurable en nuestros alumnos, y haciendo que estos contenidos puedan ser útilesen su vida futura, sea cual sea el camino a tomar, tal y como fuera postulado por Giroux, (1990), que sostenía que “si nos proponemos educar a losestudiantes,paraque estossean ciudadanosactivosy críticos, deberemosconvertirnosen intelectuales transformativos”, repensando de esta manera la manera en como abordaremos los conocimientos a enseñar con nuevas técnicas didácticas. Finalizandoestetrabajoesclaro reconocerque porningúnmotivo, estasideasdebendejarse de lado, en el área de lengua y literatura, porque mediante el conocimientode los datos aportados por la Didácticade la Lenguayla literatura,podremosadquirirestrategias nuevasde enseñanza,desarrollando “competencias lingüísticos-comunicativas y literarias”, algo que claramente fue mencionado por Mendoza Fillola, sin dejar de mencionar también que como docentes debemos adaptar ciertos contenidos impuestos por los Ministerios de educación, impulsándolos mediante el aporte de otras
  • 4. pág. 4 disciplinas como la psicolingüística, la sociolingüística , la retórica, la semiótica o las teorías de la recepciónademásde losconocimientosespecíficosque tienenque verconloslingüísticosyliterarios. O Comofuturosdocentesdebemostener siempre presente que lastransformacionesdentrode la escuela,noes algo que sucede mágicamente enlas aulasy en losprocesosde enseñanza,sinoque son cambios que necesitan recurrir constantemente a teorías de diversa procedencia, siempre teniendo en cuenta el contexto en el que se realizara la tarea a enseñar. Por lo cual es necesario decir que las construccionesdidácticasestasenconstantescambios,yvana irevolucionandoconlosaños,porque de otra manera quedarían obsoletos.