SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
SESIÓN 4: DIDACTICA CRITICA
NOMBRE: JOSE MARIA RAMIREZ MENDOZA
A S E S O R: Mtra. JULISA MARTINEZ
ZAMORA
FECHA DE ENTREGA: 05-05-2015
INTRODUCCION
EN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO OBJETIVO PLASMAR LOS CONCEPTOS TEÓRICOS Y
ARGUMENTOS CRÍTICOS DE LA DIDACTICA CRITICA. PRIMERO DEFINEREMOS QUE ES LA DIDACTICA
DONDE NOS DICE QUE ES LA CIENCIA DE LA ENSEÑANZA QUE CONFIGURA EL ESPACIO DE ANÁLISIS
DEL SABER PARA LOGRAR ASUMIR LA REALIDAD EXISTENCIAL, CULTURAL Y PROFESIONAL
(MEDINA, 1996). POR LO QUE LA DIDÁCTICA CRÍTICA ES LA FORMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
QUE INCITA A LOS ESTUDIANTES A CUESTIONAR LA REALIDAD DEL MUNDO Y LAS MANIFESTACIONES
DE LAS DISTINTAS FORMAS DEL PENSAMIENTO HUMANO. ESTOS CONCEPTOS NOS AYUDARAN A
COMPRENDER CON MAYOR DETENIMIENTO ESTA METODOLOGÍA DE UN BUEN APRENDIZAJE.
EN LA PRACTICA DIDÁCTICA, LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE SE SUPEDITAN A LA CONCEPCIÓN DE
APRENDIZAJE QUE SE SUSTENTE. ASÍ POR EJEMPLO, SI EL APRENDIZAJE ES CONSIDERADO
SOLAMENTE COMO MODIFICACIÓN DE CONDUCTA, LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SON VISTAS
COMO UN ELEMENTO MÁS DE LA INSTRUMENTACIÓN, PERO NO SE ANALIZA EL PAPEL FUNDAMENTAL
QUE DESEMPEÑAN EN LA CONSECUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
POR SUPUESTO QUE NO ES SUFICIENTE CON DEFINIR
EL APRENDIZAJE COMO UN PROCESO DIALÉCTICO,
COMO ALGO QUE SE CONSTRUYE, SINO QUE ES
NECESARIO SELECCIONAR LAS EXPERIENCIAS
IDÓNEAS PARA QUE EL ALUMNO REALMENTE OPERE
SOBRE EL CONOCIMIENTO Y EN CONSECUENCIA, EL
PROFESOR DEJE DE SER EL MEDIADOR ENTRE EL
CONOCIMIENTO Y EL GRUPO PARA CONVERTIRSE EN
UN PROMOTOR DE APRENDIZAJES A TRAVÉS DE UNA
RELACIÓN MÁS COOPERATIVA.
CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO
PARA QUE SE CONSTRUYA EL
CONOCIMIENTO SE REQUIERE DE LA
INTERACCION CON EL ENTORNO
( SOCIAL, CULTURAL Y NATURAL ) .
SE HACE NECESARIO LA REFLEXION EN LOS
ALUMNOS, YA QUE ESTE ELEMENTO ES EL
UNICO QUE NOS LLEVA AL APRENDIZAJE Y
POR ENDE A LA CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO3.
3 DISPONIBLE
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02.html
DIDACTICA CRITICA
• En la perspectiva de la Didáctica Crítica, donde el
aprendizaje es concebido como un proceso que
manifiesta constantes momentos de ruptura y
reconstrucción.
• Las situaciones de aprendizaje cobran una
dimensión distinta a los planteamientos
mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se
centra más en el proceso que en el resultado1.
• De aquí la gran importancia de las situaciones de
aprendizaje como generadoras de experiencias
que promuevan la participación de los estudiantes
en su propio proceso de conocimiento.
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html
ESTUDIANTE
RELACION MAESTRO - ALUMNO
DE ACUERDO CON LA DIDÁCTICA CRÍTICA,
MAESTROS Y ALUMNOS DEBEN DE REFLEXIONAR
SOBRE SU ACTUAR, SE DEBE RECUPERAR EL
ASPECTO AFECTIVO DE LA RELACIÓN.
LA ORIENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA,
PLANTEA UN CAMBIO EN LA RELACIÓN MAESTRO-
ALUMNO PARA ROMPER CON LA RELACIÓN DE
DEPENDENCIA.
EN GENERAL SE ORGANIZAN ACTIVIDADES
COLECTIVAS CON LA FINALIDAD DE RECONSTRUIR
EL CONOCIMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN Y LA
PROBLEMATIZACIÓN EN LA QUE EL MAESTRO, SE
CONCIBE COMO FACILITADOR DEL GRUPO AL QUE
PERTENECE.
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
SON PROPUESTAS, EL DISEÑAR UN
PROGRAMA DE ESTUDIO BÁSICO, Y QUE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PROPONEN A LOS
MAESTROS PERO QUE NO TIENE CARÁCTER DE
OBLIGATORIO.
PARA LA ELABORACION DE LOS PROGRAMAS
DE ESTUDIO, SE DEBE TENER CLARIDAD EN LA
CONCEPCION DEL APRENDIZAJE, DONDE
ESTE, SE ENCUENTRE EN EL PROCESO DE
CONSTRUCCION4.
4 DISPONIBLE
HTTP://ETAC.CLIENTES.TRALCOM.COM/TC-ETAC/CURSOS/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.HTML
AZUCENA RODRÍGUEZ, PROPONE QUE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SE ORGANICEN
DE ACUERDO A TRES MOMENTOS METÓDICOS, LOS QUE A SU VEZ SE RELACIONAN CON
TODA FORMA DE CONOCIMIENTO. TAMBIÉN ES NECESARIO SELECCIONAR LAS
EXPERIENCIAS QUE LLEVEN AL ALUMNO A OPERAR SOBRE EL CONOCIMIENTO POR LO
QUE ES NECESARIO CONSIDERAR TRES MOMENTOS METÓDICOS, EMPLEADOS PARA
ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE:
APERTURA • PRIMERA APROXIMACIÓN AL OBJETO DEL CONOCIMIENTO
DESARROLLO• ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO
CIERRE • RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO5
5 DISPONIBLE
HTTP://ETAC.CLIENTES.TRALCOM.COM/TC-ETAC/CURSOS/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.HTML
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
EJEMPLO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA PARTICULAR:
UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS I ALGEBRA
UNIDAD DIDACTICA: FUNCIONES Y ECUACIONES
EMPLEA LAS FUNCIONES Y ECUACIONES LINEALES EN
LA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN
SITUACIONES DE SU ENTORNO ACADEMICO,
PERSONAL Y SOCIAL.
CARRERA: TODAS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
RESULTADO DEL APRENDIZAJE PROPUESTO:
ELABORA MODELOS QUE DAN LUGAR A ECUACIONES Y/O A SISTEMAS
LINEALES A PARTIR DE SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA Y DE LAS
CIENCIAS.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE:
SOLUCION DE ECUACIONES LINEALES CON DOS Y TRES INCOGNICAS DE
SUMA, RESTA, SUSTITUCION, IGUALACION,GRAFICO Y DETERMINANTES.
EJEMPLO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
A P E R T U R A
SE PROPORCIONARAN UN TOTAL DE 8 HORAS, QUE SERIA IGUAL A 8
SESIONES, DONDE CADA SESION TIENE UNA DURACION DE 50 MINS. EN
LA PRIMERA SESION. SE EXPLICAN LOS LINEAMIENTOS GENERALES Y LA
FORMACION DE EQUIPOS DE DOS PERSONAS. EN LOS PRIMEROS 20 Mins.
DE CADA SESION SE UTILIZARAN PARA EXPLICARLES LA RESOLUCION DE
LOS TEMAS PROGRAMADOS PARA CADA SESION, ASI COMO, LOS
MATERIALES QUE SE PRETENDEN UTILIZAR. EN LOS 30 mins RESTANTES
SE UTILIZARAN PARA QUE LOS ESTUDIANTES RESUELVAN LOS
PROBLEMAS PLANTEADOS.
D E S A R R O L L O
EN ESTA ETAPA, EL DOCENTE PROPORCIONA LAS ULTIMAS INSTRUCCIONES Y LA
ACLARACION DE DUDAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS. PRIMERAMENTE SE
PROPORCIONA UN TIEMPO MINIMO DE 3 mins. PARA QUE EL GRUPO SE ORGANICE EN
EQUIPOS DE 2 PERSONAS, PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN COLECTIVA Y
VALORES COMO EL RESPETO, LA EMPATÍA Y EL TRABAJO COLABORATIVO.
POSTERIORMENTE EL DOCENTE ASIGNA A CADA EQUIPO, UNA SERIE DE PROBLEMAS
A RESOLVER, EN UN TIEMPO DETERMINADO. ESTA ACTIVIDAD TIENE COMO OBJETIVO
QUE LOGREN LA COMPETENCIA REQUERIDA ATRAVES DE LA REFLEXION Y ANALISIS
QUE HACEN ELLOS MISMOS, SIN LA NECESIDAD DEL DOCENTE ACTUE COMO
TRANSMISION DE LA INFORMACION Y EL ESTUDIANTE EL RECEPTOR DE ESTA.
D E S A R R O L L O
MUESTRA DE RESULTADOS
EN ESTE CASO, LOS EQUIPOS FORMADOS POR DOS ALUMNOS O EN SU
DEFECTO EN FORMA INDIVIDUAL, ENTREGAN DE MANERA INFORMAL LA
ACTIVIDAD REALIZADA , CORRESPONDIENTE, AL TEMA EXPUESTO POR EL
FACILITADOR. ESTA ACTIVIDAD DEBE CONTENER LOS DATOS GENERALES DE
LOS ALUMNOS, GRUPO, FECHA, NUMERO DE ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE
A DETERMINADO PERIODO, ASI COMO, EL VALOR EN PUNTOS QUE SERA
PONDERADA ESTA ACTIVIDAD.
MUESTRA DE
RESULTADOS
• EN ESTA ACTIVIDAD TAMBIEN QUEDARAN
REGISTRADOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS, ASI
COMO, LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA
PODER SUSTENTAR DICHOS RESULTADOS.
• LA TAREA QUE DEBEMOS REALIZAR LOS DOCENTES,
PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDADES, ES LA DE
MOSTRAR Y ANOTAR LOS RESULTADOS ARROJADOS
EN EL PIZARRON, CON EL OBJETIVO DE QUE LOS
ESTUDIANTES ESTEN CONCIENTES DEL PORQUE DE
CADA RESULTADO, PARA CADA PROBLEMA
PLANTEADO.
C I E R R E
• POSTERIORMENTE A LA ENTREGA DE SUS
ACTIVIDADES, EL PROFESOR HARA UN
CONSENSO A CADA UNO DE LOS
INTEGRANTES DE LOS DIFERENTES EQUIPOS,
PARA SABER EN DONDE TUVIERON
DIFICULTADES PARA PODER RESOLVER LOS
PROBLEMAS PLANTEADOS.
• ASI MISMO, EL PROFESOR DESTINARA UN
TIEMPO RAZONABLE PARA RESOLVER Y
ACLARAR DUDAS, QUE PUDIERON HABER
SURGIDO, EN CUALQUIERA DE LOS PROBLEMAS
PLANTEADOS. DAR UNA SOLUCION A
CUALQUIER DUDA, EN ALGUN PROCEDIMIENTO
MATEMATICO Y REAFIRMAR LA ADQUISICION DE
LA COMPETENCIA REQUERIDA, QUE SERVIRA
PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y
PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES.
CONCLUSIONES
DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS PRESENTADOS Y ANALIZADOS EN LAS PÁGINAS ANTERIORES DEL
PRESENTE TRABAJO, CONCLUYO QUE LA DIDÁCTICA CRÍTICA RECHAZA DEFINITIVAMENTE QUE EL
DOCENTE SE CONVIERTA EN UN REPRODUCTOR O EJECUTOR DE MODELOS DE PROGRAMAS RÍGIDOS Y
"PREFABRICADOS" EN LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA O LA ELABORACIÓN DE
PROGRAMAS DE ESTUDIO. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TIENEN EL DEBER DE PROPONER A LOS
MAESTROS UN PROGRAMA BÁSICO Y QUE NO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO, EL CUAL DEBE DE ESTAR
ACORDE CON LOS LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS QUE NECESITAN LAS EMPRESAS QUE VAN
ABSORBER A ESTOS ESTUDIANTES, ES DECIR, QUE LOS MAESTROS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE ELABORAR
SU PROGRAMA PERSONAL, PARTIENDO DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE
OFRECE LA INDUSTRIA. ESTA PRÁCTICA, QUE PARA ALGUNOS PUDIERA PARECER DE EXCESIVA LIBERTAD,
CONSTITUYE, A MI JUICIO, EL RESCATE DE UNA DE LAS ATRIBUCIONES ESENCIALES DE TODO PROFESOR.
BIBLIOGRAFIA
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=343948
HTTP://ETAC.CLIENTES.TRALCOM.COM/TC-ETAC/CURSOS/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.HTML
HTTP://DEPA.FQUIM.UNAM.MX/DSA/PAIDOS/A10-INSTRUMENTACION_DIDACTICA.PDF
http://www.slideshare.net/imanol73/didactica-critica-vmjp?qid=abba8828-b5b2-46ad-9a5d-
acd2f8167f39&v=default&b=&from_search=6
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/programas-estudio-didactica-tradicional/programas-
estudio-didactica-tradicional.pdf
AulaNeo (2010) Didáctica Critica [En Línea]
Disponible en: https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/

Más contenido relacionado

Destacado

Recomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeo
Recomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeoRecomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeo
Recomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeoAhmed Abdel Meguid
 
Html sandro-martinez
Html sandro-martinezHtml sandro-martinez
Html sandro-martinez
sandroMtz
 
NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015
NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015 NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015
Nombre
NombreNombre
Oportunidade de estágio - Direito
Oportunidade de estágio - DireitoOportunidade de estágio - Direito
Oportunidade de estágio - DireitoComunica-UFOPA
 
Boletim 550 29-07-12
Boletim 550 29-07-12Boletim 550 29-07-12
Boletim 550 29-07-12
ibrcaruaru
 
Provão da 6º b
Provão da 6º bProvão da 6º b
Provão da 6º bEdenilsonb
 
POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?
POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?
POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?
VOLUNTÁRIA CAUSA SOCIAL
 
Mapa mental de controladores
Mapa mental de controladoresMapa mental de controladores
Mapa mental de controladores
Karen Hernandez
 
Boletim ippi 23.08.2015
Boletim ippi 23.08.2015Boletim ippi 23.08.2015
Boletim ippi 23.08.2015
Igreja Presbiteriana do Parque Ipê
 

Destacado (14)

Recomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeo
Recomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeoRecomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeo
Recomendacao_AHMED-MEGUID_CImaGeo
 
Html sandro-martinez
Html sandro-martinezHtml sandro-martinez
Html sandro-martinez
 
NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015
NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015 NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015
NEWSLETTER ILGC - Agosto 2015
 
Trabalho01
Trabalho01Trabalho01
Trabalho01
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Oportunidade de estágio - Direito
Oportunidade de estágio - DireitoOportunidade de estágio - Direito
Oportunidade de estágio - Direito
 
Boletim 550 29-07-12
Boletim 550 29-07-12Boletim 550 29-07-12
Boletim 550 29-07-12
 
Provão da 6º b
Provão da 6º bProvão da 6º b
Provão da 6º b
 
Documento sem título
Documento sem títuloDocumento sem título
Documento sem título
 
Adoração
AdoraçãoAdoração
Adoração
 
POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?
POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?
POR QUE QUERO SER CONSELHEIRA TUTELAR?
 
Instrumentos de medicion_electrònica[1]
Instrumentos de medicion_electrònica[1]Instrumentos de medicion_electrònica[1]
Instrumentos de medicion_electrònica[1]
 
Mapa mental de controladores
Mapa mental de controladoresMapa mental de controladores
Mapa mental de controladores
 
Boletim ippi 23.08.2015
Boletim ippi 23.08.2015Boletim ippi 23.08.2015
Boletim ippi 23.08.2015
 

Similar a S4 tarea4 ramej

S4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayiS4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayi
Alex-Bri
 
S4 tarea4 alloa
S4 tarea4 alloaS4 tarea4 alloa
S4 tarea4 alloa
ANEALVA
 
Didáctica crítica s4 tarea4 sihem
Didáctica crítica s4 tarea4 sihemDidáctica crítica s4 tarea4 sihem
Didáctica crítica s4 tarea4 sihem
lupitasierrahernandez
 
Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.
Atenea Palas
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
S4 tarea4 rovie
S4 tarea4 rovieS4 tarea4 rovie
S4 tarea4 rovie
Erika Robles Villaseñor
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
oswaldo gonzalez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
alberto mondragon huerta
 
S4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavaeS4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavae
Erichram
 
S4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocunS4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocun
Nancy Rodriguez
 
S4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebajS4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebaj
Juan Carlos Tellez
 
S4 tarea4 esarm
S4 tarea4 esarmS4 tarea4 esarm
S4 tarea4 esarm
MartnEspejo1
 
S4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVARS4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVAR
Rosario Murillo V.
 
S4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesmS4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesm
Princess Delgadillo
 
S4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvhS4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvh
Vick Ochoa
 
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezActividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezCarlos Narváez
 
S4 tarea4 cohej
S4 tarea4 cohejS4 tarea4 cohej
S4 tarea4 cohej
Dr. Jorge Corona
 
S4 tarea4 mecrb
S4 tarea4 mecrbS4 tarea4 mecrb
S4 tarea4 mecrb
UAEM
 
S4 tarea4 namia
S4 tarea4 namiaS4 tarea4 namia
S4 tarea4 namia
Aneli Nava
 
Situación en Didáctica crítica
 Situación en Didáctica crítica Situación en Didáctica crítica
Situación en Didáctica crítica
Per Pons
 

Similar a S4 tarea4 ramej (20)

S4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayiS4 tarea4 arayi
S4 tarea4 arayi
 
S4 tarea4 alloa
S4 tarea4 alloaS4 tarea4 alloa
S4 tarea4 alloa
 
Didáctica crítica s4 tarea4 sihem
Didáctica crítica s4 tarea4 sihemDidáctica crítica s4 tarea4 sihem
Didáctica crítica s4 tarea4 sihem
 
Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.Situación de Aprendizaje.
Situación de Aprendizaje.
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
S4 tarea4 rovie
S4 tarea4 rovieS4 tarea4 rovie
S4 tarea4 rovie
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavaeS4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavae
 
S4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocunS4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocun
 
S4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebajS4 tarea4 tebaj
S4 tarea4 tebaj
 
S4 tarea4 esarm
S4 tarea4 esarmS4 tarea4 esarm
S4 tarea4 esarm
 
S4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVARS4_TAREA4_MUVAR
S4_TAREA4_MUVAR
 
S4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesmS4 tarea4 deesm
S4 tarea4 deesm
 
S4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvhS4 tarea4 ocluvh
S4 tarea4 ocluvh
 
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezActividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
 
S4 tarea4 cohej
S4 tarea4 cohejS4 tarea4 cohej
S4 tarea4 cohej
 
S4 tarea4 mecrb
S4 tarea4 mecrbS4 tarea4 mecrb
S4 tarea4 mecrb
 
S4 tarea4 namia
S4 tarea4 namiaS4 tarea4 namia
S4 tarea4 namia
 
Situación en Didáctica crítica
 Situación en Didáctica crítica Situación en Didáctica crítica
Situación en Didáctica crítica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

S4 tarea4 ramej

  • 1. MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES SESIÓN 4: DIDACTICA CRITICA NOMBRE: JOSE MARIA RAMIREZ MENDOZA A S E S O R: Mtra. JULISA MARTINEZ ZAMORA FECHA DE ENTREGA: 05-05-2015
  • 2. INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO OBJETIVO PLASMAR LOS CONCEPTOS TEÓRICOS Y ARGUMENTOS CRÍTICOS DE LA DIDACTICA CRITICA. PRIMERO DEFINEREMOS QUE ES LA DIDACTICA DONDE NOS DICE QUE ES LA CIENCIA DE LA ENSEÑANZA QUE CONFIGURA EL ESPACIO DE ANÁLISIS DEL SABER PARA LOGRAR ASUMIR LA REALIDAD EXISTENCIAL, CULTURAL Y PROFESIONAL (MEDINA, 1996). POR LO QUE LA DIDÁCTICA CRÍTICA ES LA FORMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE INCITA A LOS ESTUDIANTES A CUESTIONAR LA REALIDAD DEL MUNDO Y LAS MANIFESTACIONES DE LAS DISTINTAS FORMAS DEL PENSAMIENTO HUMANO. ESTOS CONCEPTOS NOS AYUDARAN A COMPRENDER CON MAYOR DETENIMIENTO ESTA METODOLOGÍA DE UN BUEN APRENDIZAJE. EN LA PRACTICA DIDÁCTICA, LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE SE SUPEDITAN A LA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE QUE SE SUSTENTE. ASÍ POR EJEMPLO, SI EL APRENDIZAJE ES CONSIDERADO SOLAMENTE COMO MODIFICACIÓN DE CONDUCTA, LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SON VISTAS COMO UN ELEMENTO MÁS DE LA INSTRUMENTACIÓN, PERO NO SE ANALIZA EL PAPEL FUNDAMENTAL QUE DESEMPEÑAN EN LA CONSECUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
  • 3. POR SUPUESTO QUE NO ES SUFICIENTE CON DEFINIR EL APRENDIZAJE COMO UN PROCESO DIALÉCTICO, COMO ALGO QUE SE CONSTRUYE, SINO QUE ES NECESARIO SELECCIONAR LAS EXPERIENCIAS IDÓNEAS PARA QUE EL ALUMNO REALMENTE OPERE SOBRE EL CONOCIMIENTO Y EN CONSECUENCIA, EL PROFESOR DEJE DE SER EL MEDIADOR ENTRE EL CONOCIMIENTO Y EL GRUPO PARA CONVERTIRSE EN UN PROMOTOR DE APRENDIZAJES A TRAVÉS DE UNA RELACIÓN MÁS COOPERATIVA.
  • 4. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PARA QUE SE CONSTRUYA EL CONOCIMIENTO SE REQUIERE DE LA INTERACCION CON EL ENTORNO ( SOCIAL, CULTURAL Y NATURAL ) . SE HACE NECESARIO LA REFLEXION EN LOS ALUMNOS, YA QUE ESTE ELEMENTO ES EL UNICO QUE NOS LLEVA AL APRENDIZAJE Y POR ENDE A LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO3. 3 DISPONIBLE http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_02.html
  • 5. DIDACTICA CRITICA • En la perspectiva de la Didáctica Crítica, donde el aprendizaje es concebido como un proceso que manifiesta constantes momentos de ruptura y reconstrucción. • Las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que en el resultado1. • De aquí la gran importancia de las situaciones de aprendizaje como generadoras de experiencias que promuevan la participación de los estudiantes en su propio proceso de conocimiento. http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html ESTUDIANTE
  • 6. RELACION MAESTRO - ALUMNO DE ACUERDO CON LA DIDÁCTICA CRÍTICA, MAESTROS Y ALUMNOS DEBEN DE REFLEXIONAR SOBRE SU ACTUAR, SE DEBE RECUPERAR EL ASPECTO AFECTIVO DE LA RELACIÓN. LA ORIENTACIÓN DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA, PLANTEA UN CAMBIO EN LA RELACIÓN MAESTRO- ALUMNO PARA ROMPER CON LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA. EN GENERAL SE ORGANIZAN ACTIVIDADES COLECTIVAS CON LA FINALIDAD DE RECONSTRUIR EL CONOCIMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN Y LA PROBLEMATIZACIÓN EN LA QUE EL MAESTRO, SE CONCIBE COMO FACILITADOR DEL GRUPO AL QUE PERTENECE.
  • 7. PROPUESTA DE APRENDIZAJE SON PROPUESTAS, EL DISEÑAR UN PROGRAMA DE ESTUDIO BÁSICO, Y QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PROPONEN A LOS MAESTROS PERO QUE NO TIENE CARÁCTER DE OBLIGATORIO. PARA LA ELABORACION DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO, SE DEBE TENER CLARIDAD EN LA CONCEPCION DEL APRENDIZAJE, DONDE ESTE, SE ENCUENTRE EN EL PROCESO DE CONSTRUCCION4. 4 DISPONIBLE HTTP://ETAC.CLIENTES.TRALCOM.COM/TC-ETAC/CURSOS/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.HTML
  • 8. AZUCENA RODRÍGUEZ, PROPONE QUE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SE ORGANICEN DE ACUERDO A TRES MOMENTOS METÓDICOS, LOS QUE A SU VEZ SE RELACIONAN CON TODA FORMA DE CONOCIMIENTO. TAMBIÉN ES NECESARIO SELECCIONAR LAS EXPERIENCIAS QUE LLEVEN AL ALUMNO A OPERAR SOBRE EL CONOCIMIENTO POR LO QUE ES NECESARIO CONSIDERAR TRES MOMENTOS METÓDICOS, EMPLEADOS PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE: APERTURA • PRIMERA APROXIMACIÓN AL OBJETO DEL CONOCIMIENTO DESARROLLO• ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIERRE • RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO5 5 DISPONIBLE HTTP://ETAC.CLIENTES.TRALCOM.COM/TC-ETAC/CURSOS/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.HTML SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
  • 9. EJEMPLO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE COMPETENCIA PARTICULAR: UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMATICAS I ALGEBRA UNIDAD DIDACTICA: FUNCIONES Y ECUACIONES EMPLEA LAS FUNCIONES Y ECUACIONES LINEALES EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN SITUACIONES DE SU ENTORNO ACADEMICO, PERSONAL Y SOCIAL. CARRERA: TODAS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • 10. RESULTADO DEL APRENDIZAJE PROPUESTO: ELABORA MODELOS QUE DAN LUGAR A ECUACIONES Y/O A SISTEMAS LINEALES A PARTIR DE SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA Y DE LAS CIENCIAS. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE: SOLUCION DE ECUACIONES LINEALES CON DOS Y TRES INCOGNICAS DE SUMA, RESTA, SUSTITUCION, IGUALACION,GRAFICO Y DETERMINANTES. EJEMPLO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
  • 11. A P E R T U R A SE PROPORCIONARAN UN TOTAL DE 8 HORAS, QUE SERIA IGUAL A 8 SESIONES, DONDE CADA SESION TIENE UNA DURACION DE 50 MINS. EN LA PRIMERA SESION. SE EXPLICAN LOS LINEAMIENTOS GENERALES Y LA FORMACION DE EQUIPOS DE DOS PERSONAS. EN LOS PRIMEROS 20 Mins. DE CADA SESION SE UTILIZARAN PARA EXPLICARLES LA RESOLUCION DE LOS TEMAS PROGRAMADOS PARA CADA SESION, ASI COMO, LOS MATERIALES QUE SE PRETENDEN UTILIZAR. EN LOS 30 mins RESTANTES SE UTILIZARAN PARA QUE LOS ESTUDIANTES RESUELVAN LOS PROBLEMAS PLANTEADOS.
  • 12. D E S A R R O L L O EN ESTA ETAPA, EL DOCENTE PROPORCIONA LAS ULTIMAS INSTRUCCIONES Y LA ACLARACION DE DUDAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS. PRIMERAMENTE SE PROPORCIONA UN TIEMPO MINIMO DE 3 mins. PARA QUE EL GRUPO SE ORGANICE EN EQUIPOS DE 2 PERSONAS, PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN COLECTIVA Y VALORES COMO EL RESPETO, LA EMPATÍA Y EL TRABAJO COLABORATIVO. POSTERIORMENTE EL DOCENTE ASIGNA A CADA EQUIPO, UNA SERIE DE PROBLEMAS A RESOLVER, EN UN TIEMPO DETERMINADO. ESTA ACTIVIDAD TIENE COMO OBJETIVO QUE LOGREN LA COMPETENCIA REQUERIDA ATRAVES DE LA REFLEXION Y ANALISIS QUE HACEN ELLOS MISMOS, SIN LA NECESIDAD DEL DOCENTE ACTUE COMO TRANSMISION DE LA INFORMACION Y EL ESTUDIANTE EL RECEPTOR DE ESTA.
  • 13. D E S A R R O L L O MUESTRA DE RESULTADOS EN ESTE CASO, LOS EQUIPOS FORMADOS POR DOS ALUMNOS O EN SU DEFECTO EN FORMA INDIVIDUAL, ENTREGAN DE MANERA INFORMAL LA ACTIVIDAD REALIZADA , CORRESPONDIENTE, AL TEMA EXPUESTO POR EL FACILITADOR. ESTA ACTIVIDAD DEBE CONTENER LOS DATOS GENERALES DE LOS ALUMNOS, GRUPO, FECHA, NUMERO DE ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A DETERMINADO PERIODO, ASI COMO, EL VALOR EN PUNTOS QUE SERA PONDERADA ESTA ACTIVIDAD.
  • 14. MUESTRA DE RESULTADOS • EN ESTA ACTIVIDAD TAMBIEN QUEDARAN REGISTRADOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS, ASI COMO, LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA PODER SUSTENTAR DICHOS RESULTADOS. • LA TAREA QUE DEBEMOS REALIZAR LOS DOCENTES, PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDADES, ES LA DE MOSTRAR Y ANOTAR LOS RESULTADOS ARROJADOS EN EL PIZARRON, CON EL OBJETIVO DE QUE LOS ESTUDIANTES ESTEN CONCIENTES DEL PORQUE DE CADA RESULTADO, PARA CADA PROBLEMA PLANTEADO.
  • 15. C I E R R E • POSTERIORMENTE A LA ENTREGA DE SUS ACTIVIDADES, EL PROFESOR HARA UN CONSENSO A CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LOS DIFERENTES EQUIPOS, PARA SABER EN DONDE TUVIERON DIFICULTADES PARA PODER RESOLVER LOS PROBLEMAS PLANTEADOS. • ASI MISMO, EL PROFESOR DESTINARA UN TIEMPO RAZONABLE PARA RESOLVER Y ACLARAR DUDAS, QUE PUDIERON HABER SURGIDO, EN CUALQUIERA DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS. DAR UNA SOLUCION A CUALQUIER DUDA, EN ALGUN PROCEDIMIENTO MATEMATICO Y REAFIRMAR LA ADQUISICION DE LA COMPETENCIA REQUERIDA, QUE SERVIRA PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES.
  • 16. CONCLUSIONES DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS PRESENTADOS Y ANALIZADOS EN LAS PÁGINAS ANTERIORES DEL PRESENTE TRABAJO, CONCLUYO QUE LA DIDÁCTICA CRÍTICA RECHAZA DEFINITIVAMENTE QUE EL DOCENTE SE CONVIERTA EN UN REPRODUCTOR O EJECUTOR DE MODELOS DE PROGRAMAS RÍGIDOS Y "PREFABRICADOS" EN LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA O LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ESTUDIO. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TIENEN EL DEBER DE PROPONER A LOS MAESTROS UN PROGRAMA BÁSICO Y QUE NO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO, EL CUAL DEBE DE ESTAR ACORDE CON LOS LINEAMIENTOS Y REQUERIMIENTOS QUE NECESITAN LAS EMPRESAS QUE VAN ABSORBER A ESTOS ESTUDIANTES, ES DECIR, QUE LOS MAESTROS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE ELABORAR SU PROGRAMA PERSONAL, PARTIENDO DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE OFRECE LA INDUSTRIA. ESTA PRÁCTICA, QUE PARA ALGUNOS PUDIERA PARECER DE EXCESIVA LIBERTAD, CONSTITUYE, A MI JUICIO, EL RESCATE DE UNA DE LAS ATRIBUCIONES ESENCIALES DE TODO PROFESOR.