SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Autor: Gabriela Alejandra Jacobo Urzúa
¿Cuál es la frecuencia del consumo
de suplementos alimenticios en los
gimnasios?
Puede afectar a neurotransmisores cerebrales y a
órganos como el riñón y el corazón
El uso de suplementos alimenticios es una práctica
muy común en personas que asisten a los gimnasios
regularmente
Para lograr sus objetivos, acompañan el ejercicio
físico intenso con modificaciones en la dieta, y la
Inclusión de sustancias ergogénicas, generalmente
sin supervisión de ningún profesional
Conocer la frecuencia
del uso de suplemento
alimenticio en los
gimnasios
General
v
Específicos
• Conocer el porcentaje del
consumo de SA
• Conocer que genero consume
más SA
• Conocer el porcentaje de los tipos
de suplementos que usan
• Conocer el porcentaje que acude
a un especialista para su
recomendación
• Conocer el motivo por el cual
consumen SA
• Conocer el porcentaje del tiempo
que llevan consumiéndolo
• Conocer el motivo por el cual
asisten al gimnasio
Bautista J. y cols. 2015 “Frecuencia del
consumo de suplementos alimenticios en
usuarios de gimnasios comerciales”
• 49.4% consumidores
•51.9% motivo (masa muscular)
• La proteína 54.3%
Diaz García Adrian 2015 “Consumo de
suplementos proteicos y proteinuria en
usuarios de un centro deportivos”
•72,8% consumidores
•suplementos de proteína (96,1%),
•(67,4%) de las muestras de orina
analizadas se constata un resultado
positivo para proteinuria.
Rodríguez R. y Cols. 2011 “Consumo de
suplementos nutricionales en gimnasios,
perfil del consumidor y características de
su uso”
•Consumidores 54.5%
•69.4% hombres (masa muscular)
•62.2% mujeres (grasa corporal)
•Suplemento mas consumido “proteína”
Gráfica 1. Consumidores de SA
Gráfica 2. Genero
Gráfica 3. Rango de edad
Gráfica 4. Tipo de suplemento
Desarrollo
muscular
Rendimient
o deportivo
Disminuir
grasa
corporal
Por
salud
Total
Masculino n 27 82% n 3 9% n 3 9% n 0 0% n 33 100%
Femenino n 6 30% n 4 20% n 9 45% n 1 5% n 20 100%
Total n 33 62% n 7 13% n 12 23% n 1 2% n 77 100%
Tabla 1. Clasificación del objetivo por el
cual consume SA según genero
Gráfica 8. Seguimiento de algún tipo de dieta
Gráfica 5.Tiempo consumiendo SA
Gráfica 6. Asesoría que incentivo el consumo de SA
¿Cuánto tiempo
lleva acudiendo
al gimnasio?
Menos de 1
año
n 20 38%
1 - 2 años n 20 38%
2 - 3 años n 6 11%
4 o más n 7 13%
¿Cuántos días a
la semana asiste
al gimnasio?
2 - 3 días n 4 8%
4 - 5 días n 34 64%
6 días n 9 16%
Toda la
semana
n 6 13%
¿Cuántas horas
entrena en el
gimnasio?
1 hora n 9 17%
2 horas n 41 77%
Más de 3
horas
n 3 6%
Motivo por el
cual asiste al
gimnasio
Para estar
en forma
n 42 79%
Por salud n 11 21%
Tabla 2. Caracterización de los consumidores según
años días y horas de práctica en el gimnasio
Mayoría consumidores
Sin control por parte de un profesional
Nutrientes y otras sustancias
Recomendación
Genero masculino mayor uso de SA
El suplemento más utilizado son las proteínas en polvo
En la mayoría de las ocasiones este consumo se realiza
para conseguir un objetivo concreto, el cual tiene mayor
relación con la apariencia física que con la propia salud.
Hombres
Mujeres Disminuir grasa
Aumentar masa muscular
Percepción de
la imagen
corporal
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a S8 gabriela jacobo_powerpoint

Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
alhedenis
 
6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta
6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta
6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta
Anuar Halabi Harb
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Noé González Gallegos
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PLACE hepatitis.pptx
PLACE hepatitis.pptxPLACE hepatitis.pptx
PLACE hepatitis.pptx
MerariiZohar
 
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Maybe Garcia
 
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
alejandra gordillo
 
Mendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetesMendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetes
brandonmendez11
 
Amway global
Amway global Amway global
Amway global
Manrique A Hernandez
 
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESITPresentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
JoseJafetOsorioRuiz
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
Beluu G.
 
Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo. Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo.
Lizette Borjas
 
Cómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidos
Cómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidosCómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidos
Cómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidos
chicadieta
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
AnkersenPike48
 
1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx
1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx
1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx
EjecutivaValledupar
 
Obesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicioObesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicio
CarLos Bauu
 
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptxppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
AlexisRua2
 
1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx
Elmer Garcia
 
Gráficas encuesta la salud es primero
Gráficas encuesta la salud es primeroGráficas encuesta la salud es primero
Gráficas encuesta la salud es primero
Erika Barajas
 

Similar a S8 gabriela jacobo_powerpoint (20)

Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta
6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta
6 Errores Más Comunes Cuando Hacemos Una Dieta
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 
PLACE hepatitis.pptx
PLACE hepatitis.pptxPLACE hepatitis.pptx
PLACE hepatitis.pptx
 
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
Investigación: ¿Llevan los jovenes del cobach platenl 11 turno vespertino, un...
 
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
 
Mendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetesMendez zapata diabetes
Mendez zapata diabetes
 
Amway global
Amway global Amway global
Amway global
 
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESITPresentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
 
Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo. Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo.
 
Cómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidos
Cómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidosCómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidos
Cómo adelgazar sin recuperar los kilos perdidos
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
 
1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx
1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx
1.1 PRESENTACION HABITOS DE VIDA SALUDABLE HEVS.docx
 
Obesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicioObesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicio
 
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptxppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
 
1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx
 
Gráficas encuesta la salud es primero
Gráficas encuesta la salud es primeroGráficas encuesta la salud es primero
Gráficas encuesta la salud es primero
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

S8 gabriela jacobo_powerpoint

  • 1. Investigación documental y de campo Autor: Gabriela Alejandra Jacobo Urzúa
  • 2. ¿Cuál es la frecuencia del consumo de suplementos alimenticios en los gimnasios?
  • 3. Puede afectar a neurotransmisores cerebrales y a órganos como el riñón y el corazón El uso de suplementos alimenticios es una práctica muy común en personas que asisten a los gimnasios regularmente Para lograr sus objetivos, acompañan el ejercicio físico intenso con modificaciones en la dieta, y la Inclusión de sustancias ergogénicas, generalmente sin supervisión de ningún profesional
  • 4. Conocer la frecuencia del uso de suplemento alimenticio en los gimnasios General v Específicos • Conocer el porcentaje del consumo de SA • Conocer que genero consume más SA • Conocer el porcentaje de los tipos de suplementos que usan • Conocer el porcentaje que acude a un especialista para su recomendación • Conocer el motivo por el cual consumen SA • Conocer el porcentaje del tiempo que llevan consumiéndolo • Conocer el motivo por el cual asisten al gimnasio
  • 5.
  • 6. Bautista J. y cols. 2015 “Frecuencia del consumo de suplementos alimenticios en usuarios de gimnasios comerciales” • 49.4% consumidores •51.9% motivo (masa muscular) • La proteína 54.3%
  • 7. Diaz García Adrian 2015 “Consumo de suplementos proteicos y proteinuria en usuarios de un centro deportivos” •72,8% consumidores •suplementos de proteína (96,1%), •(67,4%) de las muestras de orina analizadas se constata un resultado positivo para proteinuria.
  • 8. Rodríguez R. y Cols. 2011 “Consumo de suplementos nutricionales en gimnasios, perfil del consumidor y características de su uso” •Consumidores 54.5% •69.4% hombres (masa muscular) •62.2% mujeres (grasa corporal) •Suplemento mas consumido “proteína”
  • 11. Gráfica 3. Rango de edad
  • 12. Gráfica 4. Tipo de suplemento
  • 13. Desarrollo muscular Rendimient o deportivo Disminuir grasa corporal Por salud Total Masculino n 27 82% n 3 9% n 3 9% n 0 0% n 33 100% Femenino n 6 30% n 4 20% n 9 45% n 1 5% n 20 100% Total n 33 62% n 7 13% n 12 23% n 1 2% n 77 100% Tabla 1. Clasificación del objetivo por el cual consume SA según genero
  • 14. Gráfica 8. Seguimiento de algún tipo de dieta
  • 16. Gráfica 6. Asesoría que incentivo el consumo de SA
  • 17. ¿Cuánto tiempo lleva acudiendo al gimnasio? Menos de 1 año n 20 38% 1 - 2 años n 20 38% 2 - 3 años n 6 11% 4 o más n 7 13% ¿Cuántos días a la semana asiste al gimnasio? 2 - 3 días n 4 8% 4 - 5 días n 34 64% 6 días n 9 16% Toda la semana n 6 13% ¿Cuántas horas entrena en el gimnasio? 1 hora n 9 17% 2 horas n 41 77% Más de 3 horas n 3 6% Motivo por el cual asiste al gimnasio Para estar en forma n 42 79% Por salud n 11 21% Tabla 2. Caracterización de los consumidores según años días y horas de práctica en el gimnasio
  • 18. Mayoría consumidores Sin control por parte de un profesional Nutrientes y otras sustancias Recomendación
  • 19. Genero masculino mayor uso de SA El suplemento más utilizado son las proteínas en polvo En la mayoría de las ocasiones este consumo se realiza para conseguir un objetivo concreto, el cual tiene mayor relación con la apariencia física que con la propia salud. Hombres Mujeres Disminuir grasa Aumentar masa muscular Percepción de la imagen corporal