SlideShare una empresa de Scribd logo
SABERES DE UN BUEN
INGENIERO DE SISTEMAS
Por: Julian Orozco
Dominio Actitudinal
•
- Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnologías
de la información.
- Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
- Orienta su quehacer profesional al desarrollo regional y nacional en base a la
comprensión de la realidad compleja.
- Promueve la generación de empresas.
- Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando
ventajas competitivas.
- Impulsa la aplicación de nuevas tecnologías en la empresa.
- Promueve el desarrollo del enfoque de sistemas para comprender la complejidad
existente en las diferentes categorías de la realidad.
Dominio de Capacidades
•
- Planifica, analiza, diseña y desarrolla sistemas de información.
- Modela, simula, implementa y optimiza sistemas complejos.
- Modela escenarios de negocios.
- Diseña soluciones a problemas organizacionales.
- Integra la información organizacional.
- Planifica sistemas de información integrales.
- Diseña e implementa redes de comunicación de datos.
- Desarrolla software de base.
- Gestiona y gerencia organizaciones empresariales.
- Desarrolla estrategias empresariales para lograr ventajas competitivas.
- Aplica las metodologías de la investigación sistémica y científica para la construcción
de nuevos conocimientos para optimizar la solución a nuevos problemas.
Dominio Conceptual
•
- Aplica metodologías del enfoque sistémico y científico, en el análisis y diseño
de soluciones a situaciones problemáticas.
- Integra conocimientos de las ciencias básicas, de la computación, tecnologías
de información, control, administración de operaciones y gestión empresarial
para la solución de problemas y garantizar la viabilidad de las
organizacionales.
- Aplica el enfoque sistémico y sus metodologías para el modelamiento de
realidades organizacionales.

Más contenido relacionado

Similar a Saberes de un buen ingeniero de sistemas

Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemasPerfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ViAlesita
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
erikat2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dalilar9310
 
Perfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasPerfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemas
Valery Torres
 
Analista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de informaciónAnalista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de información
Janoé Antonio González Reyes
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Julio Ronal Chinchilla Chacón
 
Perfil en ingenieria de sistemas
Perfil en ingenieria de sistemasPerfil en ingenieria de sistemas
Perfil en ingenieria de sistemas
danieldiaz
 
Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Presentacionkws 091103194954-phpapp02Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Franklin Hernandez Lopez
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
ailemcgg
 
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOLA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
johana espinoza
 
Desayuno Data science - Aplicaciones en métricas & Analytics
Desayuno Data science - Aplicaciones en métricas & AnalyticsDesayuno Data science - Aplicaciones en métricas & Analytics
Desayuno Data science - Aplicaciones en métricas & Analytics
amdia
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Felix Cuya
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
ochoazx
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Jojo Escobar
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
unidad
unidadunidad
unidad
AmeOL33
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Cap 5 9 poco
Cap 5 9 pocoCap 5 9 poco

Similar a Saberes de un buen ingeniero de sistemas (20)

Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemasPerfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Perfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasPerfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemas
 
Analista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de informaciónAnalista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de información
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Perfil en ingenieria de sistemas
Perfil en ingenieria de sistemasPerfil en ingenieria de sistemas
Perfil en ingenieria de sistemas
 
Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Presentacionkws 091103194954-phpapp02Presentacionkws 091103194954-phpapp02
Presentacionkws 091103194954-phpapp02
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOLA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
 
Desayuno Data science - Aplicaciones en métricas & Analytics
Desayuno Data science - Aplicaciones en métricas & AnalyticsDesayuno Data science - Aplicaciones en métricas & Analytics
Desayuno Data science - Aplicaciones en métricas & Analytics
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
 
unidad
unidadunidad
unidad
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Cap 5 9 poco
Cap 5 9 pocoCap 5 9 poco
Cap 5 9 poco
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

Saberes de un buen ingeniero de sistemas

  • 1. SABERES DE UN BUEN INGENIERO DE SISTEMAS Por: Julian Orozco
  • 2. Dominio Actitudinal • - Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnologías de la información. - Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad. - Orienta su quehacer profesional al desarrollo regional y nacional en base a la comprensión de la realidad compleja. - Promueve la generación de empresas. - Impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas. - Impulsa la aplicación de nuevas tecnologías en la empresa. - Promueve el desarrollo del enfoque de sistemas para comprender la complejidad existente en las diferentes categorías de la realidad.
  • 3. Dominio de Capacidades • - Planifica, analiza, diseña y desarrolla sistemas de información. - Modela, simula, implementa y optimiza sistemas complejos. - Modela escenarios de negocios. - Diseña soluciones a problemas organizacionales. - Integra la información organizacional. - Planifica sistemas de información integrales. - Diseña e implementa redes de comunicación de datos. - Desarrolla software de base. - Gestiona y gerencia organizaciones empresariales. - Desarrolla estrategias empresariales para lograr ventajas competitivas. - Aplica las metodologías de la investigación sistémica y científica para la construcción de nuevos conocimientos para optimizar la solución a nuevos problemas.
  • 4. Dominio Conceptual • - Aplica metodologías del enfoque sistémico y científico, en el análisis y diseño de soluciones a situaciones problemáticas. - Integra conocimientos de las ciencias básicas, de la computación, tecnologías de información, control, administración de operaciones y gestión empresarial para la solución de problemas y garantizar la viabilidad de las organizacionales. - Aplica el enfoque sistémico y sus metodologías para el modelamiento de realidades organizacionales.