SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabes cuál fue el
primer invento en
hormigón armado?
La invención del hormigón armado se suele atribuir al constructor William
Wilkinson, quien solicitó en 1854 la patente de un sistema que incluía
armaduras de hierro para «la mejora de la construcción de viviendas,
almacenes y otros edificios resistentes al fuego». Sin embargo, pocos
meses después se patentó el primer invento realizado exclusivamente de
hormigón armado. Y este invento puede que te desconcierte un poco.
Fue el francés Joseph-Louis Lambot quien después de realizar varias
pruebas con mortero y barras de acero y malla de gallinero para construir
pequeños depósitos de agua y bebederos, construye y patenta el primer
invento realizado en hormigón armado, el cual presentó en la
Exposición Universal de París de 1855. Se trató de un pequeño bote de
hormigón armado.
A la izquierda el bote patentado de hormigón armado y a la derecha su inventor, Joseph-Louis
Lambot.
Bueno, al leer esto puede que pienses que el tal invento no tuvo mucha
trascendencia y su importancia no vaya más allá de la curiosidad de ser el
primer invento en hormigón armado. Pero si estas pensando en eso… te
equivocas. Tras la presentación de Lambot, las barcazas de hormigón
armado navegaron regularmente por los canales de Europa, y al acercarse
el fin de siglo, un ingeniero italiano consiguió construir el primer buque con
este material.
Aunque parezca mentira, aunque el sentido común nos haga descartar el
hormigón armado para barcos, en verdad, el uso de este material en
navíos se explotó con cierta importancia a principios del siglo XX. Y fue
debido fundamentalmente a que durante la I y II Guerra Mundial hubo
escasez de acero para la construcción de navíos así como el uso de un
material mas barato, como el hormigón armado, se volvió una práctica útil
para barcos de transporte y de guerra.
En la Primera Guerra Mundial, por ejemplo, el presidente de los Estados
Unidos, Woodrow Wilson, ante la escasez de acero, aprobó la creación
del programa Emergency Fleet Corporation que preveía la construcción
de 24 barcos de hormigón para la guerra. Sin embargo, cuando la guerra
terminó en noviembre de 1918, sólo 12 de estos barcos estaban en
construcción y ninguno había sido terminado. Finalmente fueron acabados
pero pronto se vendieron a compañías privadas.
En España también se construyó el buque de hormigón armado, el
Mirotres, construido en 1918.
Armado del Mirotres
El Mirotres por el Puerto de Barcelona
Más tarde, en la Segunda Guerra Mundial, el acero volvió a escasear y
otras 24 naves de hormigón, así como barcazas para el transporte de
suministros, fueron construidas. Esta vez, todos los buques se terminaron
a tiempo y jugaron un papel importante durante la guerra, sobre todo en
los desembarcos del Día D en Normandía, donde fueron utilizados para el
transporte de combustible y municiones, y como pontones flotantes.
Para que os hagáis una idea, el mayor buque de hormigón jamás
construido fue el SS Selma, un impresionante petrolero de 130 metros de
eslora inaugurado en 1919. Hoy sus restos yacen parcialmente hundidos
en la Bahía de Galveston, en Texas Gulf Coast, Houston.
SS Selma en Seawolf Park, en Galveston. Imagen: Louis Vest/Flickr
Con el transcurso del tiempo la construcción de barcos de hormigón llegó
a industrializarse hasta el punto de utilizar elementos prefabricados de
hormigón que se acoplaban finalmente en los astilleros.
Aún así, el uso de este material para navíos tenía sus inconvenientes que
finalmente han hecho que actualmente no se use en la construcción de
buques: los barcos de hormigón armado requerían de un casco mucho
más grueso que los barcos construidos en acero, lo que llevaba a una
estructura comparativamente de mayor peso. Y a más peso, mayor
cantidad de combustible para moverse y si, por cualquier motivo el casco
se rompía, el hundimiento era muy rápido.
Los últimos ejemplares vivos de estos buques duraron hasta mediado del
siglo XX y a veces otorgándoles una jubilación de lo más curiosa.
Por ejemplo, como espigón: frente a las costas de Virginia (EEUU) se
llegaron a hundir 12 navíos de hormigón para confeccionar la protección
de un pequeño puerto:
O mucho más curioso el final preparado para el barco llamado Quarz,
famoso por su participación en la Operación Crossroads, las pruebas de
bombas atómicas americanas realizadas en 1946:
Un grupo de varios barcos, que incluían al Quarz, se colocó en el centro
de la explosión nuclear para medir el grado de daño causado.
Hoy, estos colosales caparazones de hormigón armado los podemos ver
como rompeolas improvisados o como reclamo turístico para buceadores.
SS Palo Alto en Seacliff State Beach, California. Imagen: Ted Silveira/Flickr
Después de 1920, el SS Sapona sirvió como buque de carga. En 1926 el barco fue atrapado en una
tormenta y sufrió graves daños tales que sus dueños no se molestaron en repararla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia, tragedias y evolución de los
La historia, tragedias y evolución de losLa historia, tragedias y evolución de los
La historia, tragedias y evolución de los
Luis Xdd
 
Nuevos inventos segunda guerra mundial.
Nuevos inventos segunda guerra mundial. Nuevos inventos segunda guerra mundial.
Nuevos inventos segunda guerra mundial.
Elena11a
 
Necesidad de ingenieros héroes
Necesidad de ingenieros héroesNecesidad de ingenieros héroes
Necesidad de ingenieros héroes
Sierra Francisco Justo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Blacksonic
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Luis Xdd
 
El submarino
El submarinoEl submarino
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
_jenny_eilen_
 
Introduccion a los Submarinos
Introduccion a los SubmarinosIntroduccion a los Submarinos
Introduccion a los Submarinos
Jose De la Rosa
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Biviana Londoño
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
ofab
 
submarino
submarinosubmarino
submarino
Jhon Henao
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Paulitas26
 
Proyecto manhattan. B
Proyecto manhattan. BProyecto manhattan. B
Proyecto manhattan. B
Belu Bustos
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
tatiizvilla01
 

La actualidad más candente (14)

La historia, tragedias y evolución de los
La historia, tragedias y evolución de losLa historia, tragedias y evolución de los
La historia, tragedias y evolución de los
 
Nuevos inventos segunda guerra mundial.
Nuevos inventos segunda guerra mundial. Nuevos inventos segunda guerra mundial.
Nuevos inventos segunda guerra mundial.
 
Necesidad de ingenieros héroes
Necesidad de ingenieros héroesNecesidad de ingenieros héroes
Necesidad de ingenieros héroes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Introduccion a los Submarinos
Introduccion a los SubmarinosIntroduccion a los Submarinos
Introduccion a los Submarinos
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
submarino
submarinosubmarino
submarino
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Proyecto manhattan. B
Proyecto manhattan. BProyecto manhattan. B
Proyecto manhattan. B
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
 

Similar a ¿Sabes cuál fue el primer invento en hormigón armado

Buques de cemento
Buques de cementoBuques de cemento
Buques de cemento
Juan Gonzalez Hernandez
 
Los primeros portaaviones. horacio stiusso
Los primeros portaaviones. horacio stiussoLos primeros portaaviones. horacio stiusso
Los primeros portaaviones. horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *
Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *
Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *
Miguel Fernando Fabre Moreno
 
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de BarcelonaLa colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
Enrique Gª-Torralba Pérez
 
Titanic
TitanicTitanic
Barcos de guerra del siglo xx [2]
Barcos de guerra del siglo xx [2]Barcos de guerra del siglo xx [2]
Barcos de guerra del siglo xx [2]
juanseguzman
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
daniel2997
 
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara TapiaInventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
saribebetapia
 
Presentacion del titanic
Presentacion del titanicPresentacion del titanic
Presentacion del titanic
Celia Salamanca
 
Titanic
TitanicTitanic
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
daktar
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
jose cruz
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
Danieldelsur
 
El Nacimiento Del Titanic
El Nacimiento Del TitanicEl Nacimiento Del Titanic
El Nacimiento Del Titanic
Regina Castejón
 
Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
Tandanor SACIyN
 
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...
Champs Elysee Roldan
 
Militaria panelesbailey
Militaria panelesbaileyMilitaria panelesbailey
Militaria panelesbailey
GaryRacho
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
Soydaki
 

Similar a ¿Sabes cuál fue el primer invento en hormigón armado (20)

Buques de cemento
Buques de cementoBuques de cemento
Buques de cemento
 
Los primeros portaaviones. horacio stiusso
Los primeros portaaviones. horacio stiussoLos primeros portaaviones. horacio stiusso
Los primeros portaaviones. horacio stiusso
 
Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *
Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *
Submarinos alemanes en argentina por helmut j. kraft *
 
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de BarcelonaLa colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Barcos de guerra del siglo xx [2]
Barcos de guerra del siglo xx [2]Barcos de guerra del siglo xx [2]
Barcos de guerra del siglo xx [2]
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara TapiaInventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
Inventos importantes de la 1ra y 2da guerra mundial por Sara Tapia
 
Presentacion del titanic
Presentacion del titanicPresentacion del titanic
Presentacion del titanic
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
 
El Nacimiento Del Titanic
El Nacimiento Del TitanicEl Nacimiento Del Titanic
El Nacimiento Del Titanic
 
Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
 
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de O...
 
Militaria panelesbailey
Militaria panelesbaileyMilitaria panelesbailey
Militaria panelesbailey
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 

Más de Raul Cabanillas

Permeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelosPermeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelos
Raul Cabanillas
 
Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
Raul Cabanillas
 
Norma tecnica-peruana-tres-2
Norma tecnica-peruana-tres-2Norma tecnica-peruana-tres-2
Norma tecnica-peruana-tres-2
Raul Cabanillas
 
027 17 - estudio luis echecopar garcia
027 17 -  estudio luis echecopar garcia027 17 -  estudio luis echecopar garcia
027 17 - estudio luis echecopar garcia
Raul Cabanillas
 
080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.
Raul Cabanillas
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
Raul Cabanillas
 
Toperas
ToperasToperas
Capitulo5 propiedadeshidraulicasfluidos
Capitulo5 propiedadeshidraulicasfluidosCapitulo5 propiedadeshidraulicasfluidos
Capitulo5 propiedadeshidraulicasfluidos
Raul Cabanillas
 
05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e
05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e
05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e
Raul Cabanillas
 
Ci 8
Ci 8Ci 8
Fisher fpid 2100
Fisher fpid 2100Fisher fpid 2100
Fisher fpid 2100
Raul Cabanillas
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
Raul Cabanillas
 
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
Raul Cabanillas
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
Raul Cabanillas
 
Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl
Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl
Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl
Raul Cabanillas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Raul Cabanillas
 
Construcciones ii tema encofrados
Construcciones ii tema encofradosConstrucciones ii tema encofrados
Construcciones ii tema encofrados
Raul Cabanillas
 

Más de Raul Cabanillas (17)

Permeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelosPermeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelos
 
Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
 
Norma tecnica-peruana-tres-2
Norma tecnica-peruana-tres-2Norma tecnica-peruana-tres-2
Norma tecnica-peruana-tres-2
 
027 17 - estudio luis echecopar garcia
027 17 -  estudio luis echecopar garcia027 17 -  estudio luis echecopar garcia
027 17 - estudio luis echecopar garcia
 
080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.
 
Constructoras y bim
Constructoras y bimConstructoras y bim
Constructoras y bim
 
Toperas
ToperasToperas
Toperas
 
Capitulo5 propiedadeshidraulicasfluidos
Capitulo5 propiedadeshidraulicasfluidosCapitulo5 propiedadeshidraulicasfluidos
Capitulo5 propiedadeshidraulicasfluidos
 
05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e
05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e
05012017 t01556692 base cas n° 070 especialista de estudios-e
 
Ci 8
Ci 8Ci 8
Ci 8
 
Fisher fpid 2100
Fisher fpid 2100Fisher fpid 2100
Fisher fpid 2100
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
 
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl
Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl
Directiva nº 10 2012-gr.caj-gri.sgsl
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Construcciones ii tema encofrados
Construcciones ii tema encofradosConstrucciones ii tema encofrados
Construcciones ii tema encofrados
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

¿Sabes cuál fue el primer invento en hormigón armado

  • 1. ¿Sabes cuál fue el primer invento en hormigón armado?
  • 2. La invención del hormigón armado se suele atribuir al constructor William Wilkinson, quien solicitó en 1854 la patente de un sistema que incluía armaduras de hierro para «la mejora de la construcción de viviendas, almacenes y otros edificios resistentes al fuego». Sin embargo, pocos meses después se patentó el primer invento realizado exclusivamente de hormigón armado. Y este invento puede que te desconcierte un poco. Fue el francés Joseph-Louis Lambot quien después de realizar varias pruebas con mortero y barras de acero y malla de gallinero para construir pequeños depósitos de agua y bebederos, construye y patenta el primer invento realizado en hormigón armado, el cual presentó en la Exposición Universal de París de 1855. Se trató de un pequeño bote de hormigón armado.
  • 3. A la izquierda el bote patentado de hormigón armado y a la derecha su inventor, Joseph-Louis Lambot. Bueno, al leer esto puede que pienses que el tal invento no tuvo mucha trascendencia y su importancia no vaya más allá de la curiosidad de ser el primer invento en hormigón armado. Pero si estas pensando en eso… te equivocas. Tras la presentación de Lambot, las barcazas de hormigón armado navegaron regularmente por los canales de Europa, y al acercarse el fin de siglo, un ingeniero italiano consiguió construir el primer buque con este material. Aunque parezca mentira, aunque el sentido común nos haga descartar el hormigón armado para barcos, en verdad, el uso de este material en navíos se explotó con cierta importancia a principios del siglo XX. Y fue debido fundamentalmente a que durante la I y II Guerra Mundial hubo escasez de acero para la construcción de navíos así como el uso de un material mas barato, como el hormigón armado, se volvió una práctica útil para barcos de transporte y de guerra. En la Primera Guerra Mundial, por ejemplo, el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, ante la escasez de acero, aprobó la creación del programa Emergency Fleet Corporation que preveía la construcción de 24 barcos de hormigón para la guerra. Sin embargo, cuando la guerra terminó en noviembre de 1918, sólo 12 de estos barcos estaban en construcción y ninguno había sido terminado. Finalmente fueron acabados pero pronto se vendieron a compañías privadas.
  • 4. En España también se construyó el buque de hormigón armado, el Mirotres, construido en 1918. Armado del Mirotres
  • 5. El Mirotres por el Puerto de Barcelona Más tarde, en la Segunda Guerra Mundial, el acero volvió a escasear y otras 24 naves de hormigón, así como barcazas para el transporte de suministros, fueron construidas. Esta vez, todos los buques se terminaron a tiempo y jugaron un papel importante durante la guerra, sobre todo en los desembarcos del Día D en Normandía, donde fueron utilizados para el transporte de combustible y municiones, y como pontones flotantes. Para que os hagáis una idea, el mayor buque de hormigón jamás construido fue el SS Selma, un impresionante petrolero de 130 metros de eslora inaugurado en 1919. Hoy sus restos yacen parcialmente hundidos en la Bahía de Galveston, en Texas Gulf Coast, Houston.
  • 6. SS Selma en Seawolf Park, en Galveston. Imagen: Louis Vest/Flickr Con el transcurso del tiempo la construcción de barcos de hormigón llegó a industrializarse hasta el punto de utilizar elementos prefabricados de hormigón que se acoplaban finalmente en los astilleros.
  • 7.
  • 8. Aún así, el uso de este material para navíos tenía sus inconvenientes que finalmente han hecho que actualmente no se use en la construcción de buques: los barcos de hormigón armado requerían de un casco mucho más grueso que los barcos construidos en acero, lo que llevaba a una estructura comparativamente de mayor peso. Y a más peso, mayor cantidad de combustible para moverse y si, por cualquier motivo el casco se rompía, el hundimiento era muy rápido. Los últimos ejemplares vivos de estos buques duraron hasta mediado del siglo XX y a veces otorgándoles una jubilación de lo más curiosa. Por ejemplo, como espigón: frente a las costas de Virginia (EEUU) se llegaron a hundir 12 navíos de hormigón para confeccionar la protección de un pequeño puerto: O mucho más curioso el final preparado para el barco llamado Quarz, famoso por su participación en la Operación Crossroads, las pruebas de bombas atómicas americanas realizadas en 1946:
  • 9. Un grupo de varios barcos, que incluían al Quarz, se colocó en el centro de la explosión nuclear para medir el grado de daño causado. Hoy, estos colosales caparazones de hormigón armado los podemos ver como rompeolas improvisados o como reclamo turístico para buceadores. SS Palo Alto en Seacliff State Beach, California. Imagen: Ted Silveira/Flickr
  • 10. Después de 1920, el SS Sapona sirvió como buque de carga. En 1926 el barco fue atrapado en una tormenta y sufrió graves daños tales que sus dueños no se molestaron en repararla.