SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial.
Por: Campo Elías Roldán
Ingeniero Mecánico U.de.A.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA
ASTRONOMIA
INGES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA
AEROESPACIAL.)
INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA DE CAMPO
AEROESPACIAL)
1806 – 8 de Octubre: Primer Uso a Gran Escala de Cohetes por
los Británicos
http://www.histarmar.com.ar/AcademiaUruguayaMyFl/2012/LosCohetesCongreve.htm
Los cohetes de Congreve se utilizaron por primera vez en el bombardeo naval de Boulogne en
1806, cuando 18 botes dispararon unos 2000 cohetes pequeños sobre el puerto desde una
distancia de 2,200 metros, causando un gran daño principalmente por causa de los incendios
provocados. Un bombardeo naval similar pero de mucha mayor entidad provocó la rendición de
Copenhague al año siguiente después de que la ciudad resultara virtualmente destruida por el
fuego.
http://www.gehm.es/siglo-xix/el-cohete-de-congreve-precursor-de-la-utilizacion-de-
cohetes-para-usos-militares/
En la primera utilización de cohetes a gran escala por los británicos,
18 botes de la Armada Real entraron en la Bahía de Boulogne y en
un periodo de 30 minutos dispararon más 2000 cohetes en la costa
Francesa.
Tan completa fue la conmoción y sorpresa que ni un solo disparo
fue devuelto, los franceses estaban preocupados en apagar los
varios incendios que comenzaron a sólo 10 minutos después de
iniciado el asalto. Los británicos utilizaron los cohetes Congreve de
32 libras.
Cohetes Congreve de 32 libras (14,5 Kilogramos)
Diferentes Cohete Congreve y su forma de utilización
http://www.histarmar.com.ar/AcademiaUruguayaMyFl/2012/LosCohetesCongreve.htm
En septiembre de 1805, las autoridades del Gobierno inglés presenciaron las pruebas de los
cohetes Congreve que se llevaron a efecto en los terrenos de Woolwich, quedando tan
impresionados con las demostraciones de la nueva arma que el Primer Ministro ordenó llevar a
cabo de inmediato los planes del inventor que consideraba atacar con cohetes los puertos
franceses donde se preparaba la temida invasión francesa.
Detalle de la embarcación equipada con cohete Congreve.
Botes especialmente equipados con cohetes y unidades entrenadas de los Royal Marines
intentaron, por primera vez, lanzar los nuevos y aún experimentales cohetes sobre Boulogne el
21 noviembre de 1805. Las fuerzas británicas llevaban alrededor de 5.000, cohetes, la mayoría
de tres libras armados con conos incendiarios. Solamente se habían lanzado 200 cohetes
cuando el ataque tuvo que ser abortado por el cambio de viento y el mal tiempo que se desató.
Los informes de lo ocurrido con el primer ataque de cohetes Congreve son confusos porque
dependían del grado de adhesión a ellos y el modo en que afectaba la reputación de los
mandos involucrados. Ciertamente que el viento y la mar agitada habían obstaculizado la
operación, pero también era cierto que los cohetes no habían funcionado bien. Las críticas, que
ya se escuchaban antes del ataque, fueron implacables después de este primer intento
fracasado. Es interesante consignar la opinión del almirante Nelson quien escribió acerca de
estos cohetes pocos días antes de perder la vida durante su brillante victoria en Trafalgar: “Si lo
que se dice de ellos es cierto, deberían usarse para molestar a su flota; pero yo dependo más
en mi ansiedad de derrotarlos y en el valor de los oficiales y marineros bajo mi mando para su
destrucción, que cualquier otro invento”. En abril de 1806, la Armada Real usó exitosamente los
cohetes Congreve en una poco conocida misión de apoyo al rey de Nápoles en su lucha contra
los franceses. Se cree que fue en Gaeta, al norte de Nápoles y se considera que fue el primer
debut exitoso de los cohetes en combate. Sin embargo, el segundo ataque con cohetes sobre
Boulogne, lanzado la noche del 8 de octubre de 1806, es el más famoso y normalmente se
considera como el primer intento exitoso. En esa oportunidad, se lanzaron cientos de cohetes
que incendiaron varios almacenes y otros edificios en la ciudad. Este ataque fue
aparentemente exitoso considerando el alcance logrado por los cohetes y confirmando la
posibilidad de lanzarlos desde botes pequeños. Los cohetes que se lanzaron en esta
oportunidad eran de 32 libras, con un alcance de 3.000 yardas. Congreve también redujo el
largo de la guía de 25 a solo 15 pies, facilitando así el almacenamiento y su manejo. Al precio
de un chelín y once peniques por cada cohete, Congreve sugería ahora que sus cohetes tenían
el mejor costo efectividad no solo para quemar flotas fondeadas sino que también para
devastar ciudades completas. Al parecer después de las victorias francesas de Ulm y Austerlitz,
la guerra había tomado un giro más desesperado e inescrupuloso, lo que a lo mejor explica por
qué Congreve habría comenzado a considerar los beneficios positivos de aterrorizar a la
población civil.
http://www.historianaval.cl/publico/publicacion_archivo/publicaciones/5_1.pdf
Al año siguiente, el 2 de septiembre de 1807 los británicos lanzaron
un ataque con cohetes masivo en Copenhague en el cual 25000
cohetes fueron disparados, prendiendo fuego a las viviendas y
almacenes.
La amenaza de que la Armada danesa cayera en manos de los franceses obligó a los
británicos a sitiar Copenhague. La flota, al mando del almirante James Gambier, inició el
bombardeo con cohetes y morteros, el 2 de septiembre de 1807. Después de tres días de sitio,
durante los cuales se lanzaron miles de cohetes, la ciudad se rindió a las fuerzas terrestres
comandadas por Sir Arthur Wellesley. Había sido prácticamente arrasada hasta sus cimientos,
con grandes pérdidas humanas de su población y guarnición, amén de un devastador efecto
moral. Pero también, tuvo un efecto para los británicos, porque al parecer la flota danesa no
estaba realmente lista como se presumía y, por lo tanto la amenaza no era tal. El costo moral
por esta acción en contra de un estado neutral, les llevó a una constante necesidad de
defender a Inglaterra en contra de sus enemigos, cada vez más numerosos.
http://www.historianaval.cl/publico/publicacion_archivo/publicaciones/5_1.pdf
La Segunda batalla de Copenhague (16 de agosto al 5 de septiembre de 1807) fue un
enfrentamiento naval llevado a cabo por la flota británica contra la capital danesa, Copenhague.
El gobierno inglés había decidido capturar la flota danesa para evitar que terminara cayendo en
manos de Napoleón, y atacó Copenhague sin declaración de guerra previa. En aquellas
fechas, el ejército danés, bajo el mando del príncipe heredero Federico, defendía las fronteras
del sur contra posibles ataques franceses, por lo que la defensa de Copenhague se encontraba
extremadamente limitada.
Las tropas británicas del general Wellesley, Duque de Wellington derrotaron a las débiles
defensas danesas cerca de la localidad de Køge, al sur de Copenhague. En sólo unos días,
Copenhague se encontraba rodeada por completo.
Los ingleses ofrecieron aceptar la rendición danesa, pero tras la negativa de éstos, la flota
británica del Almirante James Gambier bombardeó la ciudad desde el 2 al 5 de
septiembre de 1807. El día 7, el general danés Peymann rindió tanto la ciudad como la flota
(18 navíos, una fragata, una barcaza, dos barcos, dos corbetas, 7 bergantines artillados, 2
bergantines, una goleta y veinticinco cañoneras) a las abrumadoramente superiores fuerzas
ingleses y de Hannover, éstas bajo el mando del general Lord Cathcart. Además fueron
destruidos tres navíos de 74 cañones que se encontraban en los astilleros, junto con dos de los
navíos antes citados, la fragata y la barcaza.
En esta acción más de 2.000 civiles perdieron la vida, y el 30% de los edificios de la ciudad de
Copenhague fueron destruidos. El 21 de octubre de 1807, la flota inglesa dejó Copenhague
junto a sus barcos apresados con destino a Inglaterra, aunque la guerra continuó hasta 1814,
cuando se firmó el Tratado de Kiel.
El buque danés Neptuno encalló y fue incendiado en la isla de Hven, y una tormenta hundió 22
de las cañoneras en Kattegat. De los buques que llegaron a Inglaterra, sólo 4 (Christian VII 80,
Dannemark 74, Norge 74 y el Princess Carolina 74) pudieron prepararse para entrar en
servicio.
Incendio de Copenhague como resultado de los bombardeos
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_batalla_de_Copenhague
Para mayor información consultar las siguientes páginas
https://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_Congreve
http://www.historyofscience.com/pdf/Congreve-archive.pdf
https://en.wikipedia.org/wiki/Sir_William_Congreve,_2nd_Baronet
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=62&t=20129
http://www.historianaval.cl/publico/publicacion_archivo/publicacione
s/5_1.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_batalla_de_Copenhague

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrinas 2a guerra II
Doctrinas 2a guerra IIDoctrinas 2a guerra II
Doctrinas 2a guerra II
Antonio Díaz Piña
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
sextoalqueria
 
Armas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundialArmas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundial
Jaimito Romero Moreno
 
La batalla de trafalgar.
La batalla de trafalgar.La batalla de trafalgar.
La batalla de trafalgar.
alvaro wilson
 
Anecdotas de los focke190
Anecdotas de los focke190Anecdotas de los focke190
Anecdotas de los focke190
Horacio Malpassi
 
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundialVehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
Profe Paco
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Luciafernandez87
 
Aviaciónyarte 2ªgm
Aviaciónyarte 2ªgmAviaciónyarte 2ªgm
Aviaciónyarte 2ªgm
Ricardo Montedo
 
La guerra aerea durante la i guerra mundial
La guerra aerea durante la i guerra mundialLa guerra aerea durante la i guerra mundial
La guerra aerea durante la i guerra mundial
SANDRINO VERGARA PAREDES
 
Aircraft combatart
Aircraft combatartAircraft combatart
Aircraft combatart
George Martin
 
Carlos
CarlosCarlos
Granadas
GranadasGranadas
Granadas
chrisgroovewax
 
El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial  El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial
josemanuelarque9
 
Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...
Jair David Rodriguez Salazar
 
Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01
Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01
Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01
Vicent Puig i Gascó
 
Aviación y arte 2ªgm
Aviación y arte   2ªgmAviación y arte   2ªgm
Aviación y arte 2ªgm
Nilce Bravo
 
La aviación militar en la segunda guerra mundial
La aviación militar en la segunda guerra mundialLa aviación militar en la segunda guerra mundial
La aviación militar en la segunda guerra mundial
aviaciondelsiglo20
 

La actualidad más candente (17)

Doctrinas 2a guerra II
Doctrinas 2a guerra IIDoctrinas 2a guerra II
Doctrinas 2a guerra II
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
 
Armas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundialArmas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundial
 
La batalla de trafalgar.
La batalla de trafalgar.La batalla de trafalgar.
La batalla de trafalgar.
 
Anecdotas de los focke190
Anecdotas de los focke190Anecdotas de los focke190
Anecdotas de los focke190
 
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundialVehiculos de la 2ª guerra mundial
Vehiculos de la 2ª guerra mundial
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Aviaciónyarte 2ªgm
Aviaciónyarte 2ªgmAviaciónyarte 2ªgm
Aviaciónyarte 2ªgm
 
La guerra aerea durante la i guerra mundial
La guerra aerea durante la i guerra mundialLa guerra aerea durante la i guerra mundial
La guerra aerea durante la i guerra mundial
 
Aircraft combatart
Aircraft combatartAircraft combatart
Aircraft combatart
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Granadas
GranadasGranadas
Granadas
 
El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial  El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial
 
Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...
 
Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01
Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01
Lavidaenlastrincheras 110209102954-phpapp01
 
Aviación y arte 2ªgm
Aviación y arte   2ªgmAviación y arte   2ªgm
Aviación y arte 2ªgm
 
La aviación militar en la segunda guerra mundial
La aviación militar en la segunda guerra mundialLa aviación militar en la segunda guerra mundial
La aviación militar en la segunda guerra mundial
 

Destacado

Narciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uominiNarciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uominiciorci
 
Brown act
Brown actBrown act
Brown act
Atty Garfinkel
 
Week14
Week14Week14
Week14
s1180075
 
Latesht employee details
Latesht employee detailsLatesht employee details
Latesht employee details
mrunaldsamant
 
Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
adamb33
 
Future of text analysis forrester briefing
Future of text analysis   forrester briefingFuture of text analysis   forrester briefing
Future of text analysis forrester briefing
Stuart Shulman
 
Question 5
Question 5Question 5
Question 5
courtneyhughes
 
Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom
Evren Sen
 
Brown act
Brown actBrown act
Brown act
Atty Garfinkel
 
Users are your greates asset june 2014
Users are your greates asset june 2014Users are your greates asset june 2014
Users are your greates asset june 2014
Silka Sietsma
 
Cloud Academy pitch - Early version of Coderstrust
Cloud Academy pitch - Early version of CoderstrustCloud Academy pitch - Early version of Coderstrust
Cloud Academy pitch - Early version of Coderstrust
Ferdinand Kjærulff
 
Comic commands
Comic commandsComic commands
Comic commands
moiramurphy
 
CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014
CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014
CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014
Ferdinand Kjærulff
 

Destacado (14)

Narciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uominiNarciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uomini
 
Brown act
Brown actBrown act
Brown act
 
การใช้งานของ Google
การใช้งานของ  Googleการใช้งานของ  Google
การใช้งานของ Google
 
Week14
Week14Week14
Week14
 
Latesht employee details
Latesht employee detailsLatesht employee details
Latesht employee details
 
Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
 
Future of text analysis forrester briefing
Future of text analysis   forrester briefingFuture of text analysis   forrester briefing
Future of text analysis forrester briefing
 
Question 5
Question 5Question 5
Question 5
 
Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom
 
Brown act
Brown actBrown act
Brown act
 
Users are your greates asset june 2014
Users are your greates asset june 2014Users are your greates asset june 2014
Users are your greates asset june 2014
 
Cloud Academy pitch - Early version of Coderstrust
Cloud Academy pitch - Early version of CoderstrustCloud Academy pitch - Early version of Coderstrust
Cloud Academy pitch - Early version of Coderstrust
 
Comic commands
Comic commandsComic commands
Comic commands
 
CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014
CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014
CodersTrust Presentation at Digital World, Dhaka 2014
 

Similar a Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de Octubre - Primer Uso a Gran Escala de Cohetes por los Británicos

Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Champs Elysee Roldan
 
Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...
Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...
Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...
Enrique Gª-Torralba Pérez
 
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
Champs Elysee Roldan
 
Batalla de Copenhague
Batalla de CopenhagueBatalla de Copenhague
Batalla de Copenhague
Monica Villafuerte Guerrero
 
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de BarcelonaLa colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
Enrique Gª-Torralba Pérez
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Nina Aldana
 
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
Champs Elysee Roldan
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
La guerra
La guerraLa guerra
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos  La Primera Guerra MundialUn centenario en hechos  La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
gorkaetxa
 
Historias de scapa flow
Historias de scapa flowHistorias de scapa flow
Historias de scapa flow
rearma
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Trafalgar
TrafalgarTrafalgar
Trafalgar
TrafalgarTrafalgar
La batalla de trafalgar
La batalla de trafalgarLa batalla de trafalgar
La batalla de trafalgar
luiscarlos28
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptxHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
enyereduardo27
 
hostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppthostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppt
Aaron222731
 
Archivo de pueba
Archivo de puebaArchivo de pueba
Archivo de pueba
Jordi Gonzales
 
La aviación en la i guerra mundial
La aviación en la i guerra mundialLa aviación en la i guerra mundial
La aviación en la i guerra mundial
chilito6412
 
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
Champs Elysee Roldan
 

Similar a Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de Octubre - Primer Uso a Gran Escala de Cohetes por los Británicos (20)

Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
 
Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...
Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...
Las líneas maestras de Jorge Juan para la construcción naval. El sistema in...
 
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
 
Batalla de Copenhague
Batalla de CopenhagueBatalla de Copenhague
Batalla de Copenhague
 
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de BarcelonaLa colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
 
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos  La Primera Guerra MundialUn centenario en hechos  La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
 
Historias de scapa flow
Historias de scapa flowHistorias de scapa flow
Historias de scapa flow
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
 
Trafalgar
TrafalgarTrafalgar
Trafalgar
 
Trafalgar
TrafalgarTrafalgar
Trafalgar
 
La batalla de trafalgar
La batalla de trafalgarLa batalla de trafalgar
La batalla de trafalgar
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptxHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
 
hostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppthostoria aviacion.ppt
hostoria aviacion.ppt
 
Archivo de pueba
Archivo de puebaArchivo de pueba
Archivo de pueba
 
La aviación en la i guerra mundial
La aviación en la i guerra mundialLa aviación en la i guerra mundial
La aviación en la i guerra mundial
 
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
1807- 29 Diciembre- Henry Trengrouse de Helston, Cornwall se compromete a des...
 

Más de Champs Elysee Roldan

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 

Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial: 1806 - 8 de Octubre - Primer Uso a Gran Escala de Cohetes por los Británicos

  • 1. Cronología de la Cohetería, el Vuelo y la Exploración Espacial. Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A. SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA INGES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL.) INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 1806 – 8 de Octubre: Primer Uso a Gran Escala de Cohetes por los Británicos http://www.histarmar.com.ar/AcademiaUruguayaMyFl/2012/LosCohetesCongreve.htm
  • 2. Los cohetes de Congreve se utilizaron por primera vez en el bombardeo naval de Boulogne en 1806, cuando 18 botes dispararon unos 2000 cohetes pequeños sobre el puerto desde una distancia de 2,200 metros, causando un gran daño principalmente por causa de los incendios provocados. Un bombardeo naval similar pero de mucha mayor entidad provocó la rendición de Copenhague al año siguiente después de que la ciudad resultara virtualmente destruida por el fuego. http://www.gehm.es/siglo-xix/el-cohete-de-congreve-precursor-de-la-utilizacion-de- cohetes-para-usos-militares/ En la primera utilización de cohetes a gran escala por los británicos, 18 botes de la Armada Real entraron en la Bahía de Boulogne y en un periodo de 30 minutos dispararon más 2000 cohetes en la costa Francesa. Tan completa fue la conmoción y sorpresa que ni un solo disparo fue devuelto, los franceses estaban preocupados en apagar los varios incendios que comenzaron a sólo 10 minutos después de iniciado el asalto. Los británicos utilizaron los cohetes Congreve de 32 libras.
  • 3. Cohetes Congreve de 32 libras (14,5 Kilogramos) Diferentes Cohete Congreve y su forma de utilización http://www.histarmar.com.ar/AcademiaUruguayaMyFl/2012/LosCohetesCongreve.htm
  • 4. En septiembre de 1805, las autoridades del Gobierno inglés presenciaron las pruebas de los cohetes Congreve que se llevaron a efecto en los terrenos de Woolwich, quedando tan impresionados con las demostraciones de la nueva arma que el Primer Ministro ordenó llevar a cabo de inmediato los planes del inventor que consideraba atacar con cohetes los puertos franceses donde se preparaba la temida invasión francesa. Detalle de la embarcación equipada con cohete Congreve. Botes especialmente equipados con cohetes y unidades entrenadas de los Royal Marines intentaron, por primera vez, lanzar los nuevos y aún experimentales cohetes sobre Boulogne el 21 noviembre de 1805. Las fuerzas británicas llevaban alrededor de 5.000, cohetes, la mayoría de tres libras armados con conos incendiarios. Solamente se habían lanzado 200 cohetes cuando el ataque tuvo que ser abortado por el cambio de viento y el mal tiempo que se desató. Los informes de lo ocurrido con el primer ataque de cohetes Congreve son confusos porque dependían del grado de adhesión a ellos y el modo en que afectaba la reputación de los mandos involucrados. Ciertamente que el viento y la mar agitada habían obstaculizado la operación, pero también era cierto que los cohetes no habían funcionado bien. Las críticas, que ya se escuchaban antes del ataque, fueron implacables después de este primer intento fracasado. Es interesante consignar la opinión del almirante Nelson quien escribió acerca de estos cohetes pocos días antes de perder la vida durante su brillante victoria en Trafalgar: “Si lo que se dice de ellos es cierto, deberían usarse para molestar a su flota; pero yo dependo más en mi ansiedad de derrotarlos y en el valor de los oficiales y marineros bajo mi mando para su destrucción, que cualquier otro invento”. En abril de 1806, la Armada Real usó exitosamente los cohetes Congreve en una poco conocida misión de apoyo al rey de Nápoles en su lucha contra los franceses. Se cree que fue en Gaeta, al norte de Nápoles y se considera que fue el primer debut exitoso de los cohetes en combate. Sin embargo, el segundo ataque con cohetes sobre Boulogne, lanzado la noche del 8 de octubre de 1806, es el más famoso y normalmente se considera como el primer intento exitoso. En esa oportunidad, se lanzaron cientos de cohetes que incendiaron varios almacenes y otros edificios en la ciudad. Este ataque fue aparentemente exitoso considerando el alcance logrado por los cohetes y confirmando la posibilidad de lanzarlos desde botes pequeños. Los cohetes que se lanzaron en esta oportunidad eran de 32 libras, con un alcance de 3.000 yardas. Congreve también redujo el largo de la guía de 25 a solo 15 pies, facilitando así el almacenamiento y su manejo. Al precio de un chelín y once peniques por cada cohete, Congreve sugería ahora que sus cohetes tenían el mejor costo efectividad no solo para quemar flotas fondeadas sino que también para devastar ciudades completas. Al parecer después de las victorias francesas de Ulm y Austerlitz, la guerra había tomado un giro más desesperado e inescrupuloso, lo que a lo mejor explica por qué Congreve habría comenzado a considerar los beneficios positivos de aterrorizar a la población civil. http://www.historianaval.cl/publico/publicacion_archivo/publicaciones/5_1.pdf
  • 5. Al año siguiente, el 2 de septiembre de 1807 los británicos lanzaron un ataque con cohetes masivo en Copenhague en el cual 25000 cohetes fueron disparados, prendiendo fuego a las viviendas y almacenes. La amenaza de que la Armada danesa cayera en manos de los franceses obligó a los británicos a sitiar Copenhague. La flota, al mando del almirante James Gambier, inició el bombardeo con cohetes y morteros, el 2 de septiembre de 1807. Después de tres días de sitio, durante los cuales se lanzaron miles de cohetes, la ciudad se rindió a las fuerzas terrestres comandadas por Sir Arthur Wellesley. Había sido prácticamente arrasada hasta sus cimientos, con grandes pérdidas humanas de su población y guarnición, amén de un devastador efecto moral. Pero también, tuvo un efecto para los británicos, porque al parecer la flota danesa no estaba realmente lista como se presumía y, por lo tanto la amenaza no era tal. El costo moral por esta acción en contra de un estado neutral, les llevó a una constante necesidad de defender a Inglaterra en contra de sus enemigos, cada vez más numerosos. http://www.historianaval.cl/publico/publicacion_archivo/publicaciones/5_1.pdf La Segunda batalla de Copenhague (16 de agosto al 5 de septiembre de 1807) fue un enfrentamiento naval llevado a cabo por la flota británica contra la capital danesa, Copenhague. El gobierno inglés había decidido capturar la flota danesa para evitar que terminara cayendo en manos de Napoleón, y atacó Copenhague sin declaración de guerra previa. En aquellas fechas, el ejército danés, bajo el mando del príncipe heredero Federico, defendía las fronteras del sur contra posibles ataques franceses, por lo que la defensa de Copenhague se encontraba extremadamente limitada. Las tropas británicas del general Wellesley, Duque de Wellington derrotaron a las débiles defensas danesas cerca de la localidad de Køge, al sur de Copenhague. En sólo unos días, Copenhague se encontraba rodeada por completo. Los ingleses ofrecieron aceptar la rendición danesa, pero tras la negativa de éstos, la flota británica del Almirante James Gambier bombardeó la ciudad desde el 2 al 5 de septiembre de 1807. El día 7, el general danés Peymann rindió tanto la ciudad como la flota (18 navíos, una fragata, una barcaza, dos barcos, dos corbetas, 7 bergantines artillados, 2 bergantines, una goleta y veinticinco cañoneras) a las abrumadoramente superiores fuerzas ingleses y de Hannover, éstas bajo el mando del general Lord Cathcart. Además fueron destruidos tres navíos de 74 cañones que se encontraban en los astilleros, junto con dos de los navíos antes citados, la fragata y la barcaza. En esta acción más de 2.000 civiles perdieron la vida, y el 30% de los edificios de la ciudad de Copenhague fueron destruidos. El 21 de octubre de 1807, la flota inglesa dejó Copenhague junto a sus barcos apresados con destino a Inglaterra, aunque la guerra continuó hasta 1814, cuando se firmó el Tratado de Kiel. El buque danés Neptuno encalló y fue incendiado en la isla de Hven, y una tormenta hundió 22 de las cañoneras en Kattegat. De los buques que llegaron a Inglaterra, sólo 4 (Christian VII 80,
  • 6. Dannemark 74, Norge 74 y el Princess Carolina 74) pudieron prepararse para entrar en servicio. Incendio de Copenhague como resultado de los bombardeos https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_batalla_de_Copenhague
  • 7. Para mayor información consultar las siguientes páginas https://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_Congreve http://www.historyofscience.com/pdf/Congreve-archive.pdf https://en.wikipedia.org/wiki/Sir_William_Congreve,_2nd_Baronet http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=62&t=20129 http://www.historianaval.cl/publico/publicacion_archivo/publicacione s/5_1.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_batalla_de_Copenhague