SlideShare una empresa de Scribd logo
Directora Titular de la Escuela Primaria N° 30
Ubicada en Tolosa, La Plata, en la calle 15 entre 521 y 522, justo debajo del
                       Distribuidor Pedro Benoit.



   Portafolio solicitado por la Inspectora Área III Aurelia Seoane
   FECHA: diciembre de 2011.

                                                                         1
Índice:


Fortalezas de la gestión directiva: equipo directivo, redes, PIIE.


Debilidades: multiplicidad de demandas.


Interrogantes.


Reflexión final




                                                                     2
El equipo directivo es una gran fortaleza de la gestión, D y VD. Mónica y
Silvia trabajan juntas en un clima de confianza y respeto mutuo. Con la
mejor comunicación, inclusive sin palabras coinciden en las decisiones.
Esto se ve reflejado, lo observan los docentes ,los auxiliares, los alumnos y
las familias.
                                                                                3
El PIIE facilita desarrollar estrategias que permitan compensar las desigualdades
sociales para generar una genuina equiparación de las posibilidades educativas
con el aporte de recursos simbólicos y materiales.




                                                                                    6
Las redes con otras instituciones como la UNLP u empresas a través de
Fundación Compromiso y sus programas de RSE ,permiten ofrecer otras
oportunidades de aprendizajes a los alumnos y a los participantes
colaboradores o estudiantes una forma directa de interactuar con la escuela
                                                                              4
pública.
Diversidad cultural




ESI educación
sexual integral                                          TIC´s

Proyecto institucional “Feria del libro,” actividad multipropósito.




    Leer por leer


                          Participación activa            Música ,literatura y
                          de la FAMILIA                   tecnología.
                                                                                 5
7
INTERROGANTES


¿ Cómo continuar ejerciendo un liderazgo situacional
experto y con posibilidad de adecuación a las
circunstancias ? Y no morir en el intento…

 ¿Cómo lograr “hacer confianza ”frente a situaciones de
desigualdad, sentido democrático en palabras no en
hechos, poca participación, poca valoración del
trabajo, opacamiento de otras funciones que cumplen los
actores educativos, marchas y contramarchas, la soledad
del directivo, falta de incentivos? En todos los sentidos
hacia arriba , hacia abajo, hacia los lados…

¿ Cómo mantener un estilo de gestión ?



                                                            8
EL MAESTRO IGNORANTE (Cinco lecciones sobre la emancipación
 intelectual) Jacques Rancière. Capítulo I: Una aventura intelectual .

    En el acto de enseñar y aprender hay dos voluntades y
dos inteligencias. Se llamará embrutecimiento a su
coincidencia. En la situación experimental creada por
Jacotot, el alumno se vinculaba con una voluntad, la de
Jacotot, y con una inteligencia, la del libro, por completo
distintas. Se llamará emancipación a la diferencia
conocida y mantenida entre estas dos relaciones. Al acto
de una inteligencia que no obedece más que a sí misma,
aún cuando la voluntad obedece a otra voluntad.


                                                                         9
El acto de aprender podía producirse según cuatro
determinaciones, combinadas de diversa manera:
mediante un maestro emancipador o uno
embrutecedor, mediante un maestro sabio o uno
ignorante.
La última proposición era la más dura de tolerar, pues
se puede asumir que un sabio deba prescindir de
explicar su ciencia, pero ¿cómo admitir que un
ignorante pueda ser causa de conocimiento para otro
ignorante?



                                                         10
Las cosas estaban claras: no era un método para instruir al
pueblo, era una buena noticia para anunciar a los
pobres: podían todo aquello que puede un
hombre, sólo bastaba con anunciarla. Jacotot decidió
consagrarse a esto, proclamó que se puede enseñar lo que
se ignora y que un padre de familia pobre e ignorante
puede, si está emancipado, encargarse de la educación de
sus hijos sin el auxilio de ningún maestro explicador. Para
ello, se debe aprender cualquier cosa y relacionar todo el
resto con ella según este principio: todos los hombres
tienen la misma inteligencia.


                                                              11
El maestro ignorante nos enseña que: es posible enseñar
la democracia que desconocemos, crear condiciones para que
otros aprendan lo que no sabemos.

   Nos dice también que las tentaciones tecnocráticas tienen,
como los pragmatismos tan de moda, un límite en cada
educador, cuando el educador decide que es posible para todos,
(con la única condición de otorgarles confianza), aprender las
lenguas desconocidas de todas las ciencias.

   Que corresponde a la escuela pública sostener una oferta
para la que puede no haber demanda y a todo educador analizar
la pertinencia de las demandas antes de plegarse a la tiranía de
una globalización que deshace el mundo.

Creo que vamos construyendo el camino de este ideal.
                                                            12
Bibliografía



 Azzerboni, D. Harf R. “Conduciendo la escuela “- 2010 .
Ranciére J. “ El maestro ignorante”




                                                            13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learningrubendiaz
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoCarmen Cárdenas Silva
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
cibercolegas cecte
 
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Aurkezpena
AurkezpenaAurkezpena
AurkezpenaIreneGM
 
Los cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsalexcruz28
 
Presentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacionPresentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educaciongrisvelaz
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Paty Rojas
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónSan Daniel Comboni
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónNoralma Paredes
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónciencia20013
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónNoralma Paredes
 
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro PilaresDelors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos españolPaty Rojas
 
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la EducaciónDelors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educacióncibercolegas cecte
 

La actualidad más candente (18)

Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
 
Educación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimientoEducación para la sociedad del conocimiento
Educación para la sociedad del conocimiento
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
 
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
La Relación de la Educación con sus 4 pilares.
 
Aurkezpena
AurkezpenaAurkezpena
Aurkezpena
 
Los cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delors
 
Presentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacionPresentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacion
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Delors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilaresDelors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilares
 
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro PilaresDelors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
 
Delors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilaresDelors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilares
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos español
 
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la EducaciónDelors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educación
 

Destacado

El espectador emancipado. Rancière
El espectador emancipado. RancièreEl espectador emancipado. Rancière
El espectador emancipado. Rancièreamador1981
 
3. Pedagogía de immanuel kunt
3. Pedagogía de immanuel kunt3. Pedagogía de immanuel kunt
3. Pedagogía de immanuel kunt
Rony Altamirano Anampa
 
Pedagogía Kant by Campo Elías Burgos
Pedagogía Kant by Campo Elías BurgosPedagogía Kant by Campo Elías Burgos
Pedagogía Kant by Campo Elías Burgos
Gabriela Garcia
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Virginia Vargas
 
La política del maestro ignorante - Alejandro Cerletti
La política del maestro ignorante - Alejandro CerlettiLa política del maestro ignorante - Alejandro Cerletti
La política del maestro ignorante - Alejandro CerlettiIrma Bárbara Jorge Rodríguez
 
La paz perpetua. kant
La paz perpetua. kantLa paz perpetua. kant
La paz perpetua. kant
Kateryn Palta
 
El maestro ignorante
El maestro ignorante El maestro ignorante
El maestro ignorante
mariocabareyes
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Lucía Domínguez González
 
Maestro ignorante
Maestro ignorante Maestro ignorante
Maestro ignorante
Begoña González
 
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de KantResumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Kati Lunina
 
La etica en kant
La etica en kantLa etica en kant
La etica en kant
pichy3265
 

Destacado (12)

El espectador emancipado. Rancière
El espectador emancipado. RancièreEl espectador emancipado. Rancière
El espectador emancipado. Rancière
 
3. Pedagogía de immanuel kunt
3. Pedagogía de immanuel kunt3. Pedagogía de immanuel kunt
3. Pedagogía de immanuel kunt
 
Pedagogía Kant by Campo Elías Burgos
Pedagogía Kant by Campo Elías BurgosPedagogía Kant by Campo Elías Burgos
Pedagogía Kant by Campo Elías Burgos
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
La política del maestro ignorante - Alejandro Cerletti
La política del maestro ignorante - Alejandro CerlettiLa política del maestro ignorante - Alejandro Cerletti
La política del maestro ignorante - Alejandro Cerletti
 
La paz perpetua. kant
La paz perpetua. kantLa paz perpetua. kant
La paz perpetua. kant
 
El maestro ignorante
El maestro ignorante El maestro ignorante
El maestro ignorante
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
El maestro ignorante, reseña
El maestro ignorante, reseñaEl maestro ignorante, reseña
El maestro ignorante, reseña
 
Maestro ignorante
Maestro ignorante Maestro ignorante
Maestro ignorante
 
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de KantResumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de Kant
 
La etica en kant
La etica en kantLa etica en kant
La etica en kant
 

Similar a Salazar mónica portafolio 2011 presentación

Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
jcastillo15
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
VeronicaPatriciaSald1
 
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturoTrabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturojcastillo15
 
1. por qué educar
1. por qué educar1. por qué educar
1. por qué educar
Victor Neira Rubio
 
Motivacion por las ciencias
Motivacion por las cienciasMotivacion por las ciencias
Motivacion por las ciencias
CCH Oriente UNAM
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
BernardoAcarMartnez
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
Ruth Valles
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
Aiskel Barros
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
Aiskel Barros
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Ruth Valles
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
IlseMiranda
 
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Omar Enrique Suárez Díaz
 
Zer%20dugu%20 N%2013%20 Educacion
Zer%20dugu%20 N%2013%20 EducacionZer%20dugu%20 N%2013%20 Educacion
Zer%20dugu%20 N%2013%20 EducacionAsociacionizan
 

Similar a Salazar mónica portafolio 2011 presentación (20)

Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
 
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturoTrabajo colaborativo   identificando el presente - maritza & arturo
Trabajo colaborativo identificando el presente - maritza & arturo
 
1. por qué educar
1. por qué educar1. por qué educar
1. por qué educar
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Motivacion por las ciencias
Motivacion por las cienciasMotivacion por las ciencias
Motivacion por las ciencias
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
Dialogo contextos
Dialogo contextosDialogo contextos
Dialogo contextos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
 
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
 
Zer%20dugu%20 N%2013%20 Educacion
Zer%20dugu%20 N%2013%20 EducacionZer%20dugu%20 N%2013%20 Educacion
Zer%20dugu%20 N%2013%20 Educacion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Salazar mónica portafolio 2011 presentación

  • 1. Directora Titular de la Escuela Primaria N° 30 Ubicada en Tolosa, La Plata, en la calle 15 entre 521 y 522, justo debajo del Distribuidor Pedro Benoit. Portafolio solicitado por la Inspectora Área III Aurelia Seoane FECHA: diciembre de 2011. 1
  • 2. Índice: Fortalezas de la gestión directiva: equipo directivo, redes, PIIE. Debilidades: multiplicidad de demandas. Interrogantes. Reflexión final 2
  • 3. El equipo directivo es una gran fortaleza de la gestión, D y VD. Mónica y Silvia trabajan juntas en un clima de confianza y respeto mutuo. Con la mejor comunicación, inclusive sin palabras coinciden en las decisiones. Esto se ve reflejado, lo observan los docentes ,los auxiliares, los alumnos y las familias. 3
  • 4. El PIIE facilita desarrollar estrategias que permitan compensar las desigualdades sociales para generar una genuina equiparación de las posibilidades educativas con el aporte de recursos simbólicos y materiales. 6
  • 5. Las redes con otras instituciones como la UNLP u empresas a través de Fundación Compromiso y sus programas de RSE ,permiten ofrecer otras oportunidades de aprendizajes a los alumnos y a los participantes colaboradores o estudiantes una forma directa de interactuar con la escuela 4 pública.
  • 6. Diversidad cultural ESI educación sexual integral TIC´s Proyecto institucional “Feria del libro,” actividad multipropósito. Leer por leer Participación activa Música ,literatura y de la FAMILIA tecnología. 5
  • 7. 7
  • 8. INTERROGANTES ¿ Cómo continuar ejerciendo un liderazgo situacional experto y con posibilidad de adecuación a las circunstancias ? Y no morir en el intento…  ¿Cómo lograr “hacer confianza ”frente a situaciones de desigualdad, sentido democrático en palabras no en hechos, poca participación, poca valoración del trabajo, opacamiento de otras funciones que cumplen los actores educativos, marchas y contramarchas, la soledad del directivo, falta de incentivos? En todos los sentidos hacia arriba , hacia abajo, hacia los lados… ¿ Cómo mantener un estilo de gestión ? 8
  • 9. EL MAESTRO IGNORANTE (Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual) Jacques Rancière. Capítulo I: Una aventura intelectual . En el acto de enseñar y aprender hay dos voluntades y dos inteligencias. Se llamará embrutecimiento a su coincidencia. En la situación experimental creada por Jacotot, el alumno se vinculaba con una voluntad, la de Jacotot, y con una inteligencia, la del libro, por completo distintas. Se llamará emancipación a la diferencia conocida y mantenida entre estas dos relaciones. Al acto de una inteligencia que no obedece más que a sí misma, aún cuando la voluntad obedece a otra voluntad. 9
  • 10. El acto de aprender podía producirse según cuatro determinaciones, combinadas de diversa manera: mediante un maestro emancipador o uno embrutecedor, mediante un maestro sabio o uno ignorante. La última proposición era la más dura de tolerar, pues se puede asumir que un sabio deba prescindir de explicar su ciencia, pero ¿cómo admitir que un ignorante pueda ser causa de conocimiento para otro ignorante? 10
  • 11. Las cosas estaban claras: no era un método para instruir al pueblo, era una buena noticia para anunciar a los pobres: podían todo aquello que puede un hombre, sólo bastaba con anunciarla. Jacotot decidió consagrarse a esto, proclamó que se puede enseñar lo que se ignora y que un padre de familia pobre e ignorante puede, si está emancipado, encargarse de la educación de sus hijos sin el auxilio de ningún maestro explicador. Para ello, se debe aprender cualquier cosa y relacionar todo el resto con ella según este principio: todos los hombres tienen la misma inteligencia. 11
  • 12. El maestro ignorante nos enseña que: es posible enseñar la democracia que desconocemos, crear condiciones para que otros aprendan lo que no sabemos. Nos dice también que las tentaciones tecnocráticas tienen, como los pragmatismos tan de moda, un límite en cada educador, cuando el educador decide que es posible para todos, (con la única condición de otorgarles confianza), aprender las lenguas desconocidas de todas las ciencias. Que corresponde a la escuela pública sostener una oferta para la que puede no haber demanda y a todo educador analizar la pertinencia de las demandas antes de plegarse a la tiranía de una globalización que deshace el mundo. Creo que vamos construyendo el camino de este ideal. 12
  • 13. Bibliografía  Azzerboni, D. Harf R. “Conduciendo la escuela “- 2010 . Ranciére J. “ El maestro ignorante” 13