SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÒN
 CONOCIMIENTO ES MULTIPLE E INFINITAMENTE
EVOLUTIVO
 ESPECIALIZACIÓN NO EXCLUYE UNA CULTURA
GENERAL.
 MENTE VERDADERAMENTE FORMADA = AMPLIA
CULTURA+ ESTUDIAR A FONDO ALGUNAS
MATERIAS
 CULTURA PERMITE LA POSIBILIDAD DE
COMUNICAR, APERTURA A OTROS CAMPOS DEL
SABER.
EJERCITANDO:
LA ATENCION
CONCENTRAR LA ATENCION EN LAS COSAS Y PERSONAS.
PROCESO DE DESCUBRIMIENTO REQUIERE PERMANENCIA
Y PROFUNDIZACION.
LA MEMORIA
ANTIDOTO CONTRA LAS INFORMACIONES INSTANTANEAS
SELECTIVOS EN LA ELECCION DE LOS DATOS
FACULTAD INTRINSECAMENTE HUMANA- MEMORIA
ASOCIATIVA
EL PENSAMIENTO
ARTICULACION ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO
COMBINAR METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
 LA ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO NO
CONCLUYE NUNCA
 SE NUTRE Y ENTRELAZA CON LAS
EXPERIENCIAS
 ENSEÑANZA BÁSICA TENDRÁ ÉXITO, SI
APORTA EL IMPULSO Y LAS BASES QUE
PERMITAN SEGUIR APRENDIENDO.
¿Cómo enseñar al alumnado a poner en práctica sus
conocimientos?
¿Cómo adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo?
DIFERENCIA EN ECONMÍAS INDUSTRIALES
TRABAJO ASALARIADO TRABAJO INDEPENDIENTE
Sustitución de trabajo humano por maquinas.
Acentúa el trabajo cognitivo de las tareas.
Transformación de conocimientos en innovaciones que
generan nuevos empleos.
Tareas físicas Tareas intelectuales
Trabajo fragmentado Colectivos de trabajo
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
Calificación adquirida Comportamiento
mediante formación social, trabajo en
técnica. equipo (saber ser).
Servicios:
Actividades que no son ni industriales ni agrícolas.
No producen ningún bien material.
Cumple con funciones interpersonales: servicios financieros,
administrativos, de enseñanza, de sanidad.
 Obliga a cultivar cualidades humanas.
 Economías en donde la actividad asalariada no predomina: la función del
trabajo se basa, además, en calificación social y formación profesional.
 Economías basadas en actividades artesanales, comerciales y financieras.
Futuro está vinculado a la adquisición de la cultura científica que permitirá
acceder a tecnología moderna
Aprender a vivir juntos,
aprender a convivir con los demás
Principales empresas de la educación contemporánea
Violencia contradice la esperanza de progreso en la humanidad
Historia humana conflictiva acentuando el riesgo de autodestrucción
Opinión pública – Observadora impotente y rehén
Promueve el privilegiar el espíritu de competencia y el éxito individual
Modelo educativo actual
Organizar el contacto y la comunicación entre los miembros
Que la educación contribuya a mantener ese clima.
Contexto de igualdad y se formulan objetivos y proyectos comunes
Para mejorar esta situación …
El descubrimiento
gradual del otro.
La participación en
proyectos comunes
La educación tiene una doble misión: Enseñar la
diversidad de la especie humana
y contribuir a una toma de conciencia de las
semejanzas y la interdependencia entre
todos los seres humanos.
La escuela debe aprovechar las
oportunidades para esa doble enseñanza.
Hacerle descubrir quien es, para ponerse
en el lugar de los demás y comprender
sus reacciones
•Adoptar el punto de vista de otros grupos
• Los profesores destruyen la
curiosidad o el espíritu crítico
• No olvidar que son modelos para los jóvenes
• El enfrentamiento, mediante el diálogo y el
intercambio de
argumentos, será uno de los instrumentos
necesarios de la educación del siglo XXI
• Tender hacia objetivos comunes
En proyectos motivadores
• La práctica del deporte
• En el trabajo - por un proyecto de
todos
La educación escolar debe:
Reservar tiempo y
ocasiones suficientes para
iniciar a los jóvenes en
proyectos cooperativos
La participación en
actividades sociales:
renovación de barrios, ayuda
a los más
desfavorecidos, acción
humanitaria, servicios de
solidaridad entre las
generaciones
La participación de los profesores y alumnos en proyectos comunes para engendrar el
aprendizaje de un método de solución de conflictos y ser una referencia para la vida futura
de los jóvenes, enriqueciendo al mismo tiempo la relación entre educadores y educandos.
 La educación debe contribuir al desarrollo
global de cada persona: cuerpo y mente,
inteligencia y sensibilidad, sentido estético,
responsabilidad y espiritualidad.
 En el informe Aprender a ser
(1972). Se teme a una
deshumanización por causa de
evolución tecnológica.
Mundo lugar en permanente cambio por la novación social y
económica.
El siglo XXI representa un reto, se esperan individuos que
posean diversos talentos y personalidades, personas
excepcionales.
 Ofrecer a niños y jóvenes oportunidades de descubrimiento y
experimentación- estética, artística, deportiva, científica, cultural y
social.
 Retomar en la escuela el Arte y la Poesía
 Fomentar la imaginación y la creatividad
 El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en
toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus
compromisos; individuo, miembro de una familia, parte de una
colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador
de sueños.
 La educación es ante todo, un viaje interior, donde se espera la
maduración de la personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoAnayda Gutiérrez
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerMaría Bahamonde
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoSebas Go
 
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónChristy Chan Cervantes
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoFaby Vasper
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaKathy Mishell
 
Linea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacionLinea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacionniramab
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeTeorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajegermen1509
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER Ruth061986
 
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionTeoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionAnaii Ochner
 
7 saberes del futuro
7 saberes del futuro7 saberes del futuro
7 saberes del futuroUNMSM
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños Wilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
 
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Unidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogiaUnidad 1 resumen pedagogia
Unidad 1 resumen pedagogia
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 
Linea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacionLinea de tiempo filosofia de la educacion
Linea de tiempo filosofia de la educacion
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeTeorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacionTeoría humanista aprendizaje aplicacion
Teoría humanista aprendizaje aplicacion
 
7 saberes del futuro
7 saberes del futuro7 saberes del futuro
7 saberes del futuro
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños
 

Destacado

Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNnamary
 
Los 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónLos 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónDavid Castro
 
Cuatro pilares fundamentales de la educación
Cuatro pilares fundamentales de la educaciónCuatro pilares fundamentales de la educación
Cuatro pilares fundamentales de la educaciónCamila Fonseca
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Zallu
 
4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacionanamrodri
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónYeison Pájaro Otero
 
Los 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La EducacionLos 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La Educacionalma jimenez
 
Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Alba Jimenez
 
LOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONLOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONMelissa Merchan
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialnatyperussato
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónvaleska_walle
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónvictoryjgo5
 
Aprender a conocer
Aprender a conocerAprender a conocer
Aprender a conoceredos1882
 
Mapa conceptual de pilares
Mapa conceptual de pilaresMapa conceptual de pilares
Mapa conceptual de pilaresGladys Glez
 
los cuatro pilares de la educacion y las competencias
los cuatro pilares de la educacion y las competenciaslos cuatro pilares de la educacion y las competencias
los cuatro pilares de la educacion y las competenciasHector Hernandez
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Florcibercolegas cecte
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educaciónpatricia
 

Destacado (20)

Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
 
Los 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educaciónLos 4 Pilares de la educación
Los 4 Pilares de la educación
 
Cuatro pilares fundamentales de la educación
Cuatro pilares fundamentales de la educaciónCuatro pilares fundamentales de la educación
Cuatro pilares fundamentales de la educación
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
 
4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion4 pilares de la educacion
4 pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Los 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La EducacionLos 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La Educacion
 
Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Monseñor Romero.
Monseñor Romero.
 
LOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACIONLOS PILARES DE LA EDUCACION
LOS PILARES DE LA EDUCACION
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
 
Los 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacionLos 4 pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los cuatro pilares de la educación (resumen)Los cuatro pilares de la educación (resumen)
Los cuatro pilares de la educación (resumen)
 
Aprender a conocer
Aprender a conocerAprender a conocer
Aprender a conocer
 
Mapa conceptual de pilares
Mapa conceptual de pilaresMapa conceptual de pilares
Mapa conceptual de pilares
 
los cuatro pilares de la educacion y las competencias
los cuatro pilares de la educacion y las competenciaslos cuatro pilares de la educacion y las competencias
los cuatro pilares de la educacion y las competencias
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
 

Similar a Presentacion 4 pilares de la educacion

Aprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejeAprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejepilily
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativosbmalambo
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptCristina Báez Méndez
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroKaren16_
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroHurtado31
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROCassandra Moya
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientocariito0pc
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2margarita159
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe DelorsAilet CR
 
Diseño Curricular 2012 protegido (1).pdf
Diseño Curricular 2012 protegido (1).pdfDiseño Curricular 2012 protegido (1).pdf
Diseño Curricular 2012 protegido (1).pdfJoseDavid713802
 
La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro Leynis Batista
 

Similar a Presentacion 4 pilares de la educacion (20)

Aprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion ejeAprender a conocer presentacion eje
Aprender a conocer presentacion eje
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
 
Diseño Curricular 2012 protegido (1).pdf
Diseño Curricular 2012 protegido (1).pdfDiseño Curricular 2012 protegido (1).pdf
Diseño Curricular 2012 protegido (1).pdf
 
Educación por proyectos
Educación por proyectosEducación por proyectos
Educación por proyectos
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Educacio
EducacioEducacio
Educacio
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro
 

Presentacion 4 pilares de la educacion

  • 1. LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÒN
  • 2.
  • 3.  CONOCIMIENTO ES MULTIPLE E INFINITAMENTE EVOLUTIVO  ESPECIALIZACIÓN NO EXCLUYE UNA CULTURA GENERAL.  MENTE VERDADERAMENTE FORMADA = AMPLIA CULTURA+ ESTUDIAR A FONDO ALGUNAS MATERIAS  CULTURA PERMITE LA POSIBILIDAD DE COMUNICAR, APERTURA A OTROS CAMPOS DEL SABER.
  • 4. EJERCITANDO: LA ATENCION CONCENTRAR LA ATENCION EN LAS COSAS Y PERSONAS. PROCESO DE DESCUBRIMIENTO REQUIERE PERMANENCIA Y PROFUNDIZACION. LA MEMORIA ANTIDOTO CONTRA LAS INFORMACIONES INSTANTANEAS SELECTIVOS EN LA ELECCION DE LOS DATOS FACULTAD INTRINSECAMENTE HUMANA- MEMORIA ASOCIATIVA EL PENSAMIENTO ARTICULACION ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO COMBINAR METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
  • 5.  LA ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO NO CONCLUYE NUNCA  SE NUTRE Y ENTRELAZA CON LAS EXPERIENCIAS  ENSEÑANZA BÁSICA TENDRÁ ÉXITO, SI APORTA EL IMPULSO Y LAS BASES QUE PERMITAN SEGUIR APRENDIENDO.
  • 6. ¿Cómo enseñar al alumnado a poner en práctica sus conocimientos? ¿Cómo adaptar la enseñanza al futuro mercado de trabajo? DIFERENCIA EN ECONMÍAS INDUSTRIALES TRABAJO ASALARIADO TRABAJO INDEPENDIENTE
  • 7. Sustitución de trabajo humano por maquinas. Acentúa el trabajo cognitivo de las tareas. Transformación de conocimientos en innovaciones que generan nuevos empleos.
  • 8. Tareas físicas Tareas intelectuales Trabajo fragmentado Colectivos de trabajo COMPETENCIASCOMPETENCIAS Calificación adquirida Comportamiento mediante formación social, trabajo en técnica. equipo (saber ser).
  • 9. Servicios: Actividades que no son ni industriales ni agrícolas. No producen ningún bien material. Cumple con funciones interpersonales: servicios financieros, administrativos, de enseñanza, de sanidad.  Obliga a cultivar cualidades humanas.
  • 10.  Economías en donde la actividad asalariada no predomina: la función del trabajo se basa, además, en calificación social y formación profesional.  Economías basadas en actividades artesanales, comerciales y financieras. Futuro está vinculado a la adquisición de la cultura científica que permitirá acceder a tecnología moderna
  • 11. Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás Principales empresas de la educación contemporánea Violencia contradice la esperanza de progreso en la humanidad Historia humana conflictiva acentuando el riesgo de autodestrucción Opinión pública – Observadora impotente y rehén
  • 12. Promueve el privilegiar el espíritu de competencia y el éxito individual Modelo educativo actual
  • 13. Organizar el contacto y la comunicación entre los miembros Que la educación contribuya a mantener ese clima. Contexto de igualdad y se formulan objetivos y proyectos comunes Para mejorar esta situación …
  • 14. El descubrimiento gradual del otro. La participación en proyectos comunes La educación tiene una doble misión: Enseñar la diversidad de la especie humana y contribuir a una toma de conciencia de las semejanzas y la interdependencia entre todos los seres humanos. La escuela debe aprovechar las oportunidades para esa doble enseñanza. Hacerle descubrir quien es, para ponerse en el lugar de los demás y comprender sus reacciones
  • 15. •Adoptar el punto de vista de otros grupos • Los profesores destruyen la curiosidad o el espíritu crítico • No olvidar que son modelos para los jóvenes • El enfrentamiento, mediante el diálogo y el intercambio de argumentos, será uno de los instrumentos necesarios de la educación del siglo XXI • Tender hacia objetivos comunes En proyectos motivadores • La práctica del deporte • En el trabajo - por un proyecto de todos
  • 16. La educación escolar debe: Reservar tiempo y ocasiones suficientes para iniciar a los jóvenes en proyectos cooperativos La participación en actividades sociales: renovación de barrios, ayuda a los más desfavorecidos, acción humanitaria, servicios de solidaridad entre las generaciones La participación de los profesores y alumnos en proyectos comunes para engendrar el aprendizaje de un método de solución de conflictos y ser una referencia para la vida futura de los jóvenes, enriqueciendo al mismo tiempo la relación entre educadores y educandos.
  • 17.  La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia y sensibilidad, sentido estético, responsabilidad y espiritualidad.
  • 18.  En el informe Aprender a ser (1972). Se teme a una deshumanización por causa de evolución tecnológica.
  • 19. Mundo lugar en permanente cambio por la novación social y económica. El siglo XXI representa un reto, se esperan individuos que posean diversos talentos y personalidades, personas excepcionales.
  • 20.  Ofrecer a niños y jóvenes oportunidades de descubrimiento y experimentación- estética, artística, deportiva, científica, cultural y social.  Retomar en la escuela el Arte y la Poesía  Fomentar la imaginación y la creatividad
  • 21.  El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro de una familia, parte de una colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador de sueños.  La educación es ante todo, un viaje interior, donde se espera la maduración de la personalidad.