SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
E n este bello poema se expresan elocuentemente los sentimientos de los israelitas deportados a Babilonia:  +  la profunda nostalgia que experimentaban al acordarse de su patria (v. I)  +  y la tristeza que les provocaba el sarcasmo de sus opresores (v. 3). L a destrucción de Jerusalén y del Templo, y la dura experiencia del exilio, explican de alguna manera el odio expresado en las invectivas contra Babilonia y contra todos los que se alegraron por la ruina de Israel (vs. 7-9).
1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Este es uno de los más bellos poemas de la literatura universal: quizá jamás el amor apasionado por la patria haya sido cantado con acentos de tanta nostalgia y tanta violencia.  Este salmo nos desconcierta, a tal punto que quisiéramos suavizarlo y conservar tan sólo las cuatro primeras estrofas. El deseo salvaje de represalia que alientan las dos últimas estrofas es a menudo puesto entre paréntesis, cuando se canta  este salmo en público: es difícil "orar" con estas dos últimas estrofas... Por esto, para no  impresionar, se suprime. Se reconoce en ellas la ley del Talión: "ojo por ojo, diente por  diente" (Génesis 4,23 - Éxodo 21,23-25 - Levítico 24,18-21).  ¿Podemos imaginar que Jesús recitara este salmo? Sin duda alguna, pero lo hacía a  su manera. Y ésta para nosotros hoy día, la única forma de recitarlo con El.  ¡Jamás pactar con el mal! Perdonar a aquellos que nos hacen el mal. Amar nuestra ciudad, nuestro país, pero sobre todo la "fidelidad de Dios". Ser fiel sin compromiso.  Jamás olvidarse de "Jerusalén". San Juan nos ha revelado que la verdadera Jerusalén es "la de arriba". Jamás debe olvidar el cristiano que vive como un desterrado y  que su verdadera patria es el cielo.
Junto a los canales de Babilonia nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión; en los sauces de sus orillas  colgábamos nuestras cítaras.
Allí los que nos deportaron nos invitaban a cantar; nuestros opresores, a divertirlos: "Cantadnos un cantar de Sión".
¡Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera! Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me paralice la mano derecha;
que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti, si no pongo a Jerusalén en la cumbre de mis alegrías.
«¿Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera?» Esta es la cruz y la paradoja  de mi propia vida, Señor. ¿Cómo puedo cantar mientras otros lloran? ¿Cómo puedo bailar cuando otros guardan luto? ¿Cómo puedo comer cuando otros pasan hambre? ¿Cómo puedo jugar cuando otros laboran? ¿Cómo puedo vivir cuando otros mueren? Este mundo es destierro, prueba y sufrimiento; ¿cómo hablar en él de felicidad cuando veo la miseria a mi alrededor y la siento en mi propia alma? ¿Cómo cantar en el destierro? Haz, Señor,  que sienta como mío el dolor de los demás. No permitas que olvide los sufrimientos de hombres y mujeres cerca y lejos de mí, la aflicción de la humanidad en nuestro tiempo, la agonía de millones frente al hambre, el abandono y la muerte. Que no me vuelva sordo o insensible. La humanidad sufre, y la vida es destierro. Los que sufren son mis hermanos y hermanas, y yo sufro con ellos. Hay lugar para la alegría  en la vida, pero también lo hay para la conciencia seria y trágica de la crisis de nuestro tiempo y de la responsabilidad común de aliviar el sufrimiento y buscar la paz. Quiero poder cantar , Señor, quiero cantar las alabanzas de tu nombre y las alegrías de la vida como tú me has enseñado a hacerlo en las fiestas de Sión. Pero no puedo cantar en la amargura del destierro. Por eso mi respuesta negativa, «¿Cómo  puedo cantar?»,  es en sí misma una oración para que acortes el destierro, redimas a la humanidad, traigas la alegría a la tierra, y yo pueda volver a cantar.
S omos conscientes, Señor, de que el mundo de la confusión y de la idolatría en que vivimos no es la ciudad que buscamos; somos ciudadanos del cielo y de allí esperamos que venga el Salvador; líbranos, pues, Señor, de querer mezclar nuestra fe con el pecado y guarda nuestros labios puros para tu alabanza. Te lo pedimos, Padre, por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quién inventó el mambo
Quién inventó el mamboQuién inventó el mambo
Quién inventó el mambo
Nombre Apellidos
 
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
Cuentos centro americano   quién inventó el mamboCuentos centro americano   quién inventó el mambo
Cuentos centro americano quién inventó el mamboPao Narvaez
 
Bocado de viento
Bocado de vientoBocado de viento
Bocado de viento
Jose Alonso
 
Discursos 17 De Octubre
Discursos 17 De OctubreDiscursos 17 De Octubre
Discursos 17 De Octubre
Eduardo Carnevale
 
F mendez bocado viento
F mendez bocado vientoF mendez bocado viento
F mendez bocado viento
Nombre Apellidos
 
Ejercicio 4 10-10
Ejercicio 4 10-10Ejercicio 4 10-10
Ejercicio 4 10-10
david_lobo_2008
 
Otono de-la-edad-media
Otono de-la-edad-mediaOtono de-la-edad-media
Otono de-la-edad-media
José Carlos
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
Soniia Rus
 
Beauvoir, simon de la invitada
Beauvoir, simon de la invitadaBeauvoir, simon de la invitada
Beauvoir, simon de la invitadaCYn Thia
 
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal RuitiñaMuestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
Impronta Editorial
 
El chavo del 8
El chavo del 8El chavo del 8
El chavo del 8
Uilma Melo
 
11 repertorio-postres
11 repertorio-postres11 repertorio-postres
11 repertorio-postres
donostude
 
El alcahuete castigado
El alcahuete castigado El alcahuete castigado
El alcahuete castigado
Danya Amairani
 

La actualidad más candente (19)

Quién inventó el mambo
Quién inventó el mamboQuién inventó el mambo
Quién inventó el mambo
 
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
Cuentos centro americano   quién inventó el mamboCuentos centro americano   quién inventó el mambo
Cuentos centro americano quién inventó el mambo
 
Bocado de viento
Bocado de vientoBocado de viento
Bocado de viento
 
Discursos 17 De Octubre
Discursos 17 De OctubreDiscursos 17 De Octubre
Discursos 17 De Octubre
 
F mendez bocado viento
F mendez bocado vientoF mendez bocado viento
F mendez bocado viento
 
Ejercicio 4 10-10
Ejercicio 4 10-10Ejercicio 4 10-10
Ejercicio 4 10-10
 
Otono de-la-edad-media
Otono de-la-edad-mediaOtono de-la-edad-media
Otono de-la-edad-media
 
genero musical
genero musicalgenero musical
genero musical
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
A monteros
A monterosA monteros
A monteros
 
"French kiss" MyN 16 abril 2009
"French kiss" MyN 16 abril 2009"French kiss" MyN 16 abril 2009
"French kiss" MyN 16 abril 2009
 
Tradiciones santiaguenas
Tradiciones santiaguenasTradiciones santiaguenas
Tradiciones santiaguenas
 
El autobus
El autobusEl autobus
El autobus
 
Marbely mojica
Marbely mojicaMarbely mojica
Marbely mojica
 
Beauvoir, simon de la invitada
Beauvoir, simon de la invitadaBeauvoir, simon de la invitada
Beauvoir, simon de la invitada
 
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal RuitiñaMuestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
 
El chavo del 8
El chavo del 8El chavo del 8
El chavo del 8
 
11 repertorio-postres
11 repertorio-postres11 repertorio-postres
11 repertorio-postres
 
El alcahuete castigado
El alcahuete castigado El alcahuete castigado
El alcahuete castigado
 

Destacado

Escudo - VOZ DA VERDADE
Escudo - VOZ DA VERDADEEscudo - VOZ DA VERDADE
Escudo - VOZ DA VERDADE
SUSSURRO DE AMOR
 
Casa do pai - Aline Barros
Casa do pai - Aline BarrosCasa do pai - Aline Barros
Casa do pai - Aline Barros
daniellijovino
 
O escudo voz da verdade
O escudo   voz da verdadeO escudo   voz da verdade
O escudo voz da verdadedonyzetthy
 

Destacado (7)

Salmos e hinos 248
Salmos e hinos 248Salmos e hinos 248
Salmos e hinos 248
 
Salmo 137
Salmo 137Salmo 137
Salmo 137
 
Salmos e hinos 244
Salmos e hinos 244Salmos e hinos 244
Salmos e hinos 244
 
O escudo (voz da verdade)
O escudo (voz da verdade)O escudo (voz da verdade)
O escudo (voz da verdade)
 
Escudo - VOZ DA VERDADE
Escudo - VOZ DA VERDADEEscudo - VOZ DA VERDADE
Escudo - VOZ DA VERDADE
 
Casa do pai - Aline Barros
Casa do pai - Aline BarrosCasa do pai - Aline Barros
Casa do pai - Aline Barros
 
O escudo voz da verdade
O escudo   voz da verdadeO escudo   voz da verdade
O escudo voz da verdade
 

Similar a Salmo 136

Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Gonzalo Rivas Flores
 
Homenaje A Dos Grandes Falconianos
Homenaje A Dos Grandes FalconianosHomenaje A Dos Grandes Falconianos
Homenaje A Dos Grandes Falconianosguestef2235
 
Salmo 087
Salmo 087Salmo 087
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
Juan Manuel González Lianes
 
Poesía hispanoamericana
Poesía hispanoamericanaPoesía hispanoamericana
Poesía hispanoamericana
lenguaorejaverde
 
CAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptx
CAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptxCAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptx
CAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptx
JuanCarlosTuoqueBere
 
Literario
LiterarioLiterario
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Romina Soledad Bada
 
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
chanchichoneschanchezsa
 
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
lclcarmen
 
La Ópera de París
La Ópera de ParísLa Ópera de París
La Ópera de París
Juan Ignacio B.
 
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Lauraraquelalba Lauraraquelalba
 
Himnos (himno a la esfa 1)
Himnos (himno a la esfa 1)Himnos (himno a la esfa 1)
Himnos (himno a la esfa 1)
anmajara
 
himno esfa
himno esfahimno esfa
himno esfa
anmajara
 
Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)
Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)
Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)anmajara
 
Maneras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : AméricaManeras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : América
Cintia Vanesa Días
 
Literatura medieval web
Literatura medieval webLiteratura medieval web
Literatura medieval web
S N High School
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)R. FRAIN PUMA H.
 

Similar a Salmo 136 (20)

Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
 
Los clásicos en el periodo romántico
Los clásicos en el periodo románticoLos clásicos en el periodo romántico
Los clásicos en el periodo romántico
 
Homenaje A Dos Grandes Falconianos
Homenaje A Dos Grandes FalconianosHomenaje A Dos Grandes Falconianos
Homenaje A Dos Grandes Falconianos
 
Salmo 087
Salmo 087Salmo 087
Salmo 087
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
 
Poesía hispanoamericana
Poesía hispanoamericanaPoesía hispanoamericana
Poesía hispanoamericana
 
CAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptx
CAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptxCAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptx
CAPÍTULO VI - SIMBOLISMO.pptx
 
Poesias dispersas
Poesias dispersasPoesias dispersas
Poesias dispersas
 
Literario
LiterarioLiterario
Literario
 
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
 
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
105401370 los-poetas-malditos-paul-verlaine
 
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptxAntología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
Antología de la poesía del siglo XV. Flores varias del siglo XV.pptx
 
La Ópera de París
La Ópera de ParísLa Ópera de París
La Ópera de París
 
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
 
Himnos (himno a la esfa 1)
Himnos (himno a la esfa 1)Himnos (himno a la esfa 1)
Himnos (himno a la esfa 1)
 
himno esfa
himno esfahimno esfa
himno esfa
 
Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)
Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)
Himnos (HIMNO A LA ESFA 1)
 
Maneras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : AméricaManeras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : América
 
Literatura medieval web
Literatura medieval webLiteratura medieval web
Literatura medieval web
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
 

Más de Securizame (20)

Salmo 138
Salmo 138Salmo 138
Salmo 138
 
Salmo 135
Salmo 135Salmo 135
Salmo 135
 
Salmo 133
Salmo 133Salmo 133
Salmo 133
 
Salmo 134
Salmo 134Salmo 134
Salmo 134
 
Salmo 131
Salmo 131Salmo 131
Salmo 131
 
Salmo 130
Salmo 130Salmo 130
Salmo 130
 
Salmo 129
Salmo 129Salmo 129
Salmo 129
 
Salmo 128
Salmo 128Salmo 128
Salmo 128
 
Salmo 127
Salmo 127Salmo 127
Salmo 127
 
Salmo 125
Salmo 125Salmo 125
Salmo 125
 
Salmo 126
Salmo 126Salmo 126
Salmo 126
 
Salmo 124
Salmo 124Salmo 124
Salmo 124
 
Salmo 122
Salmo 122Salmo 122
Salmo 122
 
Salmo 121
Salmo 121Salmo 121
Salmo 121
 
Salmo 123
Salmo 123Salmo 123
Salmo 123
 
Salmo 120
Salmo 120Salmo 120
Salmo 120
 
Salmo 119
Salmo 119Salmo 119
Salmo 119
 
Salmo 118
Salmo 118Salmo 118
Salmo 118
 
Salmo 117
Salmo 117Salmo 117
Salmo 117
 
Salmo 116
Salmo 116Salmo 116
Salmo 116
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Salmo 136

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. E n este bello poema se expresan elocuentemente los sentimientos de los israelitas deportados a Babilonia: + la profunda nostalgia que experimentaban al acordarse de su patria (v. I) + y la tristeza que les provocaba el sarcasmo de sus opresores (v. 3). L a destrucción de Jerusalén y del Templo, y la dura experiencia del exilio, explican de alguna manera el odio expresado en las invectivas contra Babilonia y contra todos los que se alegraron por la ruina de Israel (vs. 7-9).
  • 4. 1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Este es uno de los más bellos poemas de la literatura universal: quizá jamás el amor apasionado por la patria haya sido cantado con acentos de tanta nostalgia y tanta violencia.  Este salmo nos desconcierta, a tal punto que quisiéramos suavizarlo y conservar tan sólo las cuatro primeras estrofas. El deseo salvaje de represalia que alientan las dos últimas estrofas es a menudo puesto entre paréntesis, cuando se canta  este salmo en público: es difícil "orar" con estas dos últimas estrofas... Por esto, para no  impresionar, se suprime. Se reconoce en ellas la ley del Talión: "ojo por ojo, diente por  diente" (Génesis 4,23 - Éxodo 21,23-25 - Levítico 24,18-21). ¿Podemos imaginar que Jesús recitara este salmo? Sin duda alguna, pero lo hacía a  su manera. Y ésta para nosotros hoy día, la única forma de recitarlo con El. ¡Jamás pactar con el mal! Perdonar a aquellos que nos hacen el mal. Amar nuestra ciudad, nuestro país, pero sobre todo la "fidelidad de Dios". Ser fiel sin compromiso. Jamás olvidarse de "Jerusalén". San Juan nos ha revelado que la verdadera Jerusalén es "la de arriba". Jamás debe olvidar el cristiano que vive como un desterrado y  que su verdadera patria es el cielo.
  • 5. Junto a los canales de Babilonia nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión; en los sauces de sus orillas colgábamos nuestras cítaras.
  • 6. Allí los que nos deportaron nos invitaban a cantar; nuestros opresores, a divertirlos: "Cantadnos un cantar de Sión".
  • 7. ¡Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera! Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me paralice la mano derecha;
  • 8. que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti, si no pongo a Jerusalén en la cumbre de mis alegrías.
  • 9. «¿Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera?» Esta es la cruz y la paradoja de mi propia vida, Señor. ¿Cómo puedo cantar mientras otros lloran? ¿Cómo puedo bailar cuando otros guardan luto? ¿Cómo puedo comer cuando otros pasan hambre? ¿Cómo puedo jugar cuando otros laboran? ¿Cómo puedo vivir cuando otros mueren? Este mundo es destierro, prueba y sufrimiento; ¿cómo hablar en él de felicidad cuando veo la miseria a mi alrededor y la siento en mi propia alma? ¿Cómo cantar en el destierro? Haz, Señor, que sienta como mío el dolor de los demás. No permitas que olvide los sufrimientos de hombres y mujeres cerca y lejos de mí, la aflicción de la humanidad en nuestro tiempo, la agonía de millones frente al hambre, el abandono y la muerte. Que no me vuelva sordo o insensible. La humanidad sufre, y la vida es destierro. Los que sufren son mis hermanos y hermanas, y yo sufro con ellos. Hay lugar para la alegría en la vida, pero también lo hay para la conciencia seria y trágica de la crisis de nuestro tiempo y de la responsabilidad común de aliviar el sufrimiento y buscar la paz. Quiero poder cantar , Señor, quiero cantar las alabanzas de tu nombre y las alegrías de la vida como tú me has enseñado a hacerlo en las fiestas de Sión. Pero no puedo cantar en la amargura del destierro. Por eso mi respuesta negativa, «¿Cómo puedo cantar?», es en sí misma una oración para que acortes el destierro, redimas a la humanidad, traigas la alegría a la tierra, y yo pueda volver a cantar.
  • 10. S omos conscientes, Señor, de que el mundo de la confusión y de la idolatría en que vivimos no es la ciudad que buscamos; somos ciudadanos del cielo y de allí esperamos que venga el Salvador; líbranos, pues, Señor, de querer mezclar nuestra fe con el pecado y guarda nuestros labios puros para tu alabanza. Te lo pedimos, Padre, por Jesucristo nuestro Señor. Amén.