SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD BUCAL
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Complejo Universitario de la Salud Teziutlán
Licenciatura en Estomatología
Asignatura: DHTIC
Grupo: 001
Alumno: Anlly Alexis Bruno Osorio
Matricula: 201545549
Alumno: Víctor Hugo Pérez Flores Matricula:
201556216
Taller: 2 Tarea: 2
Asesor: Abelardo Romero Fernández
•LA HIGIENE BUCAL
¨EL TEMA PRINCIPAL O POR LO QUE MÁS NOS TENEMOS QUE PREOCUPAR¨
DEBEMOS CONSIDERAR
• DIETA Y SALUD BUCODENTAL
VISITA PERIÓDICA AL ESTOMATÓLOGO
• CUATRO VECES ANUALES PARA UN MEJOR CUIDADO BUCAL
VISITA FRECUENTE
SIN ATENCION DENTAL
CEPILLADO DENTAL
1.- INCLINE EL CEPILLO A
UN ÁNGULO DE 45°
CONTRA EL BORDE DE LA
ENCÍA Y DESLICE EL
CEPILLO ALEJÁNDOSE DE
ESE MISMO BORDE Y
HACIA ADELANTE.
2.- CEPILLE
SUAVEMENTE EL
EXTERIOR E INTERIOR Y
LA SUPERFICIE DE
MASTICACIÓN DE CADA
DIENTE CON
MOVIMIENTOS CORTOS
HACIA ATRÁS.
3.- CEPILLE
SUAVEMENTE LA
LENGUA PARA ELIMINAR
LAS BACTERIAS Y
REFRESCAR EL ALIENTO.
CEPILLADO INADECUADO CEPILLADO ADECUADO
USO DE HILO DENTAL
1.-UTILICE UNOS 45
CM (18") DE HILO
DENTAL, DEJANDO 3
Ó 5 CM(1 Ó 2") PARA
TRABAJAR.
2.-SIGA
SUAVEMENTE LAS
CURVAS DE SUS
DIENTES
3.-ASEGÚRESE DE
LIMPIAR DEBAJO
DE LA ENCÍA,
PERO EVITE
GOLPEAR EL HILO
CONTRA LA
MISMA.
ENJUAGUE BUCAL
• LOS ENJUAGUES BUCALES O COLUTORIOS ELIMINAN TODAS LAS BACTERIAS DE LA BOCA, TANTO LAS DAÑINAS
COMO LAS BENEFICIOSAS QUE DEFIENDEN, POR LO QUE DEJA VULNERABLE LA BOCA DURANTE CIERTO TIEMPO.
ENFERMEDADES BUCALES
CARIES GINGIVITIS
PERIODONTITIS
CANCER ORAL
HALITOSIS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Salud bucal

ortodoncia
ortodoncia ortodoncia
ortodoncia
nmbrionesloor
 
Hospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatriaHospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatria
ronny2408
 
Presentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana rutaPresentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana ruta
German Cardenas
 
Profesion medicina
Profesion medicinaProfesion medicina
Profesion medicina
camilo suarez
 
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidadesCurso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
SSMN
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Comu 2 tecnicas del cepillado
Comu 2 tecnicas del cepilladoComu 2 tecnicas del cepillado
Comu 2 tecnicas del cepillado
Olinda Olivera Pinedo
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
RALYAEZGONZLEZ
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADORPROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
LUZACOSTA40
 
Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)
Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)
Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)
0712198623
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
agoshermida
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
ULADECH - PERU
 
Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02
Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02
Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02
gladyselida6
 
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APSBrecha entre Medicina Familiar y APS
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAtencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
AndreaYorelyBastidas
 
ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos coronarios 2012
ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos  coronarios 2012 ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos  coronarios 2012
ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos coronarios 2012
nena alcala
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
MariliaVidalVillar
 

Similar a Salud bucal (20)

ortodoncia
ortodoncia ortodoncia
ortodoncia
 
Hospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatriaHospital carrea-odontopediatria
Hospital carrea-odontopediatria
 
Presentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana rutaPresentación 1 liliana ruta
Presentación 1 liliana ruta
 
Profesion medicina
Profesion medicinaProfesion medicina
Profesion medicina
 
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidadesCurso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
 
Comu 2 tecnicas del cepillado
Comu 2 tecnicas del cepilladoComu 2 tecnicas del cepillado
Comu 2 tecnicas del cepillado
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional16 politicas de salud regional
16 politicas de salud regional
 
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADORPROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
 
Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)
Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)
Casoclinicosimple clinicaintegraldelnioi-111009152728-phpapp02 (1)
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
 
Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02
Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02
Intervencionesdeenfermeria acanom-101124223429-phpapp02
 
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APSBrecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APS
 
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAtencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
 
ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos coronarios 2012
ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos  coronarios 2012 ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos  coronarios 2012
ASPECTOS ETICOS en la unidad de cuidados intensivos coronarios 2012
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Salud bucal

  • 2. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Universitario de la Salud Teziutlán Licenciatura en Estomatología Asignatura: DHTIC Grupo: 001 Alumno: Anlly Alexis Bruno Osorio Matricula: 201545549 Alumno: Víctor Hugo Pérez Flores Matricula: 201556216 Taller: 2 Tarea: 2 Asesor: Abelardo Romero Fernández
  • 3. •LA HIGIENE BUCAL ¨EL TEMA PRINCIPAL O POR LO QUE MÁS NOS TENEMOS QUE PREOCUPAR¨
  • 4. DEBEMOS CONSIDERAR • DIETA Y SALUD BUCODENTAL
  • 5. VISITA PERIÓDICA AL ESTOMATÓLOGO • CUATRO VECES ANUALES PARA UN MEJOR CUIDADO BUCAL VISITA FRECUENTE SIN ATENCION DENTAL
  • 6. CEPILLADO DENTAL 1.- INCLINE EL CEPILLO A UN ÁNGULO DE 45° CONTRA EL BORDE DE LA ENCÍA Y DESLICE EL CEPILLO ALEJÁNDOSE DE ESE MISMO BORDE Y HACIA ADELANTE. 2.- CEPILLE SUAVEMENTE EL EXTERIOR E INTERIOR Y LA SUPERFICIE DE MASTICACIÓN DE CADA DIENTE CON MOVIMIENTOS CORTOS HACIA ATRÁS. 3.- CEPILLE SUAVEMENTE LA LENGUA PARA ELIMINAR LAS BACTERIAS Y REFRESCAR EL ALIENTO.
  • 8. USO DE HILO DENTAL 1.-UTILICE UNOS 45 CM (18") DE HILO DENTAL, DEJANDO 3 Ó 5 CM(1 Ó 2") PARA TRABAJAR. 2.-SIGA SUAVEMENTE LAS CURVAS DE SUS DIENTES 3.-ASEGÚRESE DE LIMPIAR DEBAJO DE LA ENCÍA, PERO EVITE GOLPEAR EL HILO CONTRA LA MISMA.
  • 9. ENJUAGUE BUCAL • LOS ENJUAGUES BUCALES O COLUTORIOS ELIMINAN TODAS LAS BACTERIAS DE LA BOCA, TANTO LAS DAÑINAS COMO LAS BENEFICIOSAS QUE DEFIENDEN, POR LO QUE DEJA VULNERABLE LA BOCA DURANTE CIERTO TIEMPO.