SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALIZA
LAS POLÍTICAS REGIONALES
DE SALUD
Semana 16
LIC. - C.D. Hugo H. Inga Rupay
OBJETIVOS SANITARIOS NACIONALES
• Reducir la mortalidad
materna
• Reducir la mortalidad
infantil
• Reducir la desnutrición
infantil
• Controlar las enfermedades
transmisibles
OBJETIVOS SANITARIOS NACIONALES
• Mejorar la salud mental
• Controlar las enfermedades
crónicas degenerativas
• Reducir la mortalidad por
cáncer
• Reducir la mortalidad por
accidentes y lesiones
intencionales
• Mejorar la calidad de vida
del discapacitado
• Mejorar la salud bucal
PLAN REGIONAL CONCERTADO DE SALUD 2005 - 2012
• Integración de un Sistema Regional de Salud, bajo la rectoría de la
Dirección Regional de Salud.
• Implementación de un sistema regional de gestión de la calidad,
con énfasis en las prioridades sanitarias regionales.
• Implementación de un Sistema Regional de Acreditación de
establecimientos de salud.
• Fortalecimiento de la implementación de la Atención Integral de
Salud.
• Incorporación en el currículo educativo de todos los niveles (inicial,
primaria, secundaria y superior no universitaria), contenidos
relacionados con las prioridades sanitarias regionales.
• Promoción de la difusión de mensajes educativos en los medios de
comunicación, para controlar los problemas de salud prioritarios en la
región.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
REGIONAL 2011 - 2014
SANEAMIENTO BÁSICO: MÉDICO DE LA FAMILIA
• PROPÓSITO:
• El médico de familia no sólo atiende a la persona enferma sino que
abordan actividades de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad. Así, mensajes como no fumar, beber con moderación,
seguir una dieta sana o hacer ejercicio físico de forma regular forman
parte del día a día de la consulta de un médico de familia.
La educación para la salud se hace no sólo a nivel individual, sino
también, a nivel comunitario (colegios, asociaciones, etc.)
• ZONA DE INTERVENCIÓN:
- Población urbana marginal
- Alto índice de hacinamiento
- Prevalencia de enfermedades infectocontagiosas.
- Situación de pobreza.
SANEAMIENTO BÁSICO: MÉDICO DE LA FAMILIA
• FUNCIONES DEL MÉDICO DE FAMILIA:
• Atención médica integral: Identifica las características de la salud
individual y colectiva de su población.
• Brinda atención médica individual y continua a las personas, familias
y grupos organizados.
• Función educativa y docente: Forma y capacita a los líderes de la
comunidad para desarrollar acciones de promoción y educación para
la salud.
• Administración o gerencial
• Investigación
• Especiales: Ejecuta las actividades ante situaciones especiales
(catástrofes naturales y otras)
SANEAMIENTO BÁSICO: ODONTÓLOGO POR COLEGIO
• Iniciativa del Gobierno de la Región Junín, desde Junio de 2012
• Se hizo entrega de 50 sillas odontológicas con su respectivo equipamiento
para igual número de instituciones educativas de las nueve provincias de
región, las cuales beneficiarían a más de 200 mil estudiantes de escasos
recursos económicos.
• El proyecto “Un Odontólogo por Colegio” busca beneficiar a estudiantes de
bajos recursos económicos.
• El proyecto regional atenderá exodoncia, periodoncia, maxilofacial, entre
otros servicios.
• Según datos oficiales, existen un 98% de estudiantes del nivel primario y
secundario con problemas de caries.
• Este proyecto «Mejoramiento de la salud dental y enfermedades
periodontales» beneficiará a los estudiantes de nivel primaria y secundaria de
gestión estatal, comenzando por los planteles emblemáticos.
SANEAMIENTO BÁSICO: ODONTÓLOGO POR COLEGIO
• Cabe precisar que el proyecto se hizo
con una inversión de 2 millones 811
mil nuevos soles. En el desarrollo de
su primera etapa llegará a instituciones
educativas de la provincia de Huancayo
y Chupaca, y en la segunda fase se
beneficiará a la población estudiantil de
Satipo, Chanchamayo y Tarma.
• Al respecto, el sub director de la
Dirección Regional de Salud, Fernando
Orihuela Rojas, explicó que el programa
favorecerá a todas las provincias de
Junín, donde se mejorará la salud de los
niños y adolescentes. Asimismo, dijo
que este proyecto se implementará
progresivamente hasta abastecer con un
dentista a cada institución educativa.
SANEAMIENTO BÁSICO: ODONTÓLOGO POR COLEGIO
• Cabe precisar que el proyecto se hizo
con una inversión de 2 millones 811
mil nuevos soles. En el desarrollo de
su primera etapa llegará a instituciones
educativas de la provincia de Huancayo
y Chupaca, y en la segunda fase se
beneficiará a la población estudiantil de
Satipo, Chanchamayo y Tarma.
• Al respecto, el sub director de la
Dirección Regional de Salud, Fernando
Orihuela Rojas, explicó que el programa
favorecerá a todas las provincias de
Junín, donde se mejorará la salud de los
niños y adolescentes. Asimismo, dijo
que este proyecto se implementará
progresivamente hasta abastecer con un
dentista a cada institución educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud bucal escolar
Salud bucal escolarSalud bucal escolar
Salud bucal escolar
Roberto Beltran
 
4ta clase diurno
4ta clase diurno4ta clase diurno
4ta clase diurno
tcoaiep2015
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
pùblica
 
Sistema de proteccion chile crece contigo
Sistema  de  proteccion chile crece contigoSistema  de  proteccion chile crece contigo
Sistema de proteccion chile crece contigoDirectorsalud
 
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité GestorSalud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité Gestoryolichavez
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
Programa Mundial de Alimentos
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
derechoalassr
 
Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115
daalvale
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Cesfamgarin
 
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de SucreProyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralmrmava
 
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunyaDs de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Cristina Bejarano Chavez
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidacarolvivian
 
Educacion Saludable
Educacion SaludableEducacion Saludable
Educacion Saludablealanzazueta
 
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Juan Pedro Dillon
 
Unadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición AplicadaUnadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición Aplicada
Dy García
 

La actualidad más candente (20)

Salud bucal escolar
Salud bucal escolarSalud bucal escolar
Salud bucal escolar
 
Asesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayoAsesoria virtual 22 de mayo
Asesoria virtual 22 de mayo
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
4ta clase diurno
4ta clase diurno4ta clase diurno
4ta clase diurno
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
 
Sistema de proteccion chile crece contigo
Sistema  de  proteccion chile crece contigoSistema  de  proteccion chile crece contigo
Sistema de proteccion chile crece contigo
 
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité GestorSalud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité Gestor
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)
 
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de SucreProyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
Proyecto de Hogar de NIños en localidad "Lusavi" de Sucre
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunyaDs de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Educacion Saludable
Educacion SaludableEducacion Saludable
Educacion Saludable
 
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
Planificacion estrategica region sanitaria iii 2012
 
Unadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición AplicadaUnadm- Nutrición Aplicada
Unadm- Nutrición Aplicada
 

Similar a 16 politicas de salud regional

SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
FabianaCardenas4
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoyaPSG Pilar
 
Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....Elisban Copa Pereyra
 
Mapas sobre programas
Mapas sobre programasMapas sobre programas
Mapas sobre programas
Rosa Tipan
 
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptxSALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
Natalia99874
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Sistema sanitario cubano boliviano
Sistema sanitario cubano bolivianoSistema sanitario cubano boliviano
Sistema sanitario cubano boliviano
SusanaIsabel10
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Plan fina ld
Plan fina ldPlan fina ld
Plan fina ldGarabatos
 
Programa de Salud Bucodental
Programa de Salud BucodentalPrograma de Salud Bucodental
Programa de Salud Bucodental
Alondra Cervantes
 
Programas y proyectos sociales politica
Programas y proyectos sociales politicaProgramas y proyectos sociales politica
Programas y proyectos sociales politica
profesormarquez
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 

Similar a 16 politicas de salud regional (20)

SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
 
Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....Estrategias sanitarias cred las 15....
Estrategias sanitarias cred las 15....
 
Plan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricionPlan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricion
 
Mapas sobre programas
Mapas sobre programasMapas sobre programas
Mapas sobre programas
 
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptxSALUD PUBLICA - UNIDAD 5 -  MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
SALUD PUBLICA - UNIDAD 5 - MATERNIDAD E INFANCIA - LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Desayunos infantiles
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantiles
 
Desayunos infantiles
Desayunos infantilesDesayunos infantiles
Desayunos infantiles
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Sistema sanitario cubano boliviano
Sistema sanitario cubano bolivianoSistema sanitario cubano boliviano
Sistema sanitario cubano boliviano
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 
PPT Gira al brasil
PPT Gira al brasilPPT Gira al brasil
PPT Gira al brasil
 
Plan fina ld
Plan fina ldPlan fina ld
Plan fina ld
 
Copd internacional
Copd internacionalCopd internacional
Copd internacional
 
Programa de Salud Bucodental
Programa de Salud BucodentalPrograma de Salud Bucodental
Programa de Salud Bucodental
 
Programas y proyectos sociales politica
Programas y proyectos sociales politicaProgramas y proyectos sociales politica
Programas y proyectos sociales politica
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 

Más de anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica

Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologiaGuías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfaticoGuías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosmeFotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 

Más de anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica (20)

Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
Guías de practica nº 12  sistema nervioso centralGuías de practica nº 12  sistema nervioso central
Guías de practica nº 12 sistema nervioso central
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
 
Guías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologiaGuías de practica nº 15 angiologia
Guías de practica nº 15 angiologia
 
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfaticoGuías de practica nº 16 sistema linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
 
Guías de practica nº 11 morfologia copia
Guías de practica nº 11  morfologia   copiaGuías de practica nº 11  morfologia   copia
Guías de practica nº 11 morfologia copia
 
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosmeFotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
Fotografías intraorales paciente jinez enrrique bermudes cosme
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia
Vih y la estomatologia
 
Segunda clase osteologia
Segunda clase   osteologiaSegunda clase   osteologia
Segunda clase osteologia
 
Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015Triángulos del cuello 2015
Triángulos del cuello 2015
 
Ur primera clase 2016
Ur primera clase 2016Ur primera clase 2016
Ur primera clase 2016
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
 
Manifestaciones bucales en enfermadades
Manifestaciones bucales en enfermadadesManifestaciones bucales en enfermadades
Manifestaciones bucales en enfermadades
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Los procesos 11
Los procesos 11Los procesos 11
Los procesos 11
 
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
11 procesos salud-padecimiento-enfermedad-atencion
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud9 sociologia medica o sociologia de la salud
9 sociologia medica o sociologia de la salud
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

16 politicas de salud regional

  • 1. ANALIZA LAS POLÍTICAS REGIONALES DE SALUD Semana 16 LIC. - C.D. Hugo H. Inga Rupay
  • 2. OBJETIVOS SANITARIOS NACIONALES • Reducir la mortalidad materna • Reducir la mortalidad infantil • Reducir la desnutrición infantil • Controlar las enfermedades transmisibles
  • 3. OBJETIVOS SANITARIOS NACIONALES • Mejorar la salud mental • Controlar las enfermedades crónicas degenerativas • Reducir la mortalidad por cáncer • Reducir la mortalidad por accidentes y lesiones intencionales • Mejorar la calidad de vida del discapacitado • Mejorar la salud bucal
  • 4. PLAN REGIONAL CONCERTADO DE SALUD 2005 - 2012 • Integración de un Sistema Regional de Salud, bajo la rectoría de la Dirección Regional de Salud. • Implementación de un sistema regional de gestión de la calidad, con énfasis en las prioridades sanitarias regionales. • Implementación de un Sistema Regional de Acreditación de establecimientos de salud. • Fortalecimiento de la implementación de la Atención Integral de Salud. • Incorporación en el currículo educativo de todos los niveles (inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria), contenidos relacionados con las prioridades sanitarias regionales. • Promoción de la difusión de mensajes educativos en los medios de comunicación, para controlar los problemas de salud prioritarios en la región.
  • 6. SANEAMIENTO BÁSICO: MÉDICO DE LA FAMILIA • PROPÓSITO: • El médico de familia no sólo atiende a la persona enferma sino que abordan actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Así, mensajes como no fumar, beber con moderación, seguir una dieta sana o hacer ejercicio físico de forma regular forman parte del día a día de la consulta de un médico de familia. La educación para la salud se hace no sólo a nivel individual, sino también, a nivel comunitario (colegios, asociaciones, etc.) • ZONA DE INTERVENCIÓN: - Población urbana marginal - Alto índice de hacinamiento - Prevalencia de enfermedades infectocontagiosas. - Situación de pobreza.
  • 7. SANEAMIENTO BÁSICO: MÉDICO DE LA FAMILIA • FUNCIONES DEL MÉDICO DE FAMILIA: • Atención médica integral: Identifica las características de la salud individual y colectiva de su población. • Brinda atención médica individual y continua a las personas, familias y grupos organizados. • Función educativa y docente: Forma y capacita a los líderes de la comunidad para desarrollar acciones de promoción y educación para la salud. • Administración o gerencial • Investigación • Especiales: Ejecuta las actividades ante situaciones especiales (catástrofes naturales y otras)
  • 8. SANEAMIENTO BÁSICO: ODONTÓLOGO POR COLEGIO • Iniciativa del Gobierno de la Región Junín, desde Junio de 2012 • Se hizo entrega de 50 sillas odontológicas con su respectivo equipamiento para igual número de instituciones educativas de las nueve provincias de región, las cuales beneficiarían a más de 200 mil estudiantes de escasos recursos económicos. • El proyecto “Un Odontólogo por Colegio” busca beneficiar a estudiantes de bajos recursos económicos. • El proyecto regional atenderá exodoncia, periodoncia, maxilofacial, entre otros servicios. • Según datos oficiales, existen un 98% de estudiantes del nivel primario y secundario con problemas de caries. • Este proyecto «Mejoramiento de la salud dental y enfermedades periodontales» beneficiará a los estudiantes de nivel primaria y secundaria de gestión estatal, comenzando por los planteles emblemáticos.
  • 9. SANEAMIENTO BÁSICO: ODONTÓLOGO POR COLEGIO • Cabe precisar que el proyecto se hizo con una inversión de 2 millones 811 mil nuevos soles. En el desarrollo de su primera etapa llegará a instituciones educativas de la provincia de Huancayo y Chupaca, y en la segunda fase se beneficiará a la población estudiantil de Satipo, Chanchamayo y Tarma. • Al respecto, el sub director de la Dirección Regional de Salud, Fernando Orihuela Rojas, explicó que el programa favorecerá a todas las provincias de Junín, donde se mejorará la salud de los niños y adolescentes. Asimismo, dijo que este proyecto se implementará progresivamente hasta abastecer con un dentista a cada institución educativa.
  • 10. SANEAMIENTO BÁSICO: ODONTÓLOGO POR COLEGIO • Cabe precisar que el proyecto se hizo con una inversión de 2 millones 811 mil nuevos soles. En el desarrollo de su primera etapa llegará a instituciones educativas de la provincia de Huancayo y Chupaca, y en la segunda fase se beneficiará a la población estudiantil de Satipo, Chanchamayo y Tarma. • Al respecto, el sub director de la Dirección Regional de Salud, Fernando Orihuela Rojas, explicó que el programa favorecerá a todas las provincias de Junín, donde se mejorará la salud de los niños y adolescentes. Asimismo, dijo que este proyecto se implementará progresivamente hasta abastecer con un dentista a cada institución educativa.