SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud
Individual y
Colectiva
Universidad Ciencias de la Salud
Hugo Chávez
Catedra: Salud publica y políticas
publicas
Integrante
*Eukarys M Rodriguez
C.I.11788977
Prof. Dra. Lexy
SALUD
INDIVIDUAL
El estado de salud que posee cada
persona depende de si misma en todo
lo que es su vida cotidiana y los
comportamientos que lleve esta
Comportamiento: La acción con las
personas y el ambiente
El único responsable es el propio
individuo y nadie más.
Principios De La
Salud Individual
Cada uno de nosotros determina engran
manera la calidad de nuestra salud.
Nadie más puede regularnuestros
hábitos personales de vida.
La buena salud no es asunto de suerteo
destino si no de un buen cuidado.
Nuestras características individualistas y
hábitos propios determinan nuestra salud.
Directrices; es ser responsable de
mi salud en tiempos de covid 19
Responsabilizarse de
maximizar los hábitos
saludables
Involucrarse en decisiones
de atención médica.
Trabajar de manera
colaboradora con los
médicos.
Revelar la información
relevante y comunicar los
deseos y necesidades.
Utilizar el proceso de
denuncia
Evitar diseminar la
enfermedad
Reconocer la realidad
de los riesgos
SALUD COLECTIVA
Todo aquello que tiene que ver con el perfil
de salud de la población, sus enfermedades
más comunes, principales causas de muerte
y epidemias.
La salud colectiva
Según Nunes (2006), la Salud colectiva ha incorporado los siguientes
aspectos
en su campo de investigación: la producción y la distribución de
enfermedades y agravios a la salud, las condiciones que los
determinan, los aspectos relacionados a los estilos y a la calidad de
vida, así como los significados de enfermarse y del
cuidado, además de la organización de los
servicios de salud.
Salud pública
tradicional
MÉTODO CLÍNICO
 Secuencia ordenada de acciones que los médicos han
desarrollado para generar su conocimiento desde el
comienzo de la ciencia.
 Estudiar y comprender el proceso de salud ydeenfermedad
de una persona en toda su integridad:
Psicológica Biológica Social
Analizado desde:
EL
OBJETIVO
El
diagnóstico,
pronóstico y
recomenda
ciones.
LAS
CONDICIONES
DE
REALIZACIÓN
Contexto
donde se
aplica el
método
clínico. La
consulta
médica.
Acciones
…o
procedimien-
tos para llevar
a cabo la
metodología a
aplicar
Objetivo
Entender el proceso de salud y/o enfermedad
de un paciente, inmerso en un problema que lo
lleva a la consulta, implica:
OFRECER RECOMENDACIONES
DE TRATAMIENTO PARA RESOLVER LA SITUACIÓN.
ESTABLECER UN PRONOSTICO (ADELANTARSE
EN EL TIEMPO)
ARRIBAR AL DIAGNÓSTICO MÉDICO
(CONOCER)
Método clínico
A través de su aplicación se recogen datos
subjetivos y objetivos. El instrumento
utilizado para el registro de los datos es
la Historia Clínica.
Procedimientos
• La anamnesis implica dialogar
con el paciente, teniendo en
cuenta su lenguaje, discurso y
cultura, para que el médico
recopile información
El
INTERROGATORIO
• Incluye la inspección, la palpación
en búsqueda de formas, tamaños,
bordes, límites y movimientos
EL EXAMEN
FÍSICO
• Comprenden los datos de
exámenes de laboratorio,
diagnóstico por imágenes y
técnicas especiales
LA EVALUACIÓN DE
LOS ESTUDIOS
COMPLEMENTARIO
S.
MÉTODO
EPIDEMIOLÓGICO
La epidemiología cuenta con unmétodo
específico para lograr sus propósitos,
constituido por el denominado método
epidemiológico, el que corresponde a una
secuencia circular de etapas.
Etapas
1)Nivel
descriptivo
2)Nivel
analítico
3)Utilizando
diferentes
diseños de
investigación
4)Conclusión
5)Nuevas
hipótesis
…GRACIAS POR SUATENCIÓN
Kraft y Furlong (2006) plantean que una
política pública es un curso de acción o de
inacción gubernamental, en respuesta a
problemas públicos: Las políticas públicas
reflejan no sólo los valores más
importantes de una sociedad, sino que
también el conflicto entre valores.
Las Políticas Públicas juegan un
rol
Fundamental en el desarrollo económico
de una nación, ya que estas son un
conjunto de lineamientos y decisiones que
orientan la acción que va ha permitir
alcanzar determinados objetivos y atacan
un problema en concreto y logran un
objetivo especifico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
Jimemoralest
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
denisse tapia romo
 
Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesCuerpomedicoinsn
 
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterialCaso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Leimar Vargas
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicarcarmen1003
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
silvia-pava
 
Gestante y su niño por nacer
Gestante y su niño por nacerGestante y su niño por nacer
Gestante y su niño por nacer
Richard Rodriguez Llanto
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 
PLACE Diarrea.docx
PLACE Diarrea.docxPLACE Diarrea.docx
PLACE Diarrea.docx
EderBello1
 
Actividades de enfermeria
Actividades de enfermeriaActividades de enfermeria
Actividades de enfermeriacarmenzarivera
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
ELUYOV
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Lavado manos social
Lavado manos social Lavado manos social
Lavado manos social
Mabel vergara
 
Plan de alta
Plan de altaPlan de alta
Plan de altahidelgar
 

La actualidad más candente (20)

Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterialCaso de familia con diagnostico de hipertension arterial
Caso de familia con diagnostico de hipertension arterial
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
 
Gestante y su niño por nacer
Gestante y su niño por nacerGestante y su niño por nacer
Gestante y su niño por nacer
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
PLACE Diarrea.docx
PLACE Diarrea.docxPLACE Diarrea.docx
PLACE Diarrea.docx
 
Actividades de enfermeria
Actividades de enfermeriaActividades de enfermeria
Actividades de enfermeria
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado manos social
Lavado manos social Lavado manos social
Lavado manos social
 
Plan de alta
Plan de altaPlan de alta
Plan de alta
 

Similar a Salud individual y colectiva

Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
Eukarys Rodriguez
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
vanessa beltran castro
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
synsanz14
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidased
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicalollyp092
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
Nombre Apellidos
 
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
Sandra299322
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464
 
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
NEREYDAVEL
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Luna Arianna Rivera Zura
 
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Raulymar Hernandez
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
JonathanCristopherGu
 
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍAGENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA Modelos09
 
Pp tucv
Pp tucvPp tucv
Pp tucv
klayza
 
Bases teoricas y conceptuales
Bases teoricas y conceptualesBases teoricas y conceptuales
Bases teoricas y conceptualesreynerroberto
 
\Bases teoricas y conceptuales
\Bases teoricas y conceptuales\Bases teoricas y conceptuales
\Bases teoricas y conceptualessadraa
 
CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx
CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptxCienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx
CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx
StefaniaBarberan1
 

Similar a Salud individual y colectiva (20)

Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste_20240509_102555_00...
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlica
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
 
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docxVIDA SALUDABLE-LAURI.docx
VIDA SALUDABLE-LAURI.docx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
Desarrollo histórico de teorías y modelos en psicología de la salud para el r...
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
 
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍAGENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
 
Pp tucv
Pp tucvPp tucv
Pp tucv
 
Bases teoricas y conceptuales
Bases teoricas y conceptualesBases teoricas y conceptuales
Bases teoricas y conceptuales
 
\Bases teoricas y conceptuales
\Bases teoricas y conceptuales\Bases teoricas y conceptuales
\Bases teoricas y conceptuales
 
CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx
CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptxCienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx
CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Más de Eukarys Rodriguez

Tabla cutter
Tabla cutterTabla cutter
Tabla cutter
Eukarys Rodriguez
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacional Terapia ocupacional
Terapia ocupacional
Eukarys Rodriguez
 
Necesidades informacion fundamentos
Necesidades informacion fundamentosNecesidades informacion fundamentos
Necesidades informacion fundamentos
Eukarys Rodriguez
 
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Eukarys Rodriguez
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
Eukarys Rodriguez
 
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Eukarys Rodriguez
 
Misiones bolivarianas grupo 1
Misiones bolivarianas grupo 1Misiones bolivarianas grupo 1
Misiones bolivarianas grupo 1
Eukarys Rodriguez
 
Triptico misiones grupo 1
Triptico misiones grupo 1Triptico misiones grupo 1
Triptico misiones grupo 1
Eukarys Rodriguez
 
La sociedad y su evolucion la critica
La sociedad y su evolucion la criticaLa sociedad y su evolucion la critica
La sociedad y su evolucion la critica
Eukarys Rodriguez
 
DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRES
DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRESDIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRES
DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRES
Eukarys Rodriguez
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
Eukarys Rodriguez
 
Proyecto diagnóstico de riesgos proyeccion
Proyecto diagnóstico de riesgos proyeccionProyecto diagnóstico de riesgos proyeccion
Proyecto diagnóstico de riesgos proyeccion
Eukarys Rodriguez
 
Agrupaciones documentales
Agrupaciones documentalesAgrupaciones documentales
Agrupaciones documentales
Eukarys Rodriguez
 
Libro emparejarse versión digital
Libro emparejarse versión digitalLibro emparejarse versión digital
Libro emparejarse versión digital
Eukarys Rodriguez
 
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializadaPresentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Eukarys Rodriguez
 

Más de Eukarys Rodriguez (16)

Politicaspublicas 1
Politicaspublicas 1Politicaspublicas 1
Politicaspublicas 1
 
Tabla cutter
Tabla cutterTabla cutter
Tabla cutter
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacional Terapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Necesidades informacion fundamentos
Necesidades informacion fundamentosNecesidades informacion fundamentos
Necesidades informacion fundamentos
 
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
 
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
 
Misiones bolivarianas grupo 1
Misiones bolivarianas grupo 1Misiones bolivarianas grupo 1
Misiones bolivarianas grupo 1
 
Triptico misiones grupo 1
Triptico misiones grupo 1Triptico misiones grupo 1
Triptico misiones grupo 1
 
La sociedad y su evolucion la critica
La sociedad y su evolucion la criticaLa sociedad y su evolucion la critica
La sociedad y su evolucion la critica
 
DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRES
DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRESDIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRES
DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD ADMINISTRACION DE DESASTRES
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
Proyecto diagnóstico de riesgos proyeccion
Proyecto diagnóstico de riesgos proyeccionProyecto diagnóstico de riesgos proyeccion
Proyecto diagnóstico de riesgos proyeccion
 
Agrupaciones documentales
Agrupaciones documentalesAgrupaciones documentales
Agrupaciones documentales
 
Libro emparejarse versión digital
Libro emparejarse versión digitalLibro emparejarse versión digital
Libro emparejarse versión digital
 
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializadaPresentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Salud individual y colectiva

  • 1. Salud Individual y Colectiva Universidad Ciencias de la Salud Hugo Chávez Catedra: Salud publica y políticas publicas Integrante *Eukarys M Rodriguez C.I.11788977 Prof. Dra. Lexy
  • 2. SALUD INDIVIDUAL El estado de salud que posee cada persona depende de si misma en todo lo que es su vida cotidiana y los comportamientos que lleve esta Comportamiento: La acción con las personas y el ambiente El único responsable es el propio individuo y nadie más.
  • 3. Principios De La Salud Individual Cada uno de nosotros determina engran manera la calidad de nuestra salud. Nadie más puede regularnuestros hábitos personales de vida. La buena salud no es asunto de suerteo destino si no de un buen cuidado. Nuestras características individualistas y hábitos propios determinan nuestra salud.
  • 4. Directrices; es ser responsable de mi salud en tiempos de covid 19 Responsabilizarse de maximizar los hábitos saludables Involucrarse en decisiones de atención médica. Trabajar de manera colaboradora con los médicos. Revelar la información relevante y comunicar los deseos y necesidades. Utilizar el proceso de denuncia Evitar diseminar la enfermedad Reconocer la realidad de los riesgos
  • 5. SALUD COLECTIVA Todo aquello que tiene que ver con el perfil de salud de la población, sus enfermedades más comunes, principales causas de muerte y epidemias.
  • 6. La salud colectiva Según Nunes (2006), la Salud colectiva ha incorporado los siguientes aspectos en su campo de investigación: la producción y la distribución de enfermedades y agravios a la salud, las condiciones que los determinan, los aspectos relacionados a los estilos y a la calidad de vida, así como los significados de enfermarse y del cuidado, además de la organización de los servicios de salud. Salud pública tradicional
  • 7. MÉTODO CLÍNICO  Secuencia ordenada de acciones que los médicos han desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la ciencia.  Estudiar y comprender el proceso de salud ydeenfermedad de una persona en toda su integridad: Psicológica Biológica Social
  • 8. Analizado desde: EL OBJETIVO El diagnóstico, pronóstico y recomenda ciones. LAS CONDICIONES DE REALIZACIÓN Contexto donde se aplica el método clínico. La consulta médica. Acciones …o procedimien- tos para llevar a cabo la metodología a aplicar
  • 9. Objetivo Entender el proceso de salud y/o enfermedad de un paciente, inmerso en un problema que lo lleva a la consulta, implica: OFRECER RECOMENDACIONES DE TRATAMIENTO PARA RESOLVER LA SITUACIÓN. ESTABLECER UN PRONOSTICO (ADELANTARSE EN EL TIEMPO) ARRIBAR AL DIAGNÓSTICO MÉDICO (CONOCER)
  • 10. Método clínico A través de su aplicación se recogen datos subjetivos y objetivos. El instrumento utilizado para el registro de los datos es la Historia Clínica.
  • 11. Procedimientos • La anamnesis implica dialogar con el paciente, teniendo en cuenta su lenguaje, discurso y cultura, para que el médico recopile información El INTERROGATORIO • Incluye la inspección, la palpación en búsqueda de formas, tamaños, bordes, límites y movimientos EL EXAMEN FÍSICO • Comprenden los datos de exámenes de laboratorio, diagnóstico por imágenes y técnicas especiales LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIOS COMPLEMENTARIO S.
  • 12. MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO La epidemiología cuenta con unmétodo específico para lograr sus propósitos, constituido por el denominado método epidemiológico, el que corresponde a una secuencia circular de etapas.
  • 14. …GRACIAS POR SUATENCIÓN Kraft y Furlong (2006) plantean que una política pública es un curso de acción o de inacción gubernamental, en respuesta a problemas públicos: Las políticas públicas reflejan no sólo los valores más importantes de una sociedad, sino que también el conflicto entre valores. Las Políticas Públicas juegan un rol Fundamental en el desarrollo económico de una nación, ya que estas son un conjunto de lineamientos y decisiones que orientan la acción que va ha permitir alcanzar determinados objetivos y atacan un problema en concreto y logran un objetivo especifico.