SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias y disciplinas que
constituyen la Salud Pública
Curso: 2014-2015
Dr. Pedro López Puig PhD.
Profesor e Investigador
plp@ensap.sld.cu
CURSO DE SALUD PÚBLICA
• La Epidemiología. Antecedentes y breve
evolución histórica. Conceptos Generales.
Importancia como ciencia y disciplina
rectora de la Salud Pública
• La Administración de salud. Concepto y
antecedentes. Principios universales y
generales. Enfoques para la Gestión.
• La Higiene en Salud Pública. Concepto y
clasificación.
• La Bioestadística en la Salud Pública.
Importancia y definiciones.
• La Economía y la Salud Pública. Otras
ciencias y disciplinas relacionadas con la
Salud Publica y la Administración de salud.
• Describir los antecedentes y
principios básicos de las ciencias o
disciplinas que constituyen la Salud
Pública.
• Identificar los fundamentos teórico-
prácticos que hacen de la
epidemiología la ciencia y disciplina
rectora en la Salud Pública.
• Identificar otras ciencias o disciplinas
relacionadas con la Salud Pública.
Salud Pública
Salud Pública
• Prevención de la enfermedad
• Protección de la salud
• Promoción de la salud
• Restauración de la salud
ADEMÁS:
• Mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos
fundamentalmente en:
• Personas mayores
• Enfermos terminales
• Enfermos crónicos
• Personas discapacitadas
¿Ciencia Vs Disciplina?
• Ciencia (en latín scientia de scire, conocer’),
término que en su sentido más amplio se
emplea para referirse al conocimiento
sistematizado en cualquier campo, pero que
suele aplicarse sobre todo a la organización
de la experiencia sensorial objetivamente
verificable.
proceso: método y habilidades para
desarrollar teorías.
producto: conjunto de conocimientos.
Disciplina
• Una disciplina es un conocimiento riguroso y
sistemático que hace referencia a una
materia u objeto concreto.
EPIDEMIOLOGÍA
• La epidemiología es la rama de la salud
pública que tiene como propósito describir y
explicar la dinámica de la salud poblacional,
identificar los elementos que la componen y
comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin
de intervenir en el curso de su desarrollo
natural.
• Para cumplir con su cometido la
epidemiología investiga la distribución,
frecuencia y determinantes de las condiciones
de salud en las poblaciones humanas así
como las modalidades y el impacto de las
respuestas sociales instauradas para
atenderlas.
• Para la epidemiología, el término condiciones de salud
no se limita a la ocurrencia de enfermedades y, por
esta razón, su estudio incluye todos aquellos eventos
relacionados directa o indirectamente con la salud,
comprendiendo este concepto en forma amplia.
En consecuencia, la epidemiología investiga,
bajo una perspectiva poblacional:
• La distribución, frecuencia y determinantes de la
enfermedad y su consecuencias biológicas, psicológicas y
sociales.
• La distribución y frecuencia de los marcadores de
enfermedad.
• La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos
para la salud.
• Las formas de control de las enfermedades, de sus
consecuencias y de sus riesgos.
• Las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas
para atender todos estos eventos.
• Para su operación, la epidemiología combina principios y
conocimientos generados por las ciencias biológicas y
sociales y aplica metodologías de naturaleza cuantitativa y
cualitativa.
La epidemiología puede ser considerada como
una práctica muy antigua y, al propio tiempo,
como una ciencia relativamente joven.
CONECTAR
Higiene en Salud Pública
• Promoción de Salud
• Prevención en salud.
• Higiene Personal
• Higiene Social
Bioestadística en Salud
Pública
Cuerpo de conocimientos para aprender de la
experiencia, frecuentemente en forma de números,
provenientes de medidas que muestran variaciones
entre los distintos individuos, grupos poblacionales y/o
poblaciones.
La estadística es la ciencia que estudia la variabilidad.
Economía de la salud
La economía de la salud es una disciplina que
ayuda a la toma de decisiones en el sector
sanitario desde los años sesenta.
Sus conceptos y herramientas se emplean en la
planificación sanitaria y en la gestión, tanto de
Centros y servicios como en la propia gestión
clínica.
ECONOMÍA
• Ciencia de la asignación de recursos
en condiciones de escasez, cuando
esos recursos pueden tener usos
alternativos.
• Deficiencia, ya sea en cantidad y
calidad, de bienes y servicios que es
posible adquirir con los recursos
disponibles, frente a las cantidades
que la gente desea.
• Esto plantea la necesidad de
identificar prioridades, según juicios
de valor, para luego asignar los
recursos en función de las mismas.
¿Es aplicable a la administración en
salud cubana?
• El concepto es de un costo de
oportunidad, es decir, es el costo de
perder la oportunidad de destinar recursos
a otro fin, son los beneficios que reportaría
la mejor alternativa posible.
• Por ejemplo: costo de oportunidad del
tiempo de espera en la consulta de un
médico.
Administración de salud
• No basta con entender el
mundo: hay que gestionarlo.
• No basta con entender los
determinantes sociales y
biológicos de la salud y la
enfermedad: hay que
transformar esos
conocimientos en acciones
que mejoren la salud de los
ciudadanos y de la sociedad.
Administración en salud
• Gestionar la salud pública
consiste en coordinar y
motivar las personas para
conseguir una población
sana, satisfecha, autónoma
y solidaria.
• Gestionar la salud pública
incluye también la gestión
de los servicios sanitarios.
• ¿Quién debe administrar
(profesionales médicos o no)?
• ¿Cómo se gestiona o
administra?
• ¿Es una ciencia o no lo es?
¿Hace falta nacer con la
aptitud o es una técnica como
cualquier otra?
• ¿Qué motiva a administrar?
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx

Clase 1
Clase 1Clase 1
10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf
luiscarlos956805
 
CLASE 1RA SEMANA.pdf
CLASE 1RA SEMANA.pdfCLASE 1RA SEMANA.pdf
CLASE 1RA SEMANA.pdf
Ibeth Figueroa
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Eliana Onieva
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
Jesus
 
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
Gonzalo Navarro
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
ksuarezv
 
Método Epidemiológico e Indicadores
Método Epidemiológico e  IndicadoresMétodo Epidemiológico e  Indicadores
Método Epidemiológico e Indicadores
NicomediaPestana1
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
NEREYDAVEL
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
MariaSofia30
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
bkbk37
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
KAREN Martinez
 
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
fgarcial1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
JOHANNJESUSALDANAOLI
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
Eukarys Rodriguez
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
ElisabethFlores4
 

Similar a CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf
 
CLASE 1RA SEMANA.pdf
CLASE 1RA SEMANA.pdfCLASE 1RA SEMANA.pdf
CLASE 1RA SEMANA.pdf
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Método Epidemiológico e Indicadores
Método Epidemiológico e  IndicadoresMétodo Epidemiológico e  Indicadores
Método Epidemiológico e Indicadores
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
 
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  fisiopatologia  04.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 04.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

CienciasydisciplinasdelaSP (1).pptx

  • 1. Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: 2014-2015 Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador plp@ensap.sld.cu CURSO DE SALUD PÚBLICA
  • 2. • La Epidemiología. Antecedentes y breve evolución histórica. Conceptos Generales. Importancia como ciencia y disciplina rectora de la Salud Pública • La Administración de salud. Concepto y antecedentes. Principios universales y generales. Enfoques para la Gestión. • La Higiene en Salud Pública. Concepto y clasificación. • La Bioestadística en la Salud Pública. Importancia y definiciones. • La Economía y la Salud Pública. Otras ciencias y disciplinas relacionadas con la Salud Publica y la Administración de salud.
  • 3. • Describir los antecedentes y principios básicos de las ciencias o disciplinas que constituyen la Salud Pública. • Identificar los fundamentos teórico- prácticos que hacen de la epidemiología la ciencia y disciplina rectora en la Salud Pública. • Identificar otras ciencias o disciplinas relacionadas con la Salud Pública.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Salud Pública • Prevención de la enfermedad • Protección de la salud • Promoción de la salud • Restauración de la salud ADEMÁS: • Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos fundamentalmente en: • Personas mayores • Enfermos terminales • Enfermos crónicos • Personas discapacitadas
  • 8. ¿Ciencia Vs Disciplina? • Ciencia (en latín scientia de scire, conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. proceso: método y habilidades para desarrollar teorías. producto: conjunto de conocimientos.
  • 9. Disciplina • Una disciplina es un conocimiento riguroso y sistemático que hace referencia a una materia u objeto concreto.
  • 10.
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA • La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo natural.
  • 12. • Para cumplir con su cometido la epidemiología investiga la distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en las poblaciones humanas así como las modalidades y el impacto de las respuestas sociales instauradas para atenderlas.
  • 13. • Para la epidemiología, el término condiciones de salud no se limita a la ocurrencia de enfermedades y, por esta razón, su estudio incluye todos aquellos eventos relacionados directa o indirectamente con la salud, comprendiendo este concepto en forma amplia.
  • 14. En consecuencia, la epidemiología investiga, bajo una perspectiva poblacional: • La distribución, frecuencia y determinantes de la enfermedad y su consecuencias biológicas, psicológicas y sociales. • La distribución y frecuencia de los marcadores de enfermedad. • La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos para la salud. • Las formas de control de las enfermedades, de sus consecuencias y de sus riesgos. • Las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender todos estos eventos. • Para su operación, la epidemiología combina principios y conocimientos generados por las ciencias biológicas y sociales y aplica metodologías de naturaleza cuantitativa y cualitativa.
  • 15. La epidemiología puede ser considerada como una práctica muy antigua y, al propio tiempo, como una ciencia relativamente joven. CONECTAR
  • 16. Higiene en Salud Pública • Promoción de Salud • Prevención en salud. • Higiene Personal • Higiene Social
  • 17. Bioestadística en Salud Pública Cuerpo de conocimientos para aprender de la experiencia, frecuentemente en forma de números, provenientes de medidas que muestran variaciones entre los distintos individuos, grupos poblacionales y/o poblaciones. La estadística es la ciencia que estudia la variabilidad.
  • 19. La economía de la salud es una disciplina que ayuda a la toma de decisiones en el sector sanitario desde los años sesenta. Sus conceptos y herramientas se emplean en la planificación sanitaria y en la gestión, tanto de Centros y servicios como en la propia gestión clínica.
  • 20. ECONOMÍA • Ciencia de la asignación de recursos en condiciones de escasez, cuando esos recursos pueden tener usos alternativos. • Deficiencia, ya sea en cantidad y calidad, de bienes y servicios que es posible adquirir con los recursos disponibles, frente a las cantidades que la gente desea. • Esto plantea la necesidad de identificar prioridades, según juicios de valor, para luego asignar los recursos en función de las mismas.
  • 21. ¿Es aplicable a la administración en salud cubana? • El concepto es de un costo de oportunidad, es decir, es el costo de perder la oportunidad de destinar recursos a otro fin, son los beneficios que reportaría la mejor alternativa posible. • Por ejemplo: costo de oportunidad del tiempo de espera en la consulta de un médico.
  • 22.
  • 23. Administración de salud • No basta con entender el mundo: hay que gestionarlo. • No basta con entender los determinantes sociales y biológicos de la salud y la enfermedad: hay que transformar esos conocimientos en acciones que mejoren la salud de los ciudadanos y de la sociedad.
  • 24.
  • 25. Administración en salud • Gestionar la salud pública consiste en coordinar y motivar las personas para conseguir una población sana, satisfecha, autónoma y solidaria. • Gestionar la salud pública incluye también la gestión de los servicios sanitarios.
  • 26. • ¿Quién debe administrar (profesionales médicos o no)? • ¿Cómo se gestiona o administra? • ¿Es una ciencia o no lo es? ¿Hace falta nacer con la aptitud o es una técnica como cualquier otra? • ¿Qué motiva a administrar?

Notas del editor

  1. Según la OMS, la Salud Pública engloba todas las actividades relacionadas con la salud y la enfermedad, el estado sanitario y ecológico del ambiente de vida; la organización y el funcionamiento de los servicios de salud, planificación, gestión y educación. Funciones esenciales de la salud publica Esfuerzo organizado de la comunidad dirigido a proteger, fomentar y promocionar el bienestar de la población cuando está sana, y a restaurar su salud cuando ésta se pierde, y en caso de necesidad, rehabilitar y reinsertar al enfermo, integrándolo en su medio social, laboral y cultural
  2. La economía de la salud, surgida en los años sesenta y setenta del siglo XX, se consolida como campo de estudio de la ciencia económica a partir de los aportes conceptuales y los estudios empíricos de académicos de Estados Unidos y Reino Unido. Este hecho marca su énfasis conceptual y metodológico hacia la perspectiva microeconómica y la investigación en el ámbito de los mercados de atención médica y seguros de salud.