SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de
riesgo o
peligros
laborales
Daniel Ruíz Espitia
AV - Higie y Segur Indus (Vir)-08071-2261
Gastronomía, Universidad ECCI
20 de febrero de 2022
Introducción
Teniendo en cuenta que cualquier labor o
actividad puede generar un riesgo de trabajo,
dichos factores son diversos y pueden causar
diferentes tipos de gravedad sobre el afectado,
sean empleados o superiores. Estos peligros no
residen específicamente en las cosas sino en la
manera errónea, insegura o negligente en que
se ejecutan. Así pues, resulta muy importante
estudiar, identificar, evaluar y prevenir por
medio de técnicas o lineamientos dados por
el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en
el Trabajo y las normas legales reglamentarias
en Colombia.
Bayer es una compañía global de
investigación enfocada a las “Ciencias de la
vida” (salud y agro), que está a la vanguardia
en tecnología e innovación para el desarrollo
de productos y soluciones que brindan una
vida mejor a millones de personas alrededor
del mundo.
Bayer
Accidentes en
laboratorios
Derrame de productos
químicos sobre la piel
Han de ser lavados
inmediatamente con agua
corriente abundante, como
mínimo durante 15 minutos. Las
duchas de seguridad instaladas
en los laboratorios serán
utilizadas en aquellos casos en
que la zona afectada del cuerpo
sea grande y no sea suficiente el
lavado en un fregadero.
Ante una persona electrocutada
En todos los casos, procure cortar la
tensión. Aparte al electrocutado de la
fuente de tensión, sin mantener un
contacto directo con el mismo,
utilizando para ello elementos
aislantes: pértigas, maderas, sillas
todas de madera, guantes aislantes,
etc...
Accidentes en
instalaciones eléctricas
Enfermedades
osteomusculares
El riesgo derivado de las posturas de
trab ajo forzad as tie n e u n a g ran
im p ortan cia, sob re tod o cu an d o se
m an ip u lan carg as y se re alizan tare as
re p e titivas. Un a m ala p ostu ra d e trab ajo e s
u n factor ag ravan te b ie n con ocid o q u e
cau sa trastorn os d e la p arte b aja d e la
colu m n a ve rte b ral.
Posturas de trabajo forzadas
Enfermedades respiratorias
ocupacionales
Silicosis
No tiene cura y afecta al sistema
respiratorio por inhalar polvo
sílice. Este material penetra en las
partes más pequeñas del pulmón
como los bronquíolos y alvéolos.
Esta enfermedad puede hacer que
las personas tengan dificultad para
respirar y es la forma más común
de silicosis.
El bonus es concedido por la Dirección
General de Ordenación de la Seguridad
Social y demuestra que la empresa ha
invertido en instalaciones, procesos,
equipos en materia de prevención de
riesgos laborales, el cumplimiento de una
serie de actividades preventivas y el
mantenimiento de un nivel bajo de
accidentabilidad laboral
Bayer ha recibido un
incentivo bonus
Promueven
Estrategias para minimizar
los riegos laborales
El desarrollo de programas
que garanticen la seguridad,
salud y bienestar de
nuestros trabajadores,
ofreciendo un entorno
adecuado en todas nuestras
instalaciones y actividades
Al identificar y poner en práctica
tod as las re com e n d acion e s y
e strate g ias p ara la d ism in u ción d e
los p e lig ros lab orale s,
g aran tizare m os u n as op tim as
con d icion e s d e salu d p ara tod o
aq u e l q u e e je rza cu alq u ie r lab or
ad e m ás d e in cre m e n tar n u e stro
re n d im ie n to y p or e n d e n u e stra
p rod u ctivid ad , d an d o com o
re su ltad o u n e n torn o se g u ro y
com p e te n te .
Conclusión
• https ://w w w .rrh h p re ss.com /m u n d o-p rl/34 327-b aye r-re con ocid a-p or-
su -b u e n a-g e stion -e n -p re ve n cion -d e -rie sg os-lab orale s
• h ttp s://w w w .b aye r.com /e s/e s/e sp an a-p olitica-salu d -se g u rid ad -
m e d ioam b ie n te
•h ttp s://cu id ate p lu s.m arca.com /e n fe rm e d ad e s/re sp iratorias/silicosis.h
tm l
• h ttp s://w w w .e lse vie r.e s/e s-re vista-re vista-m e d ica-clin ica-las-con d e s-
20 2-articu lo-e n fe rm e d ad e s-re sp iratorias-ocu p acion ale s-
S0 716864 0 150 0 0 70 X
• h ttp ://tu salu d n oe stae n n om in a.com /e n fe rm e d ad e s-
oste om u scu lare s/# :~:te xt=%C2%BFQu %C3%A9%20 son %20 las%20 e n fe
rm e d ad e s%20 oste om u scu lare s,%2C%20 cod os%2C%20 m u %C3%B1e ca
s%20 y%20 m an os.
• h ttp s://istas.n e t/istas/rie sg o-q u im ico/e fe ctos-sob re -la-salu d -y-e l-
m e d io-am b ie n te /e n fe rm e d ad e s-p or-ag e n te s-q u im icos
•h ttp s://w w w .icv.csic.e s/p re ve n cion /Docu m e n tos/b re ve s/FREMAP /e le
ctricos.p d f
•h ttp s://w w w .u n irioja.e s/se rvicios/sp rl/p d f/p rim e ros_au xilios_lab oratori
o.p d f
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Salud ocupacional

Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
wendyvanessaQuimbayo
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
GISELLEALEXANDRAZULU
 
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorioClase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
ssuserf07fcd
 
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
consultoriacom
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
GEIDYLORENAGAMBOAGOM
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrialedwinduvan
 
Seguridad industrial 3corte
Seguridad industrial 3corteSeguridad industrial 3corte
Seguridad industrial 3corte
Festavrogin
 
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrialAdm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
Andrea Torres
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
mapa-de-bioseguridad.pdf
mapa-de-bioseguridad.pdfmapa-de-bioseguridad.pdf
mapa-de-bioseguridad.pdf
AnguieYesmithBurgosP
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
Conceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermería
YeniferGutierrez7
 
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro OdontológicoManual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
HELMER MEJIA SANCHEZ
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JORGEALEXANDERDIAZRI1
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
 
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorioClase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
 
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SG-SST 2020 (1)[2854] (1) (1).pptx
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Seguridad industrial 3corte
Seguridad industrial 3corteSeguridad industrial 3corte
Seguridad industrial 3corte
 
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrialAdm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3Cartilla protocolo de bioseguridad 3
Cartilla protocolo de bioseguridad 3
 
mapa-de-bioseguridad.pdf
mapa-de-bioseguridad.pdfmapa-de-bioseguridad.pdf
mapa-de-bioseguridad.pdf
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Plan tutorial actividades de alto riesgo
Plan tutorial actividades de alto riesgoPlan tutorial actividades de alto riesgo
Plan tutorial actividades de alto riesgo
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
Conceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermeríaConceptos básicos de enfermería
Conceptos básicos de enfermería
 
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro OdontológicoManual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Guia 14.2
Guia 14.2Guia 14.2
Guia 14.2
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Salud ocupacional

  • 1. Factores de riesgo o peligros laborales Daniel Ruíz Espitia AV - Higie y Segur Indus (Vir)-08071-2261 Gastronomía, Universidad ECCI 20 de febrero de 2022
  • 2. Introducción Teniendo en cuenta que cualquier labor o actividad puede generar un riesgo de trabajo, dichos factores son diversos y pueden causar diferentes tipos de gravedad sobre el afectado, sean empleados o superiores. Estos peligros no residen específicamente en las cosas sino en la manera errónea, insegura o negligente en que se ejecutan. Así pues, resulta muy importante estudiar, identificar, evaluar y prevenir por medio de técnicas o lineamientos dados por el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y las normas legales reglamentarias en Colombia.
  • 3. Bayer es una compañía global de investigación enfocada a las “Ciencias de la vida” (salud y agro), que está a la vanguardia en tecnología e innovación para el desarrollo de productos y soluciones que brindan una vida mejor a millones de personas alrededor del mundo. Bayer
  • 4. Accidentes en laboratorios Derrame de productos químicos sobre la piel Han de ser lavados inmediatamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos. Las duchas de seguridad instaladas en los laboratorios serán utilizadas en aquellos casos en que la zona afectada del cuerpo sea grande y no sea suficiente el lavado en un fregadero. Ante una persona electrocutada En todos los casos, procure cortar la tensión. Aparte al electrocutado de la fuente de tensión, sin mantener un contacto directo con el mismo, utilizando para ello elementos aislantes: pértigas, maderas, sillas todas de madera, guantes aislantes, etc... Accidentes en instalaciones eléctricas
  • 5. Enfermedades osteomusculares El riesgo derivado de las posturas de trab ajo forzad as tie n e u n a g ran im p ortan cia, sob re tod o cu an d o se m an ip u lan carg as y se re alizan tare as re p e titivas. Un a m ala p ostu ra d e trab ajo e s u n factor ag ravan te b ie n con ocid o q u e cau sa trastorn os d e la p arte b aja d e la colu m n a ve rte b ral. Posturas de trabajo forzadas Enfermedades respiratorias ocupacionales Silicosis No tiene cura y afecta al sistema respiratorio por inhalar polvo sílice. Este material penetra en las partes más pequeñas del pulmón como los bronquíolos y alvéolos. Esta enfermedad puede hacer que las personas tengan dificultad para respirar y es la forma más común de silicosis.
  • 6. El bonus es concedido por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y demuestra que la empresa ha invertido en instalaciones, procesos, equipos en materia de prevención de riesgos laborales, el cumplimiento de una serie de actividades preventivas y el mantenimiento de un nivel bajo de accidentabilidad laboral Bayer ha recibido un incentivo bonus Promueven Estrategias para minimizar los riegos laborales El desarrollo de programas que garanticen la seguridad, salud y bienestar de nuestros trabajadores, ofreciendo un entorno adecuado en todas nuestras instalaciones y actividades
  • 7. Al identificar y poner en práctica tod as las re com e n d acion e s y e strate g ias p ara la d ism in u ción d e los p e lig ros lab orale s, g aran tizare m os u n as op tim as con d icion e s d e salu d p ara tod o aq u e l q u e e je rza cu alq u ie r lab or ad e m ás d e in cre m e n tar n u e stro re n d im ie n to y p or e n d e n u e stra p rod u ctivid ad , d an d o com o re su ltad o u n e n torn o se g u ro y com p e te n te . Conclusión
  • 8. • https ://w w w .rrh h p re ss.com /m u n d o-p rl/34 327-b aye r-re con ocid a-p or- su -b u e n a-g e stion -e n -p re ve n cion -d e -rie sg os-lab orale s • h ttp s://w w w .b aye r.com /e s/e s/e sp an a-p olitica-salu d -se g u rid ad - m e d ioam b ie n te •h ttp s://cu id ate p lu s.m arca.com /e n fe rm e d ad e s/re sp iratorias/silicosis.h tm l • h ttp s://w w w .e lse vie r.e s/e s-re vista-re vista-m e d ica-clin ica-las-con d e s- 20 2-articu lo-e n fe rm e d ad e s-re sp iratorias-ocu p acion ale s- S0 716864 0 150 0 0 70 X • h ttp ://tu salu d n oe stae n n om in a.com /e n fe rm e d ad e s- oste om u scu lare s/# :~:te xt=%C2%BFQu %C3%A9%20 son %20 las%20 e n fe rm e d ad e s%20 oste om u scu lare s,%2C%20 cod os%2C%20 m u %C3%B1e ca s%20 y%20 m an os. • h ttp s://istas.n e t/istas/rie sg o-q u im ico/e fe ctos-sob re -la-salu d -y-e l- m e d io-am b ie n te /e n fe rm e d ad e s-p or-ag e n te s-q u im icos •h ttp s://w w w .icv.csic.e s/p re ve n cion /Docu m e n tos/b re ve s/FREMAP /e le ctricos.p d f •h ttp s://w w w .u n irioja.e s/se rvicios/sp rl/p d f/p rim e ros_au xilios_lab oratori o.p d f Referencias