SlideShare una empresa de Scribd logo
EEUU, Tyson Foods
Fuente: www.theguardian.com
Retornando al trabajo:
recomendaciones de bioseguridad para la protección de las
y los trabajadores en el contexto de la pandemia COVID-19
Daniel Cruz Fuentes
08 de mayo, 2020
La Paz, Bolivia
Las ideas y los planteamientos contenidos en esta presentación son de exclusiva responsabilidad de sus autores
y no comprometen la posición oficial de CAF
Contenido
• Aspectos generales del COVID-19 y variables que inciden en el riesgo
individual, tipo de trabajo, territorial, de tiempo
• Recomendaciones para los empleadores sobre medidas operativas y
administrativas necesarias para la prevención en el ambiente de
trabajo
• Recomendaciones básicas para los trabajadores sobre la prevención
en hábitos cotidianos de los días de trabajo
• La importancia de la salud mental
COVID-19: ¿cómo se propaga?
Fuente: University of Johannesburg
Infectado con
coronavirus SARS-COV-2
Gotículas conteniendo
el virus en el aire
Gotículas se depositan en la
nariz, boca y posiblemente
pulmones
Gotículas se depositan
en superficies/objetos
En los dedos al tocar
las superficies
eventualmente llegan a
la nariz y boca
Grupos de riesgo y otras condiciones
• Personas mayores de 65 años
• Personas con enfermedades
pre-existentes:
o Hipertensión
o Diabetes
o Enfermedades cardiovasculares y
respiratorias
o Enfermedades que afectan el
sistema inmunológico Fuente: The Guardian con base en Chinese Center for Disease Control and Prevention. 11.02.2020
Hipertensión
Diabetes
Enfermedad Cardiovascular
Enfermedad respiratoria crónica
Cáncer
Fuente: UNIDOS Virus, atmósfera y salud pública en tiempos del COVID-19
Variables: sector de la economía
Fuente: propia en base a OSHA
Riesgo de exposición al COVID-19
• Alto potencial de exposición a fuentes conocidas o
sospechosas en actividades de apoyo
• Alto potencial de exposición a fuentes conocidas o
sospechosas durante procedimientos médicos o
de laboratorio específicos
• Requiere contacto frecuente y/o cercano con
personas que podrían estar infectadas
• No requiere contacto con personas que se
conoce o sospecha estén infectados ni hay
contacto cercano frecuente con el público
MUY ALTO
ALTO
MEDIO
BAJO (DE PRECAUCIÓN)
Fuente: propia (*) en base a OIT
Variables: sector de la economía
Media
Media
Media
Media
Media
Media
Media
Alta
Media-alta
Media-alta
Baja
Actividades sanitarias y de servicios sociales
Enseñanza
Administración pública y defensa, seguridad social
Servicios públicos esenciales
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Construcción
Actividades financieras y de seguros
Minería y canteras
Artes, entretenimiento y otras actividades de servicios
Transporte y almacenamiento e información y comunicación
Actividades de alojamientos y de servicios de comidas
Actividades inmobiliarias, administrativas y comerciales
Industrias manufactureras
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
Sector de la economía
4,1
5,3
4,3
0,8
26,5
7,7
1,6
0,7
5,4
6,1
4,3
4,7
13,9
14,5
Participación en el
empleo mundial (%)
Participación
femenina (%)
70,4
61,8
31,5
18,8
37,1
7,3
47,1
15,1
57,2
14,3
54,1
38,2
38,7
43,6
(*) Riesgo
ocupacional
Media-alta
Media-alta
Media-alta
• Polos económicos y grandes centros urbanos
son por ahora, los más afectados
• Informarse sobre la situación epidemiológica
local y de lugares de interés del trabajo
(público, proveedores, sucursales, viajes por
trabajo)
• Fronteras y tránsito internacional en standby
Fuente: Ministerio de Salud de Bolivia Fuente: Diarios locales (FSP, Ámbito, El Universo) en función a fuentes gubernamentales
Variables: espacio
ECUADOR
ARGENTINA
BRASIL
BOLIVIA
Fase I
• Trabajos esenciales
Fase II
• Actividades económicas
importantes
• Trabajos esenciales
Fase III
• Actividades económicas
no-esenciales
• Actividades económicas
importantes
• Trabajos esenciales
Fase IV
• Actividades con alta
densidad de personas
• Actividades económicas
no-esenciales
• Actividades económicas
importantes
• Trabajos esenciales
Grado de flexibilización
Variables: tiempo
Fuente: Imperial College
Encrucijada de la
salud y economía
Recomendaciones para los empleadores
Elaborar un Plan de preparación y respuesta
1) Designar un
responsable/ equipo
3) Evaluar riesgos y
vulnerabilidades
5) Asignar recursos
6) Monitorear progreso
7) Revisar y ajustar brechas
Fuente: Propia, adaptación en base a WHO
Strategic preparedness and response plan
2) Coordinar con
interesados
4) Elaborar políticas
y protocolos
Actividad esencial
Concentración de personas/probabilidad de contagio
La evaluación de riesgos en los espacios de trabajo
• Evaluar cada actividad interna y externa
• Determinar los puestos esenciales,
insumos y servicios fundamentales
• Identificación del dónde, cómo y
fuentes de exposición de los
trabajadores
• Evaluación de vulnerabilidades en los
trabajadores y su entorno no-laboral
(hogar y comunidad)
Aplicar controles
administrativos, de
ingeniería y EPPs
Controles
administrativos
Políticas y protocolos para la Prevención y Control
de Infecciones
Controles ambientales
y de ingeniería
EPP
Mínima Moderada Severa
Situación de transmisión
comunitaria
Controles
Fases de apertura
de la economía
Controles administrativos y prácticas seguras
• Fomentar trabajo en casa
• Políticas flexibles y no punitivas
• Turnos de trabajo escalonados
• Reducción en las operaciones y fortalecer servicios
a distancia
• Facilitar el transporte seguro
• Disminuir el intercambio físico de documentos y
material de trabajo
• Asegurar el distanciamiento físico en todos los
espacios y marcar visiblemente
• Comunicación con clientes y proveedores;
minimizar el contacto con los trabajadores
Controles administrativos y prácticas seguras
• Identificación temprana y aislamiento
(control de síntomas, ej T >37.5ºC,
disponer un área de aislamiento temporal)
• Seguimiento de estado de salud
(telemedicina, WhatsApp)
• Registro de trabajadores vulnerables
(incluyendo las que tengan a cargo
personas vulnerables)
• Capacitación y formación del personal
• Conocer la percepción del riesgo
• Considerar contratar personal del campo
de salud pública
Fuente: Reuters
Nivel de riesgo identificado
en zona de trabajo
Tipo y grado de
vulnerabilidad del
trabajador
(1) No precisa ni adaptación, ni cambio de puesto
(2) Continuar actividad laboral. Puede realizar tareas
con cierto grado de exposición con EPP adecuados
(3) Continuar actividad laboral sólo en zonas seguras
(4) Precisa cambio de puesto de trabajo
Controles administrativos y prácticas seguras
Gestión de la
vulnerabilidad del
trabajador
Controles administrativos y prácticas seguras
• Insumos suficientes para limpieza y
desinfección
• Adquisición de implementos y
cambios en la infraestructura
• Mascarillas faciales o tapabocas para
trabajadores, clientes
• Disponer de material informativo y
educativo apropiados según
audiencia
Controles ambientales y de ingeniería
• Verificar y mejorar condiciones de agua y
saneamiento básico (baños, cocina)
• Habilitar puntos de lavado e higiene de
manos suficientes y en lugares
estratégicos:
o jabón
o gel antiséptico/antibacterial
o toallas de uso único
• Aumentar los índices de ventilación del
ambiente de trabajo
• Instalar barreras físicas, como cubiertas
protectoras plásticas transparentes
Fuente: comunidad-rh.com
Fuente: diariocordoba.com
Controles ambientales y de ingeniería
• Protocolos de limpieza y desinfección
• Identificar los espacios y equipos que requieren limpieza (check list)
Frecuencia
y horarios
Persona
responsable
Orientación
complementaria
Zona de
trabajo
Descripción de
la zona
Productos a
usar
Técnica
• Hacer la limpieza mas accesible y efectiva
o Remover aquello que no es necesario
o Cambiar material difícil de limpiar
• Identificar otras zonas de riesgo de contagio comunitario en la zona
Fuente: OMS en base a CDC e ICAN
Desinfectantes
• Lista de desinfectantes aprobadas
por la ANC (ej. EPA)
• Disponer de hoja de seguridad de
insumos químicos empleados
• ¿Túneles de desinfección? = riesgo
de intoxicación y baja efectividad
• Preparación de solución de
hipoclorito de sodio > 0,2%
V1= (V2*C2)/C1
Controles ambientales y de ingeniería
Fuente: OPS/OMS El uso de túneles y otras tecnologías para la desinfección de humanos
utilizando rociado de productos químicos o radiación UV-c
Gestión de residuos sólidos
• Disponer de papeleros suficientes y cerrados
• Marcar basureros y bolsas (rojo), separar
estos residuos del resto
• Dotar de EPP, capacitación continua y
monitoreo de los trabajadores de limpieza y
reconocer su rol clave
• Realizar la coordinación intersectorial con las
autoridades competentes (ambientales
municipales, regionales)
• Aprender de la Gestión de residuos biológicos
hospitalarios Fuente: www.basuret.com
Controles ambientales y de ingeniería
Equipos de Protección Personal - EPP
• Selección del tipo de EPP de acuerdo a la actividad y nivel de
riesgo identificado
• Lavado diario con agua (caliente) y detergente los EPP
reutilizables
Mascarilla
facial
Mascarilla con
respirador
Careta
protectora facial Delantal
Interacción con autoridades locales, controles
https://www.minsal.cl/153-fiscalizaciones-y-8-sumarios-se-han-realizado-para-verificar-
cumplimiento-de-medidas-sanitarias-en-lugares-de-trabajo-en-contexto-de-covid-19/
El proceso de adaptación y
ajuste de medidas será
acompañado por las autoridades
competentes locales y
nacionales que también
ajustarán sus políticas y
procedimientos
Recomendaciones para los trabajadores
Saliendo del hogar hacia el trabajo
Evaluar nuestro riesgo
¿Estoy en un grupo de riesgo?
¿Qué espacios son más concurridos?
¿Qué superficies son las más
comúnmente tocadas?
¿Qué medidas puedo tomar?
• Distanciamiento físico
• Limpieza y desinfección
• Equipos de Protección Personal
Importancia
de la actividad
Concentración de personas
Hábitos
Medidas de protección
Saliendo del hogar hacia el trabajo
En el medio de transporte
Llegando al trabajo
En el trabajo
Volviendo a casa
Saliendo de casa
Saliendo del trabajo
En el hogar
En el medio de transporte
¿Qué medidas puedo tomar… en espacios
comunitarios?
• Evitar aglomeraciones
• No agitarse al recorrer las calles
• Evitar los apretones de manos, abrazos y demás formas
de contacto cercano
• Mantener distancia mínima de 1.5 m en todo momento
• Evitar tocar la cara (ojos, nariz, boca) sin lavarse las
manos.
• Verificar medidas de desinfección en el lugar que visite
• Solicitar desinfectantes disponibles al público
1.5 m
¿Qué medidas puedo tomar… en el
transporte?
• Verificar que el transporte cumple al menos 1 m de
distancia entre los usuarios
• Use mascarilla o tapabocas
• Verificar si están realizando alguna medida de
desinfección
• Consultar si existe dispensador de alcohol en gel
• Evitar tocar o sujetar con papel al tocar los puntos más
frecuentes (picaporte, agarrador)
• Favorecer la circulación de aire
• Historia de Jason Hargrove
Fuente: www.nytimes.com
¿Qué medidas puedo tomar… en el trabajo?
• Guardar cuarentena si has tenido contacto con un caso
confirmado y comunicar a las instancias oficiales y empleador
• Si presenta síntomas, evitar trabajar y/o informar a su
empleador
• Si existen condiciones, opta por trabajo a distancia
• Busca certificación médica si eres persona vulnerable
• Infórmate de las políticas y procedimientos internos y cumple
• Verifica el cumplimiento de medidas de prevención
• Comunica tus dudas o las de otras/os compañeras/os
• Comparte lo aprendido y adóptalo en casa y tu comunidad
• Al volver a casa deja los zapatos en la entrada, cambia y lava
la ropa de trabajo
Recomendaciones para la casa si sospecha que
ha contraído COVID-19
• Quedarse en casa y llame para recibir atención médica
• Separarse de otras personas en su hogar
• Limite movimiento y evite espacios comunes y use
mascarilla facial
• Cúbrase, elimine residuos de forma segura y lávese las
manos
• No comparta artículos personales
• Limpie y desinfecte áreas y artículos comunes
• Controle sus síntomas
Consideraciones sobre la salud mental
• Tratar este tema como política de trabajo y como política personal
• Problemas de ansiedad que se suma a otros
• En el trabajo:
o Mecanismos de retroalimentación de preocupaciones del personal
o Promover la solidaridad entre el personal y la no discriminación
• En lo personal:
o Evitar sobre-exposición a noticias que generen ansiedad
o Acompañe y de apoyo a grupos vulnerables (adulto mayor, niñ@s,
personas con discapacidad)
Repositorio de documentos oficiales y
confiables
• OPS/OMS
https://www.paho.org/es/documentos-tecnicos-ops-enfermedad-por-coronavirus-covid-19
https://www.paho.org/es/covid-19-materiales-comunicacion
https://openwho.org/courses/COVID-19-PCI-ES?locale=fr (Curso gratuito en Prevención y Control de Infecciones)
• CDC
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/communication/guidance-list.html?Sort=Date%3A%3Adesc (inglés)
• OIT
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
• OSHA
https://www.osha.gov/SLTC/covid-19/ (buscar versión en español en la página)
• EPA
https://www.epa.gov/pesticide-registration/list-n-disinfectants-use-against-sars-cov-2 (lista de desinfectantes)
• Gobierno del Reino Unido
https://www.gov.uk/guidance/social-distancing-in-the-workplace-during-coronavirus-covid-19-sector-guidance
Daniel Cruz Fuentes
cruzfuentesd@gmail.com
medium.com/salud-publica-medio-ambiente-en-bolivia
Lávase las manos… y!
Aliméntese sanamente
Haga ejercicio
Repensemos en tener una vida saludable
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
wilder daniel reyes cubides
 
4TA ESTACION
4TA ESTACION4TA ESTACION
4TA ESTACION
Jose Rafha Padilla
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
Edwin Arturo Quispe Umiña
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Diana Carolina Gomez Vera
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
juandavidleongutierrezm
 
Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
Silvia Malasquez Manrique
 
Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2
MARIAPAULADAVILABERN
 
Diapositivas seh
Diapositivas sehDiapositivas seh
Diapositivas seh
Mercy Porras Toro
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 

La actualidad más candente (10)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
4TA ESTACION
4TA ESTACION4TA ESTACION
4TA ESTACION
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION   Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
RIESGOS Y PELIGROS Y SU VALORACION Y SALUD OCUPACIONAL SEGUN LA GUIA TENCNI...
 
Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
 
Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2
 
Diapositivas seh
Diapositivas sehDiapositivas seh
Diapositivas seh
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 

Similar a Cruz daniel-webinar-caf-borrfinal-080520

SEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptx
SEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptxSEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptx
SEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptx
paolamoreyrasandoval1
 
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorioClase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
ssuserf07fcd
 
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdfELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
JHOANDRES
 
Normas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticasNormas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticas
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
arg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdf
arg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdfarg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdf
arg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdf
israelquispe13
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
luzdaryBautista
 
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion QuirurgicaLimpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Arturo Delgado
 
banco de sangre.pptx
banco de sangre.pptxbanco de sangre.pptx
banco de sangre.pptx
Yulissa70
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
FerMoriRios
 
Iaas
IaasIaas
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
LuisPalomino83
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
MarylynRuesta
 
protocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdfprotocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdf
Henry Villalba
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
Arnold Paredes
 
6. implementación del sig
6. implementación del sig6. implementación del sig
6. implementación del sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdfLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
MilagrosMilagros18
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
mhormech
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
MARIA ELISA SOLANA
 
La higiene ocipacional el higienista
La higiene ocipacional   el higienistaLa higiene ocipacional   el higienista
La higiene ocipacional el higienista
Magnin Alejandro
 

Similar a Cruz daniel-webinar-caf-borrfinal-080520 (20)

SEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptx
SEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptxSEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptx
SEMINARIO 16- PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL EN PANDEMIA.pptx
 
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorioClase 1 introduccion de asistente de laboratorio
Clase 1 introduccion de asistente de laboratorio
 
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdfELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
 
Normas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticasNormas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticas
 
arg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdf
arg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdfarg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdf
arg-covid-19-paho-stempliuk-prevencion-control-infecciones-2020-04-16 (1).pdf
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion QuirurgicaLimpieza y Desinfeccion Quirurgica
Limpieza y Desinfeccion Quirurgica
 
banco de sangre.pptx
banco de sangre.pptxbanco de sangre.pptx
banco de sangre.pptx
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptxBIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
BIOSEGURIDAD EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.pptx
 
Iaas
IaasIaas
Iaas
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
 
protocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdfprotocolo Comunidad nov.pdf
protocolo Comunidad nov.pdf
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
6. implementación del sig
6. implementación del sig6. implementación del sig
6. implementación del sig
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdfLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
 
La higiene ocipacional el higienista
La higiene ocipacional   el higienistaLa higiene ocipacional   el higienista
La higiene ocipacional el higienista
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Cruz daniel-webinar-caf-borrfinal-080520

  • 1. EEUU, Tyson Foods Fuente: www.theguardian.com
  • 2. Retornando al trabajo: recomendaciones de bioseguridad para la protección de las y los trabajadores en el contexto de la pandemia COVID-19 Daniel Cruz Fuentes 08 de mayo, 2020 La Paz, Bolivia Las ideas y los planteamientos contenidos en esta presentación son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen la posición oficial de CAF
  • 3. Contenido • Aspectos generales del COVID-19 y variables que inciden en el riesgo individual, tipo de trabajo, territorial, de tiempo • Recomendaciones para los empleadores sobre medidas operativas y administrativas necesarias para la prevención en el ambiente de trabajo • Recomendaciones básicas para los trabajadores sobre la prevención en hábitos cotidianos de los días de trabajo • La importancia de la salud mental
  • 4. COVID-19: ¿cómo se propaga? Fuente: University of Johannesburg Infectado con coronavirus SARS-COV-2 Gotículas conteniendo el virus en el aire Gotículas se depositan en la nariz, boca y posiblemente pulmones Gotículas se depositan en superficies/objetos En los dedos al tocar las superficies eventualmente llegan a la nariz y boca
  • 5. Grupos de riesgo y otras condiciones • Personas mayores de 65 años • Personas con enfermedades pre-existentes: o Hipertensión o Diabetes o Enfermedades cardiovasculares y respiratorias o Enfermedades que afectan el sistema inmunológico Fuente: The Guardian con base en Chinese Center for Disease Control and Prevention. 11.02.2020 Hipertensión Diabetes Enfermedad Cardiovascular Enfermedad respiratoria crónica Cáncer
  • 6. Fuente: UNIDOS Virus, atmósfera y salud pública en tiempos del COVID-19
  • 7. Variables: sector de la economía Fuente: propia en base a OSHA Riesgo de exposición al COVID-19 • Alto potencial de exposición a fuentes conocidas o sospechosas en actividades de apoyo • Alto potencial de exposición a fuentes conocidas o sospechosas durante procedimientos médicos o de laboratorio específicos • Requiere contacto frecuente y/o cercano con personas que podrían estar infectadas • No requiere contacto con personas que se conoce o sospecha estén infectados ni hay contacto cercano frecuente con el público MUY ALTO ALTO MEDIO BAJO (DE PRECAUCIÓN)
  • 8. Fuente: propia (*) en base a OIT Variables: sector de la economía Media Media Media Media Media Media Media Alta Media-alta Media-alta Baja Actividades sanitarias y de servicios sociales Enseñanza Administración pública y defensa, seguridad social Servicios públicos esenciales Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Construcción Actividades financieras y de seguros Minería y canteras Artes, entretenimiento y otras actividades de servicios Transporte y almacenamiento e información y comunicación Actividades de alojamientos y de servicios de comidas Actividades inmobiliarias, administrativas y comerciales Industrias manufactureras Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos Sector de la economía 4,1 5,3 4,3 0,8 26,5 7,7 1,6 0,7 5,4 6,1 4,3 4,7 13,9 14,5 Participación en el empleo mundial (%) Participación femenina (%) 70,4 61,8 31,5 18,8 37,1 7,3 47,1 15,1 57,2 14,3 54,1 38,2 38,7 43,6 (*) Riesgo ocupacional Media-alta Media-alta Media-alta
  • 9. • Polos económicos y grandes centros urbanos son por ahora, los más afectados • Informarse sobre la situación epidemiológica local y de lugares de interés del trabajo (público, proveedores, sucursales, viajes por trabajo) • Fronteras y tránsito internacional en standby Fuente: Ministerio de Salud de Bolivia Fuente: Diarios locales (FSP, Ámbito, El Universo) en función a fuentes gubernamentales Variables: espacio ECUADOR ARGENTINA BRASIL BOLIVIA
  • 10. Fase I • Trabajos esenciales Fase II • Actividades económicas importantes • Trabajos esenciales Fase III • Actividades económicas no-esenciales • Actividades económicas importantes • Trabajos esenciales Fase IV • Actividades con alta densidad de personas • Actividades económicas no-esenciales • Actividades económicas importantes • Trabajos esenciales Grado de flexibilización Variables: tiempo Fuente: Imperial College Encrucijada de la salud y economía
  • 12. Elaborar un Plan de preparación y respuesta 1) Designar un responsable/ equipo 3) Evaluar riesgos y vulnerabilidades 5) Asignar recursos 6) Monitorear progreso 7) Revisar y ajustar brechas Fuente: Propia, adaptación en base a WHO Strategic preparedness and response plan 2) Coordinar con interesados 4) Elaborar políticas y protocolos
  • 13. Actividad esencial Concentración de personas/probabilidad de contagio La evaluación de riesgos en los espacios de trabajo • Evaluar cada actividad interna y externa • Determinar los puestos esenciales, insumos y servicios fundamentales • Identificación del dónde, cómo y fuentes de exposición de los trabajadores • Evaluación de vulnerabilidades en los trabajadores y su entorno no-laboral (hogar y comunidad) Aplicar controles administrativos, de ingeniería y EPPs
  • 14. Controles administrativos Políticas y protocolos para la Prevención y Control de Infecciones Controles ambientales y de ingeniería EPP Mínima Moderada Severa Situación de transmisión comunitaria Controles Fases de apertura de la economía
  • 15. Controles administrativos y prácticas seguras • Fomentar trabajo en casa • Políticas flexibles y no punitivas • Turnos de trabajo escalonados • Reducción en las operaciones y fortalecer servicios a distancia • Facilitar el transporte seguro • Disminuir el intercambio físico de documentos y material de trabajo • Asegurar el distanciamiento físico en todos los espacios y marcar visiblemente • Comunicación con clientes y proveedores; minimizar el contacto con los trabajadores
  • 16. Controles administrativos y prácticas seguras • Identificación temprana y aislamiento (control de síntomas, ej T >37.5ºC, disponer un área de aislamiento temporal) • Seguimiento de estado de salud (telemedicina, WhatsApp) • Registro de trabajadores vulnerables (incluyendo las que tengan a cargo personas vulnerables) • Capacitación y formación del personal • Conocer la percepción del riesgo • Considerar contratar personal del campo de salud pública Fuente: Reuters
  • 17. Nivel de riesgo identificado en zona de trabajo Tipo y grado de vulnerabilidad del trabajador (1) No precisa ni adaptación, ni cambio de puesto (2) Continuar actividad laboral. Puede realizar tareas con cierto grado de exposición con EPP adecuados (3) Continuar actividad laboral sólo en zonas seguras (4) Precisa cambio de puesto de trabajo Controles administrativos y prácticas seguras Gestión de la vulnerabilidad del trabajador
  • 18. Controles administrativos y prácticas seguras • Insumos suficientes para limpieza y desinfección • Adquisición de implementos y cambios en la infraestructura • Mascarillas faciales o tapabocas para trabajadores, clientes • Disponer de material informativo y educativo apropiados según audiencia
  • 19. Controles ambientales y de ingeniería • Verificar y mejorar condiciones de agua y saneamiento básico (baños, cocina) • Habilitar puntos de lavado e higiene de manos suficientes y en lugares estratégicos: o jabón o gel antiséptico/antibacterial o toallas de uso único • Aumentar los índices de ventilación del ambiente de trabajo • Instalar barreras físicas, como cubiertas protectoras plásticas transparentes Fuente: comunidad-rh.com Fuente: diariocordoba.com
  • 20. Controles ambientales y de ingeniería • Protocolos de limpieza y desinfección • Identificar los espacios y equipos que requieren limpieza (check list) Frecuencia y horarios Persona responsable Orientación complementaria Zona de trabajo Descripción de la zona Productos a usar Técnica • Hacer la limpieza mas accesible y efectiva o Remover aquello que no es necesario o Cambiar material difícil de limpiar • Identificar otras zonas de riesgo de contagio comunitario en la zona Fuente: OMS en base a CDC e ICAN
  • 21. Desinfectantes • Lista de desinfectantes aprobadas por la ANC (ej. EPA) • Disponer de hoja de seguridad de insumos químicos empleados • ¿Túneles de desinfección? = riesgo de intoxicación y baja efectividad • Preparación de solución de hipoclorito de sodio > 0,2% V1= (V2*C2)/C1 Controles ambientales y de ingeniería Fuente: OPS/OMS El uso de túneles y otras tecnologías para la desinfección de humanos utilizando rociado de productos químicos o radiación UV-c
  • 22. Gestión de residuos sólidos • Disponer de papeleros suficientes y cerrados • Marcar basureros y bolsas (rojo), separar estos residuos del resto • Dotar de EPP, capacitación continua y monitoreo de los trabajadores de limpieza y reconocer su rol clave • Realizar la coordinación intersectorial con las autoridades competentes (ambientales municipales, regionales) • Aprender de la Gestión de residuos biológicos hospitalarios Fuente: www.basuret.com Controles ambientales y de ingeniería
  • 23. Equipos de Protección Personal - EPP • Selección del tipo de EPP de acuerdo a la actividad y nivel de riesgo identificado • Lavado diario con agua (caliente) y detergente los EPP reutilizables Mascarilla facial Mascarilla con respirador Careta protectora facial Delantal
  • 24. Interacción con autoridades locales, controles https://www.minsal.cl/153-fiscalizaciones-y-8-sumarios-se-han-realizado-para-verificar- cumplimiento-de-medidas-sanitarias-en-lugares-de-trabajo-en-contexto-de-covid-19/ El proceso de adaptación y ajuste de medidas será acompañado por las autoridades competentes locales y nacionales que también ajustarán sus políticas y procedimientos
  • 25. Recomendaciones para los trabajadores
  • 26. Saliendo del hogar hacia el trabajo Evaluar nuestro riesgo ¿Estoy en un grupo de riesgo? ¿Qué espacios son más concurridos? ¿Qué superficies son las más comúnmente tocadas? ¿Qué medidas puedo tomar? • Distanciamiento físico • Limpieza y desinfección • Equipos de Protección Personal Importancia de la actividad Concentración de personas Hábitos Medidas de protección
  • 27. Saliendo del hogar hacia el trabajo En el medio de transporte Llegando al trabajo En el trabajo Volviendo a casa Saliendo de casa Saliendo del trabajo En el hogar En el medio de transporte
  • 28. ¿Qué medidas puedo tomar… en espacios comunitarios? • Evitar aglomeraciones • No agitarse al recorrer las calles • Evitar los apretones de manos, abrazos y demás formas de contacto cercano • Mantener distancia mínima de 1.5 m en todo momento • Evitar tocar la cara (ojos, nariz, boca) sin lavarse las manos. • Verificar medidas de desinfección en el lugar que visite • Solicitar desinfectantes disponibles al público 1.5 m
  • 29. ¿Qué medidas puedo tomar… en el transporte? • Verificar que el transporte cumple al menos 1 m de distancia entre los usuarios • Use mascarilla o tapabocas • Verificar si están realizando alguna medida de desinfección • Consultar si existe dispensador de alcohol en gel • Evitar tocar o sujetar con papel al tocar los puntos más frecuentes (picaporte, agarrador) • Favorecer la circulación de aire • Historia de Jason Hargrove Fuente: www.nytimes.com
  • 30. ¿Qué medidas puedo tomar… en el trabajo? • Guardar cuarentena si has tenido contacto con un caso confirmado y comunicar a las instancias oficiales y empleador • Si presenta síntomas, evitar trabajar y/o informar a su empleador • Si existen condiciones, opta por trabajo a distancia • Busca certificación médica si eres persona vulnerable • Infórmate de las políticas y procedimientos internos y cumple • Verifica el cumplimiento de medidas de prevención • Comunica tus dudas o las de otras/os compañeras/os • Comparte lo aprendido y adóptalo en casa y tu comunidad • Al volver a casa deja los zapatos en la entrada, cambia y lava la ropa de trabajo
  • 31. Recomendaciones para la casa si sospecha que ha contraído COVID-19 • Quedarse en casa y llame para recibir atención médica • Separarse de otras personas en su hogar • Limite movimiento y evite espacios comunes y use mascarilla facial • Cúbrase, elimine residuos de forma segura y lávese las manos • No comparta artículos personales • Limpie y desinfecte áreas y artículos comunes • Controle sus síntomas
  • 32. Consideraciones sobre la salud mental • Tratar este tema como política de trabajo y como política personal • Problemas de ansiedad que se suma a otros • En el trabajo: o Mecanismos de retroalimentación de preocupaciones del personal o Promover la solidaridad entre el personal y la no discriminación • En lo personal: o Evitar sobre-exposición a noticias que generen ansiedad o Acompañe y de apoyo a grupos vulnerables (adulto mayor, niñ@s, personas con discapacidad)
  • 33. Repositorio de documentos oficiales y confiables • OPS/OMS https://www.paho.org/es/documentos-tecnicos-ops-enfermedad-por-coronavirus-covid-19 https://www.paho.org/es/covid-19-materiales-comunicacion https://openwho.org/courses/COVID-19-PCI-ES?locale=fr (Curso gratuito en Prevención y Control de Infecciones) • CDC https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/communication/guidance-list.html?Sort=Date%3A%3Adesc (inglés) • OIT https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm • OSHA https://www.osha.gov/SLTC/covid-19/ (buscar versión en español en la página) • EPA https://www.epa.gov/pesticide-registration/list-n-disinfectants-use-against-sars-cov-2 (lista de desinfectantes) • Gobierno del Reino Unido https://www.gov.uk/guidance/social-distancing-in-the-workplace-during-coronavirus-covid-19-sector-guidance
  • 34.
  • 35. Daniel Cruz Fuentes cruzfuentesd@gmail.com medium.com/salud-publica-medio-ambiente-en-bolivia Lávase las manos… y! Aliméntese sanamente Haga ejercicio Repensemos en tener una vida saludable Gracias