SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Presentado por:
Eduardo Suárez Gómez
Universidad ECCI
“Higiene y seguridad industrial”
Mayo de 2015
Objetivo General:Objetivo General:
Identificar y evaluar los riesgos de Higiene
Industrial, proponiendo medidas de control.
Metodología:Metodología:
Desarrollo de modelos de gestión para la
administrar los riesgos.
RIESGOS DE HIGIENERIESGOS DE HIGIENE
INDUTRIALINDUTRIAL
RIESGOS DE HIGIENERIESGOS DE HIGIENE
INDUTRIALINDUTRIAL
HIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIAL
Es la disciplina que se encarga del
reconocimiento, evaluación y control de los
riesgos que se originan en el ámbito del
trabajo y que pueden ocasionar EnfermedadesEnfermedades
Profesionales.Profesionales.
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
DisciplinaDisciplina que se ocupa de detectar y controlar
los riesgos capaces de producir Accidentes.
Pueden ser provocados porPueden ser provocados por: naturaleza del
trabajo, condiciones del ambiente, equipos,
materiales y conductas humanas.
ACCIDENTE:ACCIDENTE:
Hecho súbito y violento, en ocasión del trabajo,
que puede generar :
Daños físicos a las personas,
Daños a la propiedad y a los materiales,
Interrupción de un proceso normal de trabajo.
INCIDENTE:INCIDENTE:
Acontecimiento no deseado que puede generar :
Daños a la propiedad,
Daños a los materiales,
Interrupción de un proceso normal de trabajo.
ACCIDENTE / INCIDENTEACCIDENTE / INCIDENTEACCIDENTE / INCIDENTEACCIDENTE / INCIDENTE
LESIÓNLESIÓNLESIÓNLESIÓN
Daño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, queDaño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, que
puede derivar en las siguientes consecuencias :puede derivar en las siguientes consecuencias :
Daño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, queDaño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, que
puede derivar en las siguientes consecuencias :puede derivar en las siguientes consecuencias :
Muerte:Muerte: El accidente tiene como resultado el fallecimiento delEl accidente tiene como resultado el fallecimiento del
trabajador.trabajador.
Incapacidad Permanente Total:Incapacidad Permanente Total: Es aquella que al ser dado deEs aquella que al ser dado de
alta, imposibilita al trabajador para realizar todos los trabajosalta, imposibilita al trabajador para realizar todos los trabajos
de la misma profesión, arte u oficio.de la misma profesión, arte u oficio.
Incapacidad Permanente Parcial:Incapacidad Permanente Parcial: Es aquella que al ser dadoEs aquella que al ser dado
de alta, deja al trabajador con capacidad disminuída para sude alta, deja al trabajador con capacidad disminuída para su
profesión habitual.profesión habitual.
Incapacidad Temporal: Es aquella que al ser dado de alta, elEs aquella que al ser dado de alta, el
trabajador vuelve a su trabajo habitual sin secuelastrabajador vuelve a su trabajo habitual sin secuelas
incapacitantes.incapacitantes.
Es el daño causado de una manera directa porEs el daño causado de una manera directa por
el ejercicio de una profesión u oficio.el ejercicio de una profesión u oficio.
La condición patológica se manifiesta en formaLa condición patológica se manifiesta en forma
gradual a través del tiempo.gradual a través del tiempo.
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
Presión
Sust. alergénicasRadiaciones
ParásitosVaporesIluminación
HongosNieblasCarga Térmica
BacteriasHumosVibraciones
VirusPolvosRuido
BIOLÓGICOSBIOLÓGICOSQUÍMICOSQUÍMICOSFÍSICOSFÍSICOS
RIESGOSRIESGOSRIESGOSRIESGOS
FACTORES DE RIESGOS LABORALESFACTORES DE RIESGOS LABORALESFACTORES DE RIESGOS LABORALESFACTORES DE RIESGOS LABORALES
ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES
SORDERA PROFESIONAL.SORDERA PROFESIONAL.RUÍDOSRUÍDOS
GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.TEMPERATURATEMPERATURA
CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.ILUMINACIÓNILUMINACIÓN
CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.RADIACIONESRADIACIONES
NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.POLVOSPOLVOS
INTOXICACIONES PROFESIONALES.INTOXICACIONES PROFESIONALES.QUIMICOSQUIMICOS
BRUCELOSIS.BRUCELOSIS.BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS
BRUCELOSIS.BRUCELOSIS.BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS
INTOXICACIONES PROFESIONALES.INTOXICACIONES PROFESIONALES.QUÍMICOSQUÍMICOS
NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.POLVOSPOLVOS
CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.RADIACIONESRADIACIONES
CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.ILUMINACIÓNILUMINACIÓN
GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.TEMPERATURATEMPERATURA
ENFERMEDADESENFERMEDADESAGENTES DE RIESGOAGENTES DE RIESGO
SeguridadSeguridad
IndustrialIndustrial
SeguridadSeguridad
IndustrialIndustrial
DISCIPLINAS DE APLICACIÓNDISCIPLINAS DE APLICACIÓN
PREVENCIÓNPREVENCIÓNPREVENCIÓNPREVENCIÓN
HigieneHigiene
IndustrialIndustrial
FUNCIONES:FUNCIONES:
Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo
adoptando las medidas preventivas
adecuadas.
Elaborar procedimientos, normas y recomendaciones para el
desarrollo del trabajo sin riesgos para la salud del trabajador.
Llevar estadísticas relacionadas con sus tareas.
Seleccionar y controlar el uso y conservación de los EPP.
Registrar todas las evaluaciones de los contaminantes ambientales
existentes
Capacitar y entrenar al personal, sobre los riesgos de la actividad
y la implementación de las medidas correctivas.
Servicio de Higiene yServicio de Higiene y
Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
Servicio de Higiene yServicio de Higiene y
Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
CAPACITACIÓNCAPACITACIÓNCAPACITACIÓNCAPACITACIÓN
Constituye una herramienta fundamental con la queConstituye una herramienta fundamental con la que
cuentan las organizaciones para llevar adelante aquellascuentan las organizaciones para llevar adelante aquellas
transformaciones que le permitan desarrollarse y crecertransformaciones que le permitan desarrollarse y crecer
Constituye una herramienta fundamental con la queConstituye una herramienta fundamental con la que
cuentan las organizaciones para llevar adelante aquellascuentan las organizaciones para llevar adelante aquellas
transformaciones que le permitan desarrollarse y crecertransformaciones que le permitan desarrollarse y crecer
Requerimientos para capacitar:Requerimientos para capacitar:
• Incorporación de nuevas tecnologías,
• Actualización de normas y procedimientos de
trabajo,
• Cambio de tarea, sector o área.
• Mejoras en la calidad.
Obligaciones de las ARLObligaciones de las ARLObligaciones de las ARLObligaciones de las ARL
Asesorar en la manera de alcanzar el cumplimiento deAsesorar en la manera de alcanzar el cumplimiento de
las normas de Higiene y Seguridad.las normas de Higiene y Seguridad.
(herramientas en buen estado, protección de
maquinarias, organización de los lugares de trabajo,
protección contra incendios, etc.)
Brindar información acerca de los centros médicosBrindar información acerca de los centros médicos
habilitados para la atención de los siniestros laborales.habilitados para la atención de los siniestros laborales.
Obligaciones del empleadorObligaciones del empleadorObligaciones del empleadorObligaciones del empleador
Informar a sus trabajadores acerca de la ARL a laInformar a sus trabajadores acerca de la ARL a la
que esté afiliadoque esté afiliado
Denunciar ante su ARL los accidentes de trabajo oDenunciar ante su ARL los accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales ocurrido en suenfermedades profesionales ocurrido en su
establecimientoestablecimiento
Proveer a sus empleados de los elementos deProveer a sus empleados de los elementos de
protección personal correspondientes (cinturonesprotección personal correspondientes (cinturones
de seguridad, cascos, calzado de seguridad, etc.)de seguridad, cascos, calzado de seguridad, etc.)
Obligaciones del trabajadorObligaciones del trabajadorObligaciones del trabajadorObligaciones del trabajador
Utilizar correctamente los elementos de protecciónUtilizar correctamente los elementos de protección
personal provistos por su empleador.personal provistos por su empleador.
Participar en acciones de capacitación y formaciónParticipar en acciones de capacitación y formación
sobre salud y seguridad en el trabajo.sobre salud y seguridad en el trabajo.
Comunicar a su empleador cualquier hecho de riesgoComunicar a su empleador cualquier hecho de riesgo
relacionado con el puesto de trabajo o elrelacionado con el puesto de trabajo o el
establecimiento en general.establecimiento en general.
Denunciar ante su empleador o ARL la ocurrencia deDenunciar ante su empleador o ARL la ocurrencia de
accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Art. 12 – Servicio de Higiene y Seguridad.
Asignación de horas Profesionales mensuales en el
establecimiento, en función del número de
trabajadores equivalentes y de los riesgos de la actividad.
CATEGORIA
Cantidad
Trabajadores
Equivalentes
A
Cap. 5,
6, 11,
12,
14, 18 al
21
B
Cap. 5,
6, 7
11 al 21
C
Cap. 5
al 21
1 - 15 - 2 4
16 -30 - 4 8
31 - 60 - 8 16
61 - 100 1 16 28
101 - 150 2 22 44
151 - 250 4 30 60
251 - 350 8 45 78
351 - 500 12 60 96
La tabla sigue (consultar art. 12 de
1338/96)
DECRETO 1338/96DECRETO 1338/96DECRETO 1338/96DECRETO 1338/96
Proporción de los accidentesProporción de los accidentesProporción de los accidentesProporción de los accidentes
Accidente grave o mortal11
1010 Accidente con lesión moderada
y daños materiales.
3030
600600
Accidente con lesión leve y
daños materiales.
Incidentes
EXPERIENCIA LABORAL TALLER DEEXPERIENCIA LABORAL TALLER DE
MECANIZADOMECANIZADO
INDUSTRIALINDUSTRIAL
EXPERIENCIA LABORAL TALLER DEEXPERIENCIA LABORAL TALLER DE
MECANIZADOMECANIZADO
INDUSTRIALINDUSTRIAL
• Situación factores de riesgo – Higiene
Industrial:
FísicoFísico: Ruidos, altas vibraciones de máquinas
herramientas, cambios bruscos de temperaturas.
Químico:Químico: Emulsiones, polvos orgánicos e inorgánicos,
gases, vapores, material particulado.
Ergonómico:Ergonómico: Posturas inadecuadas que afectan salud
SITUACIONES DE RIESGOSITUACIONES DE RIESGOSITUACIONES DE RIESGOSITUACIONES DE RIESGO
EFECTOS EN LA SALUD POREFECTOS EN LA SALUD POR
RIESGOS FÍSICOSRIESGOS FÍSICOS
EFECTOS EN LA SALUD POREFECTOS EN LA SALUD POR
RIESGOS FÍSICOSRIESGOS FÍSICOS
RIESGO FÍSICORIESGO FÍSICORIESGO FÍSICORIESGO FÍSICO
CONTROL DE RIESGO fÍSICOSCONTROL DE RIESGO fÍSICOSCONTROL DE RIESGO fÍSICOSCONTROL DE RIESGO fÍSICOS
CONTROL DE RIESGO FÍSICOCONTROL DE RIESGO FÍSICOCONTROL DE RIESGO FÍSICOCONTROL DE RIESGO FÍSICO
CONTROL RIESGO QUÍMICOCONTROL RIESGO QUÍMICOCONTROL RIESGO QUÍMICOCONTROL RIESGO QUÍMICO
RIESGOS QUÍMICOS - EFECTOSRIESGOS QUÍMICOS - EFECTOS
EN LA SALUDEN LA SALUD
RIESGOS QUÍMICOS - EFECTOSRIESGOS QUÍMICOS - EFECTOS
EN LA SALUDEN LA SALUD
CONTROL DE RIESGOS QUÍMICOSCONTROL DE RIESGOS QUÍMICOSCONTROL DE RIESGOS QUÍMICOSCONTROL DE RIESGOS QUÍMICOS
EFECTOS EN LA SALUD - RIESGOSEFECTOS EN LA SALUD - RIESGOS
ERGONÓMICOSERGONÓMICOS
EFECTOS EN LA SALUD - RIESGOSEFECTOS EN LA SALUD - RIESGOS
ERGONÓMICOSERGONÓMICOS
CONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOSCONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOSCONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOSCONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOS
Resguardo inadecuado o falta del mismo.
Herramienta y equipo defectuoso o inadecuado
Construcción insegura.
Vestimenta de trabajo inadecuada, defectuosa o
falta de la misma.
Señalización inadecuada, defectuosa o inexistente.
Falta de espacio.
Falta de Orden y Limpieza.
Resguardo inadecuado o falta del mismo.
Herramienta y equipo defectuoso o inadecuado
Construcción insegura.
Vestimenta de trabajo inadecuada, defectuosa o
falta de la misma.
Señalización inadecuada, defectuosa o inexistente.
Falta de espacio.
Falta de Orden y Limpieza.
Condiciones PeligrosasCondiciones PeligrosasCondiciones PeligrosasCondiciones Peligrosas
Trabajos u operación sin autorización
Operación a velocidad inadecuada
Mal empleo del diseño de seguridad
Empleo inadecuado de herramientas y equipos.
Inadecuado uso de Elementos de Protección Personal.
Forma defectuosa de cargar, apilar, almacenar, etc.
Manera incorrecta de levantar y llevar pesos.
Adoptar posiciones inseguras
Ajustar, limpiar o reparar máquinas en movimiento.
Falta de atención en el trabajo.
Trabajos u operación sin autorización
Operación a velocidad inadecuada
Mal empleo del diseño de seguridad
Empleo inadecuado de herramientas y equipos.
Inadecuado uso de Elementos de Protección Personal.
Forma defectuosa de cargar, apilar, almacenar, etc.
Manera incorrecta de levantar y llevar pesos.
Adoptar posiciones inseguras
Ajustar, limpiar o reparar máquinas en movimiento.
Falta de atención en el trabajo.
Actos InsegurosActos InsegurosActos InsegurosActos Inseguros
Incumplimiento de las Instrucciones de
Seguridad.
Falta de experiencia, habilidad o
entrenamiento
Exposición innecesaria al peligro
Defectos físicos o psíquicos.
Embriaguez.
Presión excesiva para el cumplimiento del
trabajo.
Drogadicción.
Incumplimiento de las Instrucciones de
Seguridad.
Falta de experiencia, habilidad o
entrenamiento
Exposición innecesaria al peligro
Defectos físicos o psíquicos.
Embriaguez.
Presión excesiva para el cumplimiento del
trabajo.
Drogadicción.
Factores ContribuyentesFactores ContribuyentesFactores ContribuyentesFactores Contribuyentes
TÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOSTÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOS
HIGIÉNICOSHIGIÉNICOS
TÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOSTÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOS
HIGIÉNICOSHIGIÉNICOS
COSTO DE ACCIDENTESCOSTO DE ACCIDENTESCOSTO DE ACCIDENTESCOSTO DE ACCIDENTES
COSTOS DIRECTOS (Asegurados)COSTOS DIRECTOS (Asegurados)
Lesiones y Enfermedades
Prestaciones Médicas
Prestaciones dinerarias o
compensaciones
COSTOS INDIRECTOS (No Asegurados)COSTOS INDIRECTOS (No Asegurados)
Daños a edificios / herramientas / equipos.
Daños a productos / materiales.
Interrupción / atraso de producción.
Costos de personal de reemplazo.
Hs. extras para recuperar la producción.
Tiempo empleado para investigar el
accidente.
Alquiler de máquinas/ equipos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• PEDRAZA POVEDA, Carlos Humberto. Higiene y
seguridad Industrial – versión 2.0. Universidad
ECCI – 2014.
• Disponible en:
http://es.slideshare.net/miguelaugustopaloma/ries
gos-de-higiene-y-seguridad-industrial-40328962

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
OSCARHERNANDOMORENOT
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DanielFonseca145
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Diego Paez Erazo
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
EddieRonaldoBecerraV
 
Higiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial IIHigiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial II
María Reyes
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
AndresREscobar
 
Ley 29783 Elaboracion IPER
Ley 29783  Elaboracion IPERLey 29783  Elaboracion IPER
Ley 29783 Elaboracion IPER
DIANA GRANADOS
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
jamithorlandogonzalez
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
caro880911
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AngelEstebanGarciaMo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
rubyalejandravelasco
 
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectosManual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Miguel Coba Ballestas
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
Yeison Diaz
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
Natalia Londoño
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LauraVillamil27
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
Richard57
 
Evaluacion final Salud Ocupacional
Evaluacion final Salud OcupacionalEvaluacion final Salud Ocupacional
Evaluacion final Salud Ocupacional
cemedinaco
 

La actualidad más candente (19)

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial IIHigiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial II
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
 
Ley 29783 Elaboracion IPER
Ley 29783  Elaboracion IPERLey 29783  Elaboracion IPER
Ley 29783 Elaboracion IPER
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectosManual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
 
Taller semana 4
Taller semana 4Taller semana 4
Taller semana 4
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Evaluacion final Salud Ocupacional
Evaluacion final Salud OcupacionalEvaluacion final Salud Ocupacional
Evaluacion final Salud Ocupacional
 

Destacado

Diapositivas talleres
Diapositivas talleresDiapositivas talleres
Diapositivas talleres
Carlos Guzman
 
La Andalucía del enchufe.
La Andalucía del enchufe.La Andalucía del enchufe.
La Andalucía del enchufe.
JOSE MANUEL SANCHEZ MARTINEZ
 
Riesgos de la higiene y seguridad industrial
Riesgos de la higiene y seguridad industrialRiesgos de la higiene y seguridad industrial
Riesgos de la higiene y seguridad industrial
Pablo Esteban
 
Higiene y seguridad industrial jairoooo
Higiene y seguridad industrial jairooooHigiene y seguridad industrial jairoooo
Higiene y seguridad industrial jairoooo
Jairo Varona
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
angelika25
 
Riesgos e higiene y seguridad industrial en el
Riesgos e higiene y seguridad industrial en elRiesgos e higiene y seguridad industrial en el
Riesgos e higiene y seguridad industrial en el
samblapi
 
Spanish presentation
Spanish presentationSpanish presentation
Spanish presentation
Taylor923
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Final
guest9849aca
 
Higiene y seguridad industrial 3 corte
Higiene y seguridad industrial 3 corteHigiene y seguridad industrial 3 corte
Higiene y seguridad industrial 3 corte
Edwin Martin Castaño
 
Normas del aula taller tecnologia
Normas del aula taller tecnologiaNormas del aula taller tecnologia
Normas del aula taller tecnologia
mirlomoi
 
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller EscolarSecuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Clase 11 mecanizado automotriz
Clase 11 mecanizado automotrizClase 11 mecanizado automotriz
Clase 11 mecanizado automotriz
Orlando Arrua
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
ILCAR D OVIEDO
 
Riesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrialRiesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrial
1122003334587441287165461561
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
vanessa_pombo_uft
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
Jessica Franco
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Paola Heidkie
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
ILCAR D OVIEDO
 
riesgo taller motos
riesgo taller motosriesgo taller motos
riesgo taller motos
jeankarlo1201
 

Destacado (20)

Diapositivas talleres
Diapositivas talleresDiapositivas talleres
Diapositivas talleres
 
La Andalucía del enchufe.
La Andalucía del enchufe.La Andalucía del enchufe.
La Andalucía del enchufe.
 
Riesgos de la higiene y seguridad industrial
Riesgos de la higiene y seguridad industrialRiesgos de la higiene y seguridad industrial
Riesgos de la higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial jairoooo
Higiene y seguridad industrial jairooooHigiene y seguridad industrial jairoooo
Higiene y seguridad industrial jairoooo
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
 
Riesgos e higiene y seguridad industrial en el
Riesgos e higiene y seguridad industrial en elRiesgos e higiene y seguridad industrial en el
Riesgos e higiene y seguridad industrial en el
 
Spanish presentation
Spanish presentationSpanish presentation
Spanish presentation
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Final
 
Higiene y seguridad industrial 3 corte
Higiene y seguridad industrial 3 corteHigiene y seguridad industrial 3 corte
Higiene y seguridad industrial 3 corte
 
Normas del aula taller tecnologia
Normas del aula taller tecnologiaNormas del aula taller tecnologia
Normas del aula taller tecnologia
 
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller EscolarSecuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
 
Clase 11 mecanizado automotriz
Clase 11 mecanizado automotrizClase 11 mecanizado automotriz
Clase 11 mecanizado automotriz
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
 
Riesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrialRiesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
 
riesgo taller motos
riesgo taller motosriesgo taller motos
riesgo taller motos
 

Similar a Seguridad industrial 3corte

Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrialAdm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
Andrea Torres
 
INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
NoyEspinoza
 
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Overallhealth En Salud
 
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptxseguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
adriana559570
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dani Montealegre
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
GISELLEALEXANDRAZULU
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
josenestor6
 
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOINDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
RuthmeriEdithMongeHu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yurymarinez
 
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIHAspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
ssucbba
 
SSL 2012
SSL 2012SSL 2012
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Tebas Goyeneche
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JORGEALEXANDERDIAZRI1
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Aptitud laboral especifica al trabajo
Aptitud laboral especifica al trabajoAptitud laboral especifica al trabajo
Aptitud laboral especifica al trabajo
alfonso lopez
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
lesly bulla
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
paulam93
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
carmenzarivera
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
carmenzarivera
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
carmenzarivera
 

Similar a Seguridad industrial 3corte (20)

Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrialAdm. personal   mazzanti - seguridad e higiene industrial
Adm. personal mazzanti - seguridad e higiene industrial
 
INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
 
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
 
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptxseguridad industrial en entornos laborales.pptx
seguridad industrial en entornos laborales.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
PodHandler.pptx
PodHandler.pptxPodHandler.pptx
PodHandler.pptx
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOINDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIHAspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
 
SSL 2012
SSL 2012SSL 2012
SSL 2012
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
Aptitud laboral especifica al trabajo
Aptitud laboral especifica al trabajoAptitud laboral especifica al trabajo
Aptitud laboral especifica al trabajo
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
 
2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.2. capacitacion del p.s.o.
2. capacitacion del p.s.o.
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Seguridad industrial 3corte

  • 1. RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL Presentado por: Eduardo Suárez Gómez Universidad ECCI “Higiene y seguridad industrial” Mayo de 2015
  • 2. Objetivo General:Objetivo General: Identificar y evaluar los riesgos de Higiene Industrial, proponiendo medidas de control. Metodología:Metodología: Desarrollo de modelos de gestión para la administrar los riesgos. RIESGOS DE HIGIENERIESGOS DE HIGIENE INDUTRIALINDUTRIAL RIESGOS DE HIGIENERIESGOS DE HIGIENE INDUTRIALINDUTRIAL
  • 3. HIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIALHIGIENE INDUSTRIAL Es la disciplina que se encarga del reconocimiento, evaluación y control de los riesgos que se originan en el ámbito del trabajo y que pueden ocasionar EnfermedadesEnfermedades Profesionales.Profesionales.
  • 4. SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL DisciplinaDisciplina que se ocupa de detectar y controlar los riesgos capaces de producir Accidentes. Pueden ser provocados porPueden ser provocados por: naturaleza del trabajo, condiciones del ambiente, equipos, materiales y conductas humanas.
  • 5. ACCIDENTE:ACCIDENTE: Hecho súbito y violento, en ocasión del trabajo, que puede generar : Daños físicos a las personas, Daños a la propiedad y a los materiales, Interrupción de un proceso normal de trabajo. INCIDENTE:INCIDENTE: Acontecimiento no deseado que puede generar : Daños a la propiedad, Daños a los materiales, Interrupción de un proceso normal de trabajo. ACCIDENTE / INCIDENTEACCIDENTE / INCIDENTEACCIDENTE / INCIDENTEACCIDENTE / INCIDENTE
  • 6. LESIÓNLESIÓNLESIÓNLESIÓN Daño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, queDaño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, que puede derivar en las siguientes consecuencias :puede derivar en las siguientes consecuencias : Daño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, queDaño psicofísico causado por un Accidente de Trabajo, que puede derivar en las siguientes consecuencias :puede derivar en las siguientes consecuencias : Muerte:Muerte: El accidente tiene como resultado el fallecimiento delEl accidente tiene como resultado el fallecimiento del trabajador.trabajador. Incapacidad Permanente Total:Incapacidad Permanente Total: Es aquella que al ser dado deEs aquella que al ser dado de alta, imposibilita al trabajador para realizar todos los trabajosalta, imposibilita al trabajador para realizar todos los trabajos de la misma profesión, arte u oficio.de la misma profesión, arte u oficio. Incapacidad Permanente Parcial:Incapacidad Permanente Parcial: Es aquella que al ser dadoEs aquella que al ser dado de alta, deja al trabajador con capacidad disminuída para sude alta, deja al trabajador con capacidad disminuída para su profesión habitual.profesión habitual. Incapacidad Temporal: Es aquella que al ser dado de alta, elEs aquella que al ser dado de alta, el trabajador vuelve a su trabajo habitual sin secuelastrabajador vuelve a su trabajo habitual sin secuelas incapacitantes.incapacitantes.
  • 7. Es el daño causado de una manera directa porEs el daño causado de una manera directa por el ejercicio de una profesión u oficio.el ejercicio de una profesión u oficio. La condición patológica se manifiesta en formaLa condición patológica se manifiesta en forma gradual a través del tiempo.gradual a través del tiempo. ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
  • 9. FACTORES DE RIESGOS LABORALESFACTORES DE RIESGOS LABORALESFACTORES DE RIESGOS LABORALESFACTORES DE RIESGOS LABORALES
  • 10. ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES SORDERA PROFESIONAL.SORDERA PROFESIONAL.RUÍDOSRUÍDOS GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.TEMPERATURATEMPERATURA CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.ILUMINACIÓNILUMINACIÓN CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.RADIACIONESRADIACIONES NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.POLVOSPOLVOS INTOXICACIONES PROFESIONALES.INTOXICACIONES PROFESIONALES.QUIMICOSQUIMICOS BRUCELOSIS.BRUCELOSIS.BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS BRUCELOSIS.BRUCELOSIS.BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS INTOXICACIONES PROFESIONALES.INTOXICACIONES PROFESIONALES.QUÍMICOSQUÍMICOS NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.NEUMOCONIOSIS – ASBESTOSIS – SILICOSIS.POLVOSPOLVOS CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CONJUNTIVITIS - CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.RADIACIONESRADIACIONES CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.CATARATA FOTOTRAUMÁTICA.ILUMINACIÓNILUMINACIÓN GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.GOLPE DE CALOR – NEUMOPATÍAS.TEMPERATURATEMPERATURA ENFERMEDADESENFERMEDADESAGENTES DE RIESGOAGENTES DE RIESGO
  • 11. SeguridadSeguridad IndustrialIndustrial SeguridadSeguridad IndustrialIndustrial DISCIPLINAS DE APLICACIÓNDISCIPLINAS DE APLICACIÓN PREVENCIÓNPREVENCIÓNPREVENCIÓNPREVENCIÓN HigieneHigiene IndustrialIndustrial
  • 12. FUNCIONES:FUNCIONES: Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo adoptando las medidas preventivas adecuadas. Elaborar procedimientos, normas y recomendaciones para el desarrollo del trabajo sin riesgos para la salud del trabajador. Llevar estadísticas relacionadas con sus tareas. Seleccionar y controlar el uso y conservación de los EPP. Registrar todas las evaluaciones de los contaminantes ambientales existentes Capacitar y entrenar al personal, sobre los riesgos de la actividad y la implementación de las medidas correctivas. Servicio de Higiene yServicio de Higiene y Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo Servicio de Higiene yServicio de Higiene y Seguridad en el TrabajoSeguridad en el Trabajo
  • 13. CAPACITACIÓNCAPACITACIÓNCAPACITACIÓNCAPACITACIÓN Constituye una herramienta fundamental con la queConstituye una herramienta fundamental con la que cuentan las organizaciones para llevar adelante aquellascuentan las organizaciones para llevar adelante aquellas transformaciones que le permitan desarrollarse y crecertransformaciones que le permitan desarrollarse y crecer Constituye una herramienta fundamental con la queConstituye una herramienta fundamental con la que cuentan las organizaciones para llevar adelante aquellascuentan las organizaciones para llevar adelante aquellas transformaciones que le permitan desarrollarse y crecertransformaciones que le permitan desarrollarse y crecer Requerimientos para capacitar:Requerimientos para capacitar: • Incorporación de nuevas tecnologías, • Actualización de normas y procedimientos de trabajo, • Cambio de tarea, sector o área. • Mejoras en la calidad.
  • 14. Obligaciones de las ARLObligaciones de las ARLObligaciones de las ARLObligaciones de las ARL Asesorar en la manera de alcanzar el cumplimiento deAsesorar en la manera de alcanzar el cumplimiento de las normas de Higiene y Seguridad.las normas de Higiene y Seguridad. (herramientas en buen estado, protección de maquinarias, organización de los lugares de trabajo, protección contra incendios, etc.) Brindar información acerca de los centros médicosBrindar información acerca de los centros médicos habilitados para la atención de los siniestros laborales.habilitados para la atención de los siniestros laborales.
  • 15. Obligaciones del empleadorObligaciones del empleadorObligaciones del empleadorObligaciones del empleador Informar a sus trabajadores acerca de la ARL a laInformar a sus trabajadores acerca de la ARL a la que esté afiliadoque esté afiliado Denunciar ante su ARL los accidentes de trabajo oDenunciar ante su ARL los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales ocurrido en suenfermedades profesionales ocurrido en su establecimientoestablecimiento Proveer a sus empleados de los elementos deProveer a sus empleados de los elementos de protección personal correspondientes (cinturonesprotección personal correspondientes (cinturones de seguridad, cascos, calzado de seguridad, etc.)de seguridad, cascos, calzado de seguridad, etc.)
  • 16. Obligaciones del trabajadorObligaciones del trabajadorObligaciones del trabajadorObligaciones del trabajador Utilizar correctamente los elementos de protecciónUtilizar correctamente los elementos de protección personal provistos por su empleador.personal provistos por su empleador. Participar en acciones de capacitación y formaciónParticipar en acciones de capacitación y formación sobre salud y seguridad en el trabajo.sobre salud y seguridad en el trabajo. Comunicar a su empleador cualquier hecho de riesgoComunicar a su empleador cualquier hecho de riesgo relacionado con el puesto de trabajo o elrelacionado con el puesto de trabajo o el establecimiento en general.establecimiento en general. Denunciar ante su empleador o ARL la ocurrencia deDenunciar ante su empleador o ARL la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
  • 17. Art. 12 – Servicio de Higiene y Seguridad. Asignación de horas Profesionales mensuales en el establecimiento, en función del número de trabajadores equivalentes y de los riesgos de la actividad. CATEGORIA Cantidad Trabajadores Equivalentes A Cap. 5, 6, 11, 12, 14, 18 al 21 B Cap. 5, 6, 7 11 al 21 C Cap. 5 al 21 1 - 15 - 2 4 16 -30 - 4 8 31 - 60 - 8 16 61 - 100 1 16 28 101 - 150 2 22 44 151 - 250 4 30 60 251 - 350 8 45 78 351 - 500 12 60 96 La tabla sigue (consultar art. 12 de 1338/96) DECRETO 1338/96DECRETO 1338/96DECRETO 1338/96DECRETO 1338/96
  • 18. Proporción de los accidentesProporción de los accidentesProporción de los accidentesProporción de los accidentes Accidente grave o mortal11 1010 Accidente con lesión moderada y daños materiales. 3030 600600 Accidente con lesión leve y daños materiales. Incidentes
  • 19. EXPERIENCIA LABORAL TALLER DEEXPERIENCIA LABORAL TALLER DE MECANIZADOMECANIZADO INDUSTRIALINDUSTRIAL EXPERIENCIA LABORAL TALLER DEEXPERIENCIA LABORAL TALLER DE MECANIZADOMECANIZADO INDUSTRIALINDUSTRIAL • Situación factores de riesgo – Higiene Industrial: FísicoFísico: Ruidos, altas vibraciones de máquinas herramientas, cambios bruscos de temperaturas. Químico:Químico: Emulsiones, polvos orgánicos e inorgánicos, gases, vapores, material particulado. Ergonómico:Ergonómico: Posturas inadecuadas que afectan salud
  • 20. SITUACIONES DE RIESGOSITUACIONES DE RIESGOSITUACIONES DE RIESGOSITUACIONES DE RIESGO
  • 21. EFECTOS EN LA SALUD POREFECTOS EN LA SALUD POR RIESGOS FÍSICOSRIESGOS FÍSICOS EFECTOS EN LA SALUD POREFECTOS EN LA SALUD POR RIESGOS FÍSICOSRIESGOS FÍSICOS
  • 22. RIESGO FÍSICORIESGO FÍSICORIESGO FÍSICORIESGO FÍSICO
  • 23. CONTROL DE RIESGO fÍSICOSCONTROL DE RIESGO fÍSICOSCONTROL DE RIESGO fÍSICOSCONTROL DE RIESGO fÍSICOS
  • 24. CONTROL DE RIESGO FÍSICOCONTROL DE RIESGO FÍSICOCONTROL DE RIESGO FÍSICOCONTROL DE RIESGO FÍSICO
  • 25. CONTROL RIESGO QUÍMICOCONTROL RIESGO QUÍMICOCONTROL RIESGO QUÍMICOCONTROL RIESGO QUÍMICO
  • 26. RIESGOS QUÍMICOS - EFECTOSRIESGOS QUÍMICOS - EFECTOS EN LA SALUDEN LA SALUD RIESGOS QUÍMICOS - EFECTOSRIESGOS QUÍMICOS - EFECTOS EN LA SALUDEN LA SALUD
  • 27. CONTROL DE RIESGOS QUÍMICOSCONTROL DE RIESGOS QUÍMICOSCONTROL DE RIESGOS QUÍMICOSCONTROL DE RIESGOS QUÍMICOS
  • 28. EFECTOS EN LA SALUD - RIESGOSEFECTOS EN LA SALUD - RIESGOS ERGONÓMICOSERGONÓMICOS EFECTOS EN LA SALUD - RIESGOSEFECTOS EN LA SALUD - RIESGOS ERGONÓMICOSERGONÓMICOS
  • 29. CONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOSCONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOSCONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOSCONTROL – RIESGOS ERGONÓMICOS
  • 30. Resguardo inadecuado o falta del mismo. Herramienta y equipo defectuoso o inadecuado Construcción insegura. Vestimenta de trabajo inadecuada, defectuosa o falta de la misma. Señalización inadecuada, defectuosa o inexistente. Falta de espacio. Falta de Orden y Limpieza. Resguardo inadecuado o falta del mismo. Herramienta y equipo defectuoso o inadecuado Construcción insegura. Vestimenta de trabajo inadecuada, defectuosa o falta de la misma. Señalización inadecuada, defectuosa o inexistente. Falta de espacio. Falta de Orden y Limpieza. Condiciones PeligrosasCondiciones PeligrosasCondiciones PeligrosasCondiciones Peligrosas
  • 31. Trabajos u operación sin autorización Operación a velocidad inadecuada Mal empleo del diseño de seguridad Empleo inadecuado de herramientas y equipos. Inadecuado uso de Elementos de Protección Personal. Forma defectuosa de cargar, apilar, almacenar, etc. Manera incorrecta de levantar y llevar pesos. Adoptar posiciones inseguras Ajustar, limpiar o reparar máquinas en movimiento. Falta de atención en el trabajo. Trabajos u operación sin autorización Operación a velocidad inadecuada Mal empleo del diseño de seguridad Empleo inadecuado de herramientas y equipos. Inadecuado uso de Elementos de Protección Personal. Forma defectuosa de cargar, apilar, almacenar, etc. Manera incorrecta de levantar y llevar pesos. Adoptar posiciones inseguras Ajustar, limpiar o reparar máquinas en movimiento. Falta de atención en el trabajo. Actos InsegurosActos InsegurosActos InsegurosActos Inseguros
  • 32. Incumplimiento de las Instrucciones de Seguridad. Falta de experiencia, habilidad o entrenamiento Exposición innecesaria al peligro Defectos físicos o psíquicos. Embriaguez. Presión excesiva para el cumplimiento del trabajo. Drogadicción. Incumplimiento de las Instrucciones de Seguridad. Falta de experiencia, habilidad o entrenamiento Exposición innecesaria al peligro Defectos físicos o psíquicos. Embriaguez. Presión excesiva para el cumplimiento del trabajo. Drogadicción. Factores ContribuyentesFactores ContribuyentesFactores ContribuyentesFactores Contribuyentes
  • 33. TÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOSTÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOS HIGIÉNICOSHIGIÉNICOS TÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOSTÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOS HIGIÉNICOSHIGIÉNICOS
  • 34. COSTO DE ACCIDENTESCOSTO DE ACCIDENTESCOSTO DE ACCIDENTESCOSTO DE ACCIDENTES COSTOS DIRECTOS (Asegurados)COSTOS DIRECTOS (Asegurados) Lesiones y Enfermedades Prestaciones Médicas Prestaciones dinerarias o compensaciones COSTOS INDIRECTOS (No Asegurados)COSTOS INDIRECTOS (No Asegurados) Daños a edificios / herramientas / equipos. Daños a productos / materiales. Interrupción / atraso de producción. Costos de personal de reemplazo. Hs. extras para recuperar la producción. Tiempo empleado para investigar el accidente. Alquiler de máquinas/ equipos.
  • 35. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • PEDRAZA POVEDA, Carlos Humberto. Higiene y seguridad Industrial – versión 2.0. Universidad ECCI – 2014. • Disponible en: http://es.slideshare.net/miguelaugustopaloma/ries gos-de-higiene-y-seguridad-industrial-40328962