SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA
Y SUS FUNCIONESY SUS FUNCIONES
ESENCIALESESENCIALES
EL CAMPO DE LA SALUDEL CAMPO DE LA SALUD
SALUDSALUD
BIOLOGIABIOLOGIA
MEDIOMEDIO
AMBIENTEAMBIENTE
ESTILOESTILO
DE VIDADE VIDA
SISTEMASISTEMA
DE SALUDDE SALUD
Curación
Prevención
Restauración
Riesgos Ocupacionales
Riesgos Activ. Creativa
Patrón de consumo
Físico
Social
Psicológico
Herencia genética
Maduración y envejecimiento
Sistemas Internos complejos.
Modelo de LALONDE
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
CONCEPTOS BASICOS:CONCEPTOS BASICOS:
Conjunto de acciones sociales e instrumentales, a través deConjunto de acciones sociales e instrumentales, a través de
las cuales se organizan y dirigen los esfuerzos colectivoslas cuales se organizan y dirigen los esfuerzos colectivos
para la promoción, protección y recuperación de la saludpara la promoción, protección y recuperación de la salud
individual y colectiva, en un contexto determinadoindividual y colectiva, en un contexto determinado..
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
CONCEPTOS BASICOS:
SE DISTINGUEN TRES (3) TIPOS DE ACCIONES EN SALUD
PUBLICA:
 POLITICA
 ADMINISTRATIVA
 TECNICO - OPERATIVAS
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
CONJUNTO DE ACCIONES COLECTIVAS Y ORGANIZADAS QUE
TIENEN EL PROPOSITO DE PROMOVER, PROTEGER Y
RECUPERAR LA SALUD DE LOS INDIVIDUOS QUE COMPONEN LA
COMUNIDAD.
ARTE Y CIENCIA DE PREVENIR ENFERMEDADES,
PROLONGAR LA VIDA Y PROMOVER LA SALUD
FISICA Y LA EFICIENCIA MEDIANTE ESFUERZO
COMUNITARIOS ASOCIADOS
MOVIMIENTO SOCIAL COMPROMETIDO CON LA
PROTECCION Y PROMOCION DE LA SALUD
COLECTIVA DE LA COMUNIDAD
COMBINACION DE LAS CIENCIAS MEDICAS,
CIENCIAS SOCIALES Y LA ANTROPOLOGIA
• Salud Pública puede definirse como la acción
colectiva,tanto del Estado como de la sociedad
civil, encaminada a proteger y mejorar la salud
de las personas.
• Va más allá de las intervenciones poblacionales o
comunitarias e incluye la responsabilidad de
asegurar el acceso a y la calidad de la atención
de salud.
• La salud pública es una práctica social de
naturaleza interdisciplinaria.
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
EL CAMPO DE LA SALUD PUBLICA TIENE DOS OBJETOS PRINCIPALES:
⊂ LAS CONDICIONES DE SALUD
⊂ RESPUESTA A DICHAS CONDICIONES, ARTICULADA A TRAVES DE LOS
SERVICIOS DE SALUD.
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
VIGILANCIAVIGILANCIA
POBLACION CONDICIONES DE
SALUD
SISTEMAS DE
SALUD
Adecuada
Calidad de
los
Servicios
Percepción de los
Servicios de Salud
Busqueda de atención
Autoatención
Redes
Percepción del Estado de Salud
Estilos y condiciones de Vida
Conducta Individual
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SISTEMA DE SALUDSISTEMA DE SALUD
ES UN SISTEMA SOCIAL EN EL QUE UN CONJUNTO DE
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TECNOLOGICOS
SE ORGANIZAN PARA LA PRODUCCIÓN Y LA APLICACIÓN
DE POLITICAS, NORMAS Y SERVICIOS DE
PLANEAMIENTO, PROGRAMACION Y PRESUPUESTO DE
LA SALUD COLECTIVA
EL SISTEMA DE SALUD
Y EL INFORME 2000 DE LA OMS
 DefiniciónDefinición: Conjunto interrelacionado de
instituciones, organizaciones y recursos que
producen actividades de salud.
 Objetivos del SistemaObjetivos del Sistema:
Mejorar la salud de la población.
Responder a sus expectativas.
Protegerla contra costos financieros.
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SISTEMA DE SALUDSISTEMA DE SALUD
MUNICIPIOS
MARINA
MINSA
EJERCITO FUERZA
AEREA
PARTICULAR
ESSALUD
POLICIA
NACIONAL
TRADICIONAL
OTROS
AUTOMED.
POPULAR
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
VARIABLES SOCIALESVARIABLES SOCIALES
LUGAR DE TRABAJO: LOS PROBLEMAS DE SALUD INFLUYEN EN LOS
TRABAJADORES A CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS
CONDICIONES DE TRABAJO Y DE SALUD.
POBREZA: HISTORICAMENTE SE RECONOCE LA
INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y
SOCIALES DE LA VIDA DE LA POBLACIÓN EN LA
EVOLUCION DEL ESTADO DE SALUD.
EDUCACION: LA IGNORANCIA ACOMPAÑA A LAS MALAS
CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO, EN
CONSECUENCIA A LA POBREZA Y A LA ENFERMEDAD.
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA
ERA PRE-CRISTIANA SE DESTACAN LAS MEDIDAS REFERENTES
A LA HIGIENE CORPORAL Y COMUNAL,QUE ALCANZA GRAN
AUGE ENTRE LOS JUDIOS Y LOS GRIEGOS.
ROMANOS CON SUS OBRAS DE INGENIERIA
SANITARIA COMO LOS BAÑOS PUBLICOS,
ACUEDUCTOS (ALGUNOS TODAVIA EN USO)
ALCANTARILLADOS Y ABASTECIMIENTO DE
AGUA, TUVIERON GRAN AUGE.
EDAD MEDIA, POR LAS GRANDES PLAGAS SE
DIERON MEDIDAS DE PROTECCION DE LA
COMUNIDAD COMO LA SEGREGACION DE LOS
LEPROSOS Y LA CUARENTENA, APLICADA
SOLAMENTE EN LAS GRANDES PUERTOS DE
AQUELLA EPOCA.
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA
RENACIMIENTO NO HAY APORTE EN LA CONCIENCIA SANITARIA Y
DEBIO PASAR SIGLOS PARA QUE EL HOMBRE EMERGA DE LA
IGNORANCIA, PREJUICIO, FATALISMO Y DESINTERES
LOS PRECURSORES DEL CAMBIO FUERON:
EDWARD JENNER CON SU DESCUBRIMIENTO DE LA
VACUNA CONTRA LA VIRUELA (1798), CREA EL PRIMER
METODO CIENTIFICO Y EFECTIVO PARA LA PREVENCION
DE UNA ENFERMEDAD.
JOHANN PETER FRANK (1779 - 1817) ESTABLECE POR
PRIMERA VEZ LOS CONCEPTOS Y PRINCIPIOS QUE DEBEN
REGIR LA ACCION DE UN GOBIERNO PARA LA PROTECCION
DE LA SALUD EN SU OBRA “UN SISTEMA COMPLETO DE
POLICIA MEDICA”
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA
SIGLO XIX SE LLAMA LA EPOCA “BACTERIOLOGICA” DE LA
SALUD PUBLICA, EN LA CUAL LA PROTECCION PURA Y SIMPLE
DE LA SALUD ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS SERVICIOS
SANITARIOS, TIENE SU VERDADERO COMIENZO COMO
FILOSOFIA SOCIAL, COMO PRACTICA ADMINISTRATIVA Y
COMO POLITICA DE GOBIERNO.
DOS FIGURAS (NO MÉDICOS) TUVIERON GRAVITACION EN EL
DESARROLLO INICIAL DE LA SALUD PUBLICA, EL ABOGADO
EDWIN CHADWICK Y EL SEÑOR LEMUEL SHUTTUCK.
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX SURGEN LOS
HOSPITALES ESTATALES PARA EL TRATAMIENTO DE QUIENES
NO ESTAN EN CONDICIONES DE HACER FRENTE A LOS
GASTOS DE LA ENFERMEDAD Y EL ESTADO ESTIMULA E
IMPONE LA CREACION DE SEGUROS DE ENFERMEDAD PARA
LA ATENCION DE LOS SECTORES ASALARIADOS.
EN EL SIGLO XX CON EL PROGRESO DE LOS METODOS Y
MEDIOS DE DIAGNOSTICO, EL DESARROLLO DE LA
QUIMIOTERAPIA, LOS ANTIBIOTICOS, LAS TECNICAS
QUIRURGICAS, SE DA EL CONCEPTO DE JUSTICIA
DISTRIBUTIVA Y BENEFICIOS QUE DEBEN ALCANZAR A TODA
LA COMUNIDAD.
ESCUELASYCORRIENTESDEPENSAMIENTOESCUELASYCORRIENTESDEPENSAMIENTO
EN SALUDEN SALUD
POLICIA MEDICA: JPFRANK(1780)POLICIA MEDICA: JPFRANK(1780)
MEDICINA SOCIAL: VIRCHOW(1850)MEDICINA SOCIAL: VIRCHOW(1850)
SANITARISMOINGLES(1910)SANITARISMOINGLES(1910)
MOVIMIENTOFLEXNERIANO(1910)MOVIMIENTOFLEXNERIANO(1910)
MEDICINA PREVENTIVA (´ 50)MEDICINA PREVENTIVA (´ 50)
SALUDCOMUNITARIA (´ 60)SALUDCOMUNITARIA (´ 60)
ATENCION PRIMARIA: SPT(1978)ATENCION PRIMARIA: SPT(1978)
SILOS(1985)SILOS(1985)
PROMOCION DELASALUD: CANADAPROMOCION DELASALUD: CANADA
CIUDADESSALUDABLES: OMS1986CIUDADESSALUDABLES: OMS1986
BANCOMUNDIAL(1990)BANCOMUNDIAL(1990)
CRISISDELA SALUDPUBLICA (1991)CRISISDELA SALUDPUBLICA (1991)
CRISIS DE LA SALUD
PUBLICA
Incapacidad de atender las necesidades
sociales.
Insuficiencia de los modelos explicativos
utilizados.
Practica circunscrita a la atención de la
enfermedad y eventualmente a su
prevención.
CONTEXTO DE LA SALUD PUBLICACONTEXTO DE LA SALUD PUBLICA
CONTEMPORANEACONTEMPORANEA
CAMBIOS EN LOS PROBLEMAS Y RIESGOS (VIOLENCIA)
RELACIÓN CON ECONOMÍA Y COMUNICACIONES
REPERCUTE EN ACTIVIDADES ECONOMICAS (MERCADO)
INFLUIDOS POR ACTITUDES INDIVIDUALES (CAMBIOS DE
ESTILOS DE VIDA)
MODIFICACION EN LA PERCEPCION DEL RIESGO POR PARTE
DE LOS CIUDADANOS Y VARIACIONES EN SUS EXIGENCIAS
BIOMEDICINA
MEDICINA
SALUD PÚBLICA
Nivel subindividual
Nivel Individual
Nivel Poblacional
La Salud Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Rosemy B. Peña Peseros
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Ariel Mario Goldman
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
Overallhealth En Salud
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
Salud y sociedad
Salud y sociedadSalud y sociedad
Salud y sociedad
sonri15
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
chatitaa
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
José María
 
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUDPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD
BenjaminAnilema
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
Jaminson Raul Ricardo Sejin
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 
Salud y sociedad
Salud y sociedadSalud y sociedad
Salud y sociedad
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
 
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUDPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 

Destacado

Funciones esenciales de la salud pública
Funciones esenciales de la salud públicaFunciones esenciales de la salud pública
Funciones esenciales de la salud pública
Ivan Miranda
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ
 
Funciones salud publica
Funciones salud publicaFunciones salud publica
Funciones salud publica
enfermeriapublica
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Alfredo Barahona
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
nelly
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2
Aetsp Ues-Fmp
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Beatriz Liliana Carrera Gonzalez
 
Funciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publicaFunciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publica
Alex Hernandez
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Funciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud públicaFunciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud pública
Cinthia Hidalgo
 
Fesp 11
Fesp 11Fesp 11
Fesp 11
Oriel Coronel
 
Fesp 6 (1)
Fesp 6 (1)Fesp 6 (1)
Fesp 6 (1)
Vincenzo Vera
 
Fesp
FespFesp
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud PúblicaSalud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
FESP
FESPFESP
FESP
Blah blah
 
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en AméricaFunciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Jose Manchego
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

Destacado (20)

Funciones esenciales de la salud pública
Funciones esenciales de la salud públicaFunciones esenciales de la salud pública
Funciones esenciales de la salud pública
 
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA
 
Funciones salud publica
Funciones salud publicaFunciones salud publica
Funciones salud publica
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2Funciones esenciales de la salud publica 2
Funciones esenciales de la salud publica 2
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Funciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publicaFunciones esenciales de salud publica
Funciones esenciales de salud publica
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Funciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud públicaFunciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud pública
 
Fesp 11
Fesp 11Fesp 11
Fesp 11
 
Fesp 6 (1)
Fesp 6 (1)Fesp 6 (1)
Fesp 6 (1)
 
Fesp
FespFesp
Fesp
 
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud PúblicaSalud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
Salud pública,tema 1 de introducción del curso de formación en Salud Pública
 
FESP
FESPFESP
FESP
 
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en AméricaFunciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
 
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
 

Similar a Salud publica y sus funciones esenciales

SALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPSALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESP
xelaleph
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Mercadotecnia v final
Mercadotecnia v finalMercadotecnia v final
Mercadotecnia v final
GuadalupeRamrez20
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
munsork
 
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.pptSALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
Alma González de Lamas
 
A foro fao un mundo una salud panvet lima jg sept 2010
A foro fao un mundo   una salud panvet lima jg sept 2010A foro fao un mundo   una salud panvet lima jg sept 2010
A foro fao un mundo una salud panvet lima jg sept 2010
JUAN GARZA
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MariaSofia30
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
César Rincón
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
Instituto Sudamericano
 
Salud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventivaSalud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventiva
Diomedes Palomino Romero
 
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdfManual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Karina466869
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
MILCIADES REATEGUI
 
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Kerly Bruno
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
Yolanda Bonilla Castro
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
NelyBalverde
 
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
JuanJosUcedaAzabache
 

Similar a Salud publica y sus funciones esenciales (20)

SALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPSALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESP
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
 
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
 
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
 
Mercadotecnia v final
Mercadotecnia v finalMercadotecnia v final
Mercadotecnia v final
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
 
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.pptSALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
SALUD _PUuuBLICA _CONCEPTOS_BASICOS_1.ppt
 
A foro fao un mundo una salud panvet lima jg sept 2010
A foro fao un mundo   una salud panvet lima jg sept 2010A foro fao un mundo   una salud panvet lima jg sept 2010
A foro fao un mundo una salud panvet lima jg sept 2010
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
 
Salud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventivaSalud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventiva
 
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdfManual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
Manual-Salud-Comunitaria-1-2016.pdf
 
Salud Pública Dental
Salud Pública DentalSalud Pública Dental
Salud Pública Dental
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
 
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
 
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
 

Más de Jessica Dàvila

Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
Jessica Dàvila
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
Jessica Dàvila
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Jessica Dàvila
 
Anatomía urológica
Anatomía urológicaAnatomía urológica
Anatomía urológica
Jessica Dàvila
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Jessica Dàvila
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Jessica Dàvila
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
Jessica Dàvila
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Jessica Dàvila
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
Jessica Dàvila
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Jessica Dàvila
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
Jessica Dàvila
 
EPID
EPIDEPID
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jessica Dàvila
 
Prevención de la Salud
Prevención de la SaludPrevención de la Salud
Prevención de la Salud
Jessica Dàvila
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Jessica Dàvila
 

Más de Jessica Dàvila (20)

Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Anatomía urológica
Anatomía urológicaAnatomía urológica
Anatomía urológica
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Prevención de la Salud
Prevención de la SaludPrevención de la Salud
Prevención de la Salud
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Salud publica y sus funciones esenciales

  • 1. SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA Y SUS FUNCIONESY SUS FUNCIONES ESENCIALESESENCIALES
  • 2. EL CAMPO DE LA SALUDEL CAMPO DE LA SALUD SALUDSALUD BIOLOGIABIOLOGIA MEDIOMEDIO AMBIENTEAMBIENTE ESTILOESTILO DE VIDADE VIDA SISTEMASISTEMA DE SALUDDE SALUD Curación Prevención Restauración Riesgos Ocupacionales Riesgos Activ. Creativa Patrón de consumo Físico Social Psicológico Herencia genética Maduración y envejecimiento Sistemas Internos complejos. Modelo de LALONDE
  • 3. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA CONCEPTOS BASICOS:CONCEPTOS BASICOS: Conjunto de acciones sociales e instrumentales, a través deConjunto de acciones sociales e instrumentales, a través de las cuales se organizan y dirigen los esfuerzos colectivoslas cuales se organizan y dirigen los esfuerzos colectivos para la promoción, protección y recuperación de la saludpara la promoción, protección y recuperación de la salud individual y colectiva, en un contexto determinadoindividual y colectiva, en un contexto determinado..
  • 4. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA CONCEPTOS BASICOS: SE DISTINGUEN TRES (3) TIPOS DE ACCIONES EN SALUD PUBLICA:  POLITICA  ADMINISTRATIVA  TECNICO - OPERATIVAS
  • 5. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA CONJUNTO DE ACCIONES COLECTIVAS Y ORGANIZADAS QUE TIENEN EL PROPOSITO DE PROMOVER, PROTEGER Y RECUPERAR LA SALUD DE LOS INDIVIDUOS QUE COMPONEN LA COMUNIDAD. ARTE Y CIENCIA DE PREVENIR ENFERMEDADES, PROLONGAR LA VIDA Y PROMOVER LA SALUD FISICA Y LA EFICIENCIA MEDIANTE ESFUERZO COMUNITARIOS ASOCIADOS MOVIMIENTO SOCIAL COMPROMETIDO CON LA PROTECCION Y PROMOCION DE LA SALUD COLECTIVA DE LA COMUNIDAD COMBINACION DE LAS CIENCIAS MEDICAS, CIENCIAS SOCIALES Y LA ANTROPOLOGIA
  • 6. • Salud Pública puede definirse como la acción colectiva,tanto del Estado como de la sociedad civil, encaminada a proteger y mejorar la salud de las personas. • Va más allá de las intervenciones poblacionales o comunitarias e incluye la responsabilidad de asegurar el acceso a y la calidad de la atención de salud. • La salud pública es una práctica social de naturaleza interdisciplinaria.
  • 7. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA EL CAMPO DE LA SALUD PUBLICA TIENE DOS OBJETOS PRINCIPALES: ⊂ LAS CONDICIONES DE SALUD ⊂ RESPUESTA A DICHAS CONDICIONES, ARTICULADA A TRAVES DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
  • 8. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA VIGILANCIAVIGILANCIA POBLACION CONDICIONES DE SALUD SISTEMAS DE SALUD Adecuada Calidad de los Servicios Percepción de los Servicios de Salud Busqueda de atención Autoatención Redes Percepción del Estado de Salud Estilos y condiciones de Vida Conducta Individual
  • 9. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUDSISTEMA DE SALUD ES UN SISTEMA SOCIAL EN EL QUE UN CONJUNTO DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TECNOLOGICOS SE ORGANIZAN PARA LA PRODUCCIÓN Y LA APLICACIÓN DE POLITICAS, NORMAS Y SERVICIOS DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACION Y PRESUPUESTO DE LA SALUD COLECTIVA
  • 10. EL SISTEMA DE SALUD Y EL INFORME 2000 DE LA OMS  DefiniciónDefinición: Conjunto interrelacionado de instituciones, organizaciones y recursos que producen actividades de salud.  Objetivos del SistemaObjetivos del Sistema: Mejorar la salud de la población. Responder a sus expectativas. Protegerla contra costos financieros.
  • 11. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUDSISTEMA DE SALUD MUNICIPIOS MARINA MINSA EJERCITO FUERZA AEREA PARTICULAR ESSALUD POLICIA NACIONAL TRADICIONAL OTROS AUTOMED. POPULAR
  • 12. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA VARIABLES SOCIALESVARIABLES SOCIALES LUGAR DE TRABAJO: LOS PROBLEMAS DE SALUD INFLUYEN EN LOS TRABAJADORES A CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DE SALUD. POBREZA: HISTORICAMENTE SE RECONOCE LA INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA VIDA DE LA POBLACIÓN EN LA EVOLUCION DEL ESTADO DE SALUD. EDUCACION: LA IGNORANCIA ACOMPAÑA A LAS MALAS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO, EN CONSECUENCIA A LA POBREZA Y A LA ENFERMEDAD.
  • 13. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA ERA PRE-CRISTIANA SE DESTACAN LAS MEDIDAS REFERENTES A LA HIGIENE CORPORAL Y COMUNAL,QUE ALCANZA GRAN AUGE ENTRE LOS JUDIOS Y LOS GRIEGOS. ROMANOS CON SUS OBRAS DE INGENIERIA SANITARIA COMO LOS BAÑOS PUBLICOS, ACUEDUCTOS (ALGUNOS TODAVIA EN USO) ALCANTARILLADOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA, TUVIERON GRAN AUGE. EDAD MEDIA, POR LAS GRANDES PLAGAS SE DIERON MEDIDAS DE PROTECCION DE LA COMUNIDAD COMO LA SEGREGACION DE LOS LEPROSOS Y LA CUARENTENA, APLICADA SOLAMENTE EN LAS GRANDES PUERTOS DE AQUELLA EPOCA.
  • 14. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA RENACIMIENTO NO HAY APORTE EN LA CONCIENCIA SANITARIA Y DEBIO PASAR SIGLOS PARA QUE EL HOMBRE EMERGA DE LA IGNORANCIA, PREJUICIO, FATALISMO Y DESINTERES LOS PRECURSORES DEL CAMBIO FUERON: EDWARD JENNER CON SU DESCUBRIMIENTO DE LA VACUNA CONTRA LA VIRUELA (1798), CREA EL PRIMER METODO CIENTIFICO Y EFECTIVO PARA LA PREVENCION DE UNA ENFERMEDAD. JOHANN PETER FRANK (1779 - 1817) ESTABLECE POR PRIMERA VEZ LOS CONCEPTOS Y PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LA ACCION DE UN GOBIERNO PARA LA PROTECCION DE LA SALUD EN SU OBRA “UN SISTEMA COMPLETO DE POLICIA MEDICA”
  • 15. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA SIGLO XIX SE LLAMA LA EPOCA “BACTERIOLOGICA” DE LA SALUD PUBLICA, EN LA CUAL LA PROTECCION PURA Y SIMPLE DE LA SALUD ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS SERVICIOS SANITARIOS, TIENE SU VERDADERO COMIENZO COMO FILOSOFIA SOCIAL, COMO PRACTICA ADMINISTRATIVA Y COMO POLITICA DE GOBIERNO. DOS FIGURAS (NO MÉDICOS) TUVIERON GRAVITACION EN EL DESARROLLO INICIAL DE LA SALUD PUBLICA, EL ABOGADO EDWIN CHADWICK Y EL SEÑOR LEMUEL SHUTTUCK.
  • 16. SALUD PUBLICASALUD PUBLICA EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX SURGEN LOS HOSPITALES ESTATALES PARA EL TRATAMIENTO DE QUIENES NO ESTAN EN CONDICIONES DE HACER FRENTE A LOS GASTOS DE LA ENFERMEDAD Y EL ESTADO ESTIMULA E IMPONE LA CREACION DE SEGUROS DE ENFERMEDAD PARA LA ATENCION DE LOS SECTORES ASALARIADOS. EN EL SIGLO XX CON EL PROGRESO DE LOS METODOS Y MEDIOS DE DIAGNOSTICO, EL DESARROLLO DE LA QUIMIOTERAPIA, LOS ANTIBIOTICOS, LAS TECNICAS QUIRURGICAS, SE DA EL CONCEPTO DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y BENEFICIOS QUE DEBEN ALCANZAR A TODA LA COMUNIDAD.
  • 17. ESCUELASYCORRIENTESDEPENSAMIENTOESCUELASYCORRIENTESDEPENSAMIENTO EN SALUDEN SALUD POLICIA MEDICA: JPFRANK(1780)POLICIA MEDICA: JPFRANK(1780) MEDICINA SOCIAL: VIRCHOW(1850)MEDICINA SOCIAL: VIRCHOW(1850) SANITARISMOINGLES(1910)SANITARISMOINGLES(1910) MOVIMIENTOFLEXNERIANO(1910)MOVIMIENTOFLEXNERIANO(1910) MEDICINA PREVENTIVA (´ 50)MEDICINA PREVENTIVA (´ 50) SALUDCOMUNITARIA (´ 60)SALUDCOMUNITARIA (´ 60) ATENCION PRIMARIA: SPT(1978)ATENCION PRIMARIA: SPT(1978) SILOS(1985)SILOS(1985) PROMOCION DELASALUD: CANADAPROMOCION DELASALUD: CANADA CIUDADESSALUDABLES: OMS1986CIUDADESSALUDABLES: OMS1986 BANCOMUNDIAL(1990)BANCOMUNDIAL(1990) CRISISDELA SALUDPUBLICA (1991)CRISISDELA SALUDPUBLICA (1991)
  • 18. CRISIS DE LA SALUD PUBLICA Incapacidad de atender las necesidades sociales. Insuficiencia de los modelos explicativos utilizados. Practica circunscrita a la atención de la enfermedad y eventualmente a su prevención.
  • 19. CONTEXTO DE LA SALUD PUBLICACONTEXTO DE LA SALUD PUBLICA CONTEMPORANEACONTEMPORANEA CAMBIOS EN LOS PROBLEMAS Y RIESGOS (VIOLENCIA) RELACIÓN CON ECONOMÍA Y COMUNICACIONES REPERCUTE EN ACTIVIDADES ECONOMICAS (MERCADO) INFLUIDOS POR ACTITUDES INDIVIDUALES (CAMBIOS DE ESTILOS DE VIDA) MODIFICACION EN LA PERCEPCION DEL RIESGO POR PARTE DE LOS CIUDADANOS Y VARIACIONES EN SUS EXIGENCIAS
  • 20. BIOMEDICINA MEDICINA SALUD PÚBLICA Nivel subindividual Nivel Individual Nivel Poblacional La Salud Pública