SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PUBLICA
GESTION DE RECURSOS DE
INVERSION
LIZETH KATERINE PEÑA CARRILLO
CODIGO: 9749
PROBLEMATICA
El bajo nivel de inversión y la mala gestión de
los recursos que son destinadas a la salud
objetivos
• Identificar los problemas que ha deteriorado
el equilibrio económico de la salud en
Colombia.
• Buscar posibles soluciones que mejoren no
solo la prestación del servicio también la baja
inversión a la misma.
¿Como se puede mejorar la gestión
económica de los recursos de la salud?
• ¿continuar con la privatización de la salud y
según los recursos que se puedan obtener de
ella beneficiar a los menos necesitados ?
• ¿el problema en al gestión de la salud se debe
a las normas que rigen a nuestro país?
• ¿brindar salud gratuita es la solución que mas
beneficiara a la población?
Comparación de documentos
Mucho se especula sobre los problemas económicos por los que la salud en Colombia
tiene que atravesar diariamente para brindar el servicio que se requiere, muchas de
las disposiciones políticas que rigen actualmente el sistema son la ley 100 de 1993,
ley 1122 de 2007 y la ley 1438 de 20111 , esta sugirieron algunas de las soluciones
que se han logrado superar a través de los años; y si la salud es un derecho
fundamental por se tiene como negocio para algunos en lugar de ser brindada
abiertamente sin ningún tipo de restricción.(revista dinero)
• Divisar un futuro en donde estos problemas se
soluciones puede llegar a ser difícil ya que en
las noticias que se trasmite se puede ver como
aquellas entidades encargadas de cumplir con
la función de brindar salud a la población se
vienen a bajo por su mala gestión y corrupción
interna. (revista semana)
• En el interior de las empresas que brindan los
servicios de salud no solo se encuentran los
problemas económicos también las barreras
de la gestión si las políticas de estas entidades
limitan el trabajo de sus empleados y si para
profundizar en un síntoma{-se requieren
especialistas que muchas veces son
innecesarios, hacen que se aumente la línea
de documentación sin presentar una solución
aparente.
conclusiones
• En el grupo familiar que se aseguran todos tienen
el mismo derecho a recibir el beneficio de la
salud pero es normal encontrar que el miembro
de la familia que es líder en cada uno de los
hogares es el que mayor utiliza este servicio. Así
mismo según las encuestas del DANE se puede
observar la cantidad de personas que pertenecen
a regímenes de salud privilegiados que poco
requieren este servicio pero aun así son los que
menos dificultades para obtener estos servicios
presentan
• Aunque existen diferentes políticas y
lineamientos la corrupción interna del sistema
del salud en si es un cáncer que con dificultad
se logra superar y así como la misma
enfermedad este puede fingir desaparecer ;
pero muchas veces regresa y cada vez ataca
con mas fuerza.
BIBLIOGRAFIA
• Revista dinero, los problemas de la salud en
Colombia:
http://www.dinero.com/pais/articulo/los-
problemas-salud-colombia/188400
• Revista semana, tres males del sistema de la
salud:
http://www.elespectador.com/noticias/salud/los-
tres-males-del-sistema-de-salud-articulo-361405
• http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/EL
PS/Pres_ELPS_2012.pdf
• Finalmente, debe obtener el link de la
infografía creada en SlideShare (se encuentra
en el recuadro superior, ventana de
direcciones), dar agregar entrega y pegar el
link en el recuadro de texto en
• línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sicko 1110925
Sicko 1110925Sicko 1110925
Sicko 1110925dediaz
 
Gastos en salud
Gastos en saludGastos en salud
Gastos en salud
Esdras Diaz Orellan
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaandreacg1
 
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de saludManifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de saludjaromeror
 
Presentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rochaPresentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rochafuspitcnt
 
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribeReforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
viluvedu
 
Copagos sanchez bayle
Copagos sanchez bayleCopagos sanchez bayle
Copagos sanchez bayle
Angels Martinez Castells
 
Ensayo documentales Michael Moore
Ensayo documentales Michael MooreEnsayo documentales Michael Moore
Ensayo documentales Michael MooreJUANPA93
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
adrianvallejoloja
 
Calidad del sistema de salud en colombia
Calidad del sistema de salud en colombiaCalidad del sistema de salud en colombia
Calidad del sistema de salud en colombiaDavid Perez
 
Microfinanzas seps
Microfinanzas sepsMicrofinanzas seps
Microfinanzas seps
World Dance Music
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaAna Gomez
 
Ensayo documental sicko
Ensayo  documental sickoEnsayo  documental sicko
Ensayo documental sickomgomo1714
 

La actualidad más candente (20)

Sicko 1110925
Sicko 1110925Sicko 1110925
Sicko 1110925
 
Gastos en salud
Gastos en saludGastos en salud
Gastos en salud
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de saludManifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
Manifiesto europeo contra la mercantilización delsistema de salud
 
Presentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rochaPresentacion pablo da rocha
Presentacion pablo da rocha
 
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribeReforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
 
Copagos sanchez bayle
Copagos sanchez bayleCopagos sanchez bayle
Copagos sanchez bayle
 
La reforma de salud
La reforma de saludLa reforma de salud
La reforma de salud
 
Ensayo documentales Michael Moore
Ensayo documentales Michael MooreEnsayo documentales Michael Moore
Ensayo documentales Michael Moore
 
Salud en el ecuador
Salud en el ecuadorSalud en el ecuador
Salud en el ecuador
 
Calidad del sistema de salud en colombia
Calidad del sistema de salud en colombiaCalidad del sistema de salud en colombia
Calidad del sistema de salud en colombia
 
Microfinanzas seps
Microfinanzas sepsMicrofinanzas seps
Microfinanzas seps
 
Analisis sicko 2
Analisis sicko 2Analisis sicko 2
Analisis sicko 2
 
05 sgssscolombia
05 sgssscolombia05 sgssscolombia
05 sgssscolombia
 
Aseguramiento Colombia
Aseguramiento ColombiaAseguramiento Colombia
Aseguramiento Colombia
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
 
Ensayo documental sicko
Ensayo  documental sickoEnsayo  documental sicko
Ensayo documental sicko
 
Sicko
SickoSicko
Sicko
 
U.t.i parte1
U.t.i parte1U.t.i parte1
U.t.i parte1
 
Ensayo sicko fabriany
Ensayo sicko fabrianyEnsayo sicko fabriany
Ensayo sicko fabriany
 

Similar a Salud publica

Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público PrivadaEficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Sistemas de salud
Sistemas de salud Sistemas de salud
Sistemas de salud
vladimir castellanos
 
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias ValencianasModelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)
Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)
Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)
Universidad de La Sabana
 
Determinantes de la Salud
Determinantes de la SaludDeterminantes de la Salud
Determinantes de la Salud
Karen Ruiz
 
Propuesta leonardo valderrama
Propuesta leonardo valderramaPropuesta leonardo valderrama
Propuesta leonardo valderrama
leonardo valderrama lozano
 
cirugia general.pdf
cirugia general.pdfcirugia general.pdf
cirugia general.pdf
albertovivasr17
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptxLEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
dayana501405
 
Exposicion de la materia del profesor cruz pascual
Exposicion de la materia del profesor cruz pascualExposicion de la materia del profesor cruz pascual
Exposicion de la materia del profesor cruz pascualSarah Gonzalez
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónfershiatt22
 
GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008
GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008
GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008
Veronica Ortiz Barragan
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
camilo1905
 
P.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1tP.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1t
Rafael de Gracia
 
calidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencioncalidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencion
EsauMadrigal
 
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica SaludableDesinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Augusto Fernandez
 

Similar a Salud publica (20)

Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público PrivadaEficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
 
Sistemas de salud
Sistemas de salud Sistemas de salud
Sistemas de salud
 
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias ValencianasModelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
Modelos de gestión sanitaria: Evaluación Concesiones Sanitarias Valencianas
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
 
Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)
Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)
Reforma a la salud en Colombia 2013 (Univ Sabana: Erwin H)
 
Determinantes de la Salud
Determinantes de la SaludDeterminantes de la Salud
Determinantes de la Salud
 
Andrea lopez
Andrea lopezAndrea lopez
Andrea lopez
 
Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú  Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú
 
Propuesta leonardo valderrama
Propuesta leonardo valderramaPropuesta leonardo valderrama
Propuesta leonardo valderrama
 
cirugia general.pdf
cirugia general.pdfcirugia general.pdf
cirugia general.pdf
 
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
Desafíos par la implementación para el Acceso Universal a la Salud y Cobertur...
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptxLEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
 
Exposicion de la materia del profesor cruz pascual
Exposicion de la materia del profesor cruz pascualExposicion de la materia del profesor cruz pascual
Exposicion de la materia del profesor cruz pascual
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestión
 
GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008
GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008
GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2008
 
Mi estudio de caso
Mi estudio de casoMi estudio de caso
Mi estudio de caso
 
P.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1tP.documentos.panama.2 s.1t
P.documentos.panama.2 s.1t
 
calidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencioncalidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencion
 
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica SaludableDesinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
 

Salud publica

  • 1. SALUD PUBLICA GESTION DE RECURSOS DE INVERSION LIZETH KATERINE PEÑA CARRILLO CODIGO: 9749
  • 2. PROBLEMATICA El bajo nivel de inversión y la mala gestión de los recursos que son destinadas a la salud
  • 3. objetivos • Identificar los problemas que ha deteriorado el equilibrio económico de la salud en Colombia. • Buscar posibles soluciones que mejoren no solo la prestación del servicio también la baja inversión a la misma.
  • 4. ¿Como se puede mejorar la gestión económica de los recursos de la salud? • ¿continuar con la privatización de la salud y según los recursos que se puedan obtener de ella beneficiar a los menos necesitados ? • ¿el problema en al gestión de la salud se debe a las normas que rigen a nuestro país? • ¿brindar salud gratuita es la solución que mas beneficiara a la población?
  • 5. Comparación de documentos Mucho se especula sobre los problemas económicos por los que la salud en Colombia tiene que atravesar diariamente para brindar el servicio que se requiere, muchas de las disposiciones políticas que rigen actualmente el sistema son la ley 100 de 1993, ley 1122 de 2007 y la ley 1438 de 20111 , esta sugirieron algunas de las soluciones que se han logrado superar a través de los años; y si la salud es un derecho fundamental por se tiene como negocio para algunos en lugar de ser brindada abiertamente sin ningún tipo de restricción.(revista dinero)
  • 6. • Divisar un futuro en donde estos problemas se soluciones puede llegar a ser difícil ya que en las noticias que se trasmite se puede ver como aquellas entidades encargadas de cumplir con la función de brindar salud a la población se vienen a bajo por su mala gestión y corrupción interna. (revista semana)
  • 7. • En el interior de las empresas que brindan los servicios de salud no solo se encuentran los problemas económicos también las barreras de la gestión si las políticas de estas entidades limitan el trabajo de sus empleados y si para profundizar en un síntoma{-se requieren especialistas que muchas veces son innecesarios, hacen que se aumente la línea de documentación sin presentar una solución aparente.
  • 8.
  • 9. conclusiones • En el grupo familiar que se aseguran todos tienen el mismo derecho a recibir el beneficio de la salud pero es normal encontrar que el miembro de la familia que es líder en cada uno de los hogares es el que mayor utiliza este servicio. Así mismo según las encuestas del DANE se puede observar la cantidad de personas que pertenecen a regímenes de salud privilegiados que poco requieren este servicio pero aun así son los que menos dificultades para obtener estos servicios presentan
  • 10. • Aunque existen diferentes políticas y lineamientos la corrupción interna del sistema del salud en si es un cáncer que con dificultad se logra superar y así como la misma enfermedad este puede fingir desaparecer ; pero muchas veces regresa y cada vez ataca con mas fuerza.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • Revista dinero, los problemas de la salud en Colombia: http://www.dinero.com/pais/articulo/los- problemas-salud-colombia/188400 • Revista semana, tres males del sistema de la salud: http://www.elespectador.com/noticias/salud/los- tres-males-del-sistema-de-salud-articulo-361405 • http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/EL PS/Pres_ELPS_2012.pdf
  • 12. • Finalmente, debe obtener el link de la infografía creada en SlideShare (se encuentra en el recuadro superior, ventana de direcciones), dar agregar entrega y pegar el link en el recuadro de texto en • línea.