SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD SEXUAL
Y
REPRODUCTIVA
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
JAIRO FONSECA
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Marco Legal
Constitución del Ecuador
• Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se
vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la
alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social,
los ambientes sanos y otros que sustentanel buen vivir.
El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales,
culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin
exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral
de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de
salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad,
interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con
enfoque de genero y generacional.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Marco Legal
Constitución del Ecuador
• Art. 332.- El Estado garantizará el respeto a los derechos
reproductivos de las personas trabajadoras, lo que incluye la
eliminación de riesgos laborales que afecten la salud reproductiva, el
acceso y estabilidad en el empleo sin limitaciones por embarazo o
número de hijas e hijos, derechos de maternidad, lactancia, y el
derecho a licencia por paternidad. Se prohíbe el despido de la mujer
trabajadora asociado a su condición de gestación y maternidad, así
como la discriminación vinculada con los roles reproductivos.
• Art. 363.- Asegurar acciones y servicios de salud sexual y de salud
reproductiva, y garantizar la salud integral y la vida de las mujeres, en
especial durante el embarazo, parto y postparto.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
SaludSexual y Reproductiva
• La Salud Sexual y Reproductiva: “Es
un estado general de completo bienestar
físico, mental y social, y no sólo la
ausencia de enfermedades o dolencias,
en todos los aspectos relacionados con el
sistema reproductivo, sus funciones y
procesos. Además la salud reproductiva
comprende la libertad y capacidad para
disfrutar de una vida sexual satisfactoria,
placentera y sin riesgos y de procrear con
la libertad para decidir hacerlo o no
hacerlo, cuándo y con qué frecuencia.*
SALUD SEXUAL
Y
REPRODUCTIVA
MATERNIDAD
SEGURA
REGULACIÓN
DE LA
FECUNDIDAD
SALUD SEXUAL
Y
REPRODUCTIVA
DE LOS Y LAS
ADOLESCENTES
CANCERDE
CUELLO
UTERINO
VIOLENCIA
DOMÉSTICA Y
SEXUAL
ATENCIÓN A
ITS-VIH/SIDA
JAIRO FONSECA ALVAREZ
SaludSexual y Reproductiva
• “La salud sexual y reproductiva es
un proceso ininterrumpido, ligado al
desarrollo humano desde mucho
antes del nacimiento hasta la edad
adulta y la vejez, que trata de
asegurar al hombre y la mujer una
vida reproductiva sana y libre de
riesgos, así como una sexualidad
responsable”.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SU
RELACIÓNCON LA POBREZA
• El desarrollo socioeconómico es
fundamental para la salud de una
población, que influye directamente en
la salud sexual, la salud reproductiva y
la salud en general de las personas.
• La situación de pobreza afecta a los
países y a las personas de múltiples
formas, entre ellas las oportunidades a
la salud y la educación. Son las mujeres
y los niños los grupos más vulnerables
que sufren primero y con mayor grado
los efectos desfavorables.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SU
RELACIÓNCON LA POBREZA
JAIRO FONSECA ALVAREZ
JAIRO FONSECA ALVAREZ
JAIRO FONSECA ALVAREZ
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
JAIRO FONSECA ALVAREZ
La salud sexual
Permite que las personas sean
capaces de reconocer su cuerpo,
apreciarlo y tome decisiones para
cuidarlo. Así mismo el aprecio y
respeto para con otros. Es decir no
solo para la propia vida sino para las
relaciones personales.
Esto significa que las personas tengan
condiciones para tener una vida sexual
segura, satisfactoria y placentera no
necesariamente ligada a la
procreación. JAIRO FONSECA ALVAREZ
Sexualidad
Se refiere a la conducta sexual del ser
humano. Es un componente de la
personalidad humana que nos acompaña
desde el nacimiento hasta la muerte, esta se
vive y se manifiesta en cada momento de la
vida de un modo diferente. No es lo mismo la
sexualidad del niño, de un adolescente o la de
un anciano.
La sexualidad es la capacidad de expresar
sentimientos y emociones profundas como
el amor y condiciona muchos aspectos del
comportamiento afectivo de las personas.
No solo se limita a respuestas genitales.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Sexo
El Sexo se refiere a los caracteres
sexuales masculinos o femeninos, así,
al hablar de sexo, se hace referencia al
sexo masculino o al sexo femenino,
mientras que "sexualidad" es un
concepto mucho más amplio que
abarca todas las dimensiones de la
persona (biológica, psicológica y
social). "Es el modo de ser, de
relacionarse y de vivir como hombre y
como mujer. Es una función normal del
ser humano”.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Acto sexual.
Es una manera de gozar la
sexualidad. Es la actividad intima
de unión de la pareja para
compartir placer o para la
procreación.
Orientación sexual.
preferencias sexuales en la
elección del vínculo entre dos
personas.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Etapas de la sexualidad
Sexualidad en la infancia
Sexualidad en la adolescencia
La Masturbación: es el deseo de descubrir el
placer con su propio cuerpo, es una actividad
normal en este periodo, sin embargo en la
mayoría de los adolescentes es vivida con
sensación de culpa, debido a las
connotaciones culturales erradas de los
adultos..
Sexualidad en el adulto
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en la tercera edad
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• METODOS NATURALES.-
• Abstinencia.- Es
técnicamente imposible que
ocurra un embarazo. Los
juegos sexuales que no
involucran contacto entre
órganos genitales son
considerados seguros.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• METODOS NATURALES.-
• Del Ritmo.- Se basa con la ayuda del
calendario un seguimiento del ciclo
menstrual de los últimos seis
meses, para identificar el patrón
individual de ovulación.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
• METODOS NATURALES.-
• TEMPERATURA BASAL (CORPORAL).-La temperatura
se debe tomar en la mañana, inmediatamente al
despertar, antes de realizar cualquier actividad.
Incluso, debe de preparar el termómetro la noche
anterior para que al despertar, lo único que se tenga
que hacer sea meter el termómetro debajo de la
axila, lengua o en el recto.
• En el momento de la ovulación la temperatura basal
aumenta un poco (de 0.2 a 0.4 grados) y permanece
elevada por diez días aproximadamente.
• El período infértil se inicia después de que la
temperatura ha descendido por cinco días
completos y dura hasta el inicio de la próxima
menstruación.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Las píldoras anticonceptivas contienen 2 hormonas
artificiales denominadas estrógeno y progestágeno que
se producen de manera natural en los ovarios de una
mujer. Las píldoras anticonceptivas tienen ambas
hormonas o progestágeno solamente.
Ambas hormonas impiden que el ovario de una mujer
libere un óvulo durante su ciclo menstrual (lo que se
llama ovulación). Ellas hacen esto cambiando los niveles
de las hormonas naturales que el cuerpo produce.
Los progestágenos también hacen que la
mucosidad alrededor del cuello uterino de una mujer se
vuelva espesa y pegajosa. Esto impide que los
espermatozoides entren al útero.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• Es un anillo flexible de plástico transparente
(acetato de vinil etileno) de
aproximadamente 5.5 centímetros de
diámetro y un espesor de unos 4 milímetros,
que contiene estrógenos y progestágenos
que son liberados lentamente a lo largo de
los 21 días en que está insertado en la
vagina.
Es uno de los métodos anticonceptivos
novedosos que existen en el mercado para
prevenir un embarazo, sin embargo, no se
encuentra disponible en el sector salud.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
•Es un anticonceptivo seguro y muy
efectivo. Su eficacia no depende de
la forma en la que lo uses.
•El dispositivo es un tubito delgado
en forma de T con dos hilos de
nylon al final. Debe ser insertado
dentro de tu útero por un
profesional de la salud.
•Funciona evitando el encuentro
entre el óvulo y el espermatozoide.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• Las Inyecciones anticonceptivas también son llamadas
anticonceptivos inyectables.
• Las inyecciones anticonceptivas son un método
anticonceptivo en forma de inyección intramuscular que
contiene hormonas. Su aplicación es entre el primer y el
quinto día de la menstruación. Siempre es el ginecólogo
el que inyecta el anticonceptivo. Las inyecciones
anticonceptivas se pueden administrar mensualmente,
bimestralmente o trimestralmente.
• Los hormonales inyectables tienen tres mecanismos de
acción; evitar la ovulación, generar cambios en el
endometrio y dificultar el paso de los espermatozoides.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
El implante anticonceptivo (también
conocido como “Nexplanon”) es una varilla
pequeña y delgada de tamaño similar al de
un fósforo. El implante libera hormonas en
el organismo que protegen contra
embarazos. Un enfermero o médico coloca
el implante en el brazo, y listo: tienes
protección contra embarazos por un
periodo de hasta 4 años.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• El parche anticonceptivo es una pequeña banda adhesiva
que se aplica de forma directa sobre la piel limpia, seca, sin
vello y sin crema. Debes oprimir el parche con la palma de
la mano durante unos 10 segundos y asegurarte que las
orillas de la banda están bien pegadas.
• El parche anticonceptivo es de duración semanal, se ha de
cambiar una vez a la semana y siempre se recomienda que
sea el mismo día. Se hace durante tres semanas, en la
cuarta semana no se aplica porque es cuando aparece la
menstruación.
• El parche anticonceptivo puede pegarse en cuatro zonas
del cuerpo como son: abdomen, glúteos, parte superior del
tronco y parte superior y exterior de los brazos, siempre
buscando una zona que no roce con la ropa.
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• Un diafragma es un método anticonceptivo
que consiste en una copa de silicona blanda
poco profunda y con forma de platillo
pequeño. Se dobla por la mitad y se
introduce en la vagina para cubrir el cuello
uterino.
• El diafragma es una barrera que cubre el
cuello uterino y evita que el esperma se una
a un óvulo. Para que un diafragma funcione
de la mejor manera, debe usarse con
espermicida (una crema o un gel que
destruye el esperma).
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
• La ligadura de trompas es una cirugía para
cerrar las trompas de Falopio de una
mujer. (Algunas veces se denomina
"ligadura tubárica"). Las trompas de
Falopio conectan los ovarios con el útero.
Una mujer que se someta a esta cirugía ya
no podrá quedar en embarazo. Esto
significa que es "estéril".
JAIRO FONSECA ALVAREZ
METODOS ANTICONCEPTIVOS
JAIRO FONSECA ALVAREZ
Una vasectomía es una cirugía sencilla
que realiza un médico en un consultorio,
en un hospital o en una clínica. Los
pequeños conductos del escroto
esperma se cortan o se bloquean, por lo
que el esperma no puede salir del
cuerpo y provocar un embarazo. El
procedimiento es muy rápido, y puedes
regresar a tu casa ese mismo día
BIBLIOGRAFIA
• El estado de la salud sexual y reproductiva en América Latina y el Caribe: Una
visión global, Carmen Elisa Flórez Victoria Eugenia Soto, Febrero 2008.
• Políticas de salud sexual y reproductiva dirigidas a adolescentes y jóvenes: un
enfoque fundado en los derechos humanos Alejandro Morlachetti, 2007.
• ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, Actuar hoy, para
asegurar un futuro mejor para todos, Managua, Agosto2008.
• CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, 2008.
• https://www.aiu.edu/publications/student/spanish/Salud-sexual-
reproductiva.html
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007460.htm
• https://www.orientame.org.co/anticonceptivos/dispositivo-intrauterino-diu/
• https://www.clinicasabortos.mx/metodosanticonceptivos/anticonceptivo-
inyectable/sub35
JAIRO FONSECA ALVAREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
alexandraramosy
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
Milagros Sandoval
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
bcamargo25
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
peralvillo7
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
generalsantander
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Julianny mateo
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dra. Claudia Rodriguez
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
Claudia Díaz
 
Planificacion familiar 1
Planificacion familiar  1Planificacion familiar  1
Planificacion familiar 1
Carmita Caicedo Araujo
 
Diapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiarDiapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiar
AnahiTriveoOrias
 
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiarControl del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
cuentadropbox101
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Bonfi Benito Mendoza
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
Dario Alvarez
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
Alma Ureño Dorado
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Mildred De León
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
Fer DPTO
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Escuela Tarea
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Guadalupe Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
 
Planificacion familiar 1
Planificacion familiar  1Planificacion familiar  1
Planificacion familiar 1
 
Diapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiarDiapositiva planificacion familiar
Diapositiva planificacion familiar
 
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiarControl del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 

Similar a SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL

Jessica
JessicaJessica
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
25evelin
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
kevinrueda99
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
kevinrueda99
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
kevinrueda99
 
diapos salud sexual reproductiva (1).pptx
diapos salud sexual reproductiva (1).pptxdiapos salud sexual reproductiva (1).pptx
diapos salud sexual reproductiva (1).pptx
hectorlipamamani
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Tata BaqueRo
 
Educacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivasEducacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivas
orlando rojas
 
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptxTema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
DefensoriaNacionalAm
 
Salud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentesSalud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentes
Autonoma Pue
 
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
Samuel Quiñones Rodriguez
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
vanesaperezm
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Emily Galindez
 
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptx
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptxCARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptx
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptx
SakuraShippuden
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
samuel david restrepo macias
 
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
Tatiana Medina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dayisuarez
 
La sexualidad sana
La sexualidad sanaLa sexualidad sana
La sexualidad sana
Martha Valero
 
Como cuidarnos
Como cuidarnosComo cuidarnos
Como cuidarnos
joveneschiapas
 

Similar a SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL (20)

Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
diapos salud sexual reproductiva (1).pptx
diapos salud sexual reproductiva (1).pptxdiapos salud sexual reproductiva (1).pptx
diapos salud sexual reproductiva (1).pptx
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Educacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivasEducacion sexual diapositivas
Educacion sexual diapositivas
 
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptxTema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
Tema 3 Los derechos de la Salud sexual.pptx
 
Salud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentesSalud sexual en adolescentes
Salud sexual en adolescentes
 
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptx
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptxCARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptx
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La sexualidad sana
La sexualidad sanaLa sexualidad sana
La sexualidad sana
 
Como cuidarnos
Como cuidarnosComo cuidarnos
Como cuidarnos
 

Más de JAIROFONSECAALVAREZ

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
JAIROFONSECAALVAREZ
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Etica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesionalEtica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesional
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Bullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para PadresBullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para Padres
JAIROFONSECAALVAREZ
 
PIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
JAIROFONSECAALVAREZ
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
JAIROFONSECAALVAREZ
 
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCAPOEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
DIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA E
DIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA EDIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA E
DIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA E
JAIROFONSECAALVAREZ
 
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICA
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICACARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICA
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
PARADIGMAS ORGANIZACIONALES
PARADIGMAS ORGANIZACIONALESPARADIGMAS ORGANIZACIONALES
PARADIGMAS ORGANIZACIONALES
JAIROFONSECAALVAREZ
 
CENTROS EDUCATIVOS VERSATILES
CENTROS EDUCATIVOS VERSATILESCENTROS EDUCATIVOS VERSATILES
CENTROS EDUCATIVOS VERSATILES
JAIROFONSECAALVAREZ
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
JAIROFONSECAALVAREZ
 
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALESENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
JAIROFONSECAALVAREZ
 
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALESENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
JAIROFONSECAALVAREZ
 
BIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred WegenerBIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred Wegener
JAIROFONSECAALVAREZ
 
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULALIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
JEFFERSON PEREZ LIDER
JEFFERSON PEREZ LIDERJEFFERSON PEREZ LIDER
JEFFERSON PEREZ LIDER
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
JAIROFONSECAALVAREZ
 
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICASIMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
JAIROFONSECAALVAREZ
 

Más de JAIROFONSECAALVAREZ (20)

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
 
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
 
Etica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesionalEtica personal, social y profesional
Etica personal, social y profesional
 
Bullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para PadresBullying Escuela para Padres
Bullying Escuela para Padres
 
PIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PIRAMIDE DE FRANK BIRD-SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCAPOEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
POEMA DEL LIBRO LA HOJARASCA
 
DIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA E
DIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA EDIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA E
DIDACTICA APLICADA POEMA SIN LA LETRA E
 
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICA
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICACARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICA
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO MÚSICA
 
PARADIGMAS ORGANIZACIONALES
PARADIGMAS ORGANIZACIONALESPARADIGMAS ORGANIZACIONALES
PARADIGMAS ORGANIZACIONALES
 
CENTROS EDUCATIVOS VERSATILES
CENTROS EDUCATIVOS VERSATILESCENTROS EDUCATIVOS VERSATILES
CENTROS EDUCATIVOS VERSATILES
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALESENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
 
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALESENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
ENERGIA FORMAS Y FUENTES CIENCIAS NATURALES
 
BIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred WegenerBIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred Wegener
 
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULALIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
 
JEFFERSON PEREZ LIDER
JEFFERSON PEREZ LIDERJEFFERSON PEREZ LIDER
JEFFERSON PEREZ LIDER
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
 
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICASIMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL

  • 1. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL JAIRO FONSECA JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 2. Marco Legal Constitución del Ecuador • Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentanel buen vivir. El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de genero y generacional. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 3. Marco Legal Constitución del Ecuador • Art. 332.- El Estado garantizará el respeto a los derechos reproductivos de las personas trabajadoras, lo que incluye la eliminación de riesgos laborales que afecten la salud reproductiva, el acceso y estabilidad en el empleo sin limitaciones por embarazo o número de hijas e hijos, derechos de maternidad, lactancia, y el derecho a licencia por paternidad. Se prohíbe el despido de la mujer trabajadora asociado a su condición de gestación y maternidad, así como la discriminación vinculada con los roles reproductivos. • Art. 363.- Asegurar acciones y servicios de salud sexual y de salud reproductiva, y garantizar la salud integral y la vida de las mujeres, en especial durante el embarazo, parto y postparto. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 4. SaludSexual y Reproductiva • La Salud Sexual y Reproductiva: “Es un estado general de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos. Además la salud reproductiva comprende la libertad y capacidad para disfrutar de una vida sexual satisfactoria, placentera y sin riesgos y de procrear con la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia.* SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MATERNIDAD SEGURA REGULACIÓN DE LA FECUNDIDAD SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS Y LAS ADOLESCENTES CANCERDE CUELLO UTERINO VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SEXUAL ATENCIÓN A ITS-VIH/SIDA JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 5. SaludSexual y Reproductiva • “La salud sexual y reproductiva es un proceso ininterrumpido, ligado al desarrollo humano desde mucho antes del nacimiento hasta la edad adulta y la vejez, que trata de asegurar al hombre y la mujer una vida reproductiva sana y libre de riesgos, así como una sexualidad responsable”. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 6. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SU RELACIÓNCON LA POBREZA • El desarrollo socioeconómico es fundamental para la salud de una población, que influye directamente en la salud sexual, la salud reproductiva y la salud en general de las personas. • La situación de pobreza afecta a los países y a las personas de múltiples formas, entre ellas las oportunidades a la salud y la educación. Son las mujeres y los niños los grupos más vulnerables que sufren primero y con mayor grado los efectos desfavorables. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 7. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SU RELACIÓNCON LA POBREZA JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 10. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 11. La salud sexual Permite que las personas sean capaces de reconocer su cuerpo, apreciarlo y tome decisiones para cuidarlo. Así mismo el aprecio y respeto para con otros. Es decir no solo para la propia vida sino para las relaciones personales. Esto significa que las personas tengan condiciones para tener una vida sexual segura, satisfactoria y placentera no necesariamente ligada a la procreación. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 12. Sexualidad Se refiere a la conducta sexual del ser humano. Es un componente de la personalidad humana que nos acompaña desde el nacimiento hasta la muerte, esta se vive y se manifiesta en cada momento de la vida de un modo diferente. No es lo mismo la sexualidad del niño, de un adolescente o la de un anciano. La sexualidad es la capacidad de expresar sentimientos y emociones profundas como el amor y condiciona muchos aspectos del comportamiento afectivo de las personas. No solo se limita a respuestas genitales. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 13. Sexo El Sexo se refiere a los caracteres sexuales masculinos o femeninos, así, al hablar de sexo, se hace referencia al sexo masculino o al sexo femenino, mientras que "sexualidad" es un concepto mucho más amplio que abarca todas las dimensiones de la persona (biológica, psicológica y social). "Es el modo de ser, de relacionarse y de vivir como hombre y como mujer. Es una función normal del ser humano”. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 14. Acto sexual. Es una manera de gozar la sexualidad. Es la actividad intima de unión de la pareja para compartir placer o para la procreación. Orientación sexual. preferencias sexuales en la elección del vínculo entre dos personas. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 15. Etapas de la sexualidad Sexualidad en la infancia Sexualidad en la adolescencia La Masturbación: es el deseo de descubrir el placer con su propio cuerpo, es una actividad normal en este periodo, sin embargo en la mayoría de los adolescentes es vivida con sensación de culpa, debido a las connotaciones culturales erradas de los adultos.. Sexualidad en el adulto Sexualidad en el climaterio Sexualidad en la tercera edad JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 16. METODOS ANTICONCEPTIVOS • METODOS NATURALES.- • Abstinencia.- Es técnicamente imposible que ocurra un embarazo. Los juegos sexuales que no involucran contacto entre órganos genitales son considerados seguros. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 17. METODOS ANTICONCEPTIVOS • METODOS NATURALES.- • Del Ritmo.- Se basa con la ayuda del calendario un seguimiento del ciclo menstrual de los últimos seis meses, para identificar el patrón individual de ovulación. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 18. METODOS ANTICONCEPTIVOS JAIRO FONSECA ALVAREZ • METODOS NATURALES.- • TEMPERATURA BASAL (CORPORAL).-La temperatura se debe tomar en la mañana, inmediatamente al despertar, antes de realizar cualquier actividad. Incluso, debe de preparar el termómetro la noche anterior para que al despertar, lo único que se tenga que hacer sea meter el termómetro debajo de la axila, lengua o en el recto. • En el momento de la ovulación la temperatura basal aumenta un poco (de 0.2 a 0.4 grados) y permanece elevada por diez días aproximadamente. • El período infértil se inicia después de que la temperatura ha descendido por cinco días completos y dura hasta el inicio de la próxima menstruación.
  • 21. METODOS ANTICONCEPTIVOS JAIRO FONSECA ALVAREZ Las píldoras anticonceptivas contienen 2 hormonas artificiales denominadas estrógeno y progestágeno que se producen de manera natural en los ovarios de una mujer. Las píldoras anticonceptivas tienen ambas hormonas o progestágeno solamente. Ambas hormonas impiden que el ovario de una mujer libere un óvulo durante su ciclo menstrual (lo que se llama ovulación). Ellas hacen esto cambiando los niveles de las hormonas naturales que el cuerpo produce. Los progestágenos también hacen que la mucosidad alrededor del cuello uterino de una mujer se vuelva espesa y pegajosa. Esto impide que los espermatozoides entren al útero.
  • 22. METODOS ANTICONCEPTIVOS • Es un anillo flexible de plástico transparente (acetato de vinil etileno) de aproximadamente 5.5 centímetros de diámetro y un espesor de unos 4 milímetros, que contiene estrógenos y progestágenos que son liberados lentamente a lo largo de los 21 días en que está insertado en la vagina. Es uno de los métodos anticonceptivos novedosos que existen en el mercado para prevenir un embarazo, sin embargo, no se encuentra disponible en el sector salud. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 23. METODOS ANTICONCEPTIVOS JAIRO FONSECA ALVAREZ •Es un anticonceptivo seguro y muy efectivo. Su eficacia no depende de la forma en la que lo uses. •El dispositivo es un tubito delgado en forma de T con dos hilos de nylon al final. Debe ser insertado dentro de tu útero por un profesional de la salud. •Funciona evitando el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.
  • 24. METODOS ANTICONCEPTIVOS • Las Inyecciones anticonceptivas también son llamadas anticonceptivos inyectables. • Las inyecciones anticonceptivas son un método anticonceptivo en forma de inyección intramuscular que contiene hormonas. Su aplicación es entre el primer y el quinto día de la menstruación. Siempre es el ginecólogo el que inyecta el anticonceptivo. Las inyecciones anticonceptivas se pueden administrar mensualmente, bimestralmente o trimestralmente. • Los hormonales inyectables tienen tres mecanismos de acción; evitar la ovulación, generar cambios en el endometrio y dificultar el paso de los espermatozoides. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 25. METODOS ANTICONCEPTIVOS JAIRO FONSECA ALVAREZ El implante anticonceptivo (también conocido como “Nexplanon”) es una varilla pequeña y delgada de tamaño similar al de un fósforo. El implante libera hormonas en el organismo que protegen contra embarazos. Un enfermero o médico coloca el implante en el brazo, y listo: tienes protección contra embarazos por un periodo de hasta 4 años.
  • 26. METODOS ANTICONCEPTIVOS • El parche anticonceptivo es una pequeña banda adhesiva que se aplica de forma directa sobre la piel limpia, seca, sin vello y sin crema. Debes oprimir el parche con la palma de la mano durante unos 10 segundos y asegurarte que las orillas de la banda están bien pegadas. • El parche anticonceptivo es de duración semanal, se ha de cambiar una vez a la semana y siempre se recomienda que sea el mismo día. Se hace durante tres semanas, en la cuarta semana no se aplica porque es cuando aparece la menstruación. • El parche anticonceptivo puede pegarse en cuatro zonas del cuerpo como son: abdomen, glúteos, parte superior del tronco y parte superior y exterior de los brazos, siempre buscando una zona que no roce con la ropa. JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 27. METODOS ANTICONCEPTIVOS • Un diafragma es un método anticonceptivo que consiste en una copa de silicona blanda poco profunda y con forma de platillo pequeño. Se dobla por la mitad y se introduce en la vagina para cubrir el cuello uterino. • El diafragma es una barrera que cubre el cuello uterino y evita que el esperma se una a un óvulo. Para que un diafragma funcione de la mejor manera, debe usarse con espermicida (una crema o un gel que destruye el esperma). JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 28. METODOS ANTICONCEPTIVOS • La ligadura de trompas es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio de una mujer. (Algunas veces se denomina "ligadura tubárica"). Las trompas de Falopio conectan los ovarios con el útero. Una mujer que se someta a esta cirugía ya no podrá quedar en embarazo. Esto significa que es "estéril". JAIRO FONSECA ALVAREZ
  • 29. METODOS ANTICONCEPTIVOS JAIRO FONSECA ALVAREZ Una vasectomía es una cirugía sencilla que realiza un médico en un consultorio, en un hospital o en una clínica. Los pequeños conductos del escroto esperma se cortan o se bloquean, por lo que el esperma no puede salir del cuerpo y provocar un embarazo. El procedimiento es muy rápido, y puedes regresar a tu casa ese mismo día
  • 30. BIBLIOGRAFIA • El estado de la salud sexual y reproductiva en América Latina y el Caribe: Una visión global, Carmen Elisa Flórez Victoria Eugenia Soto, Febrero 2008. • Políticas de salud sexual y reproductiva dirigidas a adolescentes y jóvenes: un enfoque fundado en los derechos humanos Alejandro Morlachetti, 2007. • ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, Actuar hoy, para asegurar un futuro mejor para todos, Managua, Agosto2008. • CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, 2008. • https://www.aiu.edu/publications/student/spanish/Salud-sexual- reproductiva.html • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007460.htm • https://www.orientame.org.co/anticonceptivos/dispositivo-intrauterino-diu/ • https://www.clinicasabortos.mx/metodosanticonceptivos/anticonceptivo- inyectable/sub35 JAIRO FONSECA ALVAREZ